login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Los guardianes de la historia

El Centenar de la Ploma se ha convertido en una institución para la custodia y reivindicación de la senyera y nuestra propia cultura

por Fernando Abad
jueves, 13-junio-2024
Los guardianes de la historia

La concesión de la medalla 650 Aniversario a la Cofradía de Pescadores de El Palmar entra en las actividades de reivindicación de nuestra cultura.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Se trata de sociedades muy veteranas. El Centenar de la Ploma y la Comunidad de Pescadores de El Palmar. Y el pasado mayo, la primera premiaba a la segunda. El Centenar arrancaba en el siglo XIV, quizá en el XIII; la comunidad pesquera se fundaba en 1250. ¿Y por qué este reconocimiento? Bernardo Celda Muñoz, ‘lloctinent’ (lugarteniente) general del Centenar, lo explica.

“Fue cuando cumplimos 650 años”, aclara, “que se decidió crear la medalla 650 Centenario para premiar aquellas instituciones que aportan a la cultura, la identidad y el patrimonio valencianos”. No son los caballeros originales, obviamente, pero desde la constitución oficial, en 1982, del Insigne Capítul de l’Almoina de Sant Jordi de Cavallers del Centenar de la Ploma, este ha recuperado la labor de defensa de la senyera, en lo físico y espiritual.

También le puedeinteresar

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

 

Los ‘redolins’

El acto se celebraba en la propia sede de la Comunitat de Peixcadors de El Palmar, donde se efectúa el sorteo de ‘redolins’. Aclaremos: un ‘redolí’ o redolino es, diccionario delante, una “bolita de cera o madera con un horadado en el cual se introduce la cédula con el nombre de la persona que ha de entrar en un sorteo”. En El Palmar sirve para sortear las parcelas de pesca.

Viene por privilegio real, de Jaume I (1208-1276), y durante lustros solo podían participar en dicho sorteo los hombres, hijos de pescadores, las hijas solteras y las viudas. Hoy está abierta a hombres y mujeres por igual. Celda Muñoz, catedrático de Química Física de la Universidad de València, cerraba un acto donde aparecía el necesario elemento reivindicativo. Pero ¿qué es el Centenar?

 

La bandera es algo fundamental para cualquier ejército

Defendiendo la bandera

Como recuerda el profesor, también miembro de la Real Acadèmia de Cultura Valenciana, la bandera es algo fundamental para cualquier ejército: “si se pierde o se toma, se pierde la batalla”. De esta forma, la senyera también necesitó del suyo propio. Desde los mismos tiempos de Jaume I: “hombre, hoy sabemos que Jaime I instituyó la bandera, y que ya existía el cuerpo correspondiente, pero oficialmente arranca por privilegio real de Pedro IV el 3 de junio de 1365”.

A la orden, constituida principalmente por artesanos, Pedro IV de Aragón, el Ceremonioso (1319-1387), decidió, en 1376, reforzarla, lo que se concretó en 1390, durante el mandato de su hijo, Juan I (1350-1396). Allí había diez ‘hòmens de paratge’ (hombres con vínculo de vasallaje, o sea, los nobles), treinta ciudadanos de la ‘mà major’ (alto estrato social), otros tantos de la ‘mitjana’ (mediana) y otros tantos más de la menor (el bajo).

 

En el Colegio de la Seda se elaboró la actual enseña

Composición militar

Los setenta primeros tocaban ‘armats’ (armados) y los últimos ‘alforrats’ (caballería armada). La compañía quedó definitivamente establecida con un centenar de ballesteros y otro de arcabuceros. En los tiempos de Pedro IV también se batallaba. En el momento de la creación oficial del Centenar, por ejemplo, se desarrollaba la Guerra de los Dos Pedros (1356-1369).

Enfrentaba a Pedro el Ceremonioso contra el burgalés Pedro I de Castilla (1334-1369). La senyera, eso sí, sigue enarbolando. La actual Real Senyera es una réplica elaborada lo más fielmente posible por el Colegio del Arte Mayor de la Seda, institución gestada por el gremio de Velluters (terciopeleros o sederos, quienes trabajaban con ‘vellut’, tejido de fibra o pelo natural), oficializado en 1479. Muchísima historia asociada.

 

«Hay que conocer la historia para mejorar el futuro» B. Celda

Reivindicando la historia

El propio acto en El Palmar reunía aún más historia: se trataba de la propia sede de la Cofradía, existente, pues, desde tiempos remotos (al cabo, la Albufera fue pescadora antes que arrocera), en la pedanía valenciana donde Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928) escribió la novela ‘Cañas y barro’ (1902). De hecho, utilizaron la misma mesa donde el literato, periodista y político confeccionó la obra.

“Se trataba de reivindicar a los pescadores”, explica Celda Muñoz, “pero viéndolo desde el punto de vista de la propia Albufera, que es nuestro patrimonio, una joya del ecosistema, y no solo local, sino de importancia europea. Y está en la UCI; necesita de apoyo. Así que hay que pedir, insistir, solicitar”. Esto entra dentro de la política del Centenar de la Ploma de “reivindicar las instituciones centenarias”.

 

Necesidad de educación

Pero ¿cala este esfuerzo? “Si tú no promocionas algo, eso no existe. Pero no solo desde los medios, que está muy bien. Es una labor que hay que hacer desde la escuela, diciendo lo que somos, sin implicar que somos mejores o peores. Pero la historia hay que conocerla para mejorar el futuro”. Ahora llega también nueva conmemoración, con su carga reivindicativa, la del poeta Anfós Ramón i García (1924-2014), quien fallecía un 17 de junio.

El problema es el de siempre: “está costando que las instituciones se impliquen” con un autor que está considerado uno de los más importantes de los escritores que hayan escrito en valenciano según las normas del Puig (diferenciadas de las de Castellón, las hoy oficiales). “Cuando uno tiene sentimiento y considera que lo nuestro es nuestro… Hay que divulgar lo nuestro. Si hasta tuvimos el primer Siglo de Oro español”.

Previous Post

Pequeños despegues controlados

Next Post

«En la montaña, al ser un medio hostil, un pequeño error puede ser letal»

Next Post
«En la montaña, al ser un medio hostil, un pequeño error puede ser letal»

«En la montaña, al ser un medio hostil, un pequeño error puede ser letal»

Recolectando voces y autores

Recolectando voces y autores

Más vidas para un libro

Más vidas para un libro

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

10 de octubre de 2025
La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

10 de octubre de 2025
Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

10 de octubre de 2025
El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

10 de octubre de 2025
El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

10 de octubre de 2025
La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

10 de octubre de 2025
La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

10 de octubre de 2025
Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

10 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal
10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial
10 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.