login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Vuelvo a Elche este verano tras vivir grandes momentos profesionales»

El tenor Guinot regresa a Elche para preparar su papel en el Misteri, tras sus grandes éxitos en el Liceo de Barcelona y el Teatro de la Zarzuela en Madrid

por Manuela Guilabert
martes, 18-junio-2024
«Vuelvo a Elche este verano tras vivir grandes momentos profesionales»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El tenor José Manuela Guinot (Elche,18-septiembre-1979) lleva años cosechando éxitos, y su talento es reconocido a nivel nacional. Además, recientemente recibió la ‘Medalla de plata de la ciudad’ de manos del alcalde de Elche por su aportación a la cultura.

En estos últimos meses ha pisado las tablas del Teatro Real de la Zarzuela en Madrid, con la obra de Sorozábal ‘Juan José’. Una ópera con temas de denuncia social muy avanzada para su época (1968). Una vez más ha vuelto a demostrar que domina la técnica, y además logra actuar y transmitir emociones que conectan con el público.

También le puedeinteresar

«La noche, más pausada, nos permite un mayor tiempo para la reflexión»

Más de medio siglo celebrando el Día de Noruega en nuestra ciudad

El sueño de los doce apóstoles del turismo alteano cumple 50 años

 

Éxito rotundo

Su último estreno ha sido en junio en el Liceo de Barcelona con la ópera ‘La torre d’els somnis’, donde canta la famosa aria de Puccini ‘Nessun dorma’.

Días antes ya no quedaban entradas y el público les hizo salir varias veces para ovacionarles, entre los que se encontraban el ministro de cultura, el secretario de Estado y la vicepresidenta de la Generalitat catalana que le felicitaron personalmente.

 

Niño cantor

Su técnica impecable, y su capacidad para alcanzar notas altas con facilidad, le hacen destacar en cualquier escenario. Con el tiempo además ha conseguido una presencia escénica muy valorada por los amantes de la ópera.

A pesar de sus compromisos, este mes de agosto no faltará a su cita para cantar en el Misteri, donde participa desde que tenía nueve años y ha ido representando diferentes papeles acordes con la edad.

 

«El hecho de haber cantado desde niño en el Misteri me ha ayudado mucho»

¿2024 está siendo un año muy especial a nivel profesional?

La verdad es que sí, vuelvo a Elche este verano con los bolsillos llenos de gratos momentos vividos profesionalmente. El ministro de Cultura, entre otras personalidades, me felicitó personalmente y, aunque han sido meses de mucho trabajo, la recompensa es inmensa.

 

No solo es cantar, también es actuar. ¿Qué preparación previa supone una obra de estas características?

Nos sometemos incluso a reconocimientos médicos, que son obligatorios cuando se actúa a más de dos metros de altura para comprobar que no padeces vértigo. Por ejemplo, en el Liceo de Barcelona tengo que cantar desde una torre de catorce metros de altura. Y no es que te planten arriba, es que tengo que subir yo hasta esa altura por una escalera, y aunque por seguridad llevo un arnés sería muy difícil cantar con vértigo.

También tienes que estar en forma, hacer ejercicio y llevar una buena alimentación. Todo ello sin olvidar que tenemos escenógrafos y coreógrafos. Lo bueno es que, en una obra de esta magnitud, cuentas con todos los profesionales y los elementos necesarios para que todo salga bien. Nos movemos a niveles de muy alta profesionalidad y son todos muy tops en lo suyo.

 

«Es importante que contemos con nuestros hijos para ir a este tipo de conciertos»

¿Ambas disciplinas suponen más horas de ensayo?

Las semanas previas a un estreno podemos estar ensayando más de diez horas al día. Por otro lado está la parte interpretativa, porque no solo cantas, también actúas, y eso requiere muchos ensayos para que la obra sea creíble en todos sus aspectos.

Y por supuesto cuidar mi voz, y tener siempre las cuerdas vocales hidratadas. Tomo jengibre, manzana roja, mucha agua y procuro no resfriarme en temporada de conciertos. Los ensayos llegan incluso a la prueba de luces, porque todo tiene que estar perfectamente coordinado, hasta el más mínimo detalle.

 

Pero el escenario del Liceo de Barcelona forma ya prácticamente parte de tu vida…

La verdad es que sí, prácticamente ya casi pierdo la cuenta de mis representaciones allí, pero creo que son ya dieciséis. Me siento como en casa cada vez que tengo que actuar en ese escenario porque lo conozco ya como la palma de mi mano.

 

«Intento contagiar a mis alumnos mi entusiasmo»

¿Crees que estás en tu mejor momento?

Creo que sí. Te lo puedo decir incluso en palabras del maestro Francisco Araiza, con el que trabajo ocasionalmente y que es el instructor del gran Javier Camarena, que está en el Top 3 de los mejores tenores de mundo, y que trabajó codo con codo con Pavarotti.

Recientemente me invitó en Viena a un masterclass y entre otras cosas bonitas me dijo que tenía la voz de la madurez, pero la frescura de una voz de veinticinco años. Viniendo de él fue un gran alago.

Tuve también mis momentos con José Carreras que se fijó en mi voz y me dio la oportunidad de cantar con él. Son muchos años de estudio, de trabajo y de tiempo invertido, y es hora de decir que ha merecido la pena el esfuerzo.

 

¿Sigue siendo un reto que la ópera deje de ser solo para un determinado tipo de público?

Lo sigue siendo. Precisamente el Liceo de Barcelona puso en marcha un proyecto que se llama el Petit Liceu, que se lleva haciendo desde hace veinte años, y que va destinado al público infantil. Tiene mucho éxito, y en él pueden interactuar con nosotros. Muchos de aquellos niños son ahora público incondicional de este género. Hacen falta iniciativas de este tipo para acostumbrar el oído a apreciar otros géneros.

Es también importante que contemos con nuestros hijos para ir a este tipo de conciertos. No es solo un concierto porque también tiene su parte de escenificación, y eso puede ser atractivo y más ameno y una forma de aportarles cultura musical.

 

«Ya es hora de decir que ha merecido la pena el esfuerzo»

¿Qué formación musical has recibido?

Hice la carrera de piano en el conservatorio de Elche y lo compaginé con el canto. El hecho de haber cantado desde niño en el Misteri me ayudó mucho. Tengo que agradecerle al entonces Mestre José Antonio Román su apoyo y su insistencia para que estudiara canto.

A mi entonces ni se me pasaba por la cabeza que aquello iba a convertirse en mi forma de vida y mi profesión. Completé mi formación estudiando magisterio musical en la Universidad de Alicante, y soy profesor de música del colegio Candalíx de Elche desde hace veintidós años. Ya como profesional he asistido a diversos masterclass con grandes maestros.

 

¿Y cómo compaginas tu trabajo como tenor con la de maestro de música?

Mi vida es así. Tengo la plaza en propiedad y eso me permite pedir licencia no retribuida, algo así como mini excedencias. Gracias a esto me puedo permitir seguir con mis contratos y mis compromisos como tenor profesional.

Yo aviso con tiempo de sobra, para que se puede encontrar un buen sustituto que dé continuidad a mi trabajo con los alumnos. Cuando vuelvo llego con toda la ilusión de compartir con ellos todo lo vivido y contagiarles mi entusiasmo. Aunque esté fuera, mi cabeza sigue pensando en ellos.

 

«Las semanas previas a un estreno podemos estar ensayando más de diez horas al día»

¿Con el trabajo en la escolanía te ocurre lo mismo?

Sí, con el Misteri me pasa lo mismo. Soy el profesor de técnica vocal de la escolanía, y puedo seguir online mis clases con los alumnos sin ningún problema hasta que puedo volver a hacerlo de forma presencial. Es un trabajo constante porque a muchos niños sabes que en breve les va a cambiar la voz, y tienes que tener ya a otros preparados para poder sustituirles.

Mi objetivo es sacar de ellos el máximo nivel de calidad para que el público, tanto en Elche como en otros lugares a los que acudimos, aprecie y admire nuestro máximo valor cultural como es el Misteri.

 

¿Para cuándo una ópera en Elche y así poder escucharte en tu tierra?

El problema es que las obras en las que yo canto son grandes producciones que requieren grandes montajes y escenarios muy grandes, y desgraciadamente en Elche no hay por el momento un teatro que reúna todas las dimensiones que hacen falta.

De hecho, lo planteé a mis productores, y me dijeron que no era posible, a no ser que sea al aire libre, pero en cualquier caso supone un gran despliegue y gasto que por el momento no ha sido posible.

Noticia anterior

«El clima de Alicante influye en el estilo artístico de las hogueras»

Siguiente Noticia

Diputación reduce en más de medio millón de euros la subvención para ayudas sociales a Alcoy

Siguiente Noticia
Diputación reduce en más de medio millón de euros la subvención para ayudas sociales a Alcoy

Diputación reduce en más de medio millón de euros la subvención para ayudas sociales a Alcoy

El alcalde hace balance de un primer año de «desbloqueo» en el gobierno

El alcalde hace balance de un primer año de "desbloqueo" en el gobierno

Villena termina las tareas de limpieza con la retirada de 15.000 kilos de lodo en La Encina

Villena termina las tareas de limpieza con la retirada de 15.000 kilos de lodo en La Encina

  • Curiosidades
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«La noche, más pausada, nos permite un mayor tiempo para la reflexión»

«La noche, más pausada, nos permite un mayor tiempo para la reflexión»

13 de mayo de 2025
Más de medio siglo celebrando el Día de Noruega en nuestra ciudad

Más de medio siglo celebrando el Día de Noruega en nuestra ciudad

13 de mayo de 2025
El sueño de los doce apóstoles del turismo alteano cumple 50 años

El sueño de los doce apóstoles del turismo alteano cumple 50 años

13 de mayo de 2025
«Me encanta mostrar al mundo todo lo que se ve bajo el agua»

«Me encanta mostrar al mundo todo lo que se ve bajo el agua»

13 de mayo de 2025
Adiós al ochentero túnel del terror

Adiós al ochentero túnel del terror

13 de mayo de 2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13 de mayo de 2025
Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

13 de mayo de 2025
Un oriolano en la corte del cine

Un oriolano en la corte del cine

13 de mayo de 2025
«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

13 de mayo de 2025
«La música es una ayuda para la vida»

«La música es una ayuda para la vida»

13 de mayo de 2025
«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

13 de mayo de 2025
«Hacer teatro es una manera de vivir»

«Hacer teatro es una manera de vivir»

13 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«La noche, más pausada, nos permite un mayor tiempo para la reflexión»
13 de mayo de 2025
Más de medio siglo celebrando el Día de Noruega en nuestra ciudad
13 de mayo de 2025
El sueño de los doce apóstoles del turismo alteano cumple 50 años
13 de mayo de 2025
«Me encanta mostrar al mundo todo lo que se ve bajo el agua»
13 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.