login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Necesito sacar lo que llevo dentro»

Samuel Molina, que vive en Alicante desde hace muchos años, realizará su primer largometraje en 2025

by Fernando Torrecilla
miércoles, 26-junio-2024
«Necesito sacar lo que llevo dentro»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Samuel Molina / Director de cine

 

El director de cine Samuel Molina (L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona, 12-marzo-1980) no tuvo una infancia especialmente cinéfila, “no me atraía la ciencia-ficción”, hasta que descubrió en sus primeros años de madurez todos los filmes de mafiosos, protagonizados muchos por Robert de Niro o Al Pacino.

También le puedeinteresar

«Es algo que llevaba dentro y que estaba predestinado a salir»

Los secretos de la Bahía alteana: leyendas entre mar y acantilados

«¡Algún día voy a estar ahí!»

“Fue el mismo periodo que mis padres decidieron que nos trasladáramos a Alicante, porque el ambiente de L’Hospitalet nos les acababa de agradar”, confiesa. Se inició primero en el mundo de los videoclips, que le fascinó, pasando seguidamente a hacer cortometrajes.

Recientemente ha tenido una notable participación en el Festival de Cortos de Alicante y nos anuncia que para el próximo año podrá estrenar, por fin, su primer largo “pese a que hacer películas en nuestro país es sumamente complicado”.

 

¿Cómo era el Samuel pequeño?

Era muy introvertido, todo lo contrario a cómo soy ahora. Pero tuve que aprender a vivir con un déficit de atención -que no sabía lo que era- y me fijaba en cosas inusuales, como las personas que entraban y salían de la cafetería que poseían mis padres en mi municipio natal.

 

¿Cuáles fueron las películas o directores que te marcaron?

Tuve una relación extraña con el cine, porque al principio no me llamaba nada la atención, especialmente el de ciencia-ficción o superhéroes. Me gustaban cosas más reales. Fue más mayor, con dieciséis o dieciocho años, que me empezó a gustar un cine más personal, veraz.

Descubrí entonces a Tarantino, De Niro y Pacino, que me fascinó en el film ‘Atrapado por su pasado’ (1993), de Brian de Palma. También Nicholas Cage en ‘Leaving Las Vegas’, ese personaje tan visceral, me volvía loco, porque había algo más detrás.

 

¿Hacer cine en España es tan complicado como parece?

¡Es mucho más! Debemos distinguir entre varias ligas: los que reciben subvenciones -un tanto por ciento muy pequeño-, que nunca les va a faltar trabajo, y los que, como yo, hacemos cine por necesidad, buscando la financiación nosotros mismos.

Cuando vamos a hacer un cortometraje o un documental jamás contamos con una subvención pública, sino a partir de alguna falca (publicidad), tratando de engatusar con el sentimiento a los posibles patrocinadores. Es un buscavidas continuo: por eso aprecio tanto todo lo que aprendí en L’Hospitalet.

 

¿Cuáles fueron tus primeras obras?

Sobre todo videoclips, de los grupos de rap ‘La Estirpe’ y ‘Dun’. Me quedé enamorado de la forma de trabajar y, a partir de ahí, empezamos a hacer vídeos a diferentes bandas, algunas incluso francesas, a las que le gustaba nuestro target. Seguidamente perdí el miedo a las cámaras, a exponerme y comencé a hacer cortometrajes. El primero fue ‘Redención’.

 

«Busco que todos nos impliquemos al máximo, desde el iluminador hasta el protagonista»

¿Qué tipo de director eres?

Necesito sacar cosas que llevo dentro. Tengo un trabajo aparte, que no me alimenta el alma: por eso preciso constantemente mover cosas de mi cabeza, desde un punto visceral. Busco que todos nos impliquemos de la misma forma, desde el que pone las luces hasta el protagonista máximo.

 

Explícanos qué es ’25 de mayo’.

Coincidí un día con Pablo Rosser, historiador alicantino, y me contó el bombardeo que sufrió la ciudad de Alicante el 25 de mayo de 1938, muy superior al que hubo en Guernica (Vizcaya), siendo uno de los ataques más sangrientos e indiscriminados de la Guerra Civil. Se calcula que hubo muchas más víctimas, sin caer ni un solo militar sino mujeres, niños y trabajadores.

Esa historia me tocó la fibra y tiempo después se lo comenté al poeta Enrique Morte, quien redactó un poema que posteriormente, con varios retoques, se convirtió en un cortometraje.

 

¿Qué dificultades tuvo el rodaje?

Tras grabar en Las Cigarreras, con permiso, nos adentramos en una propiedad privada que estaba derruida, llena de cascotes, donde hicimos un video-poema, al que le dimos forma de guion. Allí no teníamos ningún tipo de autorización y nos llovió, cuando hacía muchos meses que no caía ni una gota en Alicante.

 

«En ’25 de mayo’ explicamos el fuerte bombardeo que sufrió la ciudad de Alicante en 1938»

¿Cómo ha sido trabajar con la joven promesa Darío Bravo?

Buscaba actores que me ofrecieran algo diferente y ese chico, apenas un niño, tiene magia. No porque sea buen actor, que lo es, sino ese brillo especial que tiene en los ojos: se atreve con todo, es tan fresco, se mueve tan bien…

Fuimos con ’25 de mayo’ al Festival de Cortos de Alicante, participando en el concurso del público y, pese a no ganar, estamos muy satisfechos de cómo fue.

 

¿Para cuándo un largometraje?

¡El año que viene! Estamos en la preproducción y únicamente puedo decir que será una historia de amor a tres bandas que te obliga a posicionarte, a empatizar, con el peor bando. Se grabará en Bussot, apareciendo también las Cuevas de Canelobre.

Previous Post

El Museo de Aguas de Alicante se une a la Asociación de Museos y Espacios Singulares Corporativos de España (MESCO)

Next Post

El laberinto que esconde un secreto

Next Post
El laberinto que esconde un secreto

El laberinto que esconde un secreto

Alcoy recibe la cesión de una importante obra de arte para la certificación de su autor

Alcoy recibe la cesión de una importante obra de arte para la certificación de su autor

San Vicente adecuará los sistemas de alarma e intrusión en colegios y edificios municipales para reforzar su seguridad

San Vicente adecuará los sistemas de alarma e intrusión en colegios y edificios municipales para reforzar su seguridad

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Es algo que llevaba dentro y que estaba predestinado a salir»

«Es algo que llevaba dentro y que estaba predestinado a salir»

17 de septiembre de 2025
Los secretos de la Bahía alteana: leyendas entre mar y acantilados

Los secretos de la Bahía alteana: leyendas entre mar y acantilados

17 de septiembre de 2025
«¡Algún día voy a estar ahí!»

«¡Algún día voy a estar ahí!»

17 de septiembre de 2025
Un trofeo único en el balonmano femenino

Un trofeo único en el balonmano femenino

17 de septiembre de 2025
«La poesía es el eje de mi escritura»

«La poesía es el eje de mi escritura»

17 de septiembre de 2025
Un presupuesto de récord para afrontar el futuro con garantías

Un presupuesto de récord para afrontar el futuro con garantías

17 de septiembre de 2025
«Tenemos mejor equipo que el año pasado»

«Tenemos mejor equipo que el año pasado»

17 de septiembre de 2025
«Mi pasión por Xàbia es lo que me mueve»

«Mi pasión por Xàbia es lo que me mueve»

17 de septiembre de 2025
«La percusión atrapa porque es visceral»

«La percusión atrapa porque es visceral»

17 de septiembre de 2025
«La música es una carrera de fondo»

«La música es una carrera de fondo»

17 de septiembre de 2025
«Mi voz me gustó cuando la imposté»

«Mi voz me gustó cuando la imposté»

17 de septiembre de 2025
«Ver y oír bien es calidad de vida»

«Ver y oír bien es calidad de vida»

17 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Es algo que llevaba dentro y que estaba predestinado a salir»
17 de septiembre de 2025
Los secretos de la Bahía alteana: leyendas entre mar y acantilados
17 de septiembre de 2025
«¡Algún día voy a estar ahí!»
17 de septiembre de 2025
Un trofeo único en el balonmano femenino
17 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.