login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El MUBAG de Alicante expone 107 piezas artísticas de su legado más reciente

La muestra abarca cuadros artísticos, dibujos, mosaicos, esculturas, piezas textiles y mobiliario que datan del siglo XVII al XXI

por David Rubio
lunes, 8-julio-2024
El MUBAG de Alicante expone 107 piezas artísticas de su legado más reciente
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Jorge Soler, María Gazabat y María José Gadea / Comisarios de la exposición ‘Legados’

 

En los últimos cuatro años el Museo de Bellas Artes Gravina (MUBAG) de Alicante ha recibido una cifra récord de donaciones permanentes o temporales que supera con creces el millar. Entre todo este legado hay una amplia gama de cuadros artísticos, dibujos, esculturas, mosaicos, piezas textiles y mobiliario que van desde el siglo XVII al actual.

También le puedeinteresar

Un oriolano en la corte del cine

«La música es una ayuda para la vida»

«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

Ahora la dirección del museo ha decidido utilizar este variopinto fondo para crear una exposición denominada ‘Legados. Las nuevas colecciones del MUBAG (2020-24)’. Dicha muestra está organizada en cinco ámbitos: Arte religioso, Figura y retrato, Bodegón, Paisaje y Arte abstracto. Hay obra expuesta de un total de 32 artistas, la mayoría de ellos alicantinos. Estará disponible hasta octubre.

 

«La mayoría de las obras nos han llegado sin tan siquiera buscarlas» J. Soler

¿Cómo os surgió la idea de hacer esta exposición?

Jorge Soler (JS) – Desde que asumí la dirección del MUBAG en 2020 pusimos en marcha una serie de actividades desarrolladas por las técnicas del museo María Gazabat y María José Gadea. A partir de ahí empezaron a entrarnos muchas donaciones.

Hace un año nos dimos cuenta de que teníamos un volumen de obra ya bastante interesante como para hacer una exposición. Para cubrir algún hueco hemos buscado ciertas obras, pero la mayoría nos ha entrado como quien no quiere la cosa. Hay algunos legados muy importantes.

 

En la muestra se exponen 107 piezas de un depósito de 1.400 bienes. ¿En qué criterios habéis basado esta selección?

María Gazabat (MG) – Evidentemente no podíamos exponerlo todo, así que había que hacer una selección. El primer criterio era conseguir que todos estuvieran representados, es decir no hemos dejado ningún depósito ni donante fuera de la exposición.

A partir de ahí creamos varios ámbitos temáticos, y elegimos las obras. Creo que se ha quedado un hilo conductor muy bueno por el cual vas pasando desde el arte religioso, la figura, el bodegón, el paisaje… La pieza más antigua es una pintura religiosa anónima del siglo XVII, y la obra más actual es de 2022.

 

«El público llevaba tiempo pidiéndonos exponer más obras de Gastón Castelló» M. Gazabat

¿De qué forma habéis logrado ordenar tantas piezas y tan distintas entre sí?

María José Gadea (MJG) – Lo hemos ordenado por ámbitos temáticos para que sea más atractivo para el visitante. Al mismo tiempo, también nos ha quedado un hilo bastante cronológico dado que las obras religiosas son las más antiguas, en los retratos y bodegones hay muchas piezas del siglo XIX, en el paisaje sobretodo del siglo XX y en el arte abstracto algunas incluso de este siglo.

 

¿Cuál ha sido la fórmula para conseguir tantas donaciones en estos cuatro años? ¿Tiene algo que ver con que haya coincidido justo con la pandemia?

MG – La verdad es que nunca en la historia del museo habíamos tenido semejante avalancha de donaciones. Es maravilloso que tantos donantes y depositantes con obras artísticas en casa quieran ponerlas al alcance de los visitantes. Había artistas que no estaban representados en nuestras colecciones, como Domingo Gimeno o José Serna Ramos. De otros si teníamos ya algunas obras, pero con ciertas lagunas en su trayectoria que ahora hemos completado.

Creo que la clave ha sido que el MUBAG se ha dado más a conocer desde que llegó Soler a su dirección. La línea expositiva y la manera de enseñar el museo han cambiado. Ahora investigamos mucho más y tenemos una revista donde damos a conocer nuestro trabajo interno.

 

«Hemos sido novedosos con el montaje de las obras para hacerlo más dinámico» M. J. Gadea

Desde luego es una exposición muy variopinta… pero al mismo tiempo muy alicantina, ¿no?

MJG – Sí. Hay obras de Gastón Castelló, Lorenzo Aguirre, Emilio Varela, Adelardo Parrilla, etc. Por ejemplo en el ámbito de los paisajes cada artista da su mirada del sitio donde se paraban para poner su caballete, y esto ha enriquecido mucho nuestras vistas de la provincia y la ciudad. Recuerdo ahora una obra de Rafael Fernández pintada desde lo alto del IES Jorge Juan en la que se ve Alicante con los tejados, todo muy estructurado y simétrico. Cada uno transmite lo que ve y cómo lo vive.

Hemos dado una evolución a artistas tanto alicantinos como de fuera que pintan nuestra provincia. Tenemos incluso a la surcoreana Eunah Hong que aporta una mirada muy interesante con una obra que mezcla Corea del Sur con la Alhambra de Granada, y arriba hemos puesto unos arcos que son un fragmento de ‘Las hilanderas’ de Velázquez. Hemos sido un poco novedosos a la hora de montar la exposición para que fuera más dinámica y menos lineal.

 

A título personal, ¿hay alguna pieza que os fascine especialmente?

JS – El conjunto de Aguirre es muy importante, el del Sabadell, el de Abad Miró, la familia de Emilio Varela… Sería injusto destacar solo uno; yo me quedo con el gesto de que cada uno nos ha aportado algo.

MG – Nos ha gustado mucho poner obras de Gastón Castelló. Es un artista alicantino que nuestro visitante promedio nos lo demandaba mucho. La escena de pesca y agricultura es la obra más grande de la exposición, y hemos incluido un audiovisual en el que se ve el proceso de su intervención. Porque hay que señalar que todas las obras han sido intervenidas por el MUBAG, ya sea con una simple limpieza o con una restauración si lo necesiba.

MJG – Yo quizás me quedaría con los paisajes de Heliodoro Guillén. Es un autor del que estoy más acostumbrada a ver los cuadros sobre temas sociales o retratos que tenemos en nuestra exposición permanente. Así que me ha sorprendido ver esos pequeños paisajitos que hacía de los sitios que recorría.

Noticia anterior

Las fiestas del barrio Orba regresan este julio en su máximo esplendor

Siguiente Noticia

«Es un buen momento para retirarme»

Siguiente Noticia
«Es un buen momento para retirarme»

«Es un buen momento para retirarme»

Aguas de Alicante y el Ayuntamiento presentan el proyecto para la instalación de surtidores de agua refrigerada en la ciudad

Aguas de Alicante y el Ayuntamiento presentan el proyecto para la instalación de surtidores de agua refrigerada en la ciudad

«Uno de los objetivos es acercar el Eldense B al primer equipo»

«Uno de los objetivos es acercar el Eldense B al primer equipo»

  • Curiosidades
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13 de mayo de 2025
Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

13 de mayo de 2025
Un oriolano en la corte del cine

Un oriolano en la corte del cine

13 de mayo de 2025
«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

13 de mayo de 2025
«La música es una ayuda para la vida»

«La música es una ayuda para la vida»

13 de mayo de 2025
«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

13 de mayo de 2025
«Hacer teatro es una manera de vivir»

«Hacer teatro es una manera de vivir»

13 de mayo de 2025
`Titanes sin barreras´, un proyecto comarcal de ilusión y felicidad

`Titanes sin barreras´, un proyecto comarcal de ilusión y felicidad

13 de mayo de 2025
«Queremos que los cruceristas llegados a Alicante vengan hasta San Gabriel»

«Queremos que los cruceristas llegados a Alicante vengan hasta San Gabriel»

13 de mayo de 2025
«Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

«Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

13 de mayo de 2025
«Todos empiezan por el fútbol sala»

«Todos empiezan por el fútbol sala»

13 de mayo de 2025
«Queremos seguir creciendo en Utiel porque estamos muy cómodos aquí»

«Queremos seguir creciendo en Utiel porque estamos muy cómodos aquí»

13 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial
13 de mayo de 2025
Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud
13 de mayo de 2025
Un oriolano en la corte del cine
13 de mayo de 2025
«¡Hacemos feliz a mucha gente!»
13 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.