login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Hay estereotipos sobre la cultura gitana que son difíciles de romper»

Jordi Tormo participó en la I Semana del Pueblo Gitano, un paso más hacia la normalidad entre las etnias

by Fernando Torrecilla
lunes, 8-julio-2024
«Hay estereotipos sobre la cultura gitana que son difíciles de romper»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Jordi Tormo Santonja / Geógrafo (Alcoy, 29-abril-1979)

 

Licenciado en Geografía por la Universidad de Alicante, Jordi Tormo Santonja pronto se especializó en temas de promoción económica, función que desarrolla actualmente en el ayuntamiento de nuestra localidad. Sin embargo, a lo largo de ese proceso descubrió la cultura gitana y le cambió ligeramente el concepto que tenía de ella.

También le puedeinteresar

«Vivimos junto a ellos su ilusión y su alegría en cada logro alcanzado»

«Muchos visitantes repiten porque tratamos de que cada visita sea especial»

El negacionismo sobre la España abandonada

“Mi primer contacto fue con la asociación Arakerando, de mujeres gitanas de Alicante, con las que colaboré impartiendo una serie de talleres de informática”, recuerda. También coordinó la revista más antigua que se editaba en España sobre temas gitanos y trabajó como educador en el barrio Parque Ansaldo, en San Juan, derrocado a inicios de siglo.

Alcoy acogió en abril la ‘I Semana del Pueblo Gitano’ mediante una serie de actividades, véase una exposición, un concierto de rap o la posibilidad de degustar platos típicos de la cocina gitana, siempre con la intención de mostrar una parte de sus centenarias tradiciones. “Ha gustado mucho a los propios vecinos de Alcoy”, sostiene Tormo.

 

¿Por qué te atrae el pueblo gitano?

Por varias razones. Me he criado en un barrio obrero de la Zona Nord de Alcoy y la población gitana nunca ha sido ajena a mí. Convivíamos, sin una vinculación especial, aunque forma parte de mi aprendizaje y crecimiento como persona.

Asimismo, siempre me ha interesado la segregación en las ciudades y en Alicante me topé con una gente con la que conecté. Principalmente colaboré con mujeres gitanas -un auténtico matriarcado-, me sentí reconfortado y se fueron formando sinergias, hasta tal punto que intentamos crear una asociación gitana en Alcoy, sin lograrlo finalmente.

 

«Me crie en un barrio obrero de la Zona Nord y la gente gitana nunca me ha sido ajena»

¿Sigue siendo mal vista?

Hay una serie de estereotipos que son muy difíciles de romper. Son los que dicen que toda la población gitana son ladrones, no les gusta trabajar y se dedican únicamente al flamenco, conceptos que son totalmente equivocados.

La sociedad gitana es heterogénea y variada como es la sociedad mayoritaria. También ha habido una autodefensa de la comunidad gitana que ha provocado, de alguna forma, la creación de unos espacios de protección.

Recordemos que la primera ley de persecución contra ellos procede del siglo XV, hacia unas personas que llegaron de la India a través de un viaje por toda Europa. Han sido, por tanto, muchos años de hostigamiento, que ha hecho que tengamos hacia ellos esa mirada clasista.

 

¿Alcoy les debe un reconocimiento?

Además de celebrar este año la ‘I Semana del Pueblo Gitano’, una excelente iniciativa, en 2014 ya se les hizo uno, pues el paseo que hay bajo el puente de Sant Jordi, junto al río, lleva el nombre de la gitana Juana Moreno Moreno, nacida en 1916 y conocida popularmente como ‘La Canastera’.

Evidentemente se deben hacer más y para ello debemos seguir trabajando, acercando ese ámbito cultural al resto de la población, que lo desconoce. El objetivo debe ser que la coexistencia siga siendo normalizada.

 

«En Alicante colaboré con mujeres gitanas, y paulatinamente se fueron formando sinergias»

¿Cuáles fueron las actividades que se llevaron a cabo esos días?

Alrededor del 8 de abril, Día Internacional del Pueblo Gitano, realizamos una primera prueba, que considero que fue muy positiva. Se hizo una interesante exposición, talleres para centros educativos y de percusión, una mesa redonda -totalmente abierta- y los alumnos del Instituto de Batoi elaboraron recetas típicas de la cocina gitana.

Hubo también una actuación de rap en la Plaça de Dins, con Montes MDA, un rapero local y gitano, que agradó especialmente. Fue, en definitiva, una forma de acercar esa parte desconocida de la cultura y tradición gitana.

 

Coméntanos algún detalle más de la muestra.

La exposición ‘¡Mírame!, ahora me ves’ hace un recorrido sobre la historia del pueblo gitano, desde que salen de la India hasta la actualidad y se exponían una serie de referentes de su comunidad, porque hoy en día hay de todo: policías, médicos, abogados, jueces… que se han formado y han desarrollado una carrera profesional como cualquier otra persona.

Había una zona muy chula, el Gitanómetro, unas preguntas que se debían responder y según el resultado obtenido te autoevaluabas sobre cuánto conoces o no del pueblo gitano.

 

«La sociedad gitana es tan heterogénea y variada como lo es la sociedad mayoritaria»

¿Qué tipo de preguntas se hacían?

Muchas eran de procedencia y otras, que todos erraban, enumeraba a varias personas conocidas y debías señalar si eran gitanos o no. Estaba entre ellas Lola Flores y todos ponían que sí, pero ‘La Faraona’ no era gitana: el que sí lo era fue su marido, ‘El Pescaílla’, por eso sus hijos se enorgullecen de ser gitanos.

 

Algo más que quieras comentarnos.

Aunque sea como aficionado, sigo publicando algunos libros. Los últimos están centrados en las biografías de Isabel Clara-Simó, Ovidi Montllor y Antoni Miró.

 

Previous Post

«Hemos hecho una temporada para enmarcar»

Next Post

Plan de choque en Urbanismo

Next Post
Plan de choque en Urbanismo

Plan de choque en Urbanismo

«Tenemos grandísimos artistas en España»

«Tenemos grandísimos artistas en España»

«Corriendo en la montaña siento libertad»

«Corriendo en la montaña siento libertad»

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí

Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí

12 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento proyecta un gran auditorio en la cantera de la Serreta

El Ayuntamiento proyecta un gran auditorio en la cantera de la Serreta

12 de septiembre de 2025
«El éxito es mantenerte haciendo lo que hace latir tu corazón»

«El éxito es mantenerte haciendo lo que hace latir tu corazón»

12 de septiembre de 2025
«Ser Rey Cristiano se traduce en dos palabras: orgullo y cariño»

«Ser Rey Cristiano se traduce en dos palabras: orgullo y cariño»

12 de septiembre de 2025
«Vivimos junto a ellos su ilusión y su alegría en cada logro alcanzado»

«Vivimos junto a ellos su ilusión y su alegría en cada logro alcanzado»

12 de septiembre de 2025
«Conquisté mi mundo y creé mi castillo»

«Conquisté mi mundo y creé mi castillo»

12 de septiembre de 2025
«Nuestras fiestas sirven como un vinculo de unión entre los vecinos»

«Nuestras fiestas sirven como un vinculo de unión entre los vecinos»

12 de septiembre de 2025
«Tengo muchas ganas de que lleguen las fiestas, la ilusión me desborda»

«Tengo muchas ganas de que lleguen las fiestas, la ilusión me desborda»

12 de septiembre de 2025
«Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

«Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

12 de septiembre de 2025
«Quiero que me recuerden como una Reina alegre, que disfruta cada momento»

«Quiero que me recuerden como una Reina alegre, que disfruta cada momento»

12 de septiembre de 2025
‘Sequet’, ‘sanet’ y verde

‘Sequet’, ‘sanet’ y verde

12 de septiembre de 2025
La sexta entrega de Boho Boutique Fashion Show vuelve con fuerza

La sexta entrega de Boho Boutique Fashion Show vuelve con fuerza

12 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí
12 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento proyecta un gran auditorio en la cantera de la Serreta
12 de septiembre de 2025
«El éxito es mantenerte haciendo lo que hace latir tu corazón»
12 de septiembre de 2025
«Ser Rey Cristiano se traduce en dos palabras: orgullo y cariño»
12 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.