login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Los que están enganchados a los estímulos rápidos, en clase se aburren»

El profesor del IES Monastil alerta del peligro de las redes sociales, sobre todo TikTok

por Fernando Torrecilla
lunes, 8-julio-2024
«Los que están enganchados a los estímulos rápidos, en clase se aburren»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Alejandro Fernández Vera / Profesor de Tecnología (Elda, 30-abril-1976)

 

La adicción o enganche de los adolescentes de doce a dieciocho años a los móviles, videojuegos y redes sociales se nos ha ido de las manos. ¿O todavía no? Alejandro Fernández Vera, profesor de tecnología del IES Monastil, es uno de los impulsores de la desconexión móvil, que imposibilita el uso de dispositivos en el centro.

También le puedeinteresar

La Escuela de Oficios renueva los dos certificados ISO de calidad en 2025

Petrer lanza la campaña “Del primer ciclo al último” para promover la salud menstrual y romper tabúes

La Policía Local de Elda identifica y sanciona al responsable de un vertido de escombros

El año pasado ya realizó un estudio con sus alumnos para comprobar si hay una relación directa entre el fracaso escolar y el abuso, tanto de móviles como de videojuegos. “Es evidente que sí”, remarca, pues los que sumaban menos de cuatro horas al día con ‘aparatitos’ pasaban de curso en un 83%, mientras, si se superaba esas horas, únicamente lo hacía el 38%.

Muchos consideran que somos los padres los culpables de esta preocupante situación, debido a que utilizamos el móvil a modo de premio o castigo, y nos hemos beneficiado de él siempre que nos ha convenido: dejamos a nuestros hijos delante de la pantalla y, al menos, no incordian, pensamos. Además, el ejemplo que les damos no es correcto.

 

«Entre los problemas que generan los móviles: la cada vez mayor adicción, la falta de sueño…»

¿Qué es la desconexión móvil?

El IES Monastil creó a principio de curso un espacio libre de móviles, mucho antes de la prohibición de su uso en centros educativos por parte de Conselleria. Seguidamente confeccionamos un grupo de trabajo y un proyecto para no permitir su uso dentro del instituto.

Nos ha costado muchísimo, porque la cantidad de alumnos que están enganchados a los móviles es brutal, pero estamos muy satisfechos. Los móviles se permiten que entren al centro, apagados y sin poder usarse.

 

¿Es una ‘epidemia’ mundial?

¡Por supuesto! En Estados Unidos, por ejemplo, están siendo más conscientes que nosotros, y en otros lugares, como Asia, el problema es todavía mayor. La sociedad en España, de momento, no lo ve mal, recordando antaño el tema del tabaco: hace 40-50 años ya se sabía que era perjudicial pero socialmente estaba bien visto.

Todas las leyes relacionadas con los móviles van a ir llegando, algunas ya lo han hecho, e irán a más, sencillamente porque los estudios demuestran su perjuicio.

 

«Conozco casos de jóvenes que pasan unas dieciséis horas al día viendo vídeos de TikTok»

¿Cuáles son las consecuencias que pueden provocar los móviles?

Los profesores observamos que es una generación perdida. Están acostumbrados a sus redes sociales, a unos estímulos rápidos, que duran apenas segundos (alrededor de veinte). Llegan entonces a clase y muestran un enorme déficit de atención: su cerebro se ha acostumbrado a esos estímulos inmediatos, que generan dopamina que es la sustancia del placer.

Cuando les damos clases de matemáticas, literatura o tecnología, desconectan y se aburren. Pero hay muchos inconvenientes más, como dificultad para relacionarse físicamente entre ellos -no se miran, no empatizan-, para dormir, que cada vez necesitan más de esos estímulos, es decir, más y más adicción; o los contenidos inapropiados, porque nunca utilizarán internet para saber la capital de Georgia, sino para divertirse.

 

¿El enemigo principal son, por lo tanto, las redes sociales?

Sí, Instagram y, sobre todo, TikTok, que es la más adictiva de todas. De hecho, recomiendo a las familias que se lo descarguen y comprueben hasta qué punto se pueden enganchar. Se trata del rey de los vídeos cortos, divertidos, que vas pasando de uno a otro de forma infinita.

Sé de jóvenes que pasan dieciséis horas al día en TikTok o cuarenta horas a la semana con una misma aplicación. Luego, en clase, sin esa luz y esos sonidos, desconectan y al final fracasan.

Recordemos que las RRSS están diseñadas para ‘robar’ el tiempo a los niños, porque cuanto más tiempo estén, más dinero ganan con la publicidad. No realizan las tareas ni preparan los exámenes, ya que su cerebro tiene más gratificación con las redes y no son capaces de dejarlas si no tienen un control parental.

 

«Permitir el uso de RRSS a los menores de catorce años es una irresponsabilidad»

¿Cuántas horas deberían estar frente al móvil?

Depende de la edad; según mi criterio y el de otros expertos, se habla de cero horas de móviles hasta los dieciséis años. Si se usa antes, al menos, no dejar que empleen RRSS hasta los catorce. Ya más mayor, deberían usarlo un tercio de su tiempo libre.

Insisto, el gran problema procede de las redes, a las que no se puede acceder -por edad legal-hasta los catorce. Por esa razón, los padres que lo permiten cometen una enorme irresponsabilidad.

 

¿WhatsApp también está haciendo mucho daño?

Sí. Esta app ha conseguido que un adolescente pueda estar horas mandando mensajes sin llamar, porque para ellos “llamar da palo”. No se quieren perder nada, tienen miedo a eso, y ello ha creado una necesidad de estar continuamente mirando el WhatsApp.

Previous Post

Se va a retirar el único amianto que queda en colegios de Torrevieja

Next Post

«Es un privilegio haber podido ayudar a la gente durante tantos años»

Next Post
«Es un privilegio haber podido ayudar a la gente durante tantos años»

«Es un privilegio haber podido ayudar a la gente durante tantos años»

«Pienso venir mucho a ver al equipo»

«Pienso venir mucho a ver al equipo»

El mes de julio se pasa ‘Alteatre’

El mes de julio se pasa ‘Alteatre’

  • Curiosidades
Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

28-octubre-2025
España combina longevidad récord con desafíos en atención a la dependencia y las enfermedades crónicas

España combina longevidad récord con desafíos en atención a la dependencia y las enfermedades crónicas

27-octubre-2025
Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

24-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca un nuevo mandato político en Alfafar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Orihuela medirá en tiempo real la calidad del aire para prevenir episodios de contaminación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

29 de octubre de 2025
Altea edita mapas en altorrelieve y braille para que todas las personas puedan descubrir las riquezas del municipio

Altea edita mapas en altorrelieve y braille para que todas las personas puedan descubrir las riquezas del municipio

29 de octubre de 2025
La Escuela de Oficios renueva los dos certificados ISO de calidad en 2025

La Escuela de Oficios renueva los dos certificados ISO de calidad en 2025

29 de octubre de 2025
José Luis Sarrió García recibe el reconocimiento como Vecino Ejemplar de Benidorm 2025

José Luis Sarrió García recibe el reconocimiento como Vecino Ejemplar de Benidorm 2025

29 de octubre de 2025
La Junta de Seguridad se reúne en l’Alfàs y aprueba el dispositivo de vigilancia de las Fiestas del Jubileo 2025

La Junta de Seguridad se reúne en l’Alfàs y aprueba el dispositivo de vigilancia de las Fiestas del Jubileo 2025

29 de octubre de 2025
Más de 420 agentes se desplegarán en Elche con motivo de Halloween y la festividad de Todos los Santos

Más de 420 agentes se desplegarán en Elche con motivo de Halloween y la festividad de Todos los Santos

29 de octubre de 2025
Cultura presenta la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” de Crevillent

Cultura presenta la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” de Crevillent

29 de octubre de 2025
Petrer lanza la campaña “Del primer ciclo al último” para promover la salud menstrual y romper tabúes

Petrer lanza la campaña “Del primer ciclo al último” para promover la salud menstrual y romper tabúes

29 de octubre de 2025
La Policía Local de Elda identifica y sanciona al responsable de un vertido de escombros

La Policía Local de Elda identifica y sanciona al responsable de un vertido de escombros

29 de octubre de 2025
El jueves, 30 de octubre, comienza el operativo especial de autobuses para la Festividad de Todos los Santos

El jueves, 30 de octubre, comienza el operativo especial de autobuses para la Festividad de Todos los Santos

29 de octubre de 2025
Policía Local de Orihuela activa un dispositivo especial de seguridad y tráfico con motivo de Todos los Santos 2025

Policía Local de Orihuela activa un dispositivo especial de seguridad y tráfico con motivo de Todos los Santos 2025

29 de octubre de 2025
Todo preparado para celebrar la festividad de Todos los Santos en Xàbia

Todo preparado para celebrar la festividad de Todos los Santos en Xàbia

29 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA
29 de octubre de 2025
Altea edita mapas en altorrelieve y braille para que todas las personas puedan descubrir las riquezas del municipio
29 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.