login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Asomados sobre el Mediterráneo

Buena parte de los senderos de Xàbia consiguen la perfecta síntesis entre la montaña y el mar, así como un paseo por la historia remota

by Fernando Abad
martes, 9-julio-2024
Asomados sobre el Mediterráneo

La cala de la Granadella propicia una de las más atractivas rutas senderistas | Turisme Generalitat Valenciana

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Lo habitual es tentarte con el paisaje marino, con nombres de calas como Ambolo, Blanca, El Francés, Granadella, Prim, Sardinera o Tangó (Pope). Con playas como El Arenal, la Granadella. También con las alturas del Montgó, por donde las cordilleras béticas (la Penibética pero, por estos lares, sobre todo la Prebética) desembocan en el mar (la Penibética seguirá caminando hasta transmutarse en la Tramuntana balear).

En todo caso, senderear a lo xabiero es marchar casi siempre con el mar como guardián de nuestros pasos. Generalitat, Diputación, Ayuntamiento y asociaciones centradas en esto de las caminatas por el campo, y algo en entornos urbanos, diseñaron diversas rutas que enlazan al Mediterráneo y al Parc Natural del Massís del Montgó (Parque Natural del macizo del Montgó), declarado como tal el 16 de marzo de 1987.

También le puedeinteresar

Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

Así llega la Comunitat Valenciana a este Nou d’Octubre de 2025

 

Flora endémica

De paso, buen momento para sumergirnos en una flora en ocasiones hasta endémica. Sí, veremos ‘la mata’, el omnipresente lentisco (‘Pistacia lentiscus’), perteneciente al mismo género que los pistachos y a la misma familia que los anacardos, aunque aquí lo que aprovechamos es su látex. Lo mismo se nos presentará como árbol, arbusto, matojo que planta trepadora. Se adapta a todo.

Pero también disfrutaremos de los aromas de la aliaga (‘Ulex parviflorus’), el brezo (‘Erica multiflora’), la coscoja (‘Quercus coccifera’) o el romero (‘Rosmarinus officinalis’), y de unas cuantas plantas propias: la más famosa, en peligro de extinción, a pesar de que no se descubrió el primer ejemplar hasta 1897 (en Dénia, donde ya no existe), es el ‘Limonium interjectum’, observable en la montaña o en los saladares.

 

Veremos el omnipresente lentisco y unas cuantas plantas propias

Piedra tosca

Porque hubo saladares, restos de un golfo de Xàbia que luego fue albufera, cuya restinga (cordón arenoso que separa la laguna del mar) se petrificó, formando una playa de piedra tosca (toba, minerales calizos ligeros y muy porosos), la de Els Muntanyars (las dunas), donde ya podríamos, tras un buen baño, comenzar a senderear. El primero, el Benissero (llamado así precisamente por la casa de un ciudadano de Benissa en el lugar).

En la zona se encuentra la balsa conocida como los Baños de la Reina, factoría de salazones, en especial el famoso garum o garo que se sirvió en las mesas romanas, del siglo I a.C. En el segundo desemboca la acequia de la Noria, imponente pasado romano de 280 metros de longitud, 2,5 de anchura media y unos siete de profundidad.

 

Hubo saladares, restos de un golfo xabiero que fue albufera

De playa en playa

Ambas playas son de las de sandalias, y las dos, una al norte y otra al sur, escoltan la del Arenal, de unos 480 metros. Desde aquí, puro senderismo urbano, comencemos a planificar. Nos podemos poner en contacto con el veterano Centre Excursionista de Xàbia (CEX), creado en 1976, y mientras dirigirnos, primer Muntanyar hacia arriba, hasta el dique de Levante, por donde el Club Náutico.

Justo aquí comienza oficialmente la ruta circular PR-CV (Pequeño Recorrido-Comunitat Valenciana) 355, Port Xàbia-Montgó. Pese a desarrollarse ‘solo’ durante unos 18 kilómetros (entre cinco o seis horas) y estar catalogada como de dificultad moderada, se trata de una de las más completas. Entre sus paisajes, el Cap o cabo Sant Antoni, reserva marina desde 1993. Y el Montgó, resguardo de margas y calizas del municipio, parando vientos hasta donde le es posible, y conservando calideces climáticas.

 

Por aquí tenemos yacimientos de la Edad del Bronce y romanos

Perfiles montañosos

La serranía atesora grandes y pequeños senderos, y casi daría para un artículo él solo. Así que con este PR-CV 355 démoslo aquí por coronado y pillemos uno más sencillo, de casi tres kilómetros y cerca de una hora. El circular SL-CV (Sendero Local) 99 nos lleva hasta la ermita de Santa Lucía, comenzada a construir entre el XIV y el XV (aunque fechada oficialmente en el XVII) sobre una colina cónica en las mismas faldas del Montgó.

Por aquí tenemos yacimientos de la Edad del Bronce (desde el 3300 al 1200 a.C.). Romanos, en cambio, son los restos de la cala Sardinera, en el Cap o cabo Prim. Es uno de los atractivos del SL-CV 98, también circular, fácil, bien señalizado, cuyos, además, casi tres kilómetros pueden resolverse en una hora o así. Ahora, el lugar es un paraíso botánico, con lo que resulta especialmente recomendable no salirse del sendero.

 

Vistas marítimas

Ya puestos, en esta pequeña selección, ¿qué tal dos asomes marinos más? El SL-CV 97 nos muestra la cala Barraca (por las construcciones de los pescadores) y el islote del Portitxol (pequeño puerto), con restos arqueológicos que se remontan al siglo VII a.C. También circular, combinado con el anterior nos da una ruta de dificultad moderada, de unos 6 kilómetros y cerca de dos horas de hacer pies.

Otra no menos especial, la PR-CV 354, está protagonizada por la cala Granadella. Poco más de tres horas para recorrerse unos catorce kilómetros. Un mar y montaña que combina Montgó y Mediterráneo, festoneado además por el ánima de construcciones tradicionales, que incluyen hornos de cal y unas minas de ocre (óxido de hierro hidratado). Una síntesis de pasado, presente y naturaleza.

Previous Post

«Un club de Primera RFEF no puede competir en estas instalaciones»

Next Post

«Todos perseguimos un mismo bien común»

Next Post
Asomados sobre el Mediterráneo

«Todos perseguimos un mismo bien común»

«Trabajamos para alzar el telón a diario»

«Trabajamos para alzar el telón a diario»

En busca del desempleo cero

En busca del desempleo cero

  • Curiosidades
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
El origen de la vida y el ancestro común universal

El origen de la vida y el ancestro común universal

2-octubre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

8 de octubre de 2025
El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

8 de octubre de 2025
Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

8 de octubre de 2025
Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

8 de octubre de 2025
Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

8 de octubre de 2025
San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

8 de octubre de 2025
Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

8 de octubre de 2025
Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

8 de octubre de 2025
València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

8 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía
8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento
8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos
8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas
8 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.