login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Más de tres siglos de andadura independiente de nuestro municipio

El día 9 de julio La Nucía celebra su independencia de la Baronía de Polop en 1705

by Nicolás Van Looy
martes, 9-julio-2024
Más de tres siglos de andadura independiente de nuestro municipio

Cada año se conmemora el nacimiento del municipio con un mercado medieval.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

No cabe duda de que la comarca de la Marina Baixa tiene una relación un tanto peculiar con algunas de sus fiestas o fechas señaladas. Es algo que no sólo sucede en La Nucía, sino también en municipios vecinos.

En Benidorm, sin ir más lejos, sus fiestas patronales se movieron en su día a noviembre (cuando el hecho histórico que las propiciaron sucedió en mayo) porque ese era el mes en el que los almadraberos volvían a casa. O en l’Alfàs, donde las fiestas son en honor al Santísimo Cristo del Buen Acierto y no del patrón, San José.

También le puedeinteresar

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

En La Nucía las cosas tampoco son tan diferentes. Los días grandes del municipio son los de las Festes d’Agost, mientras que las patronales, en honor a Sant Rafel, pasan algo más desapercibidas, en noviembre. De la misma manera que la conmemoración de la independencia del municipio de la Baronía de Polop, el 9 de julio, queda algo ensombrecida ante la inminente llegada de las grandes fiestas de agosto.

 

Sin carta pobla

El caso es que cada 9 de julio La Nucía celebra su propio cumpleaños. Un aniversario que encuentra su origen en el ya muy lejano año de 1705, cuando, como sucedió antes y después con la mayor parte de los actuales ayuntamientos de la comarca, lo que era una pedanía de la Baronía de Polop consiguió tener identidad propia.

Una circunstancia que, aunque compartida en el fondo del asunto con otros muchos pueblos de la Marina Baixa, tiene una particularidad: La Nucía no recibió nunca una carta pobla como tal. Aquel día 9 de julio de 1705, como recogen los documentos históricos, nuestra localidad inició su andadura como ‘villa’ de pleno derecho, pero no recibió ese documento, casi siempre con sello real.

 

La segregación fue firmada por Josepa de Puixmarín i Fajardo, quien en aquel momento tenía, por regalía real, el privilegio para hacerlo

Una separación pacífica

Esa ausencia de carta pobla no es, en cualquier caso, ninguna anomalía en este tipo de ‘independencias’ locales, ya que el propio documento que se firma el día 9 de julio de 1705 otorga identidad propia a lo que hoy en día es La Nucía.

Una circunstancia que, según los documentos de la época, se produjo sin que mediara ningún hecho traumático entre las partes, sino que, sencillamente, derivó de la realidad de la existencia de dos núcleos urbanos entre los que, además, existía una división física que, con el paso del tiempo, propició esa separación también administrativa.

 

Regalía real

Esa segregación fue firmada por Josepa de Puixmarín i Fajardo, quien en aquel momento tenía el privilegio para hacerlo, ya que este tipo de decisiones podían provenir directamente del rey, que en aquel 1705 era Felipe V ‘el Animoso’ (primer monarca de los Borbón), o los señores (en este caso señora) que tenían la jurisdicción de los territorios a través de una regalía real para este fin.

Cabe destacar en este punto que a finales del siglo XVI, la Real Audiencia de València intentó impedir ese privilegio que permitía a los señores “crear nuevos municipios dentro de los territorios de sus baronías”, pero en el caso de La Nucía se confirma que la nobleza valenciana continuó haciendo uso de esos derechos sin problemas.

 

Aunque no recibió la carta pobla, la fecha supone el inicio de la historia independiente del municipio

Un régimen local consolidado

En concreto, lo otorgado por la firma de la ya mencionada Josepa de Puixmarín i Fajardo concede a La Nucía el privilegio de villa, es decir, que según los Fueros de València su ‘Justicia’ -figura que podría, con todos los matices posibles, equivaler a la del actual alcalde-, tenía unos poderes muy cortos comparados con otras figuras similares a las de la época.

Esto, en cualquier caso, no supuso problema alguno ya que el Régimen Municipal Valenciano de la época ya estaba muy consolidado, y sólo hacía falta aplicar la normativa de las demás villas valencianas a La Nucía.

 

Democracia iniciática

Un privilegio que, en definitiva, deja bien claro que el nuevo municipio “se gobernará igual que las de Polop y Benidorm, concediendo a sus vecinos el privilegio de proponer ternas para que la Condesa o su Gobernador General puedan escoger los oficiales municipales”.

Dicho de otra manera, se trata de una suerte de ‘protodemocracia’ en la que eran aquellos primeros nucieros los que elegían a un grupo de personas de su agrado para que, una vez propuestos sus nombres a Josepa de Puixmarín i Fajardo (o sus descendientes), ella nombrara a esa figura del ‘Justicia’ y resto de cargos.

 

Lo que no quedó muy definido en aquel documento fundacional fueron, paradójicamente, los límites geográficos del nuevo municipio

Límites poco definidos

Lo que no quedó muy definido en aquel documento fundacional son, paradójicamente, los límites geográficos del nuevo municipio. En ese sentido, se dejó por escrito que las lindes abarcaban “hasta la rambla que se haya en su cercanía con la villa de Polop”.

Una indefinición que, en palabras del historiador Francesc Torres, “dará lugar a graves problemas” posteriormente.

 

Doblando la población

Según los documentos de la época, en los años previos a la conquista de su independencia, en La Nucía existían una serie de viviendas y ya era “una población grande”. Tras la expulsión de los moriscos, la Baronía de Polop quedó prácticamente despoblada, pero en la segunda mitad del siglo XVI se produce un importante incremento poblacional.

Así, a finales de esa centuria, La Nucía tenía “entre 25 y 30 casas y entre 96 y 126 habitantes”, un número que aunque ahora pueda parecer irrisorio era notable para la época. Entonces, se produce una explosión demográfica en los años posteriores a la independencia, haciendo llegar a La Nucía en 1732 con más de 60 casas y “260 habitantes”, lo que supone duplicar la población en apenas tres décadas.

Previous Post

Lavado de imagen a la playa del Racó

Next Post

«Un club de Primera RFEF no puede competir en estas instalaciones»

Next Post
«Un club de Primera RFEF no puede competir en estas instalaciones»

«Un club de Primera RFEF no puede competir en estas instalaciones»

Asomados sobre el Mediterráneo

Asomados sobre el Mediterráneo

Asomados sobre el Mediterráneo

«Todos perseguimos un mismo bien común»

  • Curiosidades
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
El origen de la vida y el ancestro común universal

El origen de la vida y el ancestro común universal

2-octubre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

8 de octubre de 2025
El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

8 de octubre de 2025
Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

8 de octubre de 2025
Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

8 de octubre de 2025
Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

8 de octubre de 2025
San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

8 de octubre de 2025
Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

8 de octubre de 2025
Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

8 de octubre de 2025
València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

8 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía
8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento
8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos
8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas
8 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.