login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Adrián Miró fue determinante en mi vida»

Autor de numerosas obras, Gisbert participará en septiembre en una mesa redonda sobre el humanista

by Fernando Torrecilla
miércoles, 10-julio-2024
«Adrián Miró fue determinante en mi vida»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Juan Javier Gisbert Cortés / Investigador (Alcoy, 30-octubre-1963)

 

La frase que mejor define quién es Juan Javier Gisbert Cortés es la de un amante de Alcoy, “que presume de serlo, allí donde voy”, así como unas inquietudes que le llevaron, de bien joven -en 1982-, a investigar, de la mano del periodista Carles Figuerola.

También le puedeinteresar

Alcoy celebra su Semana Modernista 2025 dedicada a Timoteo Briet

«El teatro es filosofía en movimiento»

Benidorm concederá su ‘Distinció Cultural’ a la profesora María José Lozano Pérez

Comenzó entonces a colaborar en el periódico ‘El Ciudad’ y después en muchos otros medios locales, como la revista de fiestas. Son innumerables, de hecho, sus artículos sobre cantantes líricos y actores alcoyanos, pues la interpretación es otra de sus pasiones.

Mantuvo una larga amistad de dos décadas con Adrián Miró, célebre humanista que pasó gran parte de su trayectoria profesional en París y al que Alcoy le está rindiendo un merecido homenaje. En este sentido, en septiembre participará -junto a otros ilustres alcoyanos- en una mesa redonda sobre su figura.

 

Tu primera obra, ¿cuál fue?

La monografía ‘Adolfo Sirvent, la voz de terciopelo’ (1992), sobre este popular tenor de los años veinte y treinta del siglo pasado. Le siguieron, entre otros, ‘Miscelánea histórica del Balneario de Benimarfull’ (1994), ‘Memòria d’un Rei Mag’ (1998), ‘Un cuarteto de liricos alcoyanos’ (2004) y ‘Evocaciones alcoyanas’ (2013).

 

Hasta la publicación de ‘Alcoy y su bando real’.

Exacto, en 2023. Abordaba el centenario del acto del bando real en Alcoy: comienza la historia en 1923 y jamás se había tocado con profundidad este tema, estando muy disperso. Había errores por parte de investigadores anteriores y fue un libro que remarcaba un día tan importante como es nuestro bando real, la jornada previa a la Cabalgata de los Reyes Magos.

El bando real nació antes que las cartas y la ‘burreta’, pues hasta ese día las epístolas se dejaban en los buzones de correos. Todo ello fue creciendo y aparecieron las figuras centrales del propio bando real, las voces y los autores de los textos.

 

«Mi libro ‘Alcoy y el bando real’ relata un día tan importante como es nuestra Cabalgata»

¿Cuál será tu función en la mesa redonda ‘Adrián Miró, en record de l’humanisme’?

Tendrá lugar el próximo 11 de septiembre y relataré detalles de la relación que tuve con él, que fue amigo mío o yo lo fui suyo, mejor dicho. Tuve la suerte de conocer al Adrián más humano, no al profesor venerado y admirado por todos.

Contactamos por primera vez en 1991 cuando me revisaba los textos del libro de Adolfo Sirvent. Nos tratamos y esa amistad duró hasta su fallecimiento, veinte años más tarde.

 

¿Cómo era?

Una persona muy medida, ordenada. Al principio, para poderle visitar había que telefonearle antes para que él concertara la visita a una hora determinada. Era de una puntualidad británica: debías estar a la hora y te concedía cierto tiempo, porque después tenía que salir, escuchar música, escribir, leer…

 

«Tuve la suerte de conocer al Adrián más humano, no al profesor admirado por todos»

¿Qué aprendiste de él?

¡Muchísimo! Pedía libertad en todas sus conversaciones y respeto por cualquier ideología del mundo: era una persona que había viajado bastante y sabía mucho sobre la pluralidad de la gastronomía.

Era gran amante de los platos típicos de diferentes lugares, conociendo manjares como las comidas griegas, orientales o la mermelada de pétalos de rosa, que después descubrí en Francia. Sin duda, Miró fue determinante en mi vida.

 

¿Recuerdas alguna anécdota que vivieras?

Estábamos juntos en la montaña y me explicaba cuando daba clase de castellano a las azafatas francesas en la Sorbona. De joven había sido atractivo, con los ojos claros y una labia tremenda, y su mujer, María Luisa, le iba a esperar tras impartir las lecciones para que no se fuera con las jóvenes galas.

Se molestó un poco cuando lo conté, pero no afectó a nuestra amistad. Íbamos mucho juntos a comer porque tenía la virtud de ir a un restaurante de Alcoy cada día de la semana, incluidos los lunes, y los almuerzos eran divertidísimos.

 

«Miró era de una puntualidad británica: debías estar a la hora y te concedía cierto tiempo»

¿Las conferencias que se han celebrado reflejan lo que viviste con Miró?

Sinceramente no he podido asistir a todas, que son muy técnicas. Me falta en alguna conferencia el hecho que no le hayan conocido o lo hayan hecho muy poco, aunque están analizando muy bien su obra.

Es normal que le hayan tratado poco, por motivos de edad o distancia. Adrián, además, era distante, siempre ensimismado y su forma de caminar, agachado, tímido, provocaba que fuera complicado acercarse a él. Difícilmente mirada a los ojos porque andaba mirando al suelo.

 

¿Tanto era así?

Por supuesto. Escribía una carta al día para obligarse a salir diariamente e ir a correos. Además, escuchaba dos horas de música clásica, leía una en francés, el mismo tiempo que estudiaba alemán o practicaba italiano, portugués… Una persona muy culta.

Previous Post

«Nuestro principal objetivo será el de mantener la categoría»

Next Post

«Nos dimos cuenta del potencial el día que probamos un tema de AC/DC»

Next Post
«Nos dimos cuenta del potencial el día que probamos un tema de AC/DC»

«Nos dimos cuenta del potencial el día que probamos un tema de AC/DC»

«Un rodaje es una bola de sentimientos»

«Un rodaje es una bola de sentimientos»

«Hasta que llegamos nosotros, en Alfafar solo se bailaba música andaluza»

«Hasta que llegamos nosotros, en Alfafar solo se bailaba música andaluza»

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Villena impulsa una renovación integral de su planta de residuos

Villena impulsa una renovación integral de su planta de residuos

11 de septiembre de 2025
«Seguimos reclamando el segundo instituto»

«Seguimos reclamando el segundo instituto»

11 de septiembre de 2025
«La fiesta es salir de la rutina y conquistar juntos las calles con alegría»

«La fiesta es salir de la rutina y conquistar juntos las calles con alegría»

11 de septiembre de 2025
«Para el alumno es importante el entorno: el de casa y el de clase»

«Para el alumno es importante el entorno: el de casa y el de clase»

11 de septiembre de 2025
«Toda la comunidad educativa oriolana debemos ir de la mano»

«Toda la comunidad educativa oriolana debemos ir de la mano»

11 de septiembre de 2025
¿Cuidamos bien nuestras fiestas de interés turístico internacional?

¿Cuidamos bien nuestras fiestas de interés turístico internacional?

11 de septiembre de 2025
El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

11 de septiembre de 2025
Unas fiestas con todo para triunfar

Unas fiestas con todo para triunfar

11 de septiembre de 2025
La piscina municipal de verano podría inaugurarse a principios de 2027

La piscina municipal de verano podría inaugurarse a principios de 2027

11 de septiembre de 2025
«Esta piscina es de todo el pueblo»

«Esta piscina es de todo el pueblo»

11 de septiembre de 2025
Alcoy celebra su Semana Modernista 2025 dedicada a Timoteo Briet

Alcoy celebra su Semana Modernista 2025 dedicada a Timoteo Briet

11 de septiembre de 2025
Unos vienen y otros se van

Unos vienen y otros se van

11 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Villena impulsa una renovación integral de su planta de residuos
11 de septiembre de 2025
«Seguimos reclamando el segundo instituto»
11 de septiembre de 2025
«La fiesta es salir de la rutina y conquistar juntos las calles con alegría»
11 de septiembre de 2025
«Para el alumno es importante el entorno: el de casa y el de clase»
11 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.