login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«He ejercido de alteano toda mi vida»

La Cofradía del Castell de l’Olla ha elegido a un músico universal para el pregón en su edición de 2024

por Nicolás Van Looy
miércoles, 10-julio-2024
«He ejercido de alteano toda mi vida»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Josep Vicent / Pregonero del Castell de l’Olla (Altea, 13-diciembre-1970)

 

El próximo mes de agosto, la bahía de Altea y, desde ella, todo el Mediterráneo, volverá a iluminarse con el espectáculo del Castell de l’Olla, la gran cita veraniega de la sociedad, de la fiesta y de la cultura de la Villa Blanca.

También le puedeinteresar

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

El Consorci Mare aclara que este año no ha subido el canon de tratamiento de los residuos

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

En esta ocasión, los integrantes de la Cofradía del Castell de l’Olla han elegido a uno de los alteanos más universales, el músico Josep Vicent, como pregonero de la que será la 36ª edición del espectáculo.

 

El Castell de l’Olla es el mayor espectáculo piroacuático del Mediterráneo y, además, tuvo algunas ediciones en las que combinaba la pólvora con la música. Por todo ello, y por tu condición de alteano y músico, haber sido designado como pregonero de esta fiesta debe de ser todo un honor.

Claro, para mí va muchísimo más allá del hecho de que el Castell de l’Olla sea o no el espectáculo pirotécnico más importante. Para mí, lo importante es que tengo una conexión muy profunda con Altea.

He ejercido de alteano toda la vida y, por lo tanto, esta oportunidad de ser parte de un momento tan importante para el pueblo de Altea es un auténtico honor. Ya te digo, es algo que va más allá de la cuestión del hecho artístico del Castell, que es indiscutible y que es una maravilla.

 

Cuando uno ha tenido un éxito profesional tan rotundo como el tuyo, dirigiendo a las mejores orquestas en los mejores escenarios del mundo, podría llegar a pensarse que ser nombrado pregonero del Castell es un logro menor, pero por tus palabras me da la sensación de que no lo ves así.

En mi vida profesional, a la que te refieres de algún modo, para mí nunca ha tenido más importancia lo que tuviera que ver con la construcción de una carrera, con planes estratégicos a futuro. Para mí siempre ha sido la conexión emocional. Y creo que, de hecho, la carrera de un buen músico se ha de forjar por los momentos de conexión emocional que genere.

Por ello, obviamente, una invitación como la del Castell de l’Olla está llena de sentimientos, de recuerdos, de memorias, de ilusión y de responsabilidad. O sea, que tengo todas las emociones a flor de piel.

 

«Una invitación como la del Castell de l’Olla está llena de sentimientos, de recuerdos, de memorias, de ilusión y de responsabilidad»

Luego hablaremos sobre tu relación con el Castell y cómo lo recuerdas, pero me gustaría ir a algo mucho más reciente. ¿Cómo se produce esa conversación con Nico Bugeda en la que te dice que han pensado en ti como pregonero?

Nico me llama por teléfono con su amabilidad de hombre que también hace honor de su ‘alteanidad’. Al principio, no era consciente del motivo por el que me estaba llamando. Tuvimos una conversación y, poco a poco, lo fue llevando al terreno del Castell y fue una enorme sorpresa. La verdad es que no me lo esperaba y me alegré mucho.

También me asusté un poco, porque cuando uno hace cosas cerca de la gente a la que quiere, lo siente aún con más responsabilidad, pero fue un momento, la verdad, muy emotivo y le estoy muy agradecido a Nico, por supuesto, y a todos los amigos del Castell.

 

Eres director de ADDA Sinfónica y, por lo tanto, puede decirse que has conseguido eso tan complicado de ser profeta en tu tierra. ¿Este reconocimiento también te ha permitido darte cuenta, de alguna manera, que en tu pueblo también te aprecian?

Amo muy profundamente a mi pueblo, a la gente de mi pueblo y a mis amigos de toda la vida que están ahí. La verdad que la vida me ha llevado a viajar mucho, a dar muchas vueltas y a vivir, incluso en algunos países, más de 20 años, que se dice pronto.

Pero lo cierto es que soy la misma persona, el mismo niño que jugaba en Altea y en Altea La Vella. No ha cambiado nada. Yo siento eso de un modo muy sincero en mi piel y me emociono al pensar que para mí es como ese pequeño trocito de tierra, como el lugar al que siempre vuelvo, aunque no esté.

 

«Cuando uno hace cosas cerca de la gente a la que quiere, lo siente aún con más responsabilidad»

Altea es para ti esa Ítaca del poema de Kaváfis…

Sí, seguramente, saldremos y volveremos ahí.

 

Cantaba Serrat aquello de ‘nací en el Mediterráneo’. Muchos de los que vivimos hoy en día en Altea y en la Marina Baixa no nacimos, pero crecimos en el Mediterráneo. Se me ocurren pocos eventos que aúnen tanta cultura mediterránea como el Castell de L’Olla: una noche de verano en pleno mar Mediterráneo, la pólvora y, además, ahora contigo como pregonero, con la música, que es algo tan nuestro también. ¿Lo ves así?

Lo veo así. Todo lo que has nombrado son esas cosas que llevamos en nuestro ADN. Y, por supuesto, esa canción, ese himno de Serrat, es indiscutible.

Hay una pequeña frase de una canción de Lluís Llach, que a mí me gusta al pensar en mi pueblo. Es cuando dice ‘el meu país es tan petit que de lo alt de un campanar jo puc vore el campanar veí’. Es como que esa bahía, entre Calpe y Altea y un poquito más allá, hacia Benidorm; ese trocito de tierra, es como el fin. No puedo evitar que se me ponga la piel de gallina.

Tengo un recuerdo de cuando me marché, de muy jovencito, con una beca que me había dado el Ministerio de Cultura. Me iba a estudiar fuera y siempre recuerdo un día, cuando ya había terminado mis estudios, que me iba en coche, con un coche cargado de trastos, camino de Ámsterdam. Cogí la autopista y me paré en los puentes, allá arriba, y miré hacia atrás. Recuerdo que tardé como quince minutos en poder arrancar el coche, porque por primera vez sentí la despedida de esa bahía.

No sé si estoy siendo bastante explícito, pero hay poemas de todo el mundo que podrían explicar esa sensación. Por otro lado, es una percepción que casi es absurda, pero es que tenemos esa conexión profunda con el lugar donde hemos nacido.

 

«Soy la misma persona, el mismo niño que jugaba en Altea y en Altea La Vella. No ha cambiado nada»

Ha sido bastante explícito y en esta conversación han salido ya muchos referentes de la cultura, de la literatura y de la música del Mediterráneo. ¿Es porque ya estás tomando notas, aunque sea mentales, para escribir ese pregón?

Aún no, porque no me he atrevido. Esa tarta se abrirá cuando llegue un poquito de luz inspiracional. Yo estaré atento y entonces intentaré empezar, porque es importante, creo, expresar el cariño que siento.

 

¿Te cuesta que te lleguen las musas para este tipo de cosas?

No, pero las musas son libres. Lo que pasa es que te tienen que pillar ahí, manos a la obra. Pero son libres y tienen libre albedrío.

 

Volvamos ahora a tu infancia, a los primeros Castells de l’Olla, a esas fiestas de Sant Llorenç, al propio barrio de La Olla. ¿Cuál es tu primer recuerdo de todo ello?

No puedo evitar, porque ha sido un recuerdo tan importante en mi vida, relacionarlo todo con La Olla. Mi familia es de Altea La Vella y, por lo tanto, el contacto con La Olla era muy directo. Está siempre en la boca de mis abuelos.

Hubo un tiempo en que, siendo muy joven, no sé si tendría 19 años, puse en pie un festival de música justo ahí, en los jardines de Gadea, cuando aún era una casa en ruinas. Aquel festival se convirtió en algo muy importante para mucha gente y para mí, sin ninguna duda.

Fueron muchas ediciones y había muchísimo público. Recuerdo aquellos veranos, que era cuando mi carrera empezaba a lanzarse fuera, cancelaba dos meses y pasaba ese tiempo en La Olla preparando el festival, pensando los escenarios, los espacios…

«Mi familia es de Altea La Vella y, por lo tanto, el contacto con La Olla era muy directo»

Aquel festival se celebraba muy cerca en fechas del Castell.

Recuerdo muy bien al Barranquí y todas las conversaciones al respecto. Eso está grabado en mi memoria. Todo ello está en mi imaginario presente.

 

Lo acabas de nombrar y sabía que iba a salir su nombre en algún momento. Todos sabemos lo que Barranquí significó para Altea y para los que os movéis en el círculo cultural del pueblo. Supongo que, conociéndole como le conociste, ser el pregonero de esta fiesta que es ya su gran legado, te hace sentir todavía más responsabilidad.

Sí, el Barranquí era un hombre… bueno, los Barranquí, porque el hermano, que aún vive y que es un tío con mucha energía, es otro hombre muy tocado de una sensibilidad especial también.

Como has dicho, era como un señor renacentista que tenía, sobre todo, inquietudes infinitas sobre lo que fuera, y sobre todo lo que fuera lo nuestro. Teníamos grandes conversaciones en ‘valencià, parlant de la terra y parlant de l’amor en la terra’.

Le encantaba hablar de pintura, de fiestas, de gastronomía, de una puesta de sol…. Era un tipo muy especial. Los dos hermanos eran, además, muy amigos de mi padre, así que, por supuesto que eso añade un factor emocional aún más grande.

 

«Para mí, Altea es mi madre, que se marchó hace ya un tiempo, demasiado pronto. Altea está ligada a todo lo que fue y a esa despedida»

Cuando estás en cualquier rincón del planeta en una gira y cierras los ojos y piensas en Altea, ¿cuál es la primera imagen que te viene?

No puedo hablar ni del Castell, ni de la memoria de mis abuelos, ni de la memoria del campo, ni de la luz, ni de todas esas cosas que son y que están. Recuerdo muchos momentos en la bahía, cuando se pone ese rojo por la tarde. Todo eso está, pero no puedo hablar de nada de eso, porque para mí, Altea es muy mi madre, que se marchó hace ya un tiempo, demasiado pronto. Altea está ligada a todo lo que fue y a esa despedida.

 

Tengo la sensación de que va a ser un pregón muy emocional.

(Ríe) Espero que no, porque si no, no podré leerlo ni decirlo.

 

«Recuerdo muy bien al Barranquí y todas las conversaciones al respecto. Eso está grabado en mi memoria»

Como hablábamos antes, hubo una etapa en la que el Castell fue un espectáculo piromusical. ¿Te gustaría que se retomara esa idea?

Tengo la teoría de que estas cosas, para hacerlas cuando tienen tanta dificultad técnica desde el punto de vista de la distribución del sonido, del equilibrio entre el Castell y el directo en la música, hay que ponerle al servicio todo lo necesario.

Es decir, hacer eso, que sería maravilloso, requiere de una previsión de infraestructura para que de verdad sea un plus y no un menos. Las cosas tan complicadas hay que afrontarlas con muchísimas garantías de que la parte técnica no se convierta en un problema para la parte creativa. Y esa es la dificultad de un proyecto así, pero por supuesto que sería maravilloso.

 

Si hubiese que ponerle una música al Castell de l’Olla, ¿cuál sería?

(Piensa) Me pillas con dudas, porque si te digo una pieza clásica, incluso relacionada con el mundo del fuego, ya sabes que soy un hombre muy de la gran música, del gran sinfonismo ruso. Por ejemplo, la música de Stravinsky, ‘Pájaro de fuego’, que es una partitura que sería maravilloso, increíble hacerla con fuegos artificiales.

Luego está, por supuesto, la partitura de ‘Los fuegos de artificio’. Pero es que cualquiera de las canciones de cualquier cantautor del Mediterráneo… hay un montón de canciones que hacen referencia a ese tipo de luz. Así que, dependiendo mucho del ‘senyor pirotecnic’, se podría ir en muchas direcciones.

Noticia anterior

El primer rayo láser de España iluminó la noche benidormense

Siguiente Noticia

«Nuestro principal objetivo será el de mantener la categoría»

Siguiente Noticia
«Nuestro principal objetivo será el de mantener la categoría»

«Nuestro principal objetivo será el de mantener la categoría»

«Adrián Miró fue determinante en mi vida»

«Adrián Miró fue determinante en mi vida»

«Nos dimos cuenta del potencial el día que probamos un tema de AC/DC»

«Nos dimos cuenta del potencial el día que probamos un tema de AC/DC»

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.