login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Un proyecto de la UA impulsa el estudio de los polinizadores urbanos en Alicante

La legislación europea promueve ampliar el conocimiento sobre el estado de los polinizadores para frenar su declive

por Nota de Prensa
jueves, 11-julio-2024
Un proyecto de la UA impulsa el estudio de los polinizadores urbanos en Alicante
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Universidad de Alicante (UA) ha puesto en marcha un proyecto de ciencia ciudadana para caracterizar los polinizadores de la ciudad de Alicante. Con el objetivo de crear una base de datos que inspire a las autoridades y ciudadanía en la creación de jardines “insect-friendly”, la iniciativa persigue integrar la presencia de polinizadores en el ámbito urbano. Nacido como un laboratorio de innovación social de la UA, el proyecto pretende catalogar tanto los polinizadores como sus plantas favoritas, presentes en la ciudad de Alicante y en el campus de la UA, para proponer iniciativas de mejora ante las amenazas y el declive actual de las poblaciones de estos insectos.

El laboratorio de innovación social parte del grupo de investigación, del departamento de Ciencias Ambientales y Recursos Naturales de la UA, Bionomía, Sistemática e Investigación Aplicada de Insectos, dirigido por el profesor Santos Rojo. La iniciativa cuenta con la colaboración de la asociación El Rincón de la Abeja y del profesor Manuel Crespo, del grupo de investigación Botánica y Diversidad Vegetal, quien asesorará con las plantas. Mediante el uso de la plataforma online íNaturalist, las personas participantes pueden enviar las imágenes de los polinizadores que encuentren en la ciudad y en el campus, para crear un catálogo digital. Santos Rojo cuenta que los polinizadores “son un indicativo del estado en el que se encuentra un ecosistema y del estado del medio ambiente en general”. En este sentido, el profesor de la UA subraya la importancia de no desvincular la ciudad como parte del hábitat de los polinizadores puesto que “en la actualidad apenas existen zonas aisladas donde no haya influencia humana porque todo está conectado, incluido el ámbito urbano”.

También le puedeinteresar

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

 

Especies en declive

El investigador de la UA explica que, entre las principales amenazas a las que se enfrentan los polinizadores se encuentra el “cambio global relacionado de la actividad humana que deriva en el cambio climático y una amplia gama de impactos como, por ejemplo, la descoordinación de los ciclos biológicos”. Algunas especies de polinizadores se desarrollan mejor a unas temperaturas o con ciertos niveles de precipitación que, a su vez, influyen en la floración. En este sentido, Rojo apunta que “si se produce una descoordinación de los ciclos, se pueden ver mermadas las poblaciones de insectos que, a su vez, son la base alimenticia de muchos otros animales”. En cuanto a la actividad agrícola, Santos Rojo señala que, “sin perder de vista el objetivo de producción y su evidente dimensión económica, es importante realizar una gestión racional para que sea más respetuosa, por ejemplo, favoreciendo el control biológico de plagas o el uso racional de plaguicidas con la participación de los agricultores”.

El profesor de la UA comenta que la influencia del desarrollo urbanístico sobre los polinizadores se puede valorar analizando los espacios por los que muestran preferencia. En este sentido, Rojo aclara que “estos insectos son una dimensión más de la ciudad y las elecciones que hacen de los espacios nos pueden indicar, por ejemplo, la presencia o no de determinados contaminantes o impactos en un punto determinado”. Es decir, “los polinizadores pueden aportar información relevante a tener en cuenta en planes urbanísticos”.

 

Ciencia ciudadana

Santos Rojo asegura que una de las claves del proyecto es conectar a la ciudadanía con la naturaleza, a través del conocimiento: “No se puede proteger el medio ambiente y los seres vivos que lo habitan, sin observarlo y conocerlo”. Por este motivo, las personas que participan en la caracterización de polinizadores a través de la aplicación íNaturalist pueden catalogar la especie si saben de cuál se trata y, a su vez, cuentan con diversas capas de expertos que revisan el resultado. “Ayudamos a la ciudadanía con la clasificación de las imágenes, pero, también, les ofreceremos herramientas y recursos para que sepan cómo hacerlo de forma autónoma”, apunta Rojo.

Una vez obtenidos los datos, los expertos analizarán los resultados para tratar de entender el motivo por el que se caracterizan más especies en determinadas zonas de Alicante. “Los polinizadores actúan como bioindicadores de los ecosistemas y, si en una zona debería haber abejas y mariposas y no las hay, es importante determinar qué ocurre”, precisa el investigador de la UA. También es concluyente la relación entre los insectos y las plantas. Al estudiar qué tipo de plantas visitan más los polinizadores y analizar los datos de forma crítica, los expertos pueden ofrecer ideas a la hora de utilizar vegetación en jardines de ámbito urbano para que sean “insect-friendly”.

El objetivo global de la iniciativa es concienciar e implicar a la ciudadanía y a las instituciones para que comprendan que las áreas urbanas también forman parte del ecosistema. Y, además, promover el conocimiento de los insectos para minimizar la imagen negativa que se les asocia en ocasiones. “Debemos entender que dependemos de los insectos para la polinización de cultivos y el propio mantenimiento de ecosistemas”, puntualiza el profesor de la UA.

Con todos los resultados obtenidos, los expertos de la UA crearán una base de datos de polinizadores urbanos y sus plantas favoritas. “Nuestra intención es ofrecer a las autoridades y asociaciones en general, nuestro asesoramiento para la instalación de zonas verdes que permitan la renaturalización de nuestras ciudades y preservar los polinizadores”, afirma Santos Rojo.

El proyecto de caracterización de polinizadores cuenta con el apoyo del Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Responsabilidad Social y de la Biblioteca de la UA. El objetivo de la creación de laboratorios de innovación social es ofrecer espacios de apertura a nuevas posibilidades de cooperación entre la institución, la ciudadanía y las entidades sociales como, por ejemplo, la Asociación de vecinos de Carolinas Bajas que acogió recientemente uno de estos talleres. Mediante el impulso de procesos creativos a partir de la inteligencia colectiva, más allá de las herramientas tradicionales, los laboratorios sociales ofrecen a la ciudadanía la posibilidad de participar en la mejora de su entorno.

Noticia anterior

El MARQ suspende hasta septiembre las visitas a la Cova de l’Or

Siguiente Noticia

San Vicente vivirá la final de la Eurocopa 2024 desde el parque Juan XXIII con la instalación de una pantalla gigante

Siguiente Noticia
San Vicente vivirá la final de la Eurocopa 2024 desde el parque Juan XXIII con la instalación de una pantalla gigante

San Vicente vivirá la final de la Eurocopa 2024 desde el parque Juan XXIII con la instalación de una pantalla gigante

El Ayuntamiento instalará una pantalla gigante en la Plaza de Santiago para presenciar la final de la Eurocopa

El Ayuntamiento instalará una pantalla gigante en la Plaza de Santiago para presenciar la final de la Eurocopa

Hallan una lápida funeraria del siglo XVIII en la Casa Bolufer de Xàbia

Hallan una lápida funeraria del siglo XVIII en la Casa Bolufer de Xàbia

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.