login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Dulce jugo de nuestras tierras

La hoy Comunitat Valenciana es, desde tiempos remotos, una de las principales sembradoras y cosechadoras de uva en España y Europa

by Fernando Abad
viernes, 12-julio-2024
Dulce jugo

Son varias las zonas por denominación de origen que aparecen sembradas en nuestra Comunitat.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Sobre las uvas, las vides, lo aseguraba Pablo Neruda en ‘Las uvas y el viento’ (1954): “En cada racimo, una historia se esconde, / una vida que florece y que muere, / una dulzura que nos embriaga, / y un sabor que nos hace querer”. ¿Qué mejor para el género ‘Vitis’, de la familia de las vitáceas (‘Vitaceae’, de la raíz lingüística indoeuropea ‘wei’, doblar, torcer, por los pámpanos enroscados)?

Bien importantes son para la Comunitat Valenciana: en el prepandémico periodo 2015-2019 se alcanzó por estos pagos una media de 263.932.000 kilogramos anuales, cosechados entre las provincias de València (el 87,4 por cien), Alicante (el 12,1) y Castellón (el 0,5), según los datos manejados por la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), creada el 30 de julio de 2014. Como para no tenerlo en cuenta.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento finaliza las obras en el embarcadero de El Palmar

FGV destinará más de 750.000 euros al mantenimiento de ascensores y escaleras mecánicas de TRAM d’ Alacant

El pesquero “Nuevo Albor 1” gana el concurso de calderos de Santa Pola

 

Veteranos orígenes

Los orígenes del fruto se vendimian en tiempos remotos (hay evidencias, semillas, desde la misma Edad del Bronce, entre el 3300 y el 1200 a.C.), en lo que hoy llamamos Oriente Próximo o Medio (según estén periódico, revista, radio o televisión donde saques la crónica) y el Caúcaso (Armenia, Azerbaiyán, Georgia y las repúblicas caucásicas de Rusia). Pero se extendió bien pronto.

Aunque la mayor parte de sus variedades pueden consumirse como fruta de mesa y, además, usadas en infinidad de recetas, saladas o dulces, su producto estrella, al fermentar su zumo o mosto, el vino (también otras bebidas alcohólicas, como el armañac, el brandy, el coñac, la mistela, el pisco o el vermut), tuvo que ver mucho con el éxito de su distribución al principio mediterránea.

 

Sus orígenes se encuentran en Oriente Próximo y el Cáucaso

Mesas romanas

En el Imperio romano, por ejemplo, lo deglutían generosamente. Se llegaron a consumir, aseguran las crónicas (basadas en los registros comerciales y estatales), hasta 1,8 millones de hectolitros de vino al año (medio litro diario por habitante). Sobre todo blanco (el tinto era para el populacho), aunque también dulce. Vino joven o viejo (madurado en tinajas de barro, no en barricas).

A las mesas ricas llegaba dulce, seco o con miel (el ‘mulsum’: se calentaba aquella con agua y se mezclaba con el vino). Especiado, muchas veces bastante pesado, por lo que había que ‘bautizarlo’, mezclarlo con agua, gracias a una crátera (tipo de vasija). Los romanos, por tanto, distribuyeron estos frutos hasta en la bíblica Canaán, por la histórica zona sirio-fenicia del Creciente fértil, en el reino de Judá.

 

Los romanos llegaron a consumir hasta medio litro diario por habitante

Llega el vino

¿Cuándo ancló su cultivo en la hoy Comunitat Valenciana? Precisamente arribó a la Península Ibérica en el morral de los fenicios, que hacían puerto ibérico hacia el 1100 a.C., fundando para ello la factoría de Gades (Cádiz), que, vía cordillera Penibética, nos conectaba directamente, a través de la ahora provincia de Alicante. La construcción de la Vía Augusta aceleraría esto.

Esta unía Gades (Augusta Urbs Julia Gaditana) con Narbo Martius (Narbona), en un recorrido de 1.500 kilómetros, y de allí con Roma. Caló lo del vino y otros espirituosos. Impregnó todo lo que debía empapar, embeber. Hasta las celebraciones, como la Fiesta (sembrada en el mismísimo Medievo, siglos V al XV) de la Vendimia de Requena (Utiel-Requena), con la cosecha de uva de julio a octubre (es en torno al 8 de septiembre).

 

Hasta un diez por ciento puede llegar a caer esta cosecha

Fiestas y problemas

También la de Cheste (Buñol-Chiva), entre septiembre y octubre. O la bendición de las uvas elegidas para decorar el trono de Santa María Magdalena, en Novelda (Medio Vinalopó), en la procesión de bajada desde el santuario, en julio. Este municipio, además, pertenece al Consejo Regulador de la Denominación de Origen de la Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó, la que originalmente se tomaba con las doce campanadas.

Pero este fruto escanciado en la mitología griega por Dionisio, dios del éxtasis, la fertilidad, el teatro, la vid y el vino, transmutado por los romanos en Baco, pasa por problemas. Si a finales del XIX la plaga de la filoxera (insecto parásito procedente de América del Sur, donde España había sembrado vides: el ‘Daktulosphaira vitifoliae’) mermó la producción europea, hoy la combinación de geopolíticas y meneos climáticos globales no nos concede mucha clemencia.

 

Variedades y cifras

En los campos de la Comunitat Valenciana tenemos variedades de uvas como las arcos, bobal, garnacha, macaveo, merseguera, monastrell, moscatel, tardana o verdil. Y existen denominaciones de origen como Alicante y Utiel-Requena, más Chozas Carrascal, El Terrazo, Los Balagueses y Vera de Estenas, aparte de la indicación geográfica protegida de Castellón. Y productos como el fondillón, la ya citada mistela y multitud de internacionales blancos, rosados y tintos.

Sin embargo, la realidad es que se habla de la posibilidad de que la producción pueda caer en esta cosecha hasta un diez por cien. Tampoco las últimas lluvias, con vides encharcadas, lo que fomenta el desarrollo de la filoxera, resulta beneficioso para la uva de mesa. La Comunitat es el tercer productor español, tras Castilla-La Mancha y Extremadura (aunque en vino gana Murcia), y España la tercera tras China e Italia. Pero ahora pinta aquí peliagudo para Dionisio.

Previous Post

«Debemos asumir nuestra responsabilidad en la conservación de los mares»

Next Post

Cuando el mercurio de los termómetros se eleva hasta lo más alto

Next Post
mercurio de los termómetros

Cuando el mercurio de los termómetros se eleva hasta lo más alto

Adrián Miró

«Adrián Miró siempre decía que su profesión era ser alcoyano»

Vista frontal del Casino del Americano en el barrio de Benicalap, València

El palacete caído de Benicalap

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El curso escolar arranca en Gandia para más de 12.000 alumnos

El curso escolar arranca en Gandia para más de 12.000 alumnos

9 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento finaliza las obras en el embarcadero de El Palmar

El Ayuntamiento finaliza las obras en el embarcadero de El Palmar

9 de septiembre de 2025
Empieza con normalidad el nuevo curso escolar en Altea

Empieza con normalidad el nuevo curso escolar en Altea

9 de septiembre de 2025
3.360 alumnos han comenzado el Curso Escolar 25-26 en La Nucía

3.360 alumnos han comenzado el Curso Escolar 25-26 en La Nucía

9 de septiembre de 2025
Benidorm suspende las clases para este martes ante la emergencia por tormentas e inundaciones

Benidorm suspende las clases para este martes ante la emergencia por tormentas e inundaciones

9 de septiembre de 2025
El curso escolar arranca con total normalidad en l’Alfàs del Pi para más de 2.300 estudiantes

El curso escolar arranca con total normalidad en l’Alfàs del Pi para más de 2.300 estudiantes

9 de septiembre de 2025
Santa Pola cerrará los colegios ante la alerta roja por tormentas este martes

Santa Pola cerrará los colegios ante la alerta roja por tormentas este martes

9 de septiembre de 2025
Más de 38.000 alumnos comienzan el nuevo curso escolar en Elche

Más de 38.000 alumnos comienzan el nuevo curso escolar en Elche

9 de septiembre de 2025
Lourdes Aznar visita centros educativos en el inicio del curso escolar 2025/2026

Lourdes Aznar visita centros educativos en el inicio del curso escolar 2025/2026

9 de septiembre de 2025
Más de 30.000 accesos en la piscina municipal de verano consolidan una temporada histórica en Petrer

Más de 30.000 accesos en la piscina municipal de verano consolidan una temporada histórica en Petrer

9 de septiembre de 2025
Correos aumenta su flota de furgonetas eléctricas de reparto en la provincia de Alicante

Correos aumenta su flota de furgonetas eléctricas de reparto en la provincia de Alicante

9 de septiembre de 2025
Aprobado el proyecto para la finalización de las obras del puerto de Torrevieja

Aprobado el proyecto para la finalización de las obras del puerto de Torrevieja

9 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El curso escolar arranca en Gandia para más de 12.000 alumnos
9 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento finaliza las obras en el embarcadero de El Palmar
9 de septiembre de 2025
Empieza con normalidad el nuevo curso escolar en Altea
9 de septiembre de 2025
3.360 alumnos han comenzado el Curso Escolar 25-26 en La Nucía
9 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.