login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Reunido el Centro de Coordinación Operativa Municipal de Crevillent ante la ola de calor

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado este fenómeno adverso desde el jueves hasta el sábado

por Nota de prensa
viernes, 19-julio-2024
Reunido el Centro de Coordinación Operativa Municipal de Crevillent ante la ola de calor
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Centro de Coordinación Operativa Municipal de Crevillent se ha reunido este jueves para analizar la situación que atraviesa el municipio ante la ola de calor. Desde el consistorio se quiere trasladar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía, ante la activación de este fenómeno adverso por parte de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que está activado desde hoy jueves 18 de julio hasta el próximo sábado 20, por temperaturas altas que podrían alcanzar los 42ºC. Debido a una masa de aire de origen africano, que irá acompañada de polvo en suspensión, que afectará a gran parte de la mitad sur y este peninsular.

Para evitar las consecuencias negativas que pudiese ocasionar este episodio de temperaturas altas, la alcaldesa de Crevillent, Lourdes Aznar Miralles, y la 1º Teniente alcalde y concejal de Emergencias, Gema Escolano Berná, a instancias de los técnicos municipales, han insistido en las siguientes medidas preventivas de tipo individual ante esta ola de calor:

También le puedeinteresar

El Archivo Municipal recuerda la normativa para la despedida de los duelos del año 1964

Orihuela adquiere dos inmuebles para ampliar el Centro de Atención Temprana

Sanidad anuncia la instalación de un mamógrafo de última generación en el Hospital de San Vicente en las próximas semanas

• Beber agua con frecuencia, no dejar pasar más de dos horas sin beber. Si se tiene sed o se suda mucho, beber con más frecuencia.

• Evitar las bebidas alcohólicas y no abusar del café, ya que aumentan la pérdida de líquidos.

• Evitar las comidas pesadas de difícil digestión ya que aumentan la temperatura interna. Haga comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, zumos, etc.).

• Prestar especial atención si tiene alguna enfermedad que pueda agravarse con el calor y la deshidratación, como las patologías cardíacas.

• Permanecer el mayor tiempo posible (descansos) en lugares frescos, (comedor, vestuarios) a la sombra o climatizados, y refrésquese cada vez que lo necesite.

• Si siente mucho calor humedézcase con frecuencia el cuerpo y la cabeza, no se seque después de hacerlo.

• Limitar la realización de actividades físicas como el deporte.

• Si nota cansancio o mareo, retírese a un lugar fresco o ventilado y aflójese la ropa.

• Usar ropa ligera y holgada, preferentemente de fibras naturales y de colores claros.

• Seguir horarios de sueño regulares, sin variar demasiado la hora de ir a dormir y la de levantarse.

• Hacer siesta siempre que se pueda. La mayoría recomiendan entre 20 y 30 minutos.

En cuanto a medidas preventivas de tipo organizativo, desde el consistorio recomiendan:

• Habilitar lugares de descanso con temperatura adecuada.

• Facilitar el acceso al agua.

• Establecer pausas periódicas fijas o según las necesidades.

• Durante las horas más calurosas del día evitar la realización de tareas pesadas y los trabajos especialmente peligrosos.

• Establecer la rotación de trabajadores en las tareas donde pueda haber mucho estrés térmico por calor.

• Evitar el trabajo en solitario.

• Proporcionar ropa de trabajo adecuada para soportar temperaturas altas.

• Establecer programas de aclimatación al calor de acuerdo con el esfuerzo físico que vayan a realizar. Controlar especialmente a aquéllos trabajadores que han permanecido durante un largo periodo sin exposición al calor y que han modificado sus parámetros de aclimatación.

• Informar a los trabajadores sobre la fatiga, sus síntomas y como se debe actuar frente a ella.

• Fomentar el mantenimiento físico de los trabajadores, peso corporal controlado, alimentación etc.

• Establecer revisiones de salud de manera periódica. Garantizar una vigilancia de salud específica a los trabajadores, con atención preferente a los trabajadores especialmente sensibles (diabetes, obesidad, problemas cardíacos, renales…).

• Los trabajadores con enfermedades cardiovasculares, respiratorias, de la piel, de las glándulas sudoríparas, diabetes, insuficiencia renal, gastrointestinales, epilepsia…, son más vulnerables al estrés térmico por calor, por lo que no deberían trabajar en condiciones de calor extremo.

Por lo que respecta a los trabajos al aire libre, en temperaturas superiores a 35º, deberemos:

• Estar atentos a las previsiones meteorológicas para planificar el trabajo diario y adoptar las medidas preventivas adecuadas.

• Asegurar el suministro suficiente de agua potable y aleccionar el beber con frecuencia, a fin de favorecer la regulación térmica del organismo.

• Disponer de sitios de descanso frescos, cubiertos o a la sombra.

• En zonas donde el verano es caluroso, modificar los horarios de trabajo. En el campo y en el sector de la construcción se establecen jornadas que permiten no trabajar durante las horas de más calor.

• Disponer que las tareas de más esfuerzo físico se hagan en los momentos de menos calor de la jornada.

• Uso de protectores solares para la piel, con un factor de protección mínimo de 15.

• Fomentar el uso de pantalones largos y camisa de manga larga, no ajustados, de tejidos ligeros y color claro.

• Utilizar sombreros de ala ancha para proteger de la radiación térmica y de la UV (que puede provocar lesiones cancerígenas en piel).

Desde el Ayuntamiento de Crevillent, también se enumeran los errores más comunes que se pueden cometer con el fin de combatir el calor:

• Mojarse la cabeza y luego aplicarse un gorro mojado: Esto disminuye la posibilidad del organismo de eliminar calor por la cabeza, por el aumento de la humedad local y conduce al desarrollo del golpe de calor.

• Tomar agua sólo cuando aparece la sed: El organismo siente sed cuando ya lleva entre 20 y 30 minutos deshidratado, por lo cual se debe tomar líquido 30 minutos antes de empezar la actividad física y cada 20 minutos durante la misma. Las bebidas azucaradas son poco eficaces para la hidratación.

• Ducharse con agua muy fría.

• Ingerir agua fría para calmar la sed. El organismo tiene que trabajar para aclimatarse. Las bebidas templadas, incluso calientes, son la mejor manera de soportar el calor extremo.

• Tomar bebidas alcohólicas, con cafeína o muy azucaradas.

• Desprenderse de camisetas y otras prendas de vestir. Se debe utilizar ropa suelta, de tejidos frescos. Siempre hay una capa delgada de aire atrapada sobre la piel. Cuando la temperatura del aire es más alta que la de la piel, esta capa atrapada de aire protege la piel del contacto directo con el aire más caliente del medio ambiente. Usar una prenda de vestir suelta ayuda a mantener esta capa protectora de aire. Esta es la razón por la cual en los climas desérticos calurosos la gente se cubre con ropa de pies a cabeza.

Previous Post

Torrevieja organiza un ciclo cultural dedicado a los residentes francófonos

Next Post

El Ayuntamiento de Elche aprueba la Mesa Local del Agua

Next Post
El Ayuntamiento de Elche aprueba la Mesa Local del Agua

El Ayuntamiento de Elche aprueba la Mesa Local del Agua

La Fundación ”la Caixa” y el Ayuntamiento de Santa Pola presentan «Leonardo da Vinci. Observa. Cuestiona. Experimenta»

La Fundación ”la Caixa” y el Ayuntamiento de Santa Pola presentan «Leonardo da Vinci. Observa. Cuestiona. Experimenta»

Las Oficinas de Turismo de l’Alfàs disponen ya de las nuevas tarjetas con código QR del servicio de taxis

Las Oficinas de Turismo de l’Alfàs disponen ya de las nuevas tarjetas con código QR del servicio de taxis

  • Curiosidades
Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30-octubre-2025
El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

29-octubre-2025
Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

28-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca un nuevo mandato político en Alfafar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

À Punt reúne a más de 700.000 espectadores con la programación especial por el aniversario de la dana

À Punt reúne a más de 700.000 espectadores con la programación especial por el aniversario de la dana

31 de octubre de 2025
El PP abandona el Pleno antes de votar una moción por urgencia sobre el cáncer de mama y el sistema sanitario

El PP abandona el Pleno antes de votar una moción por urgencia sobre el cáncer de mama y el sistema sanitario

31 de octubre de 2025
El Cementerio de La Nucía amplía su horario por “Tots Sants”

El Cementerio de La Nucía amplía su horario por “Tots Sants”

31 de octubre de 2025
La Volta a Peu de la Marina Baixa aterriza este domingo en Benidorm con la ‘Poniente Race 8K’

La Volta a Peu de la Marina Baixa aterriza este domingo en Benidorm con la ‘Poniente Race 8K’

31 de octubre de 2025
Ya a la venta las entradas para el espectáculo del cómico Miki Dkai en l’Alfàs del Pi

Ya a la venta las entradas para el espectáculo del cómico Miki Dkai en l’Alfàs del Pi

31 de octubre de 2025
El Archivo Municipal recuerda la normativa para la despedida de los duelos del año 1964

El Archivo Municipal recuerda la normativa para la despedida de los duelos del año 1964

31 de octubre de 2025
Petrer culmina la tercera fase de rehabilitación del Castillo-fortaleza con una inversión de 207.000 euros

Petrer culmina la tercera fase de rehabilitación del Castillo-fortaleza con una inversión de 207.000 euros

31 de octubre de 2025
Elda prepara un amplio programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Elda prepara un amplio programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

31 de octubre de 2025
La exposición de la UA «Diosidades, recorrido desde los orígenes de la Semana Santa en Torrevieja» ya es posible visitarla virtualmente

La exposición de la UA «Diosidades, recorrido desde los orígenes de la Semana Santa en Torrevieja» ya es posible visitarla virtualmente

31 de octubre de 2025
Orihuela adquiere dos inmuebles para ampliar el Centro de Atención Temprana

Orihuela adquiere dos inmuebles para ampliar el Centro de Atención Temprana

31 de octubre de 2025
El cupón de la ONCE anima a visitar Villena en la celebración del V Centenario de la ciudad

El cupón de la ONCE anima a visitar Villena en la celebración del V Centenario de la ciudad

31 de octubre de 2025
Sanidad anuncia la instalación de un mamógrafo de última generación en el Hospital de San Vicente en las próximas semanas

Sanidad anuncia la instalación de un mamógrafo de última generación en el Hospital de San Vicente en las próximas semanas

31 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

À Punt reúne a más de 700.000 espectadores con la programación especial por el aniversario de la dana
31 de octubre de 2025
El PP abandona el Pleno antes de votar una moción por urgencia sobre el cáncer de mama y el sistema sanitario
31 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.