login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El primer tren turístico de España

Limón Express unió Benidorm y Gata de Gorgos entre 1971 y 2005 sobre el trazado del ‘trenet’ de las Marinas

by Nicolás Van Looy
lunes, 12-agosto-2024
El primer tren turístico de España

Un convoy del Limón Express detenido en Benidorm.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Asentada ya como una potencia turística apenas dos décadas después de empezar su despegue en el sector, la Costa Blanca del último cuarto del siglo XX podría verse, al menos desde el prisma actual, como un lugar mucho más naif y costumbrista; pero aquello es lo que se llevaba en la época. Los últimos estertores, si se quiere, del ya trasnochado concepto fundacional del ‘Spain is different’, que acuñó Manuel Fraga en su etapa de ministro de Información y Turismo franquista.

Y no se trata -algo tenía que ver también, claro- de que la sociedad española del momento todavía anduviera relativamente virgen de influencias exteriores, ya que eran los propios visitantes, esa primera generación de ‘curritos’ del Viejo Continente surgida de la posguerra que se podía permitir viajar durante sus vacaciones, los que pedían una experiencia inmersiva impensable hoy en día, en la que no desentonaban (de hecho, eran un ‘must’) la sangría de dudosa calidad, la postal de la flamenca y una tarde de toros.

También le puedeinteresar

Altea adecúa y mejora los equipamientos de uso público en la desembocadura del río Algar

El alcalde de Torrevieja inaugura The Champions Burger y prueba las mejores hamburguesas del país

Sanidad destina 1,2 millones de euros a ayuntamientos y mancomunidades de Alicante para prevenir las adicciones

 

La idea surgió a principios de los setenta por iniciativa de un británico residente en la zona

Una nota de color

En aquella España todavía en blanco y negro, el turismo se esforzaba en poner una nota de color para que el visitante europeo no saliera espantado por las barbaridades que el dictador y los suyos seguían perpetrando en no pocos frentes político-represivos. Quizás por ese empeño de pintarlo todo de forma optimista, se eligió para el primer tren turístico del país el llamativo nombre de ‘Limón Express’.

Aquel exitoso producto nació el día 1 de junio de 1971, justo antes del arranque de la temporada alta estival, para unir, sobre las vías del trenet de las Marinas, las localidades de Benidorm y Gata de Gorgos (tras un breve periodo inicial en el que se llegaba hasta Dénia); y sirvió, además de para enamorar a los turistas, para poner sobre la mesa la urgente necesidad de mejora de la línea Alicante-Dénia.

 

Idea británica

De hecho, la idea no surgió de la iniciativa local o patria. El Limón Express nació de la inquietud de un británico afincado en la Costa Blanca, David Simpson, que sabía del gran interés y cariño que sus compatriotas sentían (y siguen sintiendo) por uno de los grandes símbolos de la Revolución Industrial, tan ‘british’ ella: el ferrocarril.

En aquella época Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha (FEVE), la operadora pública que se encargaba de explotar las líneas de ese tipo de ancho, tenía abandonados a su suerte unos cuantos vagones de madera que en algún momento dieron servicio en la línea que unía Dénia y Carcaixent, y que esperaban pacientes su único destino posible: el desguace.

 

Inicialmente el servicio llegaba hasta Dénia, pero pronto fijó en Gata de Gorgos su punto final

Ejemplo pionero

La idea de Simpson comenzó entonces a tomar forma y, tras el correspondiente proceso de negociación con la operadora pública, el emprendedor pudo comprar aquellos viejos coches, restaurarlos y ponerlos en servicio creando el Limón Express, el primer tren turístico que jamás existió en España y que sirvió como ejemplo para la posterior creación de otras líneas en distintos puntos del país. Algunas de ellas, como el Transcantábrico o el Tren de la Fresa, siguen funcionando hoy en día.

Ya sea por el costumbrismo de aquella vieja maquinaria que transportaba a sus viajeros no sólo en el espacio (entre la Marina Baixa y la Marina Alta), sino también en el tiempo (usando un tren de otra época) o por la belleza de los paisajes que se podían contemplar desde la ventanilla, aquel Limón Express se convirtió, casi de inmediato, en un éxito comercial y en una de las experiencias que nadie podía dejar de disfrutar durante su viaje vacacional.

 

Del amarillo al verde

Tanto es así que, una vez que se decidió prescindir de la parte final del viaje y convertir Gata de Gorgos en el punto y final del trazado en detrimento de Dénia, el operador tuvo que doblar los servicios para poder atender a toda la demanda existente, lo que hizo que durante los periodos de máxima ocupación de la región (y especialmente, durante la primera mitad de los años ochenta), se llegaran a organizar dos excursiones diarias.

Poco a poco el turista iba exigiendo cada vez más y mejores servicios en los destinos que visitaba. Europa estaba cambiando y el ‘sol-y-playa’ de toda la vida ya no bastaba para competir con destinos emergentes (especialmente los de una Yugoslavia que se asomaba a un negrísimo precipicio), y eso provocó una restauración casi completa del Limón Express, que se evidenció, en primer lugar, en su imagen exterior, pasando del amarillo chillón al color verde.

 

El tren de la Costa Blanca sirvió de ejemplo para otras líneas turísticas en el resto de España

Inicio del declive

Ocurrió en 1987 coincidiendo con el cese de operaciones de FEVE en la línea Alicante-Dénia, que pasó entonces a ser explotada (como en la actualidad) por Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV). Se modernizaron los vagones, se cambió su color, se aumentó la seguridad y, además, se añadieron dos coches-bar que, incluso desde el exterior, eran fácilmente reconocibles por estar pintados de marrón.

También fue en aquella época cuando las viejas locomotoras iniciales fueron sustituidas por las más modernas diésel-eléctricas del fabricante Alstom, y que recibieron los nombres de ‘Benacantil’, ‘Ifach’ y ‘Montgó’, en un claro guiño a puntos geográficos de la provincia que ya despertaban gran interés entre los turistas.

 

Triste final

Pero el encanto del Limón Express no volvió a ser nunca el que fue. Tras varios años de declive, en el que el desgaste de los materiales acabó provocando varios descarrilamientos sin víctimas, se optó por un parón temporal del servicio con el objetivo de volver a mejorar los trenes.

Aquello sucedió en 2005, pero desde entonces sólo se ha producido un tímido e infructuoso intento de restaurar todo aquel material, que sigue depositado en los hangares de El Campello, sin que parezca que se puedan dar las circunstancias para que el Limón Express vuelva a circular jamás.

Previous Post

Unión Musical Petrer se pone a uno de 120

Next Post

Otro verano con el frente litoral en obras

Next Post
Otro verano con el frente litoral en obras

Otro verano con el frente litoral en obras

L’Albir celebra la vida

L’Albir celebra la vida

Senderos de naturaleza y cultura

Senderos de naturaleza y cultura

  • Curiosidades
Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

19-agosto-2025
Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

18-agosto-2025
Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo

Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo

13-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Altea adecúa y mejora los equipamientos de uso público en la desembocadura del río Algar

Altea adecúa y mejora los equipamientos de uso público en la desembocadura del río Algar

22 de agosto de 2025
Utiel viaja en el tiempo más de dos siglos atrás para recrear la épica victoria frente a las tropas napoleónicas en la Batalla del Tollo

Utiel viaja en el tiempo más de dos siglos atrás para recrear la épica victoria frente a las tropas napoleónicas en la Batalla del Tollo

22 de agosto de 2025
Detenido un violento atracador de un supermercado en Santa Pola

Detenido un violento atracador de un supermercado en Santa Pola

22 de agosto de 2025
La XXX Mostra de Teatre Dama d’Elx se celebra del 16 al 27 de septiembre

La XXX Mostra de Teatre Dama d’Elx se celebra del 16 al 27 de septiembre

22 de agosto de 2025
Petrer acomete una actuación de sostenibilidad en la Plaza Azorín del centro histórico

Petrer acomete una actuación de sostenibilidad en la Plaza Azorín del centro histórico

22 de agosto de 2025
Un total de 102 obras se han presentado a la XX Muestra de Teatro Amateur ‘Escena Elda’

Un total de 102 obras se han presentado a la XX Muestra de Teatro Amateur ‘Escena Elda’

22 de agosto de 2025
El alcalde de Torrevieja inaugura The Champions Burger y prueba las mejores hamburguesas del país

El alcalde de Torrevieja inaugura The Champions Burger y prueba las mejores hamburguesas del país

22 de agosto de 2025
Sanidad destina más de 200.000 euros a la adecuación del Centro de Protección Animal

Sanidad destina más de 200.000 euros a la adecuación del Centro de Protección Animal

22 de agosto de 2025
Sanidad destina 1,2 millones de euros a ayuntamientos y mancomunidades de Alicante para prevenir las adicciones

Sanidad destina 1,2 millones de euros a ayuntamientos y mancomunidades de Alicante para prevenir las adicciones

22 de agosto de 2025
Justicia mejora la accesibilidad y seguridad del Palacio de Justicia de Benidorm con una inversión de 446.602 euros

Justicia mejora la accesibilidad y seguridad del Palacio de Justicia de Benidorm con una inversión de 446.602 euros

22 de agosto de 2025
FGV adjudica los tres ascensores para València Sud y avanza en la reconstrucción para conseguir una estación plenamente accesible e intermodal

FGV adjudica los tres ascensores para València Sud y avanza en la reconstrucción para conseguir una estación plenamente accesible e intermodal

22 de agosto de 2025
Parques y Jardines rehabilita una zona de juegos infantiles en el tramo XIV del antiguo cauce del río Túria

Parques y Jardines rehabilita una zona de juegos infantiles en el tramo XIV del antiguo cauce del río Túria

21 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Altea adecúa y mejora los equipamientos de uso público en la desembocadura del río Algar
22 de agosto de 2025
Utiel viaja en el tiempo más de dos siglos atrás para recrear la épica victoria frente a las tropas napoleónicas en la Batalla del Tollo
22 de agosto de 2025
Detenido un violento atracador de un supermercado en Santa Pola
22 de agosto de 2025
La XXX Mostra de Teatre Dama d’Elx se celebra del 16 al 27 de septiembre
22 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.