login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Paisaje de íberos oteando el mar

Las teorías, desde sectores arqueológicos, de que Crevillent pudiera contar con puerto al Sinus Ilicitanus podrían tener su parte de verdad

by Fernando Abad
lunes, 12-agosto-2024
Paisaje de íberos oteando el mar
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los romanos lo tenían muy claro: a la actual Santa Pola, llamémosla Portus Ilicitanus (puerto ilicitano, de la colonia Iulia Illice, o simplemente Illici); y lo que hoy es el municipio de Crevillent, denominémoslo el Ager Ilicitanus (el palabro derivaba del término griego ‘agros’, el campo). A Crevillent le tocaba la provisión alimentario interior, porque no tenía mar. ¿O sí?

La realidad es que el municipio, por la época, se encontraba mucho más cerca de las aguas mediterráneas que ahora, asomado a un imponente estuario. De hecho, parte del hoy área municipal respiraba bajo aguas marinas. Quizá ello ha llevado a que surjan, incluso desde la orilla científica, teorías de que Crevillent pudo ser, o tener, puerto de mar. ¿Cabe esta posibilidad?

También le puedeinteresar

Duende y tronío en nuestros tablaos

Tradición e historia en cada puntada

«He logrado mucho más de lo que soñé»

 

La calzada romana

Vaya por delante que este artículo no pretende desmontar nada, más cuando aún no se han completado en modo alguno las catas arqueológicas que podrían confirmar o desmentir tales aspiraciones. Pero sí al menos veamos con qué razones contamos para considerar posibles las especulaciones. De afirmar o refutar ya se harán cargo las evidencias. ¿Y cuáles tenemos? ¿Hay o no hay restos que pudieran delatar ese pasado marino?

De momento, que haya trascendido, no directamente. Si en la época romana abundan ya monedas de Narbona, es cierto que estas pudieron haber llegado por la Vía Augusta, recorrido de unos 1.500 kilómetros que unía la en su origen fenicia Gades (Augusta Urbs Julia Gaditana, ya enlazada con la hoy Comunitat Valenciana gracias a las cordilleras Béticas), precisamente con Narbo Martius (Narbona). Y gracias a la calzada, ya con el resto de Roma clásica.

 

Roma fue diligente en su conquista de la Península Ibérica

Llegan los romanos

Roma fue diligente en su conquista de la Península Ibérica: si en el 218 a.C. llegaría a controlar la colonia de Emporiae (Ampurias o Empúries, ‘puerto de comercio’, por tierras gerundenses), dominaría en el 197 a.C. prácticamente toda Hispania. Y por aquí se daban de bruces con una a ratos isla, en otros península, que, como una de las jambas del imaginario portón, les daba acceso a la rada.

Hablamos, claro, del actual municipio de Santa Pola. Por la época, eso sí, esta era sobre todo la sierra, un imponente montañón de tierras carbonatadas, a 144 metros sobre el nivel del mar y recuerdo de un atolón (madrepórico, de coral, como todos los atolones) surgido en la época Messiniense o Mesiniana (hace entre 7.246 y 5.332 millones de años).

 

Los íberos crevillentinos, los contestanos, manejaron monedas fenicias

Los primeros crevillentinos

El Sinus Ilicitanus o Golfo de Elche había comenzado a formarse entre el 4000 y el 3000 a. C., y realmente no llegaba a ser deglutido por nuestra provincia hasta el XIX, transmutado en El Hondo o Fondo, pero también con reminiscencias como las salinas santapoleras o el Clot de Galvany. A Elche, de todas formas, le resultaba un tanto más cercana la opción santapolera para montar su fondeadero con ciudad de servicios asociada.

¿Pero qué pasaba con Crevillent? Pues que, como nos cuenta, por ejemplo, el contenido del nutritivo Museo Arqueológico del municipio, en la Casa del Parque Nuevo, por esta localidad ya había pobladores. Los íberos (los habitantes de Iberia, ‘tierra de conejos’): ilercavones (Teruel, Tarragona y Castellón), edetanos (Castellón y València) y contestanos (Alicante, València, Albacete y Murcia). Y los contestanos crevillentinos manejaron monedas fenicias.

 

La sierra permitía vigilar las tierras interiores y la rada

Arriban los fenicios

Más que posiblemente, buena parte de estas transacciones comerciales (recordemos que hablamos de entre los siglos VI al I a. C.) se hicieron antes vía marítima que terrestre, aunque es bien cierto que los fenicios desembarcaban en la península en la hoy Cádiz, hacia el 1100 a.C., para fundar la factoría de Gades, luego romanizada. No solo hubo comercio, sino también asentamiento, en la sierra de Crevillent.

La ciudad de Herna, fenicia, es uno de los muchos descubrimientos del yacimiento de la Penya Negra crevillentina. Se establecía, al cabo, sobre un lugar estratégico, una mole calcárea, con pinos y esparto, que sirve para vigilar, por un lado, las tierras interiores y, por otro, entonces a aquella extensión acuosa, cuando hace unos dos mil años poblaciones como Almoradí, Catral, Daya Nueva o Dolores se encontraban bajo aguas marinas.

 

Orillas interiores

Otras como Albatera, Benejúzar, Bigastro o Granja de Rocamora directamente orillaban las aguas de la ensenada, y hasta Elche o Crevillente se situaban en una cercanía que hacía razonable la existencia de puertos marinos. Bueno, muchas de estas poblaciones aún no existían. No lo harían hasta las repoblaciones por censos enfitéuticos del XVII y el XVIII (se había expulsado a los moriscos, musulmanes convertidos a la fuerza, entre 1609 y 1613). Pero Elche o Crevillent sí, ya estaban.

No obstante, hasta el momento no parece que haya aparecido por Crevillent algún hallazgo como los restos de anzuelos, arpones y demás, de sílex (en el Eneolítico, entre el 8000 y el 3500 a.C.), descubiertos en la Ereta del Pedregal, en la valenciana (e interior) Navarrés. Nada nos lo confirma, pero al menos aún nada nos niega que el Ager Ilicitanus, desde antes, ya macerara una cultura pescadora.

Previous Post

«Villa Adelaida es el corazón de Maribel, y ahora también el mío»

Next Post

«Las madres necesitamos flexibilidad, empatía y comprensión en el trabajo»

Next Post
«Las madres necesitamos flexibilidad, empatía y comprensión en el trabajo»

«Las madres necesitamos flexibilidad, empatía y comprensión en el trabajo»

«Las joyas tienen el poder de transformar y elevar cualquier look»

«Las joyas tienen el poder de transformar y elevar cualquier look»

«Disfruté muchísimo acompañando al Deportivo toda la temporada» J. Cruces

«Disfruté muchísimo acompañando al Deportivo toda la temporada» J. Cruces

  • Curiosidades
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6-agosto-2025
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 25 años custodiando la historia paternera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Duende y tronío en nuestros tablaos

Duende y tronío en nuestros tablaos

13 de agosto de 2025
Tradición e historia en cada puntada

Tradición e historia en cada puntada

13 de agosto de 2025
«He logrado mucho más de lo que soñé»

«He logrado mucho más de lo que soñé»

13 de agosto de 2025
«Vengo a aportar, a ser uno más»

«Vengo a aportar, a ser uno más»

13 de agosto de 2025
Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo

Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo

13 de agosto de 2025
Marián Cano: “Los récords de pasajeros en julio exigen la ampliación urgente de los aeropuertos de Manises y Alicante-Elche”

Marián Cano: “Los récords de pasajeros en julio exigen la ampliación urgente de los aeropuertos de Manises y Alicante-Elche”

13 de agosto de 2025
La exposición ‘Ciudades de luz’ encara su último mes en el MARQ

La exposición ‘Ciudades de luz’ encara su último mes en el MARQ

13 de agosto de 2025
«Entendí que no se trata solo de embellecer, sino de transformar»

«Entendí que no se trata solo de embellecer, sino de transformar»

13 de agosto de 2025
«Nuestras fiestas de agosto son las más grandes y esperadas del año»

«Nuestras fiestas de agosto son las más grandes y esperadas del año»

13 de agosto de 2025
Sensores para medir la afluencia al Parc Natural de la Serra Gelada

Sensores para medir la afluencia al Parc Natural de la Serra Gelada

13 de agosto de 2025
«Mi reto es mantener el nivel que tiene la fiesta en estos momentos»

«Mi reto es mantener el nivel que tiene la fiesta en estos momentos»

13 de agosto de 2025
«El contacto con el público es adictivo»

«El contacto con el público es adictivo»

13 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Duende y tronío en nuestros tablaos
13 de agosto de 2025
Tradición e historia en cada puntada
13 de agosto de 2025
«He logrado mucho más de lo que soñé»
13 de agosto de 2025
«Vengo a aportar, a ser uno más»
13 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.