login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Hay toda una gran ciudad por descubrir»

El hallazgo de una urna bajo las termas romanas de La Alcudia de Elche abre una nueva visión sobre las dimensiones del poblado íbero

por Manuela Guilabert
martes, 13-agosto-2024
«Hay toda una gran ciudad por descubrir»

Jaime Molina, segundo por la derecha en la última fila, con el equipo de excavaciones de la universidad.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Jaime Molina / Catedrático de Historia Antigua de la UA (Alicante, 9-abril-1968)

 

Las excavaciones arqueológicas y los sucesivos hallazgos que se producen han convertido a La Alcudia en uno de los yacimientos más importantes de España. La Universidad de Alicante se hizo cargo hace años de los trabajos que allí se realizan, con equipos formados por estudiantes de historia y arqueología y dirigidos, entre otros investigadores, por el catedrático de historia antigua Jaime Molina.

También le puedeinteresar

«He aprendido que todo es muy efímero»

«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

«Por encima de todo soy actor»

El hallazgo de una urna bajo las termas romanas abre ahora una nueva visión sobre las dimensiones del poblado íbero, que podría ser mucho más grande de lo que se pensaba.

 

Enterramiento infantil

La urna encontrada es una vasija que está sellada, y que podría guardar en su interior huesos ya que se sospecha que corresponde a un enterramiento infantil. La incógnita aún no se ha despejado, puesto que no será hasta septiembre cuando finalmente se proceda a su apertura.

Hasta la fecha solo se ha podido excavar un 20% del yacimiento de La Alcudia, y no se descarta que puedan aparecer más adelante piezas tan significativas como la Dama de Elche.

Respecto al traslado de la Dama a Elche, Jaime Molina considera que habría que hacer una considerable inversión económica para adecuar al museo del personal y los medios necesarios para albergar una pieza tan importante como la Dama de Elche.

 

«La Dama de Elche no estaba sola en su lugar original, y tienen que aparecer más piezas de gran valor histórico»

¿La apertura de la urna hallada aportará nueva información?

La urna se encuentra depositada en el laboratorio de la universidad y en septiembre procederemos a su apertura. Una tarea lenta y delicada que desvelará información importante una vez extraído lo que encontremos en su interior. Posiblemente serán huesos, que nos permitirá un estudio genético y detectar posibles enfermedades, o polen o cualquier otro objeto o material que se encuentre en el interior.

 

¿Qué métodos y técnicas emplean en sus trabajos?

Dependiendo de la zona, buscamos una previa información con georradar, drones, cámaras especiales, pero la excavación sigue haciéndose a mano y con métodos clásicos, pico y pala.

Cuando nos acercamos a las piezas utilizamos herramientas especiales que no puedan dañarlas. Son trabajos que necesitan mucha precisión, paciencia y delicadeza, y por supuesto experiencia.

 

«Solo se lleva excavado un 20% de una ciudad que podría haber estado habitada por unas 30.000 personas»

¿Quiénes forman parte de los equipos de excavación en La Alcudia?

En este curso han participado tres equipos formados por cincuenta alumnos de historia y del máster de Arqueología y Patrimonio Histórico, dirigidos por los investigadores de la universidad Francisco Javier Muñoz, Juan Francisco Álvarez y yo mismo.

Especialmente el máster de Arqueología tiene muchísima demanda, y solicitan plaza desde todo el país, porque no todas las universidades tienen la suerte de disponer de un yacimiento tan relevante como este.

 

Hasta ahora solo se ha excavado un 20% del terreno. ¿Qué sorpresas se podrían encontrar? ¿Quizás piezas de la importancia de la Dama de Elche?

La Alcudia era una capital de la época romana, y todavía no se ha llegado a la zona donde estaban los templos, por lo que es más que probable que encontremos piezas de mucho valor histórico. La pieza de la Dama de Elche apareció fuera de su sitio por casualidad, pero está claro que procedía de un lugar en el que no estaba sola y que tienen que aparecer más piezas.

Hay toda una gran ciudad por descubrir, que se calcula que estaba habitada por unas 30.000 personas. Este año hemos logrado aproximarnos a estructuras de un barrio ibérico del siglo II, que podría ser uno de los núcleos más importantes de la zona.

 

«Estamos estudiando los materiales que empleaban y su gran resistencia al paso del tiempo»

¿Cómo es posible que después de tanto tiempo, estando enterrado en profundidad y viniendo de una época en la que disponían de materiales y métodos muy rudimentarios, las estructuras aún se conserven estables?

Una de las grandes sorpresas es descubrir que tenían hormigón. Aprendieron a construir en Italia con material volcánico que es muy resistente, y prueba de ello son las termas que se encuentran en muy buen estado de conservación. Además, machacaban cerámica y la metían en el hormigón, y el resultado era un material de una calidad extraordinaria, tan duro como una roca.

De hecho, tenemos un proyecto de investigación, con compañeros de arquitectura de la universidad, para estudiar precisamente los materiales que empleaban y su resistencia al paso del tiempo.

 

Antes hablábamos de la Dama de Elche, ¿usted qué opina acerca de las propuestas que hizo en su momento el gobierno local de Elche o de la petición actual de traerla para exponerla?

Para una exposición de unos días, como cuando vino, pues sí. Para instalarla aquí definitivamente habría que llevar a cabo una inversión económica muy importante. En el Museo Arqueológico Nacional de Madrid está muy bien, porque allí disponen de todos los medios necesarios para albergarla.

Habría que disponer de un gran museo que Elche no tiene en la actualidad. Para que esté de forma permanente hace falta un laboratorio, grandes medidas de seguridad, personal especializado como restauradores, expertos en cultura ibérica, etc. Estamos hablando de cuadriplicar al menos la plantilla contando con grandes expertos. Habría que valorar si merece la pena el esfuerzo y si va a ser tan visitada como lo es en el Museo Arqueológico Nacional.

Noticia anterior

Svico foundation presenta su estrategia para la industria del calzado y marroquineria

Siguiente Noticia

Unos cuantos pedacitos de sol

Siguiente Noticia
Unos cuantos pedacitos de sol

Unos cuantos pedacitos de sol

«Las nuestras son las segundas fiestas más seguidas de Crevillent»

«Las nuestras son las segundas fiestas más seguidas de Crevillent»

Una serie revive el crimen de Benejúzar

Una serie revive el crimen de Benejúzar

  • Curiosidades
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«He aprendido que todo es muy efímero»

«He aprendido que todo es muy efímero»

12 de mayo de 2025
66 años construyendo una élite

66 años construyendo una élite

12 de mayo de 2025
«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

12 de mayo de 2025
«Por encima de todo soy actor»

«Por encima de todo soy actor»

12 de mayo de 2025
Del muro de piedra al riego inteligente

Del muro de piedra al riego inteligente

12 de mayo de 2025
La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

12 de mayo de 2025
Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

12 de mayo de 2025
La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

12 de mayo de 2025
«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

12 de mayo de 2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12 de mayo de 2025
Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

12 de mayo de 2025
Autocuidado para la salud mental

Autocuidado para la salud mental

12 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«He aprendido que todo es muy efímero»
12 de mayo de 2025
66 años construyendo una élite
12 de mayo de 2025
«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»
12 de mayo de 2025
«Por encima de todo soy actor»
12 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.