login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Historia, naturaleza, patrimonio y ejercicio en la Serra Gelada

Las diferentes rutas por el paraje natural ofrecen experiencias para todos los gustos

por Nicolás Van Looy
martes, 13-agosto-2024
Historia, naturaleza, patrimonio y ejercicio en la Serra Gelada
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Escondida a simple vista, la Serra Gelada es, para sorpresa de muchos, uno de los grandes secretos turísticos de l’Alfàs del Pi y un paraje que, más allá del archiconocido Camino del Faro, se mantiene como un gran desconocido para no pocos locales. Aunque recorrer sus senderos es una actividad que, al menos en principio, parece más idónea para meses menos calurosos, también en pleno estío, ajustando bien los horarios, puede convertirse en una estupenda actividad complementaria en las vacaciones.

La Serra Gelada no es únicamente la parte terrestre del Parque Natural que recibe su nombre y que guarda gran parte de su belleza bajo las aguas del Mediterráneo, sino que es también una máquina del tiempo que nos permite conocer de primera mano la manera de vivir de nuestros antepasados. Además, para los cada vez más amantes de las instantáneas instagrameables, sus miradores y ‘balcones’ ofrecen vistas sin parangón.

También le puedeinteresar

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

El Consorci Mare aclara que este año no ha subido el canon de tratamiento de los residuos

 

La visita a las Minas de Ocre ofrece la oportunidad de conocer siglos de historia de la región

Prevenir incidentes

Son varias las rutas que se pueden iniciar en las faldas de este accidente geográfico que une las localidades de l’Alfàs y Benidorm y, aunque en general no presentan una dificultad extrema, siempre es buena idea tomar unas precauciones mínimas antes de iniciar la ruta para prevenir cualquier tipo de incidente grave. Más todavía, en los meses más calurosos (y secos) del año.

Por ello, antes de emprender cualquiera de estas rutas, es importante prepararse adecuadamente llevando, y esto es fundamental, suficiente agua y protector solar para todo el recorrido. Además, siempre es recomendable consultar el pronóstico del tiempo y las condiciones del sendero antes de salir.

La Serra Gelada es un entorno natural protegido, por lo que también es imperativo seguir las indicaciones de los carteles informativos y mantener la limpieza y el respeto por la naturaleza durante la visita.

 

Las minas de ocre

Una de las rutas más accesibles y, a la vez, más desconocidas por parte de turistas y locales es la que nos permite conocer las viejas minas de ocre, desde las que, durante siglos, se extrajo este mineral para comerciar con él por todo el Mediterráneo.

El gran desconocimiento que existe sobre este lugar es más sorprendente si cabe al saber que el inicio de la ruta coincide con el del Camino del Faro. Siguiendo ese sendero, sólo hay que pasar el túnel para, trescientos metros más adelante, encontrar las indicaciones para acceder a la cala de la Mina.

Desde allí, pronto se encuentran carteles que llevan a las propias minas de ocre. El sendero, además, transita por variados paisajes, desde bosques de pinos hasta espectaculares acantilados con vistas al mar.

 

Para los que no quieran afrontar duras cuestas, la ruta costera hasta l’Olla es ideal

Del mar al cielo

Otra de las rutas que, en este caso por su exigencia física, suelen aparecer semidesiertas en cualquier momento del año es la que lleva a la cima del Alt del Governador o, lo que es lo mismo, a las ‘antenas’ de la Serra Gelada.

Esta es una opción perfecta para los que buscan un desafío físico, ya que su cima se eleva a más de cuatrocientos metros sobre el nivel del mar tras recorrer un camino que, especialmente en su parte inicial, presenta una pendiente muy elevada. Desde lo alto, junto a las antenas situadas en ese lugar, se pueden contemplar impresionantes vistas de buena parte de la Costa Blanca como la playa de l’Albir, Benidorm, el interior de la Marina Baixa o la illa Mitjana de Benidorm.

 

A nivel del mar

Para aquellos que prefieran una propuesta menos exigente en lo físico y en la que poder disfrutar, si el cuerpo lo pide, de un refrigerio o de la riquísima gastronomía de la zona, la mejor opción será la que ofrece la ruta panorámica que une l’Albir con l’Olla, ya en el municipio de Altea.

En este caso, siempre que se quiera recorrer por completo, la dificultad llega de la mano de la duración de la misma, ya que necesitaremos invertir unas cuatro horas. En cualquier caso, se trata de una ruta costera y que transcurre casi por completo por zonas urbanizadas ofreciendo, eso sí, unas vistas espectaculares del Mediterráneo. El sendero, que es llano, combina tramos de paseo con tramos de playa, lo que lo hace perfecto para un día de senderismo equilibrado.

 

Desde la cima del Alt del Governador se divisa buena parte de la Costa Blanca y el interior de la Marina Baixa

La luz del Mediterráneo

No por conocido y, en ocasiones, masificado, el Camino del Faro de l’Albir (reconocido como Sendero Azul por la Adeac) debe de ser desechado como una opción para conocer el interior del Parc Natural de la Serra Gelada, así como parte de la historia y el patrimonio de l’Alfàs del Pi.

Se trata de una opción perfecta para familias y senderistas de todas las edades y su recorrido, siempre asfaltado, serpentea desde el centro de visitantes hasta el emblemático Faro del Albir. A lo largo de sus poco más de dos kilómetros, se puede disfrutar de impresionantes vistas al mar Mediterráneo y, con suerte, avistar delfines jugando en las aguas cercanas a la piscifactoría.

Además, el destello de la linterna del faro y la especial luz de los largos días de verano en el Mediterráneo ofrecen dos experiencias completamente distintas en horario nocturno o diurno.

 

Experiencias para todos

Así pues, independientemente de lo que cada cual busque en su visita o del nivel de exigencia que esté dispuesto a afrontar, la Serra Gelada, un auténtico tesoro de la naturaleza, ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar su rica flora y fauna a través de varias rutas, cada una con su propio encanto y nivel de dificultad.

Ya sea buscando una tranquila caminata familiar, un desafío físico o una inmersión en la historia y en los paisajes de ensueño, las rutas de la Serra Gelada ofrecen una experiencia para todos.

Noticia anterior

Un arroz de boquerones muy alteano

Siguiente Noticia

«Me fascina todo lo relacionado con arte»

Siguiente Noticia
«Me fascina todo lo relacionado con arte»

«Me fascina todo lo relacionado con arte»

«Nuestro jazz cambia de ritmo frenético a paso de entierro»

«Nuestro jazz cambia de ritmo frenético a paso de entierro»

«Me fascina el viaje emocional que el público hace con nuestra música»

«Me fascina el viaje emocional que el público hace con nuestra música»

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.