login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Cambié el registro habitual de los cómics que se hacían en España»

La exposición dedicada a Miguel Calatayud en la Lonja repasa la trayectoria de este polifacético ilustrador

por David Rubio
miércoles, 14-agosto-2024
«Cambié el registro habitual de los cómics que se hacían en España»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Miguel Calatayud / Ilustrador (Aspe, 26-enero-1942)

 

Hasta el 8 de septiembre podemos ver en la Lonja de Pescado la exposición ‘Miguel Calatayud. Trànsit il.lustrat’. Se trata de un recorrido por la obra de este histórico ilustrador que está detrás de obras como ‘Columbeta’, ‘La isla libro’, ‘El pie frito’ o ‘El libro de las M’alicias’.

También le puedeinteresar

Huellas históricas bajo los cerros

Almodóvar, los Borgia, Nati y Augusto

Farmamundi, la ONG valenciana que hace de la salud un derecho global

Desde hace muchos años Miguel reside en València, pero en este periódico hemos tenido la oportunidad de charlar un agradable rato con él para repasar su inmensa biografía dedicada a la creación de dibujos e historietas de muy distinto tipo.

 

«En mis inicios las editoriales se dieron cuenta de que yo ofrecía un producto nuevo e interesante»

Empecemos por tus inicios. ¿Por qué quisiste ser ilustrador?

Mi familia es de Aspe, aunque cuando era pequeño residíamos en Murcia y en verano regresábamos a la terreta. De adolescente tenía varias ideas confusas sobre lo que quería estudiar. Realmente siempre había dibujado, aunque no fuera de una forma académica sino a mi aire. Esto me creó una tendencia sobre crear historietas, que muchas veces ni siquiera acababa. A veces me preguntan si conservo algo de aquella época, pero me daban tanta vergüenza aquellas creaciones que las rompía todas (risas).

Al final me matriculé en la Escuela Superior de Bellas Artes de València. Luego me saqué una oposición para dar clases de bachillerato. Ejercí de profesor durante once años, pero finalmente acabé dejándolo porque me di cuenta de que necesitaba más tiempo para hacer lo que en realidad me gustaba. Y eso es básicamente lo que está en la exposición.

 

¿Y por qué ilustrador, en lugar de pintor de cuadros?

En realidad mi intención nunca fue hacer obras artísticas para ponerlas en museos o en las salas de estar. Me gustaba más la idea de crear para que la imagen fuera impresa y reproducida. Así no me tenía que preocupar de si eso me lo tenía que comprar fulano o mengano.

Cuando terminé Bellas Artes había muy poco o nada de trabajo de lo mío en València. De hecho mis primeros encargos fueron para editoriales de Madrid o Barcelona. El caso es que estas empresas detectaron que yo ofrecía un producto relativamente nuevo e interesante. Por ejemplo recuerdo que hice un ‘Peter Pan’ muy distinto al de Disney que se conocía en España, y gustó mucho. Mi trabajo se hizo reconocible, y me empezaron a llegar incluso encargos ya no solo para libros sino también de cartelería, prensa o revistas.

 

«Incluso en mis trabajos dirigidos a un público adulto hay algo de mi habitual estilo infantil»

De hecho se te considera el gran precursor de lo que se conoce como ‘la Nueva Escuela Valenciana’.

Esto sobre todo pertenece al territorio del cómic. En aquella época colaboré con una revista madrileña llamada ‘Trinca’ que venía a reflejar el modelo de la revista francesa ‘Pilote’. Yo básicamente dibujaba bromas y se me ocurrió cambiar el registro habitual, no dibujando a los típicos personajes serios y musculosos. También con un colorido distinto que se aproximaba más a las películas de dibujos animados y la publicidad. Esto llamó la atención.

Entonces salió gente mucho más joven en València interesados por el tema. Yo me convertí en una especie de referente para ellos, y surgieron algunas quedadas, meriendas, cenas, etc. Algunos de ellos también se acabaron dedicando a esto. Yo creo que no podemos llamarlo una escuela, porque con el paso del tiempo cada cual desarrolló la tendencia que le apetecía. De hecho entre ellos a veces apenas se parecían el uno al otro.

 

¿Cómo te surgió la oportunidad de realizar una exposición dedicada a tu persona en Alicante?

Se ha impulsado a través del Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana. Yo presenté un proyecto que tardó unos años en tomar forma. Primero se representó en València, y lo mismo es lo que hemos llevado a Alicante aunque con otra reformulación dado que la Lonja tiene unas características distintas y se ha trabajado con otro equipo. Creo que ha quedado luminosa y atractiva. Está gustando bastante a la gente.

 

«He bajado el ritmo de producción, pero mis obras siguen siendo muy reconocibles»

La exposición se ha estructurado en tres partes. ¿Qué te gustaría destacar de su contenido?

Por ejemplo te podría hablar de unos trabajos que hice para la Fundación Wellington sobre la historia Guardia Real y un libro sobre Josep Pla llamado ‘Viaje en autobús’. Esto escapa un poco a mi habitual modalidad infantil… aunque yo no cambio totalmente mi registro y algo de mi trabajo para niños también se refleja ahí. A fin de cuentas uno no puede traicionar su propio estilo.

 

A tus 82 años… ¿te dedicas ya a vivir la buena vida del jubilado o todavía sigues produciendo?

La verdad es que aún sigo haciendo cositas. Por supuesto no con la intensidad de antes, pero sigo metido en algunos asuntos. Por ejemplo ahora estoy colaborando con la revista ‘Estudis’ de la Universitat de València, es un trabajo de estilo tipográfico hecho con el ordenador.

Confieso que hay ciertos contenidos que ya no podría hacer. Sin embargo mis obras al final siguen conservando el mismo espíritu de siempre y cuando se ven se reconocen que son mías.

Previous Post

Aromática, amarga y refrescante

Next Post

Fallece Luis García ‘Luiche’, gran referente del fútbol regional

Next Post
Fallece Luis García ‘Luiche’, gran referente del fútbol regional

Fallece Luis García ‘Luiche’, gran referente del fútbol regional

«El Misteri es inspirador»

«El Misteri es inspirador»

Descuentos, desfiles y degustaciones en la Feria de Comercio de Guardamar

Descuentos, desfiles y degustaciones en la Feria de Comercio de Guardamar

  • Curiosidades
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

17-octubre-2025
La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

16-octubre-2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Huellas históricas bajo los cerros

Huellas históricas bajo los cerros

20 de octubre de 2025
Almodóvar, los Borgia, Nati y Augusto

Almodóvar, los Borgia, Nati y Augusto

20 de octubre de 2025
Farmamundi, la ONG valenciana que hace de la salud un derecho global

Farmamundi, la ONG valenciana que hace de la salud un derecho global

20 de octubre de 2025
El virus del Covid-19 ha cambiado su forma de evolucionar desde que empezó la pandemia

El virus del Covid-19 ha cambiado su forma de evolucionar desde que empezó la pandemia

20 de octubre de 2025
Sanidad designa al Hospital La Fe y al Doctor Balmis centros de referencia de alargamiento y tratamiento de deformidades óseas de alta complejidad

Sanidad designa al Hospital La Fe y al Doctor Balmis centros de referencia de alargamiento y tratamiento de deformidades óseas de alta complejidad

20 de octubre de 2025
La Almazara Municipal augura un incremento notable de la producción de aceite

La Almazara Municipal augura un incremento notable de la producción de aceite

20 de octubre de 2025
La Nucía vive un fin de semana histórico de ciclismo con el éxito del Critérium y el Gran Fondo 2025

La Nucía vive un fin de semana histórico de ciclismo con el éxito del Critérium y el Gran Fondo 2025

20 de octubre de 2025
Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

20 de octubre de 2025
L’Alfàs acogerá el taller gratuito ‘La administración cerca de ti’ para facilitar el acceso digital a los servicios públicos

L’Alfàs acogerá el taller gratuito ‘La administración cerca de ti’ para facilitar el acceso digital a los servicios públicos

20 de octubre de 2025
Santa Pola defiende en Lisboa su proyecto de regeneración del área Vatasa-Cantera

Santa Pola defiende en Lisboa su proyecto de regeneración del área Vatasa-Cantera

20 de octubre de 2025
El Ayuntamiento se une al Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO con dos propuestas

El Ayuntamiento se une al Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO con dos propuestas

20 de octubre de 2025
La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

20 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Huellas históricas bajo los cerros
20 de octubre de 2025
Almodóvar, los Borgia, Nati y Augusto
20 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.