login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Diez años de actuaciones de mantenimiento y mejoras en el Racó de Sant Bonaventura-Canalons

La semana pasada, el Ayuntamiento de Alcoy anunció la última subvención que ha conseguido para hacer mejoras en este Paraje Natural Municipal

by Nota de Prensa
martes, 20-agosto-2024
Diez años de actuaciones de mantenimiento y mejoras en el Racó de Sant Bonaventura-Canalons
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Racó de Sant Bonaventura-Canalons fue declarado Paraje Natural Municipal (PNM) por acuerdo del Consell de la Generalitat Valenciana del 8 de febrero de 2002, publicado en el DOGV el 15/02/2002. Este paraje, que dispone de una superficie aproximada de 18,34 ha. Forma un corredor ecológico entre los parques naturales del Carrascal de la Font Roja y la Sierra de Mariola, coincide con el tramo alto del río Polop y destaca principalmente por presentar curso de agua con la flora y vegetación características de este tipo de ecosistemas y para presentar un elevado valor paisajístico con grandes peñascos labrados sobre la caliza por la acción erosiva del río Polop.

En cuanto al topónimo, y según la documentación del siglo XVIII, el origen de la denominación proviene del nombre del propietario de la finca, Buenaventura Gisbert. En cuanto a su denominación actual, con el nombre “santificado”, es producto de la transformación en hagiónimo del nombre del propietario por influencia del administrador eclesiástico de la finca durante parte del siglo XX.

También le puedeinteresar

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

Salen a licitación las obras de las nuevas piscinas municipales incluidas en la II Fase del Centro del Agua con un presupuesto de 4,2 millones

Urbanismo aprueba ampliar la moratoria a bloques de pisos turísticos

Por su proximidad al casco urbano, es este un espacio emblemático para la población alcoyana a causa de la gran tradición que hay entre los alcoyanos de frecuentar este paraje como área lúdica y de recreo, y especialmente para los naturistas alcoyanos allá en las décadas de 1920 y 1930, los años de la Sociedad Naturista Cultural.

Recordamos que la semana pasada anunciamos la última subvención que ha conseguido el Ayuntamiento para hacer mejoras en un paraje en el que el Ayuntamiento de Alcoy ha trabajado cada año con diferentes actuaciones:

Durante el año 2014, se realizó en el paraje una importante actuación, subvencionada por la Diputación de Alicante, consistente en la rehabilitación parcial del circuito hidráulico que utilizaban los antiguos molinos harineros y en la construcción de dos estanques para la conservación de reptiles y anfibios en un bancal abandonado entre los dos molinos. En concreto, la obra consistió en la rehabilitación de la acequia que recogía el agua en la presa aguas arriba y que se encargaba de la distribución de esta para los distintos usos, y en la que se construyó un nuevo sistema de trestelladores para suministrar agua en la red de los molinos; así mismo, se recuperaron las conducciones que hacían pasar el agua desde el cubo del primer molino hasta la acequia que la conducía hacia el segundo molino, que habían sido colapsadas por escombros anteriormente. De este modo, maniobrando los trestelladores se puede ver el agua circulante por la acequia hasta los estanques, por donde discurre hasta llegar nuevamente al río. La obra se completó con la construcción de cierres de seguridad a todo el trazado, limitando el acceso a los lugares peligrosos y asegurando los pozos de los cubos. Una valla con puerta permite el acceso a las visitas organizadas con personal autorizado.

Durante el año 2015 se llevaron a cabo tres actuaciones. La primera destinada a ejecutar actuaciones de conservación y mantenimiento de la biodiversidad local con una intervención sobre los estaques para contribuir a mejorar las condiciones de reproducción y supervivencia de las especies de la biodiversidad local. La segunda actuación tiene relación con la participación ciudadana y actuaciones de custodia fluvial: este estuvo formado por un programa de seguimiento participativo en la inspección de la calidad de las aguas, incluyendo la formación de voluntariado, y que se completó con diferentes jornadas para la identificación y seguimiento de anfibios, tortugas y quirópteros. El tercero y último apartado aborda actuaciones paisajísticas de conservación del patrimonio histórico y cultural que consistieron en la reconstrucción de márgenes de piedra en seco donde se sitúan los estanques y en la plantación de especies autóctonas para controlar la erosión y así crear hábitat adecuado a las especies que se quieren proteger y recuperar.

Se habilitó durante el año 2016 una zona con elementos de gimnasia, tres aparcamientos para bicicletas, se construyeron dos pasarelas para atravesar el río, reposición de mesas de picnic, dos para discapacidades, barandillas de seguridad y un apoyo para cartel informativo.

En 2017 se hicieron varias tareas de adecuación: se actuó en el itinerario que recorre el sendero municipal con la construcción de cuatro pasarelas de madera, se editó e instaló un cartel de madera con información sobre el Molino de agua de la parte superior del Paraje, se construyeron 8 m³ de muro para retener la erosión de márgenes, se adecuó un desagüe de agua para evitar deteriorar un tramo de senda y se hicieron trabajos forestales en la empapada existente para eliminar el riesgo para los visitantes y mejorar la evolución de la masa.

El año 2018 se sectorizó parte de la zona de uso público, para canalizar el tráfico de visitantes por zonas concretas, además de la restauración de la cubierta vegetal, recuperación de la olmeda existente afectada por la grafiosis con la introducción de variedades resistentes, y la instalación de nuevas mesas de madera con tejado para proveer de refugio a los visitantes en caso de lluvia y condicionar la zona de mobiliario suficiente y en buenas condiciones para recibir la gran afluencia de visitantes.

En 2019 se continuó con las actuaciones cumplidas en los años anteriores. En primer lugar, se procedió a las repoblaciones de variedad de Ulmus minor resistentes a la grafiosis para consolidar una olmeda en el paraje. Así mismo, y para regenerar la vegetación de la zona, se realizaron una sectorización de parte de la zona de uso público, enmiendas sobre el suelo y plantaciones de especies arbustivas y arbóreas de ribera.

Igual que en ocasiones anteriores, se continuó trabajando en el mantenimiento y mejora de la zona de uso público con la reposición de 2 mesas de madera, el cierre perimetral de los cortijos existentes y la instalación de talanquera para evitar el paso en dos zonas peligrosas para los visitantes.

Las actuaciones cumplidas en 2020, por un lado, estuvieron encaminadas a la adecuación de la zona de uso público, para mejorar el disfrute de los visitantes, compatibilizándolo con la conservación del Paraje, y por otra, actuando sobre las comunidades vegetales que conforman el ecosistema y el paisaje, que es la base sobre la que se sustentan las comunidades animales. Así las actuaciones hechas en 2020 fueron: Sectorización de la zona de uso público con enmiendas sobre el suelo y restauración de la cubierta vegetal, recuperación del bosque de ribera y de la olmeda existente afectada por la grafiosis con la introducción de clones resistentes, cierre perimetral del Molino de Bajo, instalación de mobiliario a la zona de uso público y la instalación de un tramo de valla de madera.

En 2021 se procedió a la construcción de un paso inundable sobre el río Polop para garantizar el paso y la seguridad en el paso de vehículos, en especial, el de camiones cuba que puedan ser necesarios en la lucha frente un posible incendio forestal. Con la construcción de este paso inundable quedó garantizado el paso de los vehículos de los servicios de emergencia a una zona de difícil acceso, y por tanto se mejoró la seguridad del paraje y de los ecosistemas que alberga.

El año 2022, siguiendo los objetivos del Plan Especial del Paraje se ejecutaron las siguientes actuaciones: consolidación y restauración vegetal de margen en proceso de degradación, construcción de una charca de agua para el fomento y conservación de diferentes especies ligadas al agua, sensibles o amenazadas existentes en el PNM. Así mismo, y dada la especial ubicación del charco, sirve como un punto especial por la observación y la educación ambiental hacia estas especies. También se hizo la sustitución de mobiliario deteriorado (dos mesas de madera), para recibir de forma ordenada los visitantes.

Finalmente, en 2023 se llevó a cabo la construcción de acequia para facilitar la salida del agua de la fuente del Molino de Bajo y de la charca de agua construida en 2022, hasta el lecho del río. También se hizo una campaña de educación ambiental los días 30 de septiembre, 1, 7, 8 y 9 de octubre, consistente en rutas desde Alcoy hasta el Racó de Sant Bonaventura incidiendo en aspectos ambientales del PNM en línea con los objetivos que fomentan la información y conservación de los valores del PNM. A cada jornada participaron 2 grupos de hasta 25 personas, cosa que supuso un total de 10 grupos.

«Ya dijimos que para nuestro Gobierno el mantenimiento es fundamental y así hemos trabajado desde hace años en nuestra ciudad y parajes. Aquí tenemos un ejemplo de diez años de mejoras en el Racó, para hacer de este un espacio mejor para toda la gente de Alcoy y las personas que nos visitan», ha explicado la regidora de Medio Ambiente, Teresa Sanjuán.

Previous Post

Alicante pone a punto las escuelas infantiles para el nuevo curso

Next Post

Orihuela llega a las Olimpiadas Culturales de París con el Coro Ginés Pérez de la Parra

Next Post
Orihuela llega a las Olimpiadas Culturales de París con el Coro Ginés Pérez de la Parra

Orihuela llega a las Olimpiadas Culturales de París con el Coro Ginés Pérez de la Parra

Presentada la nueva programación cultural de Torrevieja

Presentada la nueva programación cultural de Torrevieja

El 85% del alumnado eldense de Infantil y Primaria disfrutó en el curso 2023-24 de las extraescolares gratuitas

El 85% del alumnado eldense de Infantil y Primaria disfrutó en el curso 2023-24 de las extraescolares gratuitas

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.