login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La Unidad de Hospitalización Psiquiátrica del Hospital General Universitario de Elche pone en marcha una sala de la calma

Se trata de un espacio diseñado y utilizado específicamente para apoyar intervenciones terapéuticas basadas en los sentidos

por Nota de Prensa
lunes, 26-agosto-2024
La Unidad de Hospitalización Psiquiátrica del Hospital General Universitario de Elche pone en marcha una sala de la calma
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La unidad de Hospitalización Psiquiátrica del Hospital General Universitario de Elche ha puesto en marcha una sala de la calma cuyo objetivo principal es mejorar el bienestar emocional de los pacientes.

La sala está disponible actualmente para usuarios hospitalizados y los profesionales estiman que se podrían beneficiar de ella más de 300 pacientes anualmente, ya que en la unidad de Hospitalización Psiquiátrica ingresaron el pasado año 323 pacientes y en lo que va de año han ingresado 179.

También le puedeinteresar

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

«Crear no es otra cosa que transformar»

La obediencia del amigo más fiel

Para muchas personas hospitalizadas en unidades de salud mental, el exceso de estímulos o la falta de ellos genera inseguridad y pérdida de control, pudiendo elevar la ansiedad o agitación, añadiendo más sobrecarga mental, impotencia y sufrimiento a la persona hospitalizada.

Las salas de la calma son herramientas complementarias al plan terapéutico, que ofrecen múltiples beneficios. Entre ellos, destacan la reducción del tiempo de hospitalización, la reducción de contenciones mecánicas y de costes farmacológicos.

En esta sala, los pacientes disponen de elementos sensoriales entre los que pueden elegir, tales como: musicoterapia, aromaterapia, proyecciones visuales relajantes, comodidad en el asiento y pelotas antiestrés. De este modo se diseña su momento de calma personalizado.

Además, estas salas ayudan a disminuir el aislamiento, creando entornos más seguros y respetuosos con los pacientes. Fomentan el aumento de la autoconciencia y el desarrollo de habilidades de resiliencia, permitiendo a los pacientes reconocer, adaptarse y enfrentar los desencadenantes de ansiedad o agitación.

También promueven el autocuidado y ayudan a las personas a desarrollar habilidades que pueden aplicar en su vida diaria fuera del entorno hospitalario y reducen los episodios de agitación y la necesidad de restricciones, mejorando la seguridad.

 

Resultados

Por su parte, el doctor Carlos Cuesta Moreno, psiquiatra de esta unidad, ha asegurado que “la reciente implementación de la sala de la calma en nuestra Unidad de Hospitalización Psiquiátrica de adultos ha mostrado resultados muy positivos según las encuestas de satisfacción realizadas a los pacientes”.

“Los usuarios han destacado la paz y tranquilidad que experimentan en este espacio, describiéndolo como un refugio de serenidad y optimismo mental. Estas respuestas reflejan cómo el ambiente cuidadosamente diseñado de la sala contribuye significativamente a mejorar el bienestar emocional de los pacientes”, ha continuado el especialista.

Además de proporcionar un entorno relajante, la sala de la calma también ha sido efectiva para facilitar la gestión del estrés y la ansiedad entre los pacientes.

Las encuestas revelan que muchos usuarios encuentran más fácil tranquilizarse y relajarse en situaciones estresantes desde que comenzaron a utilizar la sala.

“Por ejemplo, un paciente señaló que consiguió relajarse y concentrarse en la relajación sin tener inquietud, y otro mencionó que le ayudó a recordar momentos felices del pasado. Estos testimonios subrayan el valor terapéutico de la sala de la calma, convirtiéndola en una herramienta esencial para el apoyo emocional y mental dentro de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica”, ha concluido el psiquiatra.

 

Proyecto de investigación

En la actualidad, debido al creciente uso de este tipo de salas aplicadas a la salud mental, tanto a nivel nacional como internacional, y aprovechando la puesta en marcha de la sala en el hospital ilicitano, el Área de Investigación e Innovación de Enfermería del departamento ha propuesto realizar un proyecto de investigación con el objetivo de mejorar su funcionalidad y desarrollar nuevas herramientas.

Este proyecto interdisciplinar, ha sido presentado y aceptado por el Programa Unisalut, que es llevado a cabo por Fisabio en colaboración con la Universidad Politécnica de València y la Universidad Miguel Hernández de Elche.

En ese sentido, Elia Mª Rodríguez Fernández, enfermera especialista en salud mental de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica, ha explicado que “es importante seguir investigando en el área de la Salud Mental, tenemos un amplio camino por recorrer. Uno de los pilares fundamentales tiene que ser humanizar los cuidados y empoderar al usuario en su autocuidado y gestión emocional, enseñarles herramientas fáciles y útiles que puedan utilizar no sólo en la unidad de hospitalización, sino también en su día a día”.

 

Huerto terapéutico

La sala de la calma del Hospital General Universitario de Elche se suma, pues, a otra herramienta complementaria del plan terapéutico puesto en marcha recientemente a disposición de los pacientes de salud mental de este centro sanitario: el huero terapéutico, cuyo objetivo es que los pacientes trabajen actividades de ocio, deporte y tiempo libre como parte fundamental del programa integral de rehabilitación de personas con enfermedad mental.

Este espacio lúdico es un innovador proyecto de humanización llevado a cabo gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Elche, que ha cedido y diseñado el terreno municipal, en concreto una parcela del huerto denominado ‘Hort de Dins’ perteneciente al Patrimonio de la Humanidad, para su uso como huerto terapéutico.

El espacio está ubicado frente a la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica y está destinado a usuarios de los diferentes dispositivos de salud mental del Departamento de Salud de Elche-Hospital General: Hospitalización Psiquiátrica, hospital de día de Psiquiatría, dispositivo comunitario Infanto-Adolescente y unidades de Salud Mental de los Centros de Salud de Altabix y Raval.

Noticia anterior

La elefanta Petita de Terra Natura Benidorm celebra su 52º cumpleaños acompañada por más de 4.000 personas

Siguiente Noticia

Mazón avanza el uso de la Inteligencia Artificial en septiembre para mejorar el diagnóstico en el cáncer de mama

Siguiente Noticia
Mazón avanza el uso de la Inteligencia Artificial en septiembre para mejorar el diagnóstico en el cáncer de mama

Mazón avanza el uso de la Inteligencia Artificial en septiembre para mejorar el diagnóstico en el cáncer de mama

La Comunitat Valenciana es la primera autonomía con más árboles monumentales protegidos de España

La Comunitat Valenciana es la primera autonomía con más árboles monumentales protegidos de España

La Generalitat libera cerca de 2.000 tortugas mediterráneas en la Devesa del Saler en los últimos trece años

La Generalitat libera cerca de 2.000 tortugas mediterráneas en la Devesa del Saler en los últimos trece años

  • Curiosidades
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

12 de mayo de 2025
«Por encima de todo soy actor»

«Por encima de todo soy actor»

12 de mayo de 2025
Del muro de piedra al riego inteligente

Del muro de piedra al riego inteligente

12 de mayo de 2025
La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

12 de mayo de 2025
Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

12 de mayo de 2025
La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

12 de mayo de 2025
«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

12 de mayo de 2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12 de mayo de 2025
Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

12 de mayo de 2025
Autocuidado para la salud mental

Autocuidado para la salud mental

12 de mayo de 2025
El deporte base se vestirá de fiesta

El deporte base se vestirá de fiesta

12 de mayo de 2025
«La música siempre ha estado en mí»

«La música siempre ha estado en mí»

12 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»
12 de mayo de 2025
«Por encima de todo soy actor»
12 de mayo de 2025
Del muro de piedra al riego inteligente
12 de mayo de 2025
La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal
12 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.