login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Reivindicando la proximidad y la credibilidad

Responsables de comunicación de instituciones, agencias y entidades se reúnen con AQUÍ grupo de comunicación para vivir una jornada en la planta de impresión

por A. Batalla
jueves, 5-septiembre-2024
Reivindicando la proximidad y la credibilidad

Los asistentes a la jornada tras la visita a la planta de impresión / © Joan del Monte

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La planta de impresión Rotomadrid, una de las más grandes de España y en donde se imprimen nuestros periódicos, ha sido el punto de encuentro de una jornada – experiencia exclusiva organizada por AQUÍ grupo de comunicación.

Hasta allí desplazamos a algunos de los profesionales más relevantes de la comunicación en la Comunidad Valenciana que quisieron acompañarnos en este día. Agencias de Medios, directores de Comunicación de entidades o responsables de prensa de la Administración Pública que disfrutaron de una visita a las instalaciones.

También le puedeinteresar

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

De esta forma pudieron ver en primera persona las enormes instalaciones que componen una rotativa, así como los procesos de preimpresión, impresión, secado, embalaje y logística de nuestras ediciones.

 

«Todos los medios, y todos los tipos de soportes, debemos y podemos convivir» A. Fernández

Un gran equipo

Durante la jornada Ángel Fernández, director general de AQUÍ grupo de comunicación, ha ejercido el papel de anfitrión. En una breve intervención ante los asistentes resaltó la importancia del gran equipo que forman los profesionales que integran la empresa que da vida a 20 cabeceras locales, entre las provincias de Alicante y Valencia, además de la publicación Salir por AQUÍ con sus respectivas ediciones provinciales.

Fernández ha incidido en “la realidad del trabajo que hay detrás de nuestras cabeceras, con 60 profesionales a los que habría que añadir todos los que también son parte de los procesos, como los trabajadores de la rotativa, logística, etc.”, resaltando la labor de los redactores “que permiten que no publiquemos notas de prensa, sino que ofrezcamos a nuestros lectores un diferencial de contenido propio”.

 

«Hay público y zonas de cobertura a los que sólo se puede llegar con el papel» E. Marí

Un espíritu de equipo y compañerismo en el que ha vuelto a tender la mano al resto de medios de comunicación ya que “todo es complementario, tenemos un valor como empresa que es el de no ‘matar’ a nadie, creemos que todos los medios, y todos los tipos de soportes, debemos y podemos convivir”.

También se refirió a la importancia de la credibilidad, “nosotros estamos auditados, para que nuestras cifras de difusión sean las reales, y hasta la distribución se puede ver punto a punto en nuestras webs, en una apuesta total por la transparencia. Lástima que a veces eso no se valore y luego por ejemplo TikTok diga que un vídeo lo han visto 100.000 personas y a eso sí se le de credibilidad”.

 

«Un mar en calma no hace buenos marineros, y en esta profesión estamos todo el día con maremotos» P. Iglesias

Credibilidad

La relación entre el medio de papel y la credibilidad en la prensa ha sido uno de los temas centrales de la jornada. El histórico periodista Pedro González, vicepresidente del Club Internacional de Prensa, cofundador y exdirector de Euronews y fundador y primer director del Canal 24 horas de TVE, ha recordado que “la prensa en papel ofrece un mensaje más sosegado al lector y tiene la función de conciencia crítica del mismo, la cual es indispensable para tener una sociedad libre”.

“Me informo en Internet, pero reflexiono en el papel”, ha reconocido González, que también es premio Ondas y dos veces Antena de Oro. Este mensaje ha sido apoyado por Ángel Fernández, quien sostiene que “lo digital es lo visceral y más temporal, y si queremos la información al momento esa es la vía, pero el papel perdura, genera compromiso. Es un trabajo constante y obliga a que lo que se publica sea cierto, veraz”.

Una reflexión que también ha sido ratificada por Pedro González durante su intervención al señalar que medios como el nuestro “mantienen valores como el rigor, la credibilidad y la marca”, añadiendo que “ningún anunciante quiere ver aparecer los mensajes de su marca en entornos que no sean seguros, y la prensa escrita es garantía de calidad”.

 

«Después de la pandemia queremos tener más cercanía y proximidad con lo que sucede a nuestro alrededor» R. Mayor

Confianza en la marca

Esa garantía de confianza viene asegurada con el sello de OJD, la cual audita tanto a AQUÍ como a los principales medios de prensa de España, en total a más de 400 publicaciones. Su director, Alberto Álvarez, ha destacado que “AQUÍ es una publicación gratuita líder en la Comunidad Valenciana”.

Ha querido resaltar que “el procedimiento es todo el proceso, desde la impresión hasta la distribución en los puntos de entrega, con datos reales y no estimados”.

“De cara a la gestión de la publicidad por parte de las administraciones, OJD permite una asignación objetiva, a lo cual están obligadas por ley”, ha aseverado Álvarez, haciendo hincapié en la importancia de una auditoria fiable ya que “asegura que no existe ningún tipo de fraude, transparencia que aumenta la confianza y provoca que los medios tengan mejores contenidos”.

Esa confianza también se podía respirar en el entorno de la jornada, ubicada entre las máquinas de la rotativa en donde a diario se imprimen unos 800.000 ejemplares, y por cuyas plantas de impresión han pasado prácticamente el 100% de los principales diarios de España.

 

«La prensa en papel ofrece un mensaje más sosegado al lector y tiene la función de conciencia crítica del mismo» P. González

Larga vida al papel

“Decían que el papel estaba muerto, pero nos queda camino por recorrer. El papel se toca, se huele, y AQUÍ grupo de comunicación lo tiene claro y apuesta por el papel, porque, como nosotros, amamos esta profesión”, ha dicho Pedro Iglesias, director de Producción y Negocio de COMECO, que es la comercializadora de impresión de Vocento.

A su vez el director de AQUÍ ha hecho un llamamiento a la sostenibilidad que implica seguir trabajando con el papel ya que, lejos de lo que muchas personas llegan de decir, “la sostenibilidad es una ventaja del papel” algo que es “poco cuestionable si se conoce todo el proceso”.

 

«OJD trabaja con datos reales y no estimados y eso permite a las administraciones una asignación objetiva, a lo cual están obligadas por ley» A. Álvarez

Sostenibilidad

También Ángel Fernández ha recordado que “nadie cuestiona los smartphone con sus enormemente contaminantes baterías de litio, el coltán por el que mueren muchos niños, la electricidad necesaria solo posible a través de las centrales nucleares, los millones de ondas constantes sobre nuestras cabeceas que no sabemos si influyen en todos los problemas de salud mental actuales, la adicción que provocan sobre todo en los jóvenes con contenidos ‘dudosos’ o la conocida obsolescencia programada y las desigualdades sociales que provoca, entre otras”.

Pedro Iglesias confirmaba que actualmente es un camino duro, “pero como a mi me gusta recordar, y tengo esa frase en la puerta de mi despacho, un mar en calma no hace buenos marineros, y en esta profesión estamos todo el día con maremotos”

 

«Es algo fundamental que no debe desaparecer nunca» M. García

El corazón de la rotativa

Los rincones y secretos de COMECO y Rotomadrid han podido ser recorridos por los muchos asistentes que nos han acompañado durante la jornada. Entre ellos había quienes, a pesar de su dilatada experiencia en agencias y medios de comunicación, reconocían que era la primera vez que pisaban una rotativa.

Con un trabajo detallado y minucioso, Pedro Iglesias ejerció de guía por las diferentes fases, explicando cada uno de los hitos que, a diario, se realizan en la rotativa. Desde la recepción de los originales hasta el proceso de empaquetado y envío para su distribución, pasando por la creación de las planchas o la puesta en marcha de la gran rotativa para la impresión de miles de ejemplares en pocas horas.

Los operarios del centro de impresión de Vocento, que alcanzan los 130 empleados para estar en funcionamiento durante las 24 horas del día, han sido un ejemplo del tesón y el cariño con el que se realiza el desempeño para que cada mes llegue el ejemplar de AQUÍ a cada localidad.

También, como anécdota, pudieron ver donde se grabó parte de la serie la ‘Casa de papel’, ya que una de sus máquinas rotativas fue la protagonista de esta.

 

«El papel nos permite a las administraciones locales dirigirnos a nuestra ciudadanía de una manera más directa y tangible E. López

Una experiencia gratificante

Precisamente los asistentes han mostrado su satisfacción por conocer la parte de nuestro medio que no pueden ver a diario. Acostumbrados a labores de redacción, fotografía, publicidad o simplemente lectura de nuestros contenidos inéditos, han vivido una experiencia que sin duda será inolvidable.

“Después de la pandemia queremos tener más cercanía y proximidad con lo que sucede a nuestro alrededor y AQUÍ Medios de Comunicación está dando esa información en todas las cabeceras que tiene. Podemos escuchar las noticias en la radio, pero cuando leemos en papel nos permite tener un conocimiento más exhaustivo de lo que pasa a nuestro alrededor”, explica Rosalía Mayor, presidenta de la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante.

 

«Con el formato papel el receptor de la noticia le va a dar una mayor credibilidad» M. Alós

Noelia Moreno, concejala de Comunicación en el Ayuntamiento de Alfafar, ha señalado que “el municipalismo es estar a pie de calle y tenerlo todo de primera mano y para nosotros, como administración pública, valoramos esa cercanía. Cuando vamos por la calle y vemos que un vecino coge un periódico de un expositor y lo lee, siendo noticias del día a día de nuestro municipio, es muy importante para nosotros”.

Sobre el papel y la transformación, Marga García, jefa de prensa del Ayuntamiento de Elche, reconoce que “es algo fundamental que no debe desaparecer nunca. Cada mañana todas las personas deberían tenerlo para seguir la actualidad, cualquiera debe leer el periódico”. Algo que también comparte la responsable de comunicación del Ayuntamiento de Bétera, Estefanía López, al destacar que “el papel no va a desaparecer y nos permite a las administraciones locales dirigirnos a nuestra ciudadanía de una manera más directa y tangible. La ciudadanía está o no está en redes sociales, pero sí está en la calle”.

 

“AQUÍ tiene entre sus pluses uno muy importante, el periodismo de proximidad, que es esencial en esta sociedad tan globalizada» M. Martín

Apoyo en la cercanía

“AQUÍ Medios de Comunicación tiene entre sus pluses uno muy importante, el periodismo de proximidad, que es esencial porque en esta sociedad tan globalizada nos llegan noticias de todo el mundo, pero a veces no te enteras de lo que pasa en la calle de al lado”, reflexiona María Martín, directora de Comunicación de la Universidad de Alicante.

Una opinión que comparte también la responsable de Comunicación de la Universidad Europea de Valencia, Beatriz Sambeat. “Es muy importante invertir en medios de comunicación porque ofrecemos educación, y uno de los mejores canales de difusión es a través de medios cuanto más locales mejor”.

Esa proximidad también la perciben como necesaria en las entidades locales. Alberto García, concejal en el Ayuntamiento de Requena, señala la importancia de “que la información que reciben nuestros vecinos esté corroborada por profesionales. Este periodismo de cercanía es importantísimo en el municipalismo para que la información no dé lugar a errores”.

 

“Invertir en medios de comunicación es muy importante y cuanto más locales mejor” B. Sambeat

Garantía de calidad

La trayectoria de AQUÍ ha sido ratificada durante una jornada en que los asistentes comprobaron el enorme trabajo que hay detrás para ofrecer unos resultados que, a estas alturas, quedan más que garantizados. Es por ello que las principales agencias de comunicación, asistentes durante el día, cuentan con nuestras cabeceras para ofrecer a sus clientes el mejor alcance de sus campañas.

Rosana García, de Havas Media, destaca “la importancia del rigor que transmite AQUÍ, sabiendo que todo está auditado por una marca tan prestigiosa como OJD, una garantía que es imprescindible; eso, junto a los valores que aporta la prensa en papel, supone una doble confianza”. Esa importancia del papel también la señala Estefanía Marí, de Equmedia, al reconocer que “hay público y zonas de cobertura a los que sólo se puede llegar con el papel”.

Por su parte, Roxana Trabucco, de MdosB, reconoce la importancia de poder comprobar los resultados y “en el papel lo reconoces y eso es importantísimo”. Algo que es muy valorado también por los servicios públicos, como es el caso del Consorcio de Bomberos de Alicante, tal y como reconoce su jefe de prensa, Marcos Alós, ya que para ellos la credibilidad “no solo es una obligación, es un imperativo legal y con el formato papel el receptor de la noticia le va a dar una mayor credibilidad”.

 

«Sumar la garantía de estar auditado a los valores que aporta el papel supone una doble confianza» R. García

Un camino por recorrer

Pero sin duda esta gran experiencia no ha sido una meta sino un momento de concordia para continuar con la trayectoria de AQUÍ en la Comunidad Valenciana, en donde seguimos creciendo.

Un trabajo constante que ha servido para llegar el año pasado a 5.300.000 lectores y estar cada mes al lado de la ciudadanía, ofreciendo un produzco veraz, inédito, de confianza y que nunca falta a su cita, puntualmente, gratis y con la información más cercana.

Noticia anterior

El abogado que se hizo artista

Siguiente Noticia

¡No abandonaremos a nadie! …y huyeron como ratas

Siguiente Noticia
¡No abandonaremos a nadie! …y huyeron como ratas

¡No abandonaremos a nadie! …y huyeron como ratas

«Un volumen muy importante de nuestra masa social es gente del barrio»

«Un volumen muy importante de nuestra masa social es gente del barrio»

El deseo de navegar por las emociones

El deseo de navegar por las emociones

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.