login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«El riesgo en la montaña siempre está»

Joan Caridad confiesa que arriba siente mucha libertad y evasión, y se olvida de todos los problemas

por Fernando Torrecilla
viernes, 6-septiembre-2024
«El riesgo en la montaña siempre está»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Joan Caridad Llobet / Alpinista (La Pobla de Farnals, 17-febrero-2000)

 

A Joan Caridad Llobet le hubiera gustado ser un niño ‘normal’, aquel que disfruta de los videojuegos y al día siguiente comenta sus hazañas con los compañeros de clase. Pero le tocó unos padres singulares que prefirieron educarle en la naturaleza, para que conectara con las montañas y el senderismo.

También le puedeinteresar

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

Ahora, muchos años después, no deja de agradecerles ese aprendizaje, básico en su formación como alpinista, “un concepto muy grande”. Recientemente ganó un premio por la especialidad de hielo y ‘dry tooling’ (literalmente, herramienta en seco), que realmente no es la vertiente que más domina.

Nos contará si es peligrosa, “porque el hielo siempre lo es”, qué siente en lo alto de una montaña y cuál es su opinión sobre la sobreexplotación del Monte Everest. “Realmente son los locales, los sherpas, los que se juegan la vida para que los occidentales puedan hacerse una foto”, lamenta.

 

¿Desde siempre te apasionó la montaña?

Creo que sí. Este amor me ha llegado por mis padres, que toda la vida han hecho mucha montaña, a excelente nivel -para la época-, estando varias veces en la Cordillera Blanca de Perú o subiendo cinco miles. Mi padre, por ejemplo, estuvo en dos expediciones al Himalaya, las primeras realizadas por un grupo de la Comunitat Valenciana.

De pequeño, recuerdo, lo que más me agradaba era escalar en roca y esquiar. No escalábamos mucho, una vez al mes, mientras que a la nieve acudíamos menos todavía. Lo que no me gustaba nada era caminar, hacer senderismo.

 

¿Por qué?

Lo encontraba muy aburrido, porque lo que deseaba era quedarme en casa, como mis amigos y jugar a la consola. Mis padres no me la compraron jamás y pasado el tiempo se lo agradezco muchísimo, pues esa educación que me dieron, más activa, me ha permitido amar después el senderismo y las excursiones con los amigos.

Fue, de hecho, una manera de emanciparme, de tener la capacidad de irme solo junto a compañeros a hacer una travesía de cinco días por la montaña. A partir de entonces me comenzó a apasionar especialmente la montaña.

 

«La educación activa que me dieron mis padres me ha permitido amar mucho más la naturaleza»

¿Pasaste entonces al alpinismo?

Sí, calculo que tenía unos quince años la primera vez que me puse mis primeros crampones, para subir el Aneto -el pico más alto de los Pirineos-, con mi madre y unos amigos suyos. Fue una experiencia increíble, porque dormimos en el Ibón de Coronas, un lago ubicado a 2.700 metros, totalmente nevado ¡en julio!

Al día siguiente nos levantamos temprano y vimos salir el sol mientras subíamos por el nevero. Fue increíble y un punto de inflexión en mi vida, al comprobar que lo que me agradaba era eso, el alpinismo.

 

¿Tu especialidad es hielo y ‘dry tooling’?

En realidad, no. He ganado un premio en esa categoría, pero fundamentalmente mi especialidad es el alpinismo en general, aunque no me considero excelente en ninguna de las vertientes. Sí soy completo en todas.

El hielo y ‘dry tooling’ es de las que menos se practica en València porque carecemos de condiciones invernales extremas. Consiste en escalar sobre roca, pero con las herramientas básicas, es decir, piolets y crampones; procede de la escalada mixta.

 

«Todavía recuerdo la primera vez que me puse unos crampones para subir al Aneto; tenía quince años»

¿Es peligroso?

Depende. El riesgo en la montaña siempre está ahí, pero a veces también en la vida. Debemos saber controlarlo, valorarlo y conocer cuándo puedes exponerte. La escalada en hielo es bastante peligrosa, porque el propio hielo se rompe y hace falta muchísima experiencia para saber si una cascada se encuentra en condiciones o no.

 

¿Has vivido algún momento dramático?

En el hielo no. Una vez, en Gavarnie, en los Pirineos franceses, estábamos escalando una cascada y cayó una que estaba muy cerca. Generó una nube de polvo enorme que llenó todo el valle y fue impresionante; si nos pilla en la cascada o abajo no lo hubiéramos podido contar.

 

«En el Everest los sherpas se juegan la vida para que los occidentales puedan hacer una foto»

¿Qué sientes cuando estás arriba?

Sobre todo, libertad y evasión. La montaña me ayuda mucho a evadirme del mundo en el que vivimos, tan competitivo, estresante y marcado. De repente la naturaleza rompe con todo ello y te olvidas de los problemas diarios, de si dispongo de más o menos dinero en el banco, si tengo trabajo o pareja. ¡Me ayuda a desconectar y disfrutar!

 

¿Cuál ha sido tu mejor expedición?

Posiblemente la última que he hecho, en 2023, con el Plan de Tecnificación, a la Cordillera Blanca del Perú, en plenos Andes, donde realizamos ascensiones preciosas, como la del Alpamayo.

Jaume Domingo, enorme escalador, y yo completamos la primera repetición de una vía abierta por los hermanos Pou, considerados de los más mediáticos de este sector.

Noticia anterior

Navegándose al veterano Turia

Siguiente Noticia

«Siempre he pensado que hay que buscar la perfección, y lo aplico al trabajo»

Siguiente Noticia
«Siempre he pensado que hay que buscar la perfección, y lo aplico al trabajo»

«Siempre he pensado que hay que buscar la perfección, y lo aplico al trabajo»

En busca de refrescantes sombras

En busca de refrescantes sombras

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana - septiembre 2024

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.