login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Navegándose al veterano Turia

Parece que el río está aquí desde siempre, pero fue cambiando, y hoy ya no surcan por su superficie, como antaño, las embarcaciones

por Fernando Abad
viernes, 6-septiembre-2024
Navegándose al veterano Turia

El Turia vivió antaño en buena parte de su cauce, sobre sus aguas, los surcos de las embarcaciones | Turisme Comunitat Valenciana

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La propuesta aparecía en los medios de comunicación en mayo de 2015, a punto de las elecciones autonómicas, la novena legislatura en la Comunitat Valenciana. La formación regionalista Som Valencians, nacida unos cinco meses antes, en diciembre del año anterior, especulaba con que el Turia volviera a ser navegable. No había sido el único proyecto. En 1787, por ejemplo, cuando el río desembocaba en el Grao, se proyectó un canal.

El ingeniero y militar valenciano, de origen coruñés, Joaquín Maximiliano de la Croix (1760-1836), fue responsable del entonces muy viable propósito, que no prosperó en los cenáculos políticos. Todas estas ideas partían de una realidad hoy incuestionable, al menos con todo lo que sabemos, cata a cata y legajo tras legajo. El Turia, antaño, no solo transportaba vida en sus aguas. Esta, humana, también se desplazaba sobre él.

También le puedeinteresar

«La noche, más pausada, nos permite un mayor tiempo para la reflexión»

«Me encanta mostrar al mundo todo lo que se ve bajo el agua»

Adiós al ochentero túnel del terror

 

Pretéritos tiempos

Según los datos recopilados por el eclesiástico, escritor e historiador valenciano Gaspar Juan Escolano (1560-1619), al Turia ya lo cruzaban embarcaciones griegas. Esto ocurría incluso con la llegada al lugar, para aposentarse y aposentarnos, de Jaume I (1208-1276). Y bajaban, peligrosamente montados sobre troncos, los encargados de tal tarea, quizá incluso antes de Rodrigo Díaz de Vivar (El Cid Campeador, 1048-1099).

El río, nacido entonces como ahora a unos 1.800 metros de altitud, en la turolense plataforma calcárea de Muela (meseta) de San Juan, recorre una etapa encajonado entre paredes de roca. Lo llamamos allí con un nombre que antaño lo definió en conjunto, Guadalaviar (río blanco: al-Nahr al-Abyaḍ). Pero aquí es cuando presenta ese aspecto reposado, salvo cuando se cabrea, que invita a eso: a embarcarse por entre sus aguas.

 

En 1787 Joaquín de la Croix presentaba un proyecto viable

Otros cauces

Las circunstancias eran antes otras. Por ejemplo, los vikingos llegaron hasta Orihuela, en la Vega Baja (otro cauce que tuvo, y en el fondo aún tiene, tramos navegables), con sus embarcaciones, los drakkar, en el año 860. Vale, pero entonces el Segura, no tan escaso, pero ya con sus actuales humores, altibajos de secano e inundación, comenzaba a diluirse con el mar antes.

El Sinus Ilicitanus o Golfo de Elche, en el que también desembocaba el Vinalopó, del que hoy quedan rastros como los parques naturales de El Hondo o el de las salinas de Santa Pola, había comenzado a formarse hacia el 4000 a.C. y no quedó digerido por nuestra Península Ibérica, salvo en lo señalado, hasta prácticamente el XIX. Como pasó con el Turia.

 

La Albufera sufrirá grandes colmataciones a partir del siglo XIX

Colmatando el golfo

Pues bien, el Golfo de València, el clásico, el histórico, es aún más veterano, unos 200.000 años, día más, mes menos. La Albufera, según algunos autores, comenzó a formarse al final del pleistoceno (desde hace unos tres millones de años hasta casi doce mil años), debido a la sedimentación provocada por los arrastres de los ríos Turia y Xúquer. Pero sufrirá sus grandes colmataciones a partir del XIX, gracias a manos humanas.

Son las que cargaron con los capazos de arena, como bien describió Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928), para generar más tierra de labranza compaginada con los espacios de pesca y los arrozales. En tales tesituras, añadamos que las necesarias canalizaciones conformaron un inmenso laberinto acuoso interconectado con el canal del río Turia, construido entre 1822 y 1839. Y aún quedaba un cambio más, bien dramático.

 

El nuevo cauce se parecía bastante al del siglo XIV

La gran inundación

La riada del 14 de octubre de 1957, la gran riada de València, con cuantiosos daños, pero, lo más importante, al menos 81 fallecidos como cifra oficial recogida en las crónicas, motivó el que se modificara su curso. Fue la puntilla tras incontables veces con el agua paseándose las calles del ‘cap i casal’, con catastróficos resultados en al menos 75 ocasiones.

Introducido aún más en las vegas, quizá no fue la única vez en que esto había ocurrido. Según Pilar Carmona y José Miguel Ruiz, de la Universitat de València, en una investigación presentada a los medios en el año 2000, el nuevo cauce se parecía bastante al que los registros señalan hacia la segunda mitad del siglo XIV, cuando el Turia desembocaba al norte de Pinedo, muy cerca del desagüe actual, el del llamado Plan Sur.

 

Troncos abajo

El asunto de los troncos río abajo, antes comentado, nos da una pista. Después de todo, la navegabilidad de un cauce no es realmente un asunto de placer (salvo que ese placer pueda ser rentabilizado de alguna forma), sino de comercio. Se entienden así los ambiciosos planes, por ejemplo, de Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico (1500-1558), que al final, años después, solo se concretaron en el canal de Castilla (1753-1849).

Aún continúan surgiendo las apuestas, sobre todo en periodos electorales, unas disparatadas, otras técnicas, y puede que hasta económicamente razonables, por devolverle al Turia una capacidad timoneable (al margen de su hoy sobrexplotado caudal) que, después de todo, aún sigue teniendo, al menos cuando junta sus aguas a las del Xúquer, y a las escorrentías, para alimentar al Parque Natural de la Albufera. ¿Quién dijo, pues, que ya no era navegable?

Noticia anterior

Recuerdos de un barrio marinero

Siguiente Noticia

«El riesgo en la montaña siempre está»

Siguiente Noticia
«El riesgo en la montaña siempre está»

«El riesgo en la montaña siempre está»

«Siempre he pensado que hay que buscar la perfección, y lo aplico al trabajo»

«Siempre he pensado que hay que buscar la perfección, y lo aplico al trabajo»

En busca de refrescantes sombras

En busca de refrescantes sombras

  • Curiosidades
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Nosotros: cincuenta años de amistad, arte y compromiso

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«La noche, más pausada, nos permite un mayor tiempo para la reflexión»

«La noche, más pausada, nos permite un mayor tiempo para la reflexión»

13 de mayo de 2025
Más de medio siglo celebrando el Día de Noruega en nuestra ciudad

Más de medio siglo celebrando el Día de Noruega en nuestra ciudad

13 de mayo de 2025
El sueño de los doce apóstoles del turismo alteano cumple 50 años

El sueño de los doce apóstoles del turismo alteano cumple 50 años

13 de mayo de 2025
«Me encanta mostrar al mundo todo lo que se ve bajo el agua»

«Me encanta mostrar al mundo todo lo que se ve bajo el agua»

13 de mayo de 2025
Adiós al ochentero túnel del terror

Adiós al ochentero túnel del terror

13 de mayo de 2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13 de mayo de 2025
Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

13 de mayo de 2025
Un oriolano en la corte del cine

Un oriolano en la corte del cine

13 de mayo de 2025
«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

13 de mayo de 2025
«La música es una ayuda para la vida»

«La música es una ayuda para la vida»

13 de mayo de 2025
«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

13 de mayo de 2025
«Hacer teatro es una manera de vivir»

«Hacer teatro es una manera de vivir»

13 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«La noche, más pausada, nos permite un mayor tiempo para la reflexión»
13 de mayo de 2025
Más de medio siglo celebrando el Día de Noruega en nuestra ciudad
13 de mayo de 2025
El sueño de los doce apóstoles del turismo alteano cumple 50 años
13 de mayo de 2025
«Me encanta mostrar al mundo todo lo que se ve bajo el agua»
13 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.