login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Recuerdos de un barrio marinero

El barrio del Puerto de Xàbia no está donde está por mero capricho, sino que su ubicación responde a las circunstancias históricas

by Fernando Abad
viernes, 6-septiembre-2024
Recuerdos de un barrio marinero

El interior de la barriada aún sigue macerado en salitre marino, pese a las modernidades.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La miras y te resulta lógico que allá por 1967, cuando empezó a saludar a cielo y tierra el templo de Nuestra Señora de Loreto, dibujado con las renovadoras líneas del Concilio Vaticano II (1962-1965), arrugase más de una nariz y alzase muchas cejas. Como a un santo dos pistolas, barruntaban. Actualmente, la iglesia, diseñada por el innovador arquitecto asturiano, afincado en València, Fernando Martínez García-Ordóñez (1922-2015), se ha integrado a lo metafórico.

Como un gigantesco fósil marino, la galáctica parroquia no solo sirvió, curiosamente, para la recuperación de un barrio desgajado del núcleo urbano principal, que, a juzgar por las fotos de construcción del templo, ya se había marcado la retirada. También parece contarnos que el lugar donde se aposenta es mucho más antiguo, quizá desde los íberos, tal vez desde la era Hiboria de los tebeos de Conan, unos doce mil años de nada.

También le puedeinteresar

Xàbia contrata a una persona a través del programa ETRAME 2024

La Diputación de Alicante convoca la XXXI edición del Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià

Xàbia acoge al Circo Encantado

 

Desde los romanos

Sabemos que por la costa hay restos romanos y que, aunque hoy incluso esta barriada ha quedado una pizca interior (entre el mar y esta, construcciones más modernas con vista directa a la playa de la Grava; el puerto, aparte, queda más al norte), ni siquiera es, posiblemente, el barrio marinero original. La construcción de la ensenada actual no se aprobaba hasta 1879.

Sí, justo cuando se permite también el ensanche norte de la población, tras el derribo de las murallas (aún pueden verse restos insertos en las más señoriales viviendas de la calle Príncipe de Asturias, por los portones del casco histórico). Pero, bueno, y volvemos a la costa, las casas tienen ese gustillo salitroso, con aires encalados, que nos habla de buenos pescados y mejor marisco.

 

Hasta 1879 no se aprobaba la construcción de la ensenada actual

Uva pasa y mistela

Para cuando despegó el nuevo fondeadero, Xàbia ya llevaba desde el siglo XV convertida en una importante potencia portuaria, que iba a cobrar aún más auge entre los siglos XIX y XX, con renovada escollera y servicios de aduana y marina. Resultó muy activo prácticamente hasta la Guerra Civil (1936-1939), dedicado a comerciar tanto con las capturas océanas como con las cosechas del campo.

De ellos, la uva pasa y su destilado, la mistela, resultaron los productos estrella, hasta que las circunstancias, mal dadas, acabaron, igual que en otros muchos casos, con el mercado de la pasa. Este colapso calló bastante la boca del lugar, cuyos alrededores comenzaron a desterronarse, a licuarse casi, hasta que la arribada del turismo le dio al municipio nuevos vuelos. Y el puerto, ya no comercial, devino en pesquero y deportivo.

 

La Xàbia interior y la litoral van acercando sus dedos

Piratas bereberes

La imagen de fachadas blancas con redes a secar, posiblemente aquí, ahora, más mítica que real, volvía a aposentarse, poco a poco, pero acompañada con la siembra de apartamentos y pareados. Ahora, ¿por qué nos habíamos alejado tanto del núcleo histórico, en torno a una iglesia fortificada, con buenas defensas terrenales, la de San Bartolomé, del XVI, declarada monumento histórico-artístico del Tesoro Artístico Nacional el 3 de junio de 1931?

Piratas. Bereberes o amaziges, procedentes de la Berbería, el norte africano, el Magreb. Con sus embarcaciones ligeras, muy manejables, de poco calado, se dedicaban a batir las costas mediterráneas, incluso las magrebíes. A veces es que se la conocían: no resultaba extraña la presencia de cristianos renegados o huidos en las huestes saqueadoras. Se habían convertido en una pesadilla. El propio monarca Felipe II (1527-1598) decidió trufar las costas de torres vigía y castillos.

 

Desde el siglo XV llevaba el municipio como importante potencia portuaria

Localidades parecidas

En tales tesituras, al menos dos localidades en las costas alicantinas mostraron esa dicotomía, barrio marinero y población interior como dos poblaciones independientes. Una, Teulada-Moraira, continúa mostrándose, incluso en el nombre, como una asociación urbana, separado cada poblamiento por poco más de seis kilómetros, con cita ermitaña a mitad de recorrido. El otro, obviamente, es Xàbia. Puerto y barriada distan a unos dos kilómetros del centro histórico.

No es mucho, apenas cinco minutos en coche por el vial de la avenida del Port-Juan Carlos I-Cervantes-d’Alacant. Poco más de veinte si se tiene ganas de recorrerse la distancia a buen pie. Cabe asociar casas de marineros al puerto original. Luego, con el cambio, el asunto siguió. En el barrio actual, varias de las viviendas fueron antes almacenes de pasas, como ocurría, por cierto, en Moraira.

 

La unión

Ya no hubo más piratas, ni aquel comercio, ni la necesidad de separarse tanto. Además, estaba el Desarrollismo, aquellos planes de desarrollo, de finales de los cincuenta y los sesenta, destinados a crear una clase media que, por necesidad vacacional, generase una infraestructura turística destinada también, y a veces sobre todo, a visitantes foráneos. Las costas comenzaron a alicatarse. Y el hijo pródigo regresaba a casa.

Podría figurar perfectamente, la leyenda, en una de las fachadas de fósil marino de Nuestra Señora de Loreto. Porque la relación entre el casco histórico y su extensión más mediterránea sigue escribiéndose. Y el relato nos informa de que la Xàbia interior y la litoral van acercando sus dedos, urbanización a urbanización, orillando la avenida del Port. Del Puerto.

Previous Post

«Debemos dejar que la juventud nos traiga ideas nuevas y frescura»

Next Post

Navegándose al veterano Turia

Next Post
Navegándose al veterano Turia

Navegándose al veterano Turia

«El riesgo en la montaña siempre está»

«El riesgo en la montaña siempre está»

«Siempre he pensado que hay que buscar la perfección, y lo aplico al trabajo»

«Siempre he pensado que hay que buscar la perfección, y lo aplico al trabajo»

  • Curiosidades
Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

24-julio-2025
La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

23-julio-2025
Un estudio demuestra que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

Un estudio demuestra que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

22-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes

25 de julio de 2025
Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas

Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas

25 de julio de 2025
La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025

La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025

25 de julio de 2025
Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara

Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara

25 de julio de 2025
El plazo de las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025 finaliza el 11 de agosto

El plazo de las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025 finaliza el 11 de agosto

25 de julio de 2025
Benidorm ultima el dispositivo especial del Low Festival, que prevé una afluencia diaria de 23.000 personas

Benidorm ultima el dispositivo especial del Low Festival, que prevé una afluencia diaria de 23.000 personas

25 de julio de 2025
El alcalde visita las obras del Paseo de las Estrellas, que encaran su fase final

El alcalde visita las obras del Paseo de las Estrellas, que encaran su fase final

25 de julio de 2025
Elche elaborará un plan de acción en materia de contaminación acústica

Elche elaborará un plan de acción en materia de contaminación acústica

25 de julio de 2025
Petrer proyecta una inversión de 1,3 millones de euros para ampliar el complejo deportivo San Jerónimo

Petrer proyecta una inversión de 1,3 millones de euros para ampliar el complejo deportivo San Jerónimo

25 de julio de 2025
Satur Rueda se encargará de ofrecer el 6 de septiembre el Pregón de las Fiestas Mayores de Elda

Satur Rueda se encargará de ofrecer el 6 de septiembre el Pregón de las Fiestas Mayores de Elda

25 de julio de 2025
Xàbia contrata a una persona a través del programa ETRAME 2024

Xàbia contrata a una persona a través del programa ETRAME 2024

25 de julio de 2025
La Junta Local de Gobierno ratifica los convenios de colaboración con la Junta de la Virgen y la Asociación de Vecinos de El Rabal

La Junta Local de Gobierno ratifica los convenios de colaboración con la Junta de la Virgen y la Asociación de Vecinos de El Rabal

25 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes
25 de julio de 2025
Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas
25 de julio de 2025
La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025
25 de julio de 2025
Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara
25 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.