login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Un siglo del primer tranvía eléctrico

Fue en 1924 cuando el transporte público que conectaba Alicante y la comarca dejó de funcionar con motor a vapor

por David Rubio
martes, 10-septiembre-2024
Un siglo del primer tranvía eléctrico
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este septiembre se cumple el centenario de una efeméride que en su día fue muy importante tanto para Alicante como para toda su comarca. Hablamos de una época en la que tener vehículo propio constituía todo un gran lujo al alcance de muy pocos, y la mayor parte de los ciudadanos utilizaban el tranvía público para sus desplazamientos a los barrios o los pueblos de alrededor.

Toda esta red de tranvías fue ampliándose y modernizándose con los años. Precisamente en 1924 dio un importante salto de calidad cuando la revolución de la electricidad llegó también a estas máquinas.

También le puedeinteresar

El medallista olímpico Fran Garrigós, al frente del I Stage SanVi

Vía libre para la construcción del CEE El Somni

La Diputación sufraga con más de un millón de euros la atención a los colectivos vulnerables y la compra de equipamiento de uso social

 

Origen del servicio

La primera línea regular de tranvías localizada en Alicante comenzó a funcionar en 1893. Fue a iniciativa de la Sociedad Los Diez Amigos, una asociación de burgueses que se juntaron para crear un nuevo barrio de clase media-alta al que llamaron Benalúa.

La intención de estos primeros benaluenses era convertir el nuevo barrio en el más moderno de la ciudad. Por ello lo diseñaron con un desarrollo urbanístico del tipo rectangular al estilo americano; así como instalaron el mejor alumbrado público, un novedoso saneamiento y plantaron de árboles en todas las calles.

No contentos con ello, los Diez Amigos también propusieron al Ayuntamiento de Alicante la creación de un sistema de transporte público que conectara Benalúa con el centro urbano y la playa del Postiguet. La primera ruta cubría el trayecto entre la plaza Rodrigo Navarro y el Paseíto de Ramiro. Por aquel entonces los tranvías iban tirados por mulas.

 

Los tranvías originales iban tirados por mulas

El vapor

Estos tranvías conocieron un gran éxito popular y pronto se inauguraría una segunda línea hacia Carolinas. Los pueblos de la zona también quisieron subirse a este carro y en 1902 se pondría en marcha el llamado “tranvía de la huerta”, hasta San Juan y Mutxamel.

Poco después el servicio fue privatizado y su concesión adquirida por la empresa Compagnie de Tramways et de Chamins en Espagne. Se trataba de un grupo de empresarios belgas que invirtieron considerablemente en diferentes líneas de transporte de nuestro país.

Fruto de esta inversión el rudimentario sistema de transporte alicantino por fin daría su primer gran salto a la modernidad, en 1904, cuando se compraron los primeros tranvías a motor de vapor. Durante algunos años estos nuevos vehículos convivieron con los tirados por los animales, hasta que gradualmente los segundos fueron retirados.

 

En la guerra muchos alicantinos escapaban de la ciudad en los tranvías por miedo a los bombardeos

La electricidad

En 1906 se crearía una nueva línea hacia San Vicente del Raspeig, y en su época de mayor esplendor la red llegó tener hasta siete rutas fijas. Incluso se llegó a poner en marcha un tranvía fijo más allá de la comarca que conectaba con Elche y Crevillent, conocido popularmente como ‘el tren chicharra’.

Desde ese mismo momento ya se empezó a hablar sobre la idea de electrificar la red alicantina. De hecho los tranvías eléctricos venían funcionando desde 1888 cuando se puso en marcha el primero en la ciudad estadounidense de Richmond, y en España desde 1896 en Bilbao.

Sin embargo la citada compañía belga acabaría yendo a la quiebra, y todo esto retrasó el proyecto unos cuantos años más. No sería hasta septiembre de 1924, por impulso de la empresa Transportes Eléctricos SA y con financiación del Banco de Vizcaya, cuando los primeros tranvías eléctricos se vieron circular por Alicante, San Vicente, San Juan y Mutxamel. Ahora hace justo cien años.

 

Estos antiguos tranvías fueron remplazados en los años sesenta por los autobuses urbanos

No cesan en la guerra

Los tranvías sobrevivieron incluso a la Guerra Civil. De hecho durante la contienda bélica fueron especialmente frecuentados. Esto se debió, sobre todo, a que los bombardeos aéreos ocurridos sobre Alicante solían producirse durante la noche y por la zona del Puerto o el centro urbano.

Así, muchos alicantinos trasladaron sus residencias a barrios periféricos o a casas de campo en pueblos del entorno. Su rutina habitual era coger el tranvía cada mañana para ir a trabajar a Alicante, y luego regresar a última hora de la tarde. A todas estas personas se las llamaba coloquialmente como “La columna del miedo”.

 

Remplazo por autobuses

Este sistema de transporte público continuaría funcionando unas décadas más hasta que fuera suprimido en los años sesenta. En esta época las clases medias ya empezaban a poder permitirse adquirir vehículos propios, pero en realidad esta decisión no se debió a la falta de usuarios.

Hablamos de los años del aperturismo de España, en los que el régimen franquista por fin conseguía establecer ciertas relaciones diplomáticas con el resto de gobiernos europeos. Así pues se quería proyectar una imagen más moderna de nuestro país hacia el exterior, y se consideró que estos antiguos tranvías constituían algo anclado al pasado. Por ello acabarían siendo remplazados por líneas de autobuses urbanos en prácticamente todas las ciudades españolas.

 

La nueva vida del tranvía

El tranvía de San Vicente fue de los primeros en caer, en 1966. Las últimas líneas aún existentes fueron las de Benalúa y el Pla, se cerraron definitivamente en noviembre de 1969.

Lo más irónico de este malentendido concepto de ‘modernidad’ es que tres décadas después Alicante volvería a habilitar una línea de tranvía con el actual TRAM.

San Vicente tuvo que aguardar todavía unos años más para recuperar este servicio, y actualmente aún sigue a la espera de que la línea entre realmente en la ciudad en lugar de morir apenas en la entrada. Peor es el caso de San Juan y Mutxamel, que llevan ya más de cincuenta años esperando que llegue el tranvía.

Noticia anterior

«Alcaraz podrá superar a Djokovic en títulos si mantiene la ambición»

Siguiente Noticia

«La calle no le pone barreras al arte»

Siguiente Noticia
«La calle no le pone barreras al arte»

«La calle no le pone barreras al arte»

«Las redes son una herramienta muy útil para darte a conocer»

«Las redes son una herramienta muy útil para darte a conocer»

«Este libro reúne relatos que he ido escribiendo durante mi vida»

«Este libro reúne relatos que he ido escribiendo durante mi vida»

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.