login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Unas cuevas de ensueño

Las de Canelobre, en Busot, tienen más de 145 millones de años y pertenecen al Jurásico Superior

by Fernando Torrecilla
martes, 17-septiembre-2024
Unas cuevas de ensueño
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las Cuevas de Canelobre son, sin duda, uno de los principales atractivos turísticos de la provincia de Alicante. Situadas a 700 metros de altitud, en la sierra Cabezón de Oro de Busot, se desarrollaron durante el Jurásico Superior, hace más de 145 millones de años.

Son asimismo un magnífico ejemplo de cavidad kárstica, un espacio de más de 80.000 metros cuadrados a los que se accede por un túnel de 45 metros. Allí, el agua y la roca han provocado la creación de impresionantes formas, como estalactitas, estalagmitas, columnas, candelabros y coladas.

También le puedeinteresar

«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

Torrevieja se estrena en la ruta de The Champions Burger

Xàbia ordena la descontaminación preventiva del velero encallado para proteger el litoral

Les proponemos un viaje en el tiempo y descubrir la historia que hay detrás de estas cuevas, narradas con detalle por expertos guías. Ellos nos recordarán, al instante, que están prohibidos todo tipo de luces, flashes y demás aparatos tecnológicos para no dañar la maravilla natural.

 

Descubrimiento y apertura

Estas cuevas, aunque creadas en el Jurásico Superior -como mencionábamos-, fueron unas grandes desconocidas hasta prácticamente el siglo XIX, a pesar de que su descubrimiento se atribuye a los árabes, en el lejano siglo X.

Se abrieron al público a mediados del pasado centenario. Antes, en la Guerra Civil, fueron empleadas como taller de reparación de aviones por parte del ejército republicano, momento en el que se perforó el actual túnel de acceso y varias plataformas de su interior.

 

Abiertas al público a mediados del siglo XX, en la Guerra Civil se emplearon como taller de reparación

Cómo son

Las de Canelobre componen uno de los escasos relieves jurásicos del prebético en la provincia. De hecho, su núcleo está flanqueado por materiales más modernos del Cretácico y, al mismo tiempo, todo el conjunto por margas y calizas del Terciario. Por último, en el Cuaternario se formaron los runares que caen por sus empinadas laderas.

Su condición kárstica hace que las calizas del Malm que erigen la cima estén muy fracturadas y sean sumamente permeables. Ya en su interior el visitante puede asombrarse con una de las bóvedas más altas de toda España, con una altura de setenta metros.

Es similar a la bóveda de una catedral, albergando elementos destacados que recuerdan vagamente a la Sagrada Familia por su singular conjunto rocoso. También hallamos una estalagmita, en el centro de la sala, que posee una antigüedad de más de 100.000 años.

 

Espeleología, música y miradores

Esta joya de la naturaleza cuenta con una serie de zonas habilitadas para la práctica de la espeleología, siendo un destino anhelado para los amantes de los deportes de aventura. Del mismo modo, su envidiable acústica ha permitido que sea el escenario de numerosas actuaciones musicales, todo un espectáculo para la vista y el oído.

Los afortunados visitantes remarcan su belleza y la posibilidad de realizar diferentes excusiones -cortas y sin peligro- por alrededor de las instalaciones. “Seguro que les encantan”, nos explica uno de ellos.

Existen igualmente un par de miradores que ofrecen unas excelentes vistas, en el mismo aparcamiento y en una terraza, un poco más abajo.

 

Una de sus estalagmitas, en el centro de la sala, tiene una antigüedad de más de 100.000 años

Busot, origen musulmán

Ubicado a 17 km al norte de Alicante, el pequeño casco urbano de Busot está sobre una colina de la vertiente sur del Cabezón de Oro y a escasa distancia (7 kilómetros) de la costa de El Campello.

Su origen es musulmán, cultura que levantó el castillo en el que se inició la antigua industria tradicional y local del vidrio, ya extinguida. La población estuvo vinculada con Alicante a partir de 1252, cuando Alfonso X ‘El Sabio’ incluyó la ciudad en el Reino de Castilla.

A finales de ese mismo siglo, en 1298, pasó a formar parte del Reino de València, siendo seguidamente propiedad de Alfonso Martínez de Vera, lugarteniente del Baile General de Alicante. Busot se independizó definitivamente de la capital alicantina en 1773.

 

Qué conocer en Busot

Después de recorrer las cuevas y degustar alguno de sus platos típicos, la jornada se puede completar con visitas al Museo de Música Étnica y al Castillo de Busot.

El primero, próximo al ayuntamiento, contiene una exquisita muestra de instrumentos musicales de todas las épocas, culturas y rincones del planeta. Pertenecen a la colección de Carlos Blanco Fadol, afamado coleccionista de instrumentos étnicos.

El castillo, por su parte, se sitúa en un cerro al norte del municipio. Fue construido en el siglo XII por los musulmanes al mismo tiempo que se fundaba la medina de Bisant -denominación árabe de Busot- durante la ocupación almohade. En estado ruinoso, pueden verse restos de las murallas y torres.

Finalmente, si sobra tiempo, y ganas, una opción es subir al pico del Cabezón de Oro, uno de las mayores alturas de la orografía provincial, con 1.209 metros. Existen varios senderos para alcanzar la cima, desde la que se aprecia Benidorm.

Previous Post

«Tengo pendiente dirigir una película»

Next Post

Aprobados los festivos escolares para el próximo curso

Next Post
Aprobados los festivos escolares para el próximo curso

Aprobados los festivos escolares para el próximo curso

Villena abre el plazo de preinscripción para las Escuelas Deportivas Infantiles

Villena abre el plazo de preinscripción para las Escuelas Deportivas Infantiles

Se inicia la poda y tala de palmeras en Cabo Roig tras la caída de varios ejemplares

Se inicia la poda y tala de palmeras en Cabo Roig tras la caída de varios ejemplares

  • Curiosidades
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6-agosto-2025
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Deseo conocer el ambiente de Mestalla»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 25 años custodiando la historia paternera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

14 de agosto de 2025
Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

14 de agosto de 2025
Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

14 de agosto de 2025
El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

14 de agosto de 2025
Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

14 de agosto de 2025
Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

14 de agosto de 2025
Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

14 de agosto de 2025
Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

14 de agosto de 2025
Torrevieja se estrena en la ruta de The Champions Burger

Torrevieja se estrena en la ruta de The Champions Burger

14 de agosto de 2025
El Mercado Medieval de Orihuela 2026 sale a licitación con más antelación y sin coste para el Ayuntamiento

El Mercado Medieval de Orihuela 2026 sale a licitación con más antelación y sin coste para el Ayuntamiento

14 de agosto de 2025
Xàbia ordena la descontaminación preventiva del velero encallado para proteger el litoral

Xàbia ordena la descontaminación preventiva del velero encallado para proteger el litoral

14 de agosto de 2025
El Ayuntamiento aprueba la licitación de compra de libros para las bibliotecas municipales por 26.000 euros

El Ayuntamiento aprueba la licitación de compra de libros para las bibliotecas municipales por 26.000 euros

14 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»
14 de agosto de 2025
Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa
14 de agosto de 2025
Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud
14 de agosto de 2025
El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”
14 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.