login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Generosas herencias tropicales

Las palmeras o arecáceas han conquistado la Comunitat Valenciana hasta el punto de que algunas especies se han tornado autóctonas

por Fernando Abad
miércoles, 2-octubre-2024
Generosas herencias tropicales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las tenemos muy presentes por el Levante español. No digamos ya en la Comunitat Valenciana. Nos paseamos, por ejemplo, por el Coliseum Parc de les Palmeres de Alfafar (l’Horta Sud) y su nombre ya lo dice todo: ‘Parque de las palmeras’. O el Jardí Botànic de la Universitat de València, en el ‘cap i casal’, con más de ochenta especies, y bastante más de trescientos ejemplares en total.

Y si viajamos a Elche (Vinalopó Bajo), el asunto se nos torna superproducción. Más de 200.000 ejemplares, ante todo datileras. El palmeral más grande de Europa, uno de los más veteranos en el ámbito mundial y declarado Patrimonio de la Humanidad desde el 2000. La palmera, aunque no fuera originaria de estos mismos lares, se ha convertido en enseña, en icono, de muchas poblaciones autóctonas. Y parte insustituible de nuestros paisajes.

También le puedeinteresar

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – noviembre 2025

La Diputación defiende los plazos del Plan Planifica y recuerda que es un programa inversor plurianual

Las valencianas Diana de Arias y Sandra Bombillar, ganadoras en la novena edición de GIRA Mujeres

 

Calurosas procedencias

En realidad, nos aseguran los botánicos, las palmeras, palmas, palmáceas (aunque en realidad el palabro deriva de ‘palmae’, ‘palma’, la de la mano, y no de ‘palmaceae’) o arecáceas (‘arecaceae’, del dravídico ‘areca’ o ‘ādekka’, ‘denso racimo de frutos’, más el sufijo latino ‘-aceae’, ‘con la naturaleza de’) proceden hoy de regiones tropicales africanas, americanas y malasias. No obstante, antaño los humores tropicales estuvieron ubicados en otras zonas.

Actualmente, se tiene por cierto que comenzaron a evolucionar y, por consiguiente, a diversificarse en pleno cretácico (entre unos 145 y 66 millones de años), precisamente la época en que se generó al menos la mitad del petróleo existente. Lo curioso no estriba en que en aquella época botánica y zoológicamente generosa surgieran las arecáceas, sino dónde: la actual Alemania septentrional (el norte, vamos).

 

Se ha convertido en enseña, en icono, de muchas poblaciones autóctonas

Llegan los dátiles

¿Y cómo fueron a parar aquí, por estas tierras? Podemos servirnos, como ejemplo, de la más mediática, la datilera (‘Phoenix dactylifera’), cuya llegada a tierras provinciales la memoria popular atribuye a la invasión árabe iniciada en nuestra península en el 711, cuando a las tropas de Tarik (fallecido en el 720) les dio por hacer turismo salvaje, y en el 713 se aposentaban las tropas y lo que trajeran en los zurrones.

Pero, sin descartar que ya hubiera ejemplares desde tiempo de los íberos, posiblemente llegaran en el equipaje de los fenicios. Este pueblo del Cercano Oriente arribaba a puerto peninsular hacia el 1100 a.C. para fundar la factoría de Gades (Cádiz), y de allí se extenderán sus negocios y, con ellos, una pragmática cultura provista de alfabeto, acuñación de monedas, tornos alfareros y otros cultivos, como el del olivo (‘Olea europaea’).

 

Surgieron en pleno cretácico, en el norte de la actual Alemania

Dulce o amargo

Añadamos de todas formas que, si nos apetece un rico (y dulce, cuando madura) dátil de estas palmeras, y hablamos ahora al margen de normativas municipales, habrá que fijarse muy bien, porque puede tratarse de una palmera canaria (‘Phoenix canariensis’), un endemismo (seres vivos propios de un solo lugar) de las llamadas ‘islas afortunadas’ (vamos, como también las Azores, Madeira, las Salvajes o Cabo Verde) que ha prendido y bien en estas tierras.

Si no somos expertos, al final lo acabaremos notando, porque el dátil de la canaria, que tiende a volverse más rojizo, simplemente sabe fatal. La diferencia entre endulzarle a uno el alma o amargarle el día. Pero es que, además de las datileras, hay más palmáceas por estos pagos, como el asiático palmito elevado o palma excelsa (‘Trachycarpus fortune’) o la palmera del Senegal (‘Phoenix reclinata’).

 

Posiblemente las datileras llegaron en el equipaje de los fenicios

Otras especies

La lista, por supuesto, abarca más, como la estadounidense, de los colindantes Estados de California y Arizona, palmera de Washington o filifera (‘Washingtonia filifera’), el mediterráneo, autóctono, palmito o margallonera (‘Chamaerops humilis’, que en la Península Ibérica sólo parece arraigar en el Levante y el sur españoles) y el antaño endémico, allende el océano, palmito texano (‘Sabal texano’).

¿Y qué decir del clásico cocotero o ‘Cocos nucifera’? O la recurrente, a título interiorista, palmera de salón (‘Chamaedorea elegans’, la camaedorea o pacaya). Las palmeras se han hecho uno con el paisaje por estos lares, y en ocasiones incluso le dan nombre, como en el caso del Desierto de las Palmas (Plana Alta), llamado así por la abundancia de palmitos o margalloneras.

 

Comerciando productos

A las datileras, aún conservadas en sus oasis, como las distintas áreas que conforman el palmeral ilicitano, gracias a variantes sucesivamente modernizadas de los sistemas de regadío diseñados durante el mandato del príncipe omeya Abderramán I (731-788), se le han ido sumando una gran diversidad de especies de las más de 2.500 registradas como palmeras (o árboles de palma). Ya hemos visto que algunas incluso propias o convenientemente naturalizadas.

Sin olvidarnos de la parte económica del asunto, si nos atenemos al comercio de las diferentes artesanías manufacturadas desde la Comunitat Valenciana, gracias a elementos procedentes de diferentes especies de arecáceas (la artesanía del palmito se consolidaba en València a partir del siglo XVIII), y sin dejarnos de lado, claro, los aproximadamente 100.000 kilos al año de dátiles que producen de media las palmeras ilicitanas. Ecología, manufactura, industria, sombra y decoración. ¿Alguien da más?

Previous Post

La UA desarrolla un biosensor capaz de indicar si un alimento fresco está en buen estado para su consumo

Next Post

El Ayuntamiento de Alicante actualiza su portal de transparencia

Next Post
El Ayuntamiento de Alicante actualiza su portal de transparencia

El Ayuntamiento de Alicante actualiza su portal de transparencia

San Vicente aprueba un nuevo pliego de limpieza y residuos urbanos

San Vicente aprueba un nuevo pliego de limpieza y residuos urbanos

Elche celebra el primer Palmera Tech

Elche celebra el primer Palmera Tech

  • Curiosidades
Identifican una estructura molecular clave para diseñar plantas que generen su propio fertilizante

Identifican una estructura molecular clave para diseñar plantas que generen su propio fertilizante

20-noviembre-2025
La concentración de ozono en la superficie de Marte es más elevada de lo esperado

La concentración de ozono en la superficie de Marte es más elevada de lo esperado

19-noviembre-2025
Una proteína actúa como barrera natural frente a la progresión del cáncer de pulmón

Una proteína actúa como barrera natural frente a la progresión del cáncer de pulmón

18-noviembre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – noviembre 2025

22 de noviembre de 2025
Descubren que un coronavirus que infecta a los cerdos utiliza una vía inesperada para entrar en las células

Descubren que un coronavirus que infecta a los cerdos utiliza una vía inesperada para entrar en las células

21 de noviembre de 2025
La AVL y el Ayuntamiento de Altea firman un convenio de colaboración para promover el uso del valenciano en todos los ámbitos públicos

La AVL y el Ayuntamiento de Altea firman un convenio de colaboración para promover el uso del valenciano en todos los ámbitos públicos

21 de noviembre de 2025
La Nucía refuerza el reciclaje con 56 nuevos contenedores de vidrio

La Nucía refuerza el reciclaje con 56 nuevos contenedores de vidrio

21 de noviembre de 2025
Once músicos se incorporan el sábado a la Lira de l’Alfàs en el tradicional Concierto de Santa Cecilia

Once músicos se incorporan el sábado a la Lira de l’Alfàs en el tradicional Concierto de Santa Cecilia

21 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento contratará un préstamo puente de 11.794.000 euros para agilizar las inversiones a principios de 2026

El Ayuntamiento contratará un préstamo puente de 11.794.000 euros para agilizar las inversiones a principios de 2026

21 de noviembre de 2025
Elche aprueba el convenio con el Consell de 2,5 millones de euros para el barrio de San Antón

Elche aprueba el convenio con el Consell de 2,5 millones de euros para el barrio de San Antón

21 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento abre al público el nuevo parque canino del Parque de Ronda Sur

El Ayuntamiento abre al público el nuevo parque canino del Parque de Ronda Sur

21 de noviembre de 2025
Petrer incrementa en 3 millones el presupuesto municipal para 2026

Petrer incrementa en 3 millones el presupuesto municipal para 2026

21 de noviembre de 2025
Los comercios del Sector 9 darán la bienvenida a la Navidad el sábado 29

Los comercios del Sector 9 darán la bienvenida a la Navidad el sábado 29

21 de noviembre de 2025
Fin de semana cultural de récord en Torrevieja

Fin de semana cultural de récord en Torrevieja

21 de noviembre de 2025
Orihuela sensibiliza desde las aulas y vuelve a salir a la calle el 25N contra la violencia de género

Orihuela sensibiliza desde las aulas y vuelve a salir a la calle el 25N contra la violencia de género

21 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – noviembre 2025
22 de noviembre de 2025
Descubren que un coronavirus que infecta a los cerdos utiliza una vía inesperada para entrar en las células
21 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.