login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Barras de hielo y salazones

Conservar los alimentos ha sido una prioridad para los seres humanos, y muy necesario desde la antigüedad para lugares como Santa Pola

by Fernando Abad
viernes, 4-octubre-2024
Barras de hielo y salazones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Nos parece fácil todo, pero detrás de cada historia hay un porqué. La tecnología es ciencia aplicada, y la ciencia un proceso acumulativo de saberes obtenidos por métodos experimentales. Pero la ciencia, en el fondo, la tenemos a pie de calle. ¿De dónde viene lo de los salazones? ¿Y lo del hielo alimentario? Obviamente, una localidad como Santa Pola tiene algunas respuestas a ello.

Se trata de un municipio que vive por y para el mar. Sin embargo, resulta curioso que ningún tipo de búsqueda rápida (por el mapa comercial del ayuntamiento o por Páginas Amarillas) señale cuántas factorías existen al respecto, quizá al tratarse de productos muy específicos. En cuanto a salazones, lo mismo salen dos, cuatro que cuarenta. Obvio: aquí hay materia prima, agua, pescados, sal.

También le puedeinteresar

La Junta de Portavoces se reúne para informar a los grupos políticos del ciberataque

La alcaldesa Lourdes Aznar convoca el Debate del Estado del Municipio

La Escuela de Verano del MARQ registra un lleno total

 

Desde la cofradía

La realidad es que los buscadores nos hablan más de tiendas (especialmente en el caso de salazones, menos en el del hielo alimentario) que de empresas productoras de los productos en cuestión. ¿Las hay? Más de un par, en ambos casos. No obstante, se repite la cita a la Cofradía de Pescadores de Santa Pola, que en el pandémico 2020 cumplía 101 años de historia.

No nos olvidemos que la asociación profesional ha ido lanzando iniciativas como la marca comercializadora Peix de Santa Pola, registrada por el ayuntamiento en 2005, y sujeta a convenio entre la cofradía y el consistorio desde 2015. Y sí, el 16 de marzo de 1982 la Dirección General de Puertos y Costas le otorgaba la “autorización” para “la construcción de una fábrica de hielo en escamas”.

 

En 1982 la cofradía fue autorizada a construir una fábrica de hielo

Salsas autóctonas

Aparte, la cofradía, a través de su marca, además de caldos, también comercializa la salsa salmorreta (la versión más básica: aceite de oliva, ajo, ñora y tomate). Caldo y salsa, no salazones, que, con el hielo, nos llevan, en el fondo, ante el mismo problema: conservar los alimentos, antes y después, en el mercado o a mesa puesta. Remachemos antes que, como era lógico, sí se manufacturan hielo y salazones desde Santa Pola.

No obstante, hay más comercializadores (en tienda o a domicilio) que fabricantes. Pero las referencias cualitativas son en este caso muy buenas en general, lo que resulta normal, repetimos, en una localidad imbricada más que volcada al Mediterráneo. En cierta manera, hasta tendría su porqué, dado que desde aquí se hicieron históricas salsas y salazones, como veremos.

 

Por estos lares se elaboró la salsa ‘garum’ o garo

Conservando alimentos

En cuanto a la conservación de los alimentos, las técnicas han sido desde siempre muy variadas: ahumado, desecación (también deshidratación), fermentación, hielo, inmersión en aceite o vinagre, recubrir con otra sustancia (azúcar de caña, cera de abejas, miel) o la sal (salazón o salmuera). El hielo, antaño, se preservaba en unas construcciones singulares, los llamados ‘pous de la neu’ o ‘pous de neu’ (pozos de nieve), recubiertos de agujas de pino, helechos y paja.

Se mantenía así la invernal agua helada para ser utilizada bajo los calores veraniegos. Esto cambió mucho con un invento de 1858 de Ferdinand Carré (1824-1900), ingeniero francés: los sistemas de refrigeración por amoniaco (este, en solución acuosa, actuaba como refrigerante, mientras que el agua era el absorbente). El asunto se perfeccionó apostando por el dióxido de carbono sólido (el hielo seco).

 

Había una factoría conservera en el yacimiento ibérico de La Picola

Hielo y ‘garum’

Esta técnica era en realidad anterior, de 1935, gracias al químico Adrien-Jean-Pierre Thilorier (1790-1844), pero en verdad comenzó a utilizarse comercialmente desde 1925. Y llegaron las técnicas aquí. No solo las crónicas hablan de fábricas de hielo eldenses para conservar pescadillas de mercado santapolero, sino que las construidas por estas tierras comenzaron a anunciarse en la prensa. Tenemos el producto y sabemos conservarlo, desde tiempos pretéritos además.

Por estos lares se elaboró la salsa ‘garum’ o garo, la preferida en el Imperio romano. La de Gades (Cádiz) era la receta original fenicia, la cara, la de las mesas ricas; pero hubo otras bien apreciadas, y menos onerosas, como la santapolera (por entonces Portus Ilicitanus), con pequeños peces como anchoas (boquerones) o semejantes, como atún rojo, caballa, espadín, lubina, morena, sardina. Fermentados y conservados en salmuera, porque la sal es antiséptica.

 

Hasta nuestros días

Esta suerte de predecesora de la salsa Worcestershire (Worcester o Perrins) se juntó con la ya asentada manufactura de los salazones. Se puede comprobar con lo encontrado en el yacimiento ibérico de La Picola, del IV a.C. Allí: los restos de una factoría de salazones, además de manufactura del ‘garum’. Conserva salada y salsa. Casi como ahora. Que sí, que Santa Pola se vació y se convirtió en costa pesquera y veraniega ilicitana.

Pero se repobló, y comenzó a hacerse una con el mar. A faenar y traer el producto del Mediterráneo a la plaza, a los fogones y manteles autóctonos, pero también a los transportes para distribuirlo por la provincia y más allá. Con la necesidad de conservarlo (y de seguir saborizando: que no falten las salsas). Salazones y hielo. No del seco, que en Santa Pola se salta a la mesa: cóctel, cristalinos, cubitos, escamas, grandes macizos, triturados… ¿Será por oferta?

Previous Post

Casi un centenar de personas en Elche tienen más de cien años

Next Post

«El atletismo te brinda unas cosas que otros deportes no» J. A. Tomás

Next Post
«El atletismo te brinda unas cosas que otros deportes no» J. A. Tomás

«El atletismo te brinda unas cosas que otros deportes no» J. A. Tomás

«Nuestro primer disco saldrá este otoño»

«Nuestro primer disco saldrá este otoño»

«Es muy emocionante seducir al público»

«Es muy emocionante seducir al público»

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La calle Colón cambiará de sentido a partir del viernes 29 de agosto

    La calle Colón cambiará de sentido a partir del viernes 29 de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Gandia inicia el curso político con la elaboración de los presupuestos de 2026, que superarán los 20 millones de euros en inversiones

Gandia inicia el curso político con la elaboración de los presupuestos de 2026, que superarán los 20 millones de euros en inversiones

3 de septiembre de 2025
Alcalde de Alfafar cuestiona los fallos en el sistema tras demora de 15 horas en intervención policial

Alcalde de Alfafar cuestiona los fallos en el sistema tras demora de 15 horas en intervención policial

3 de septiembre de 2025
València cierra un “buen” verano turístico, según los principales datos del sector

València cierra un “buen” verano turístico, según los principales datos del sector

3 de septiembre de 2025
Comienzan las obras de remodelación de la piscina climatizada del Centro Integral para Mayores

Comienzan las obras de remodelación de la piscina climatizada del Centro Integral para Mayores

3 de septiembre de 2025
El Rocódromo de La Nucía realiza su revisión de Seguridad 2025

El Rocódromo de La Nucía realiza su revisión de Seguridad 2025

3 de septiembre de 2025
Diez colegios e institutos de Benidorm tendrán refuerzos de lectura y matemáticas para mejorar el rendimiento del alumnado

Diez colegios e institutos de Benidorm tendrán refuerzos de lectura y matemáticas para mejorar el rendimiento del alumnado

3 de septiembre de 2025
Septiembre suena a jazz en l’Alfàs del Pi: descubre la programación del 32 Festival L’Alfàs en Jazz

Septiembre suena a jazz en l’Alfàs del Pi: descubre la programación del 32 Festival L’Alfàs en Jazz

3 de septiembre de 2025
La Junta de Portavoces se reúne para informar a los grupos políticos del ciberataque

La Junta de Portavoces se reúne para informar a los grupos políticos del ciberataque

3 de septiembre de 2025
La alcaldesa Lourdes Aznar convoca el Debate del Estado del Municipio

La alcaldesa Lourdes Aznar convoca el Debate del Estado del Municipio

3 de septiembre de 2025
Turismo Petrer abre el ciclo de degustaciones de vino con la bodega Sierra de Salinas de Villena

Turismo Petrer abre el ciclo de degustaciones de vino con la bodega Sierra de Salinas de Villena

3 de septiembre de 2025
El Centro Cívico y Juvenil acogerá unas jornadas sobre salud mental organizadas por la Asociación de Diabetes de Elda y comarca

El Centro Cívico y Juvenil acogerá unas jornadas sobre salud mental organizadas por la Asociación de Diabetes de Elda y comarca

3 de septiembre de 2025
La Guardia Civil detiene a dos personas por tráfico de drogas e investiga a una tercera por abandono de menores

La Guardia Civil detiene a dos personas por tráfico de drogas e investiga a una tercera por abandono de menores

3 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Gandia inicia el curso político con la elaboración de los presupuestos de 2026, que superarán los 20 millones de euros en inversiones
3 de septiembre de 2025
Alcalde de Alfafar cuestiona los fallos en el sistema tras demora de 15 horas en intervención policial
3 de septiembre de 2025
València cierra un “buen” verano turístico, según los principales datos del sector
3 de septiembre de 2025
Comienzan las obras de remodelación de la piscina climatizada del Centro Integral para Mayores
3 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.