login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La nostalgia de los pasajes

A finales del siglo XIX la burguesía valenciana importó una moda urbanística que nunca terminó de asentarse, y que hoy en día arroja una marcada suerte desigual según barrios

por Alejandro Plá
viernes, 4-octubre-2024
La nostalgia de los pasajes

Pasaje Ripalda.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Para qué rodear una finca de València si puedo pasar por debajo de ella. Y si además ese pasaje puedo aderezarlo de comercios de distintos sectores a fin de que los vecinos, cuando lo atraviesen, tengan la posibilidad de detenerse a realizar alguna compra o consulta, pues mejor. Con ese espíritu nacieron los pasajes en las ciudades. Era finales del siglo XIX.

No fue ajena, obviamente, València a esta tendencia de la arquitectura. La ciudad se llenó de pasajes. La voluntad por mantener una vía de tránsito en el seno de los edificios salpicó casi cada barrio. Y según el perfil socioeconómico de cada distrito los negocios que ahí se implantaron. Pero las décadas fueron avanzando y hoy, los pasajes, resisten con diferente fortuna.

También le puedeinteresar

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

 

El decano

Decíamos que son muchos y en diferentes distritos del ‘cap i casal’. También que respondían a una tendencia urbanística que se puso en marcha en el siglo XIX. Pero no todos emergieron exactamente el mismo año, así pues hay un pasaje en València que puede presumir de ser el más antiguo de todos.

Se trata del Pasaje Ripalda. Ubicado en pleno centro político, en la vía que une la plaza del Ayuntamiento y la plaza de la Reina, fue el primer pasaje comercial cubierto. Construido en 1889 por el arquitecto valenciano Joaquín Mª Arnau Miramón, por encargo de la Condesa de Ripalda, esta galería se halla cubierta por hierro y cristal y su actividad comercial la aglutinan varias tiendas de trajes regionales valencianos.

El Pasaje Ripalda, además de poseer un hotel que estuvo en funcionamiento hasta los años cuarenta del siglo pasado, tuvo la particularidad de dotarse con el primer ascensor de la ciudad (no el eléctrico, ya que este último fue instalado años más tarde en 1904 en la casa número 17 de la calle de la Paz, cuya puerta era de hierro forjado).

 

El Pasaje Ripalda fue el primer pasaje comercial cubierto que se construyó en València

Cerrados y también abiertos

A finales del siglo XIX la alta burguesía valenciana deseaba trasladar a València las costumbres y el estilo arquitectónico de las ciudades italianas, con un objetivo claro de estilo neoclásico a base de arcos de sus entradas. Existen varios pasajes que combinan el cerramiento de su recorrido con tramos abiertos al admirado azul del cielo del ‘cap i casal’.

Es el caso del Pasaje Doctor Serra, por ejemplo. Apenas a una calle de la plaza de toros y de la hermosa Estación del Norte, este pasaje combina tanto negocios de diversa índole (joyería, textil o electrónica, entre otros) como sede de algunos medios de comunicación o despachos, que gozan en lo alto de una vista excelente del centro financiero de la ciudad. A ratos cubierto, a ratos abierto, el pasaje recoge la sede, además, del Museo Taurino de la Diputación.

 

En buena forma se mantiene el Pasaje Doctor Serra, en parte por su proximidad al centro

No tanto éxito

Cerca de la calle Colón de València, una de las millas de oro de la ciudad, se mantiene con relativo éxito el Pasaje de Don Juan de Austria. Próximo a las grandes firmas internacionales ancladas en la ciudad, este pasaje se beneficia de la proximidad de las multinacionales de las calles adyacentes.

No obstante, los hay con suerte desigual. Así, el de Monistrol, entre la plaza Ciudad de Brujas y la calle Rejas, el Artis, entre el paseo de Ruzafa y la calle Ribera, mantienen el tipo. Un núcleo fuerte de negocios mantiene su continuidad pese a que los hay que ya anuncian traspasos evidenciando que quizá València nunca ha sido ciudad de pasajes.

 

Un claro ejemplo de la agonía de una tendencia urbanística en claro desuso es el Pasaje Suay

Olvido o reconversión

Próximos a la plaza de España resisten algunos pasajes que han apostado por un tipo de negocios para su supervivencia. Cerca de la calle Albacete un pasaje une con la Gran Vía Ramón y Cajal, donde en tiempos existían joyerías y sectores de alto ‘standing’. Los barrios mudan, no obstante, para bien o para mal. Algunos supermercados han decidido emplazarse donde antes se vendían diamantes.

Así, conforme el transeúnte se va alejando del centro, la vida empeora para los pasajes. No es lo mismo emplazarse cerca del centro histórico o administrativo de València que cruzar el antiguo cauce del río. El Pasaje Luz, cerca de Viveros, comenzó a utilizarse como destino de ‘skaters’ para hacer sus trucos aprovechando el alisado de sus baldosas.

 

La agonía y el abandono

Ya fuera del perímetro del Ensanche el vecino se adentra en barrios considerados periféricos. Es el caso del Pasaje Suay. Próximo a Orriols y Benicalap, este pasaje se encuentra en plena agonía. Ubicado en una de las avenidas consideradas menos atractivas de la ciudad, los talleres de reparación multiplican una avenida donde parece ya no tiene sentido un pasaje.

Con el propio nombre desconchado y sin que nadie se atreva a restaurarlo, el Pasaje Suay casi reta a algún valiente a adentrarse en él. Oscuro y con aspecto amenazante, sin duda representa el ocaso de una moda que quizá no llegó a triunfar en València.

Noticia anterior

«Sobre todo los alumnos deben disfrutar»

Siguiente Noticia

«Cuando estaba el 32 del mundo quizás me faltó creérmelo más»

Siguiente Noticia
«Cuando estaba el 32 del mundo quizás me faltó creérmelo más»

«Cuando estaba el 32 del mundo quizás me faltó creérmelo más»

Las noches de la plaza

Las noches de la plaza

«Mi abuelo Miguel es un gran referente»

«Mi abuelo Miguel es un gran referente»

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.