login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Ventanas al pasado y al futuro

Continuamos el recorrido por la lista de museos alicantinos erigidos sobre construcciones históricas, a veces convertidos en su temática

por Fernando Abad
viernes, 4-octubre-2024
Ventanas al pasado y al futuro

El Centro 14 se ha especializado, en su parte museística, en apoyar las obras de los jóvenes artistas autóctonos | Ayuntamiento de Alicante

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La sala de La Lonja se encontraba poco menos que a rebosar aquel junio de 1997, y eso que solo se trataba de una presentación ante la prensa. La inclasificable Yoko Ono, nacida en 1933, viuda de John Lennon (1940-1980) y autodefinida como artista conceptual, cantante y músico, presentaba seis instalaciones. Como que se había tirado un año trabajando con una maqueta del lugar.

Se puso profunda, soltó inesperados gritos e invitó a la tropa periodística a recorrer aquellas reflexiones, para ella, o divagaciones, según una parte de la prensa. Puro ‘hamparte’, que diría el artista plástico, crítico de arte e ‘influencer’ sevillano Antonio García Villarán (1976). Pero también un notable empuje mediático para la que se presenta como la sala de exposiciones más grande en la ciudad.

También le puedeinteresar

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

 

Del pescado al arte

Se construyó precisamente, entre 1917 y 1921, como mercado para subastar pescado. Con resabios orientalistas, como era habitual en su autor, el prestigioso ingeniero de caminos, canales y puertos de origen oscense, afincado en Alicante (cuya Junta del Puerto dirigió), Próspero Lafarga (1867-1922), la Lonja se deterioró bastante hasta que el Ayuntamiento la recuperó. Desde 1992, se transformaba en un museo con tres inmensas salas.

En una metrópoli, Alicante capital, con 349.282 habitantes según censo de 2023, es obvio que el listado museístico no se finiquitaba con los ya paseados, desde estas páginas, Museo de Bellas Artes Gravina (Mubag), Museo Arqueológico de Alicante (Marq), Museo de Arte Contemporáneo (Maca) y El Portalet. Recordemos que la relación, la alimentada, entre otras fuentes, por la red Museos de Alicante (Musea), nos salía más larga.

 

La Lonja se deterioró bastante hasta que el Ayuntamiento la recuperó

Sostenibilidad en aljibes

El listado era bastante extenso (aunque sin galerías de arte o algún que otro espacio privado): Aguas de Alicante, Belenes, Centro 14, Centro de Interpretación sobre los Refugios Antiaéreos, Ciudad Descubierta (junto al ayuntamiento, en el edificio de cristal), el de las Hogueras, el de las Ilusiones, El Portalet, Nueva Tabarca, castillo de Santa Bárbara (el de la ciudad, el Musa), The Ocean Race, Lonja, Gil-Albert, Cigarreras, Marq, Museo de la Universidad de Alicante (MUA), Mubag, Maca y la Sede Universitaria.

Sería interesante seguir deteniéndonos en aquellos más veteranos. A bote pronto, podemos irnos hasta el casco antiguo capitalino y visitar el Museo de Aguas (Pozos de Garrigós), abierto en 2009, por el 110 Aniversario de Aguas de Alicante. Historia, tecnología, sostenibilidad. Los tres aljibes originales, tras las correspondientes transformaciones, permitían un inopinado espacio cultural y divulgativo.

 

Hasta llegar las aguas de Sax, hubo pozos de Garrigós

Cese de utilidad

El sitio fue inicialmente preparado para saciar la sed de agua ciudadana, por el ingeniero alicantino Antonio Garrigós López (fallecido en 1877), a quien el consistorio le daba permiso para construir las cisternas en 1862. Solo un año después se efectuaban las obras, a partir de unos depósitos (cuanto menos uno de ellos) de origen muslime, sembrados (o sembrado) allá por el siglo VIII (los otros podrían ser del XVI).

Hasta 1898, año de traída de las aguas de Sax, los pozos, excavados en la roca, estuvieron operativos. Y de nuevo, como en la Lonja, comprobamos un nuevo cambio de utilidad (aquí, con nueva edificación adjunta, que incluye espacio interactivo para la chavalería). Eso sí, siempre con trasfondo de servicio al ciudadano, nutritivos antes y después. Como en el caso del Centro Cultural Las Cigarreras.

 

Toda una inmersión en la historia, que también es cultura

Huérfanos y tabaco

La antigua Fábrica de Tabacos, operada por trabajadoras antes que trabajadores (de ahí la Hermandad de las Cigarreras), se supone que porque las mujeres, cosas de la época, protestaban menos, aunque las alicantinas salieron bien reivindicativas, se convertía a partir de 2011 en complejo cultural y también museístico, con bastantes muestras de arte contemporáneo. Fue antes Asilo y Casa de Misericordia (albergue para pobres e inclusa un tiempo), desde 1735.

La Iglesia, necesitada de fondos, se desprendía de los edificios que en 1801 pasaban a dedicarse, tras la devoción, al vicio de la hebra. Su imponente edificio principal, la Casa de la Misericordia, tendrá en 2025 usos administrativos, culturales y, claro, museísticos. ¿Alguno más? Por ejemplo, en el mismo dintel del casco antiguo, el Centro 14, dedicado a la juventud, abierto en 1995 en las entrañas de un palacete de finales del XVIII.

 

El túnel siniestro

Y de la anterior casa-palacio de la calle Labradores a otro museo, este temático y extendido por casi toda la ciudad. Lo conforman los refugios construidos para defenderse de los bombardeos durante la Guerra Civil (1936-1939). Los que sobrevivieron a la piqueta constructora. El inicial es el ubicado en la plaza Sèneca. Justo al lado, con entrada por la calle Portugal, se encuentra el Centro de Interpretación sobre los Refugios Antiaéreos.

Entrar en aquel sótano, como primer punto de la ruta, supone bajar a un agobiante entorno pesadillesco. Un túnel con habitáculos a los lados. Con material cedido o encontrado, se reproduce, a partir de documentos gráficos, lo que debía haber allí entonces. Un audio nos sumerge sensorialmente en un bombardeo, cuando había que callar porque incluso tu compañero podía ser espía. Toda una inmersión en la historia. Que también es cultura.

Noticia anterior

«El deporte ilicitano debe resonar a nivel nacional e internacional»

Siguiente Noticia

«La tecnología trae beneficios, pero también nuevos desafíos en seguridad»

Siguiente Noticia
Ventanas al pasado y al futuro

«La tecnología trae beneficios, pero también nuevos desafíos en seguridad»

«En esta temporada miramos hacia la parte alta de la clasificación» M. Milán

«En esta temporada miramos hacia la parte alta de la clasificación» M. Milán

Casi un centenar de personas en Elche tienen más de cien años

Casi un centenar de personas en Elche tienen más de cien años

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.