login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Crean una unidad de microscopía electrónica para realizar biopsias 3D de alta resolución

Lo han hecho el Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante y el Centro de Investigación Príncipe Felipe

by Nota de prensa
lunes, 14-octubre-2024
Crean una unidad de microscopía electrónica para realizar biopsias 3D de alta resolución

Screenshot

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

El Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL) y el Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) de València han acordado potenciar las investigaciones a través del uso de la microscopía electrónica, una técnica científica utilizada para obtener imágenes de alta resolución de la ultraestructura interna de las células.

Este proyecto se hace visible con la creación de la Unidad Mixta de Microscopía Electrónica CIPF-ISABIAL, una evolución de la antigua plataforma de Microscopía Electrónica del instituto de investigación alicantino que nace con el objetivo de favorecer la investigación de excelencia y resultados científicos de alto impacto en la Comunitat Valenciana.

Antes de la creación de la Unidad Mixta de Microscopía Electrónica, ISABIAL ya contaba con una plataforma de microscopía electrónica que ha permitido, desde su creación, mejorar significativamente la capacidad diagnóstica del Hospital General Universitario Doctor Balmis de Alicante. Sin embargo, con la unión al Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) de València, esta nueva unidad de investigación adquiere mayor entidad, combinando equipamiento y conocimiento especializado de ambas instituciones.

Esta iniciativa no solo supone la ampliación de las capacidades tecnológicas y humanas, sino que también favorece la investigación en red, lo que permite abordar proyectos científicos más complejos y de impacto global.

Asimismo, entre los objetivos que se marcan ISABIAL y el CIPF con esta unidad está impulsar el desarrollo de proyectos conjuntos en el campo de la microscopía electrónica, así como la colaboración en la organización de eventos que resulten de interés mutuo, como actividades formativas, congresos, simposios, jornadas o conferencias, entre otros. Esta unidad también pretende reforzar la formación del personal científico y técnico.

 

Responsables científicos

Cada centro de investigación va a contar con un responsable científico, que en el caso de ISABIAL, será el investigador y doctor José Antonio Gómez, quién ha destacado que esta unidad “nos va a permitir compartir equipamientos y conocimientos para disponer de las últimas tecnologías y flujos de trabajo en microscopía electrónica y preparación de muestras biológicas, así como congelación por alta presión, y corte en serie automatizado de ultrafinos”.

Por parte del CIPF, el responsable científico es el doctor Luke Noon, quien ha señalado que ISABIAL “cuenta con la última tecnología y experiencia en microscopía electrónica de barrido que se utilizará para adquirir las imágenes 3D, mientras que el CIPF cuenta con expertos en la focalización (correlación) de la microscopía electrónica con el punto de interés y un potente nodo informático con una unidad de biología computacional que se utilizará para analizar y almacenar conjuntos de datos masivos”.

“El objetivo es generar un repositorio interactivo en línea de biopsias digitales en 3D que puedan ser explorados tanto por científicos como por patólogos para obtener nuevos y más precisos conocimientos sobre las enfermedades humanas”, ha concluido el investigador de excelencia GenT del CIPF.

 

Diagnóstico preciso y ágil

La unidad mixta de microscopía electrónica CIPF-ISABIAL ofrece un equipamiento avanzado que permite la producción de imágenes de alta calidad. Estas imágenes son fundamentales para el servicio de Anatomía Patológica del Hospital General Universitario Doctor Balmis de Alicante, ya que facilitan el diagnóstico preciso de diversas patologías como por ejemplo glomerulopatías renales, epidermólisis ampollosa, discinesia ciliar, miopatías, entre otras, proporcionando un diagnóstico preciso, orientando tratamientos específicos.

Esta técnica también es de gran utilidad para biopsias renales y diagnosticar enfermedades hereditarias. Además, se utiliza para llegar a diagnósticos definitivos de enfermedades de piel y neuromusculares.

Hasta la creación de la plataforma de ISABIAL, el Hospital General Universitario Doctor Balmis de Alicante tenía que enviar muestras a otros centros con equipamiento similar para obtener diagnósticos precisos. Con la plataforma en ISABIAL, se ha agilizado el proceso diagnóstico y se ha mejorado la atención al paciente dentro del Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Esta mejora no solo ha optimizado los recursos del hospital, sino que también ha contribuido a una atención médica más eficiente y oportuna para los pacientes.

 

Aplicaciones científicas

La microscopía electrónica de volumen (vEM) es una nueva y potente tecnología revolucionaria que permite reconstruir digitalmente en tres dimensiones las células y estructuras dentro de una biopsia de tejido. Al igual que la microscopía electrónica tradicional, proporciona una resolución exquisita, pero este nuevo enfoque también permite navegar dentro de la muestra en 3D, ofreciendo conocimientos radicalmente nuevos sobre la anatomía y las enfermedades humanas.

La técnica vEM está revolucionando la comprensión del cerebro humano y, en 2023, fue reconocida por la revista Nature como una de las siete tecnologías a tener en cuenta en el futuro. Los dos desafíos principales que enfrenta esta metodología en rápido desarrollo son dos. Uno de ellos es apuntar con precisión la técnica al lugar correcto dentro de un órgano, mientras que el segundo es manejar la enorme cantidad de datos que produce.

Para solucionar estos problemas, ISABIAL y el CIPF unen fuerzas para combinar infraestructuras y experiencia. El instituto alicantino cuenta con la última tecnología y conocimientos en microscopía electrónica de barrido para adquirir las imágenes en 3D, mientras que el centro valenciano dispone de expertos en la orientación de la materia y de un fuerte nodo informático y unidad de biología computacional que se utilizarán para analizar y almacenar los datos obtenidos.

Screenshot

Previous Post

El Hospital La Fe imparte talleres para combatir la obesidad grave

Next Post

Las obras del nuevo parque auxiliar de Bomberos de Villena concluirán a finales de octubre

Next Post
Las obras del nuevo parque auxiliar de Bomberos de Villena concluirán a finales de octubre

Las obras del nuevo parque auxiliar de Bomberos de Villena concluirán a finales de octubre

La Fundación Roble y Machete expone una muestra fotográfica en la Diputación Provincial de Alicante

La Fundación Roble y Machete expone una muestra fotográfica en la Diputación Provincial de Alicante

El conservatorio profesional de Alcoy cuenta con 229 matriculaciones

El conservatorio profesional de Alcoy cuenta con 229 matriculaciones

  • Curiosidades
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6-agosto-2025
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Deseo conocer el ambiente de Mestalla»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 25 años custodiando la historia paternera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un agosto para bailar, conocer, reír, vibrar y disfrutar en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate

Alicante: lenguas e identidad a debate

14 de agosto de 2025
«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

14 de agosto de 2025
Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

14 de agosto de 2025
Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

14 de agosto de 2025
El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

14 de agosto de 2025
Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

14 de agosto de 2025
Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

14 de agosto de 2025
Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

14 de agosto de 2025
Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

14 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

De la Glorieta a la avenida de la Libertad
14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle
14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»
14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate
14 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.