login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El misterio de la Cueva del Rull

Ubicada en La Vall d’Ebo, tiene la peculiaridad de seguir todavía su proceso de formación

por Fernando Torrecilla
martes, 22-octubre-2024
El misterio de la Cueva del Rull
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las increíbles estalactitas y estalagmitas de la Cueva del Rull llenan de misterio esta singular cavidad, sumamente turística. Ubicada en la localidad alicantina de La Vall d’Ebo, está considerada por muchos como una de las más bonitas y sorprendentes de toda la Comunitat Valenciana.

La cueva se ha ido creando por medio de conglomerados de calcio del Mioceno, de entre 23,5 y 5,3 millones de años de antigüedad, siendo sus formaciones rocosas -igualmente coladas, columnas y banderas- todo un espectáculo natural digno de admirar. Hoy en día se trata de una de las pocas cuevas del Levante español abiertas al público que sigue en proceso de formación.

También le puedeinteresar

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

Fue encontrada, casi por casualidad, por José Vicente Mengual Mas, conocido como el tío Rull, en 1919 mientras perseguía con sus perros un conejo. El animal se coló por una de las grietas y el cazador se lanzó a realizar un agujero más grande: éste de inmediato le brindó una ráfaga de aire fresco en el rostro, dejando al descubierto una gran cueva de la que no se tenía conocimiento.

 

Su evolución

A partir de ese momento, la curiosidad se apoderó de los vecinos de la zona y la cueva empezó a ser muy visitada. Décadas más tarde, ya en los años sesenta, fue el propio tío Rull quien acondicionó parte de la cueva, aprovechando el auge turístico de la cercana costa.

Permaneció abierta al público hasta 1970, manteniéndose en propiedad de sus herederos. Es años después, ya en los noventa, cuando la adquiere el ayuntamiento de La Vall d’Ebo, creándose entonces un recorrido entretenido, didáctico y seguro. Las primeras visitas guiadas al público se produjeron en septiembre de 1995.

A la cavidad se accede por una carretera con muchas curvas y a veces frecuentada por ciclistas, por lo cual pedimos extremar la precaución. Tiene un pequeño aparcamiento junto al punto de información y venta de entradas.

 

Fue descubierta casi por casualidad por un cazador en 1919, el tío Rull, mientras perseguía un conejo

Un recorrido circular

El recorrido de la Cueva del Rull tiene una longitud de únicamente 220 metros, con 287 escalones y un desnivel de 19 metros, haciendo que la visita -con sus pertinentes e interesantes explicaciones- se complete en unos 25-30 minutos.

Se lleva a cabo en sentido circular, para poder observar desde diferentes perspectivas todos los ángulos de la gran sala y sus formaciones subterráneas. Al mismo tiempo un guía especializado va detallando la historia y las numerosas curiosidades del lugar.

El espacio, muy bien cuidado, dispone de una iluminación que le da un plus todavía más misterioso y que permite resaltar toda la belleza del entorno. La temperatura en su interior es de unos 15 grados, con una humedad próxima al 100%. Se recomienda llevar calzado adecuado, porque podría resbalar.

 

En constante evolución

La Cueva del Rull es un paisaje en constante evolución, con espeleotemas y formaciones rocosas -algunas con caprichosas formas de animales- que la naturaleza ha desarrollado a lo largo de miles y miles de años.

Tal como se indica, las formas que se pueden ver se han originado por un complejo proceso: la roca calcárea está compuesta principalmente por carbonato de calcio, sobre todo mineral calcita. Cuando entra en contacto con el agua y el dióxido de carbono se transforma en bicarbonato cálcico.

De igual modo, el prolongado goteo del agua, con este bicarbonato cálcico disuelto y la posterior evaporación del agua, produce su descomposición, originando formaciones en crecimiento las cuales oscila entre uno y cinco centímetros cada cien años, siempre dependiente de la lluvia, la humedad y la ubicación.

 

La temperatura de su interior se mantiene constante en unos 15 grados, con un 100% de humedad

Normativa de la cueva

Incidir que la Cueva del Rull, de enorme valor geológico, tiene una serie de normas de obligado cumplimiento, como son que los niños pequeños vayan en todo momento acompañados de adultos y la prohibición de tocar las formaciones (por el hecho que la cavidad continúa viva, como hemos remarcado), además de no realizar fotografías ni videos.

Tampoco olvidemos que la cueva se visita únicamente con guía, no es posible hacerlo de manera libre, y que su entrada tiene un precio simbólico, reducido para niños, jubilados, discapacidades y con carné joven.

 

Otros puntos de interés

Como indicábamos, la Cueva del Rull está en La Vall d’Ebo, en plena naturaleza. Muy cerca, en el mismo término municipal, se localizan otras cuevas y simas de interés como Avenc Ample, Avenc d’Enmig, Avenc Estret, Cova Fosca, que contiene grabados prehistóricos, y Les Turrudanes, que alberga pinturas rupestres.

Otros puntos cercanos de interés son el Barranco del Infierno, Els Tolls (paraje del río Ebo que contiene piscinas naturales), las fuentes Gili, Monjo y el Museo Etnológico, ya en la población.


Noticia anterior

«Nacer en Buñol y en el seno de esta familia me marcó musicalmente»

Siguiente Noticia

«A veces nos cuesta mucho decir te quiero a nuestros seres queridos»

Siguiente Noticia
«A veces nos cuesta mucho decir te quiero a nuestros seres queridos»

«A veces nos cuesta mucho decir te quiero a nuestros seres queridos»

El Parque Tecnológico Urbano de Rodes atrae cerca de 1.500 personas con su primer acto

El Parque Tecnológico Urbano de Rodes atrae cerca de 1.500 personas con su primer acto

Más de un millar de personas asisten a las Jornadas Comarcales de Voluntariado celebradas en San Vicente del Raspeig

Más de un millar de personas asisten a las Jornadas Comarcales de Voluntariado celebradas en San Vicente del Raspeig

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.