login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

La Universidad de Alicante celebra las Jornadas Cañada Real 2024

Esta edición cobra especial protagonismo al adquirir la trashumancia el reconocimiento de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO

por Nota de Prensa
jueves, 24-octubre-2024
La Universidad de Alicante celebra las Jornadas Cañada Real 2024
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Universidad de Alicante celebra sus tradicionales Jornadas Cañada Real de la Universidad de Alicante, un programa que este año presenta siete ponencias, dos mesas redondas y un homenaje al naturalista Jesús Garzón Heydt, además del tradicional paso de rebaños por esta ruta tradicional que atraviesa el campus. Bajo el título de “La Trashumancia, un patrimonio vivo”, las jornadas se desarrollarán mañana día 24 de octubre en la Facultad de Derecho y en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante de la UA.

Según explica José Luis Casas Martínez, director del Instituto Universitario de Investigación del Centro Iberoamericano de la Biodiversidad (Cibio) y coordinador del programa de la jornada, este año la jornada tiene “un carácter muy especial porque la trashumancia fue declarada en diciembre de 2023 Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO, tras un largo proceso apoyado por una candidatura internacional que lideraba España”, a lo que añade que “este nuevo reconocimiento internacional refuerza el papel de esta actividad no solo como hecho histórico, sino como algo que todavía está presente, que sigue cohesionando territorios y apostando por una ganadería sostenible y generadora de valores y biodiversidad”.

También le puedeinteresar

Que suenen las bandas

Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

El salón de Grados de la Facultad de Derecho será escenario de la inauguración de la jornada, a las 9 horas, que contará con la participación de representantes de la Universidad de Alicante, de la Generalitat Valenciana y de la Cátedra Interuniversitaria AVANT-GVA en la UA, junto a la directora de las jornadas y profesora del Departamento de Estudios Jurídicos del Estado de la UA, Mercedes Ortiz, y José Luis Casas.

Tras la apertura tendrán lugar distintas ponencias como “La trashumancia: biodiversidad, historia, cultura y economía”, a cargo de Antonio Contreras de Vera, profesor de la Universidad de Murcia; “La Trashumancia y el Año Internacional de Pastizales y Pastores”, a cargo de Francesca Pasetti, ecóloga de la Fundación Trashumancia y Naturaleza”, y “La trashumancia tras la declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO”, por Elena Vázquez García, consejera técnica de la Subdirección General de Gestión y Coordinación de los Bienes Culturales, del Ministerio de Cultura y Deporte.

Tras una pausa, se celebrará la mesa redonda “Trashumancia, patrimonio cultural y turismo. Presente y futuro”, de la que participarán Neus Monllor, consultora agrosocial, Vicente Zapata Hernández, de la Universidad de La Laguna, y Jorge Hermosilla Pla, de la Universidad de Valencia, coordinada por Xavier Amat Montesinos, profesor del Departamento de Geografía Humana y representante de la Cátedra AVANT-GVA.

Posteriormente, tendrá lugar la presentación de la Muestra Bibliográfica Pastoril de la Biblioteca Derecho, a cargo de José Ramón Albarrán Martín, director de esta biblioteca. Tras este acto se presentarán las aportaciones del Cercle d’Estudis Sequet però Sanet (Cercle), a cargo de Joan Ramon Guijarro Toledo y Héctor Pastor Pastor, miembros de la junta directiva del Cercle, con títulos como “Los nuevos horizontes de un Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, “Arqueología del pastoreo en el territorio histórico del Raspeig”, “Los corrales de cabras y ovejas en el casco urbano y su traslado al extrarradio”, y “La trashumancia como origen del Raspeig en el siglo XIV”.

Finalizará el apartado matinal a las 13:30 horas con el tradicional paso de un rebaño por la Cañada Real de la Universidad de Alicante.

Por la tarde, la actividad se trasladará a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante con el título de “Fiesta de la trashumancia y de la naturaleza. Homenaje a Jesús Garzón Heydt”.

Comenzará a las 18:30 horas con la ponencia “La ganadería extensiva y el cambio climático”, por Pablo Manzano, del Basque Centre for Climate Change BC3, a la que seguirá “Rebaños municipales. Una propuesta de innovación rural basada en la tradición pastoril”, de Javier de los Nietos Miguel, biólogo y exalcalde de El Boalo. Finalmente, cerrará la jornada el Homenaje a Jesús Garzón Heydt, a las 19:30 horas, que reconoce a este naturalista fallecido a finales del año pasado porque “entre otras muchas cosas, le debemos la existencia del Parque Natural de Monfragüe, el haber sido una pieza central en la recuperación de la trashumancia en nuestro país y, por tanto, que esta actividad no quedara relegada al olvido”, en palabras de Casas Martínez.

Las Jornadas Cañada Real de la Universidad de Alicante están organizadas por la Cátedra Interuniversitaria AVANT-GVA de la UA, los departamentos de Estudios Jurídicos del Estado y de Geografía Humana, el máster de Desarrollo Local e Innovación Territorial-DELEITE-UA, el Centro Iberoamericano de la Biodiversidad (Cibio) y el Cercle d’Estudis Sequet però Sanet (Cercle) con la colaboración de los vicerrectorados de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria y de Infraestructuras, Sostenibilidad y Seguridad Laboral.


Previous Post

ALI ha resuelto en los 10 primeros meses 62.906 gestiones y consulta ciudadanas

Next Post

La Concejalía de Fiestas reserva la Plaza Multifuncional para los eventos de los próximos seis meses

Next Post
La Concejalía de Fiestas reserva la Plaza Multifuncional para los eventos de los próximos seis meses

La Concejalía de Fiestas reserva la Plaza Multifuncional para los eventos de los próximos seis meses

Bienestar Social celebrará las V Jornadas de Autismo los días 29 y 30 de octubre

Bienestar Social celebrará las V Jornadas de Autismo los días 29 y 30 de octubre

La «Operación Ciclón» abre el programa cinecrítico del Aula UNED de Torrevieja

La "Operación Ciclón" abre el programa cinecrítico del Aula UNED de Torrevieja

  • Curiosidades
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas

Que suenen las bandas

4 de noviembre de 2025
Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

4 de noviembre de 2025
Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

4 de noviembre de 2025
Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

4 de noviembre de 2025
Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

4 de noviembre de 2025
La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

4 de noviembre de 2025
Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

4 de noviembre de 2025
Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

4 de noviembre de 2025
Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

4 de noviembre de 2025
Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

4 de noviembre de 2025
Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

4 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado
4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas
4 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.