login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Este experimento que hemos realizado tiene un nivel literario muy alto»

El pasado mes de octubre el Club Náutico de Altea presentaba el libro de Juan Vicente Martín

por Nicolás Van Looy
martes, 5-noviembre-2024
«Este experimento que hemos realizado tiene un nivel literario muy alto»

Francisco Fresneda, presidente del Club Náutico, junto a Miquel Zaragoza y Juan Vicente Martín.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Juan Vicente Martín / Autor de ‘La barca abandonada y más cosas de nuestra mar’ (Altea, 1976)

 

El pasado mes de octubre la Sala de Patrones del Club Náutico de Altea acogió la presentación del libro ‘La barca abandonada y más cosas de nuestra mar’, una recopilación de cuentos marineros de Francesc Martínez i Martínez (Altea, 1866-1946) y Vicente Blasco Ibáñez (València, 1867-Mentón, Francia, 1928).

También le puedeinteresar

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

El Consorci Mare aclara que este año no ha subido el canon de tratamiento de los residuos

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

Este libro, editado por el Club Náutico de Altea, ha sido coordinado por Juan Vicente Martín, encargado tanto de la recopilación y selección de los cuentos como de la maquetación del mismo. Para ello, ha seleccionado y adaptado narraciones y descripciones marineras con las que ofrecer una visión global de la vida, pero también la muerte, de aquellos marineros que vivieron a principios del siglo XX.

 

‘La barca abandonada y más cosas de nuestra mar’ no es un libro de relatos originales, sino que es un compendio de escritos que ya existían. ¿Cómo lo explicamos?

Efectivamente, es un compendio de narraciones marineras que se publica desde el Centro de Cultura Náutica este verano, a propósito del club de lectura que tenemos, que nos está funcionando muy bien y ya tenemos más de cincuenta socios. Dentro del centro, que está adscrito al Club Náutico, hacemos jornadas gastronómicas, medioambientales, salimos en barco y explicamos cosas de la costa…

Este primer ciclo iba dedicado a cuentos de todos los mares, es decir, a narraciones cortas de diferentes autores. Así, tenemos un polaco, un japonés, un gallego, un italiano y necesitábamos también a un valenciano.

 

«Tenemos un club de lectura que nos está funcionando muy bien, y ya tenemos más de cincuenta socios»

Alguien que narrara el Mediterráneo.

Por supuesto, y a ser posible algo que culturalmente estuviera bastante alejado de los demás. Pero no encontrábamos nada que encajara en eso. Y fue cuando se me ocurrió esta idea para el libro. Es decir, coger de esa infinidad de relatos que existen en el mundo una selección de cien. El centenar que yo recomendaría.

 

¿Todos de temática marinera?

Todos son de una calidad impresionante. Sin embargo, cuentos estrictamente de temática marinera solo tenía cinco. Con lo cual nos quedábamos en apenas cuarenta páginas. Al final cogimos cinco cuentos de Vicente Blasco Ibáñez: ‘Hombre al agua’, ‘En el mar’, ‘Lobos de mar’, ‘La apuesta del Esparrelló’ y ‘La barca abandonada’.

Fue entonces cuando nos preguntamos ¿qué más podemos encontrar? Y me acordé de un autor de Altea, que se llama Francesc Martínez i Martínez, compañero de la Facultad de Derecho de Vicente Blasco Ibáñez.

 

Reconozco que es la primera vez que oigo hablar de él.

Se dedicó más a la parte etnográfica. A recoger las costumbres de Altea y de la comarca. Fue miembro en su día de la Academia Valenciana de la Lengua, que todavía no se llamaba así. Ganó premios de investigación.

Además, la gracia del asunto es que ahora que esto de Colón se ha puesto un poco de moda por lo del famoso documental, la persona que descubrió que Luis de Santángel fue el que realmente financió el viaje a América fue Francesc Martínez i Martínez.

 

«Francesc Martínez fue la persona que descubrió que Luis de Santángel fue el que financió el viaje de Colón a América»

El caso es que te acuerdas de él. ¿Acaba en el libro?

Me di cuenta de que era un gran desconocido porque tiene mitad de obra en valenciano y mitad en castellano. ¿Qué hice? Pues un refrito. Cogí la parte del derecho constitucional, que está todo en castellano, e hice una adaptación. Luego cogí sus narraciones marineras, algunas de las supersticiones y costumbres de los marineros, que estaban en valenciano.

Crear ese volumen era una apuesta, porque era una cosa un poco rara, y resulta que funciona muy bien, porque Martínez te sirve de contextualizador.

 

¿Por qué?

Porque te cuenta cómo se hacía la pesca, cómo se repartían los beneficios, cómo se hacía para organizar las ganancias en un viaje en barco, en un viaje de comercio. Y luego te cuenta cosas de nuestra toponimia.

Asimismo, tiene un cuento, uno en particular, que es el mismo que el de Vicente Blasco Ibáñez, ‘La barca abandonada’, pero con un final diferente.

 

Que en una tierra tan marinera te costara tanto encontrar material de autores valencianos me resulta llamativo.

Tenemos mucho nivel, pero para este proyecto necesitábamos un tipo de literatura concreta y, a ser posible, de autores de finales del XIX o principios del XX para que todo fuera coherente. Por ello, a pesar de que sí que hay autores, nos pareció que este era el que mejor encajaría en el ciclo. Y la respuesta ha sido muy favorable.

Es decir, no es que no haya. Claro que hay narradores y recopiladores de cuentos marineros, pero este experimento tiene un muy alto nivel literario.

 

«Para los grabados de este libro Miquel Zaragoza ha elegido la técnica de xilografía»

Me han contado que le han puesto dos pegas al libro.

(Ríe) Pues mira, una es (que es una tontería) que en el libro decimos ‘cuerdas’. Eso es como un pecado; hay que decir ‘cabo’. Cuando alguien de tierra adentro dice cuerda, los marineros dicen que “cuerda, al reloj”.

La otra queja es que no habíamos incluido un cuento de la Cova del Frare, de aquí, de Altea. El motivo es que, literariamente hablando, no era un cuento marinero. Hay una cena que tiene lugar en el mar, pero no reflejaba esa vida marinera que buscábamos.

 

Todo ello, con grabados de Miquel Zaragoza.

Son unos grabados muy peculiares. Ya sabes que hay diferentes técnicas de grabado, pero la que Miquel ha elegido para este caso es la xilografía. Es posiblemente la técnica de grabado más antigua que existe, porque se hace con planchas de madera.

 

¿Por qué elegirlo a él?

Miquel y yo nos conocemos desde hace muchos años. Ya me ha ilustrado más libros. Le pregunté si podía usar algunos de sus grabados y me dijo que sí, que usara lo que necesitara. Pero se quedó pensando y al rato me llamó y dijo que no, que me iba a hacer cinco grabados nuevos. Y son los que ilustran el libro.

Francisco Fresneda, presidente del Club Náutico, junto a Miquel Zaragoza y Juan Vicente Martín.

Noticia anterior

Renfe doblará la capacidad de los trenes de la línea C6 València-Sagunto-Castelló

Siguiente Noticia

«El Cristo del Buen Acierto es el símbolo de identificación del pueblo»

Siguiente Noticia
«El Cristo del Buen Acierto es el símbolo de identificación del pueblo»

«El Cristo del Buen Acierto es el símbolo de identificación del pueblo»

Miguel Guardiola ya no está, pero su memoria vivirá para siempre

Miguel Guardiola ya no está, pero su memoria vivirá para siempre

«En Alcoy los recursos que tratan la salud mental están muy bien coordinados»

«En Alcoy los recursos que tratan la salud mental están muy bien coordinados»

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.