login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La Asociación de Periodistas de Alicante celebra sus 120 años

Este colectivo fue creado por varios periódicos para defender colectivamente los intereses de la prensa local

por David Rubio
miércoles, 6-noviembre-2024
La Asociación de Periodistas de Alicante celebra sus 120 años

Celebración del 120 aniversario de la APPA en la presentación del anuario.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Una de las asociaciones de profesionales más históricas de nuestra provincia está de cumpleaños. Se trata precisamente de aquella que nos representa a quienes producimos éste y los demás medios de comunicación que cubrimos la información alicantina.

La Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante (APPA) cuenta ya con 120 años a sus espaldas luchando por el periodismo local, en un camino que no siempre ha sido precisamente de rosas.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

En su trayectoria se ha tenido que enfrentar a censuras, intervenciones gubernamentales e incluso llegó a ser disuelta por el poder político. No obstante si por algo nos caracterizamos los periodistas, quizás sea por esa eterna capacidad de resiliencia para conseguir siempre acabar sobreviviendo al enésimo desafío que se nos pone por delante.

 

El 19 de noviembre de 1904 se produjo su reunión fundacional en el Palacio del Portalet

Fundación

Desde mediados del siglo XIX estaban proliferando cada vez más periódicos en Alicante, y algunos de sus directores consideraron que necesitaban unirse para defender sus intereses.

Fue el 19 de noviembre de 1904 cuando un grupo de periodistas alicantinos se reunieron en el Montepío Mercantil (el actual Palacio del Portalet) para fundar la primera entidad independiente que representara a este oficio. Había medios de muy diferentes temáticas o tendencias políticas, pero todos advirtieron que se enfrentaban a algunos problemas comunes.

Juan Manuel Contreras, director del diario El Demócrata, fue nombrado el primer presidente de la APPA.

 

Dictadura de Primo de Rivera

En 1922 la asociación se integró oficialmente en la recién fundada Federación de Asociaciones de la Prensa de España. Nuestro país se encontraba entonces a las puertas de la proclamación de la Dictadura de Primo de Rivera, la cual llevó a un periodo de considerable retroceso de la libertad de prensa.

Por aquel entonces la APPA estaba presidida por el político conservador Florentino de Eliazacín, quien llegó a compaginar este cargo con el de concejal o vicealcalde. Durante los primeros años de la dictadura la asociación se mostró bastante afín al nuevo régimen, pero a partir de la llegada del periodista Juan Botella a la presidencia cambió a un tono mucho más beligerante contra la censura política impuesta.

 

Durante la Guerra Civil y el Franquismo la asociación fue intervenida por el Gobierno

Segunda República

Una vez recuperada la democracia en España, en 1933 se inauguró la primera emisora de radio en Alicante (lo que actualmente es la SER). Por primera vez la asociación contaba con socios que no eran necesariamente redactores de prensa escrita.

Dos años más tarde la APPA editó su primera publicación propia, la Hoja del Lunes. Se denominaba así dado que por aquel entonces el lunes era el único día de la semana que no se publicaban periódicos en Alicante, para que los periodistas pudieran descansar los domingos. Así pues, la asociación quiso rellenar este hueco con el fin de que todos los días hubiera información actualizada para los alicantinos.

 

Guerra Civil

El estallido de la Guerra Civil supuso un nuevo grave retroceso para la libertad de prensa. El Gobierno de la República intervino todos los periódicos que consideraba afines al bando sublevado, es decir aquellos de derechas. Incluso los medios de izquierdas que no fueron nacionalizados también sufrieron fuertes presiones y censuras cuando los políticos consideraban que no defendían suficientemente al bando republicano.

La APPA igualmente fue depurada de periodistas considerados desafectos, si bien su presidente Emilio Costa pudo mantener su cargo al ser afiliado al partido Unión Republicana que formaba parte del Frente Popular.

 

En 2019 la APPA nombró a su primera mujer presidenta: Rosalía Mayor

Dictadura de Franco

Con el fin de la contienda bélica, la situación en aras de la parcialidad política de los periodistas alicantinos no mejoró precisamente. El nuevo gobierno franquista disolvió la directiva de la APPA para sustituirla por otra nueva integrada únicamente por personas afines al régimen.

Sin embargo se conoce que esta asociación era vista como un estorbo por los políticos alicantinos, hasta el punto de que en 1942 el gobernador civil decidió disolverla oficialmente por orden personal suya y sin manifestar motivo alguno. Todos sus bienes fueron expropiados por el Ministerio de Educación.

Afortunadamente dos años más tarde se logró resucitar esta asociación, aunque como un organismo adscrito directamente al Sindicato Vertical. Se decidió vincularla directamente al diario Información, dado que entonces era percibido como el medio más institucional de la provincia. Su sede estaba fijada en la propia redacción de ese periódico y el cargo de presidente lo ejercía automáticamente quien fuera el director de dicho diario.

Así pues la APA no recuperaría una sede y un presidente propios hasta 1971 y 1984 respectivamente.

 

Últimos tiempos

En 1986 se realizó una reforma estatutaria por la cual la APPA pasaba a tener un carácter provincial. De hecho tres años más tarde abrió su primera emisora de radio propia en Torrevieja. Actualmente cuenta con un programa en la Radio UMH.

En los años 90 y 2000 se quiso integrar también a los fotoperiodistas y reporteros gráficos en el colectivo, hasta ese momento un tanto olvidados. En 2007 la asociación se trasladó a su actual sede en la calle San Fernando. Poco después se recuperó la Hoja del Lunes -publicación desaparecida desde que lo periódicos empezaron a publicar todos los días de la semana- pero ahora en formato digital.

Hubo que esperar 115 años, pero al fin en 2019 la APPA nombró a la primera mujer presidenta en su historia. La elegida fue Rosalía Mayor, quien sigue ostentando dicho cargo actualmente.

Desde este periódico felicitamos a la asociación por este aniversario y por supuesto les agradecemos toda su labor en defensa de este malogrado -pero a pesar de todo todavía tan necesario- oficio nuestro que es el periodismo.

Celebración del 120 aniversario de la APPA en la presentación del anuario.
Hoja del Lunes en 1979.

Noticia anterior

À Punt triunfa en la Romería de Benejúzar

Siguiente Noticia

«El número de niños autistas está aumentando y desconocemos por qué»

Siguiente Noticia
«El número de niños autistas está aumentando y desconocemos por qué»

«El número de niños autistas está aumentando y desconocemos por qué»

Los nuevos autobuses urbanos estrenan lo último en sistemas de seguridad

Los nuevos autobuses urbanos estrenan lo último en sistemas de seguridad

«Nuestra vida es la halterofilia» F. Grabler

«Nuestra vida es la halterofilia» F. Grabler

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.