login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Un gran zoo marino gastronómico

Las costas de la Comunitat Valenciana se han convertido desde siempre en una gran despensa para los fogones de estas tierras

by Fernando Abad
viernes, 8-noviembre-2024
Un gran zoo marino gastronómico

Cada año, cientos, miles, de vertebrados marinos son capturados en nuestras costas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Casi tres cuartas partes de nuestro planeta está cubierto por agua (palmo más o metro menos, el 71 por cien), así que comprobar la importancia de la pesca en nuestras costas (del porcentaje anterior, un 97,5 por cien corresponde a las aguas saladas) es importante. Y más cuando asomamos al litoral, desde la Comunitat Valenciana, nada menos que 470 kilómetros (270 playeros, eso sí), 518 según otros cuenteos.

Como ya se ha visto en otras ocasiones, sea para arroces o fideuás, parrillas, hornos o hervidos, el mar deviene en despensa esencial para la gastronomía practicada aquí. Sería impensable, de hecho, buena parte de esta sin el elemento marino. Ya hemos hablado del marisco (‘Exquisitas mollas, duros caparazones’, noviembre del 2023), pero la oferta marina, claro, es superior, ahora con animales vertebrados.

También le puedeinteresar

«Doy forma a los personajes y su entorno»

«Es algo que llevaba dentro y que estaba predestinado a salir»

Los secretos de la Bahía alteana: leyendas entre mar y acantilados

 

Puertos y capturas

Según el listado elaborado por la Generalitat Valenciana, contamos con veintidós puertos pesqueros (los castellonenses de Benicarló, Burriana, Castelló de la Plana, Peñíscola y Vinarós, los valencianos del ‘cap i casal’, Cullera, Gandía y el Port de Sagunt y los alicantinos de Alicante capital, Altea, Benidorm, Calp, Dénia, El Campello, Guardamar, Moraira, Santa Pola, Tabarca, Torrevieja, la Vila Joiosa y Xàbia), lo que da idea de la importancia del recurso.

En ellos se capturaron, en 2022, 17.233,4 toneladas (en euros, 86.789.000) en toda la Comunitat Valenciana, según datos oficiales. ‘Cosechadas’ por los barcos pesqueros (aparte de la tradicional pesca a caña), mediante técnicas como la almadraba (laberinto de redes), el arrastre (también con redes, con dispositivos de escape para liberar especies no deseadas en la faena) o el palangre (con millares de anzuelos).

 

Tenemos granjas submarinas en Burriana, Sagunto, Altea o la Vila

Granjas submarinas

Este pescado no solo procede directamente de la costa o de alta mar. Desde que en los años setenta, en Estados Unidos, se desarrollasen las llamadas ‘downsea farms’ (literalmente, granjas submarinas, aunque las conocemos más como piscifactorías), con el llamado proyecto Atlantis, de 1973, en pleno litoral hawaiano, como primera gran realidad, estas han ido perfeccionándose notoriamente, tanto en la cría de mariscos (así, las mejilloneras) como en pescados en general.

En la Comunitat tenemos granjas submarinas en la Plana Baixa (Burriana), Camp de Morvedre (Sagunto), la Marina Baixa (entre Calp y Altea, y en la Vila Joiosa) o en l’Alacantí (El Campello). Por estas piscifactorías se ‘cultivan’ especies como la corvina, corba o corballo (la más abundante en el Mediterráneo es la negra o ‘Sciaena umbra’, aunque también se pesca la llamada perca regia o ‘Argyrosomus regius’).

 

La seriola más consumida, sobre todo en arroz, es la lechola

Especies varias

Además, podemos encontrarnos con veraniegas doradas (‘Sparus aurata’), lubinas o róbalos (‘Dicentrarchus labrax’) o seriolas (que es un género en sí mismo, aunque por estos pagos la que más se consume, sobre todo en arroz caldoso, o también ‘meloset’, es la lecha, lechola o pez limón, ‘Seriola dumerili’). Curiosamente, esta lista de peces ‘cultivados’ coincide bastante con la de los obtenidos directamente en capturas estacionales.

Añadamos, pues, los atunes o tunas (por estos pagos, el común, rojo o de aleta azul, el ‘Thunnus thynnus’), sobre todo por el verano; también durante el estío, y en primavera, las caballas (la ‘Scomber scombrus’, aunque también pululan las muy viajeras del Pacífico o ‘Scomber japonicus’); o en las mismas estaciones, que es cuando abundan, los lenguados comunes (‘Solea solea’ o ‘vulgaris’).

 

De los tiburones, aquí acaba en arroz la pintarroja o ‘gatet’

Más ejemplares

Incluye este listado las merluzas europeas o pescadillas (‘Merluccius merluccius’), invernales, aunque también pueden capturarse durante todo el año. Y las pintarrojas, peces gato o ‘gatets’ (de este género de los tiburones, por aquí el que acaba en el arroz es el ‘Scyliorhinus canicula’), en otoño e invierno; los salmonetes de fango (‘Mullus barbatus’) y de roca (‘Mullus surmuletus’), especialmente abundantes en primavera y otoño; o las sardinas comunes o europeas (‘Sardina pilchardus’), entre aguas primaverales y veraniegas.

Pero nuestros platos también piden anguilas (‘Anguilla anguilla’), bacaladillas (‘Micromesistius poutassou’), besugos (‘Pagellus bogaraveo’), bonitos del norte (‘Thunnus alalunga’), boquerones, ‘aladrocs’ o anchoas (‘Engraulis encrasicolus’), cabrachos o escórporas (‘Scorpaena scrofa’), capellanes (‘Trisopterus minutus’), gallinetas (‘Helicolenus dactylopterus’), jureles o chicharros (‘Trachurus trachurus’), melvas (de la especie ‘Auxis rochei’, aunque también abunda la ‘Auxis thazard thazard’), meros (de la especie ‘Epinephelus guaza’) o peces espada, comúnmente emperadores (‘Xiphias gladius’).

 

El refranero

En fin, añadamos, entre otros muchos peces, los rapes comunes o blancos (‘Lophius piscatorius’), las rayas comunes o de clavos (‘Raja clavata’) o los rodaballos (‘Scophthalmus maximus’). Con semejante festín (y nos dejamos aparte, para elaborar gustosos caldos, la llamada morralla, palabra, por cierto, originada en la Revolución Mexicana, 1910-1920, cuando, para evitar atracos, las gentes portaban unos morrales pequeños) se comprende la animación en las subastas de las lonjas.

Y también se entiende la existencia de refranes como ‘de la mar el mero, de la tierra el cordero’, ‘nubes en la montaña, pescadores a la cabaña’, o ‘l’arròs, el peix y el pepí, naixen en l’aigua, y moren en lo ví’ (el arroz, el pescado y el pepino, nacen en el agua, y mueren en el vino). Patentizan, después de todo, una cultura pescadora y pescatera, y la gastronomía consiguiente.

Cada año, cientos, miles, de vertebrados marinos son capturados en nuestras costas.

Previous Post

Risas y dardos en valenciano

Next Post

Alumnos de la Vega Baja de Alicante y Murcia se movilizan para ayudar a afectados por las inundaciones en Valencia

Next Post
Alumnos de la Vega Baja de Alicante y Murcia se movilizan para ayudar a afectados por las inundaciones en Valencia

Alumnos de la Vega Baja de Alicante y Murcia se movilizan para ayudar a afectados por las inundaciones en Valencia

El bosque amigo mediterráneo

El bosque amigo mediterráneo

«Creo que pude ganar algún título más»

«Creo que pude ganar algún título más»

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Las tres vidas de un jugón

Las tres vidas de un jugón

17 de septiembre de 2025
«Doy forma a los personajes y su entorno»

«Doy forma a los personajes y su entorno»

17 de septiembre de 2025
«Es algo que llevaba dentro y que estaba predestinado a salir»

«Es algo que llevaba dentro y que estaba predestinado a salir»

17 de septiembre de 2025
Los secretos de la Bahía alteana: leyendas entre mar y acantilados

Los secretos de la Bahía alteana: leyendas entre mar y acantilados

17 de septiembre de 2025
«¡Algún día voy a estar ahí!»

«¡Algún día voy a estar ahí!»

17 de septiembre de 2025
Un trofeo único en el balonmano femenino

Un trofeo único en el balonmano femenino

17 de septiembre de 2025
«La poesía es el eje de mi escritura»

«La poesía es el eje de mi escritura»

17 de septiembre de 2025
Un presupuesto de récord para afrontar el futuro con garantías

Un presupuesto de récord para afrontar el futuro con garantías

17 de septiembre de 2025
«Tenemos mejor equipo que el año pasado»

«Tenemos mejor equipo que el año pasado»

17 de septiembre de 2025
«Mi pasión por Xàbia es lo que me mueve»

«Mi pasión por Xàbia es lo que me mueve»

17 de septiembre de 2025
«La percusión atrapa porque es visceral»

«La percusión atrapa porque es visceral»

17 de septiembre de 2025
«La música es una carrera de fondo»

«La música es una carrera de fondo»

17 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Las tres vidas de un jugón
17 de septiembre de 2025
«Doy forma a los personajes y su entorno»
17 de septiembre de 2025
«Es algo que llevaba dentro y que estaba predestinado a salir»
17 de septiembre de 2025
Los secretos de la Bahía alteana: leyendas entre mar y acantilados
17 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.