login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«El ruido del agua era estremecedor, intenso; daba muchísimo miedo»

Salvó muchísimas vidas la decisión de cancelar las clases y actividades deportivas en Utiel esa jornada

por Fernando Torrecilla
lunes, 2-diciembre-2024
«El ruido del agua era estremecedor, intenso; daba muchísimo miedo»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Ricardo Gabaldón / Alcalde de Utiel (Utiel, 8-agosto-1963)

 

La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que arrasó Utiel y toda la comarca el 29 de octubre dejó seis víctimas mortales, “que sentimos en el alma”, expresa nuestro alcalde, Ricardo Gabaldón. “No se pudo hacer nada por ellos y fallecieron en sus propias casas”, manifiesta acto seguido.

También le puedeinteresar

Utiel acoge la XIII Asamblea General de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunidad Valenciana

Más de 23.700 estudiantes se presentan a las Pruebas de Acceso a la Universidad en la Comunitat Valenciana

El dispositivo de vigilancia de las playas contará con un retén policial las 24 horas

Fue, confiesa, “un día horrible, posiblemente de los peores en la historia de Utiel”, tras el desbordamiento del río Magro, que anegó calles, casas, tiendas, fábricas, coches y miles de objetos. Las pérdidas son incalculables, al igual que el daño psicológico a los vecinos.

 

Reconstruir el pueblo

¿Ahora qué? Nos preguntamos todos. “No queda otra que reconstruir el pueblo”, comenta el dirigente, con un rayo de esperanza, “pues pudo ser mucho peor”. Por fortuna, a las siete de la mañana de esa jornada se canceló todo tipo de actividad académica y deportiva.

De igual modo, Gabaldón destaca la inagotable labor de la gente de Utiel, voluntarios de la comarca o diferentes puntos del país, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y cuerpos de seguridad, para limpiar el municipio. “La solidaridad que nos han mostrado ha sido inmensa”, apunta, altamente agradecido.

 

¿Cómo vivió ese fatídico día?

Amanecimos con lluvia, aunque aparentaba una jornada normal, con muchas precipitaciones. Nos encontrábamos en alerta naranja, no roja, y a las 6:30 horas ya estaba en contacto con los directores de los colegios e institutos para ver qué hacíamos, porque llovía muchísimo en todas las demás poblaciones cercanas.

Contacté igualmente con la empresa de autobuses y me confirmaron que había riesgo para el desplazamiento por carretera. A las siete de la mañana tomamos la decisión de decretar la suspensión de la actividad educativa en los centros escolares, así como de la actividad deportiva, porque si nos esperábamos a las ocho hubiera sido muy tarde.

 

Una determinación clave…

Exacto. De este modo el Instituto Alameda no se abrió y evitamos que aproximadamente cuatrocientos alumnos, así como personal directivo y profesorado, estuvieran en el edificio, que además alberga el Conservatorio Profesional de Música de Utiel.

Fue engullido por el torrente de agua y ha quedado totalmente destrozado, anegado. Este año permanecerá cerrado, con el objetivo de que se pueda reabrir el próximo.

 

«A las seis y media de la mañana estaba en contacto con los directores de colegios e institutos para ver qué hacíamos»

Continúe, por favor.

Seguimos trabajando y nos dábamos cuenta de que cada vez llovía más y más. Esa mañana incluso tenía que acudir a Valencia, a la una de la tarde, para entrevistarme con el secretario autonómico de Infraestructuras de la Conselleria de Medio Ambiente, Javier Sendra, cita que anulé sobre las once. Precisamente en ese momento me encontraba por el río, viendo cómo estaba. Al volver al ayuntamiento seguí recibiendo noticias sobre el Magro, que estaba a punto de desbordarse.

Convoqué entonces, a las 13 horas, el Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL) para tomar decisiones y, junto al secretario del ayuntamiento, concejales, fuerzas y cuerpos de seguridad, y diversos responsables técnicos, analizamos qué medidas tomar.

 

¿Cuáles fueron?

Primero comunicar a la población la grave situación que estábamos viviendo y que nos había llevado a activar el CECOPAL, y solicitar de forma inmediata la intervención de la UME, con una llamada a la Conselleria de Justicia e Interior, previendo que el desbordamiento del río era inminente.

También llamé a la delegada del gobierno, Pilar Bernabé García, y al Consorcio de Bomberos, pidiendo la actuación de helicópteros para que rescataran a las personas que estaban en riesgo. Efectivamente se activó la UME y mi solicitud fue atendida, pero por desgracia los efectivos militares no pudieron llegar a Utiel en estos primeros momentos tan drásticos, ya que estábamos totalmente aislados y era imposible acceder.

 

«Lo primero que hicimos fue solicitar la intervención de la UME, viendo el inminente desbordamiento del río»

¿Los helicópteros sí pudieron?

En esos primeros instantes no, debido a las inclemencias meteorológicas que provocaba el torrencial de agua, que, sumado a un fuerte vendaval, imposibilitaban las intervenciones de los profesionales de emergencias, al igual que sucedió con la UME.

Se produjo en ese momento la crucial intervención con rescates por parte de la Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil y numerosos agricultores, ganaderos y voluntarios, que se volcaron en ayudar a sus vecinos, desplegando maquinaria pesada, lanchas motoras y todo lo que estaba en su mano para salvar vidas, arriesgando incluso la suya propia.

Se hicieron más de setenta actuaciones que debemos poner en valor. Sin duda, la unión de las fuerzas especializadas, los rescates por aire con el helicóptero de bomberos y la determinación y heroicidad ciudadana fueron fundamentales para salvar muchísimas vidas.

 

¿La anchura del río llegó a quinientos metros?

Posiblemente, un río que habitualmente baja seco. No parábamos de recibir las llamadas de socorro de los vecinos, que se estaban ahogando, y fue un día terrible en el que activamos todos los resortes que teníamos a nuestra disposición, aunque estábamos aislados.

Fuimos nosotros mismos los que nos rescatamos y gracias a la sociedad civil, que en ese primer momento se jugó la vida por sus paisanos. Estaré siempre inmensamente agradecido a todas estas personas que, ante la adversidad, decidieron exponer su integridad física y arriesgar su vida para poder salvar la de sus vecinos.

 

«Por desgracia perdieron la vida seis vecinos del pueblo, pero pudieron fallecer muchísimos más, centenares»

¿Fue el peor día de la historia de Utiel?

Uno de los peores seguro, de los más dramáticos. Por desgracia perdieron la vida seis personas, pero pudieron fallecer muchísimas más, centenares. Pudo haber sido también trágico para la comarca, porque son muchos los jóvenes de otras localidades próximas los que vienen a estudiar a nuestro municipio y, sin duda, estaríamos hablando de una desgracia de gran magnitud.

 

¿Qué fue lo siguiente que hicieron?

Fuimos casa por casa, cuando bajó el nivel del agua, para ver a quién podíamos salvar. La hora en concreto no la recuerdo, porque el día fue interminable. Las horas se nos hicieron eternas… En ese instante nos dimos cuenta de las personas que habían fallecido, porque estaban allí, en sus casas.

La imagen era de guerra, bélica, todo lleno de barro, piedras, edificios derruidos… No se podía ni circular; el agua duró mucho tiempo, pero ya se podía acceder a las casas.

 

«La imagen era de guerra, bélica, todo lleno de barro, piedras, edificios derruidos… No se podía ni circular»

¿En las horas posteriores el horror era todavía mayor?

Esa misma noche fue muy larga. Dormí un par de horas, exhausto, en mi casa, que está muy lejos. Desde allí el ruido del agua era estremecedor, intenso y demoledor; daba miedo, preocupaba.

Abrimos dos centros, uno de ellos en el Centro Social, y estuve allí, en una silla junto con los rescatados. Pasamos un rato, intentando descansar, mínimamente, pero aliviado al ver las muchas personas a las que habíamos podido rescatar.

 

¿Llegó a temer por su vida?

No. Temía por las personas que estaban allí. Hubo gente que se la jugó, insisto, como el caso de los concejales. En esos momentos estaba única y exclusivamente pendiente de que me enviaran la UME y el helicóptero, para salvar el máximo de vidas.

 

«Hubo personas, incluidos concejales, que se jugaron literalmente la vida para salvar la de sus paisanos»

¿Qué pasó el día posterior, el miércoles 30?

Por la mañana fuimos a evaluar los daños y comprobamos que no había desaparecidos, como se especulaba, lo que fue un gran alivio; pero el mal causado era inmenso.

La escena era dantesca, destrucción allá donde dirigieras la mirada, millones y millones de euros perdidos en infraestructuras. Establecimos los servicios básicos, porque en ese instante no teníamos luz, agua ni gas, y estábamos totalmente incomunicados.

 

¿Para recuperarse se necesitarán décadas?

Sin duda. Comenzamos a trabajar de inmediato, sin parar, todo el equipo de gobierno, para restablecer la luz, el agua, el gas y las comunicaciones, que tardaron cinco días. Por fortuna ha habido una comunión perfecta de todos los utielanos, porque si no, era imposible salir de esta.

Ya establecidas las comunicaciones nos dedicamos a limpiar, porque todo estaba repleto de lodo y barro. A las dos semanas todavía quedaba, aunque Utiel ya empezaba a mostrar la cara del inicio de lo que será una larga recuperación.

 

«Cuando terminemos de limpiar y pongamos todo en su sitio, tocará reconstruir y recomponer el pueblo»

¿Cuál es la valoración que hace de los voluntarios?

Primero resaltar la actuación de los profesionales (UME, policías, guardias civiles, Protección Civil…), y a continuación la de miles de voluntarios, de Utiel y de otras zonas de la comarca, provincia, España e incluso de otros países.

Todos y cada uno de ellos han trabajado codo con codo, ‘pala con pala’, junto a otros profesionales, como bomberos de Madrid o un SAMU de Sevilla. Se han volcado con nosotros y estaremos eternamente agradecidos por tanta solidaridad con Utiel.

 

¿Y ahora qué?

Cuando terminemos de limpiar y pongamos todo en su sitio, tocará la reconstrucción y recomposición del pueblo, que va a costar mucho. Aparte de las viviendas mencionadas, se han destrozado puentes, túneles, infraestructuras de todo tipo, véase el polideportivo… Allá donde ponemos la mirada encontramos daños. Debemos enfocarnos en el futuro, poco a poco. Lo prioritario es realojar a los afectados, que se han quedado sin casa, sin coche, sin muebles, sin ropa, sin documentación.

En ese sentido, mediante una unidad móvil de documentación de la Policía Nacional, se están realizando expediciones del DNI y se está facilitando la tramitación de las diferentes líneas de ayudas de la Generalitat Valenciana y del Estado, con la asistencia de técnicos que se desplazan de València a esta oficina postemergencia que hemos ubicado en el Salón de Plenos.

 

Algo más que quiera añadir.

En el momento en el que Utiel y sus habitantes recuperemos un poco nuestra sonrisa, tendremos que reunirnos para agradecer ese movimiento extraordinario de solidaridad que se ha producido en Utiel. También reconocer, aunque sea simbólicamente, la ayuda que hemos tenido de tantas personas que han hecho que podamos coger un poco de aire y respirar.

Quiero trasladar asimismo nuestra inmensa gratitud a todos los efectivos de emergencias y fuerzas y cuerpos de seguridad, sin olvidarnos de los agentes especializados en este tipo de catástrofes. Igualmente, a agricultores, ganaderos y voluntarios que se han dejado la piel para actuar de inmediato con todos los medios de los que disponían.

Y, por supuesto, a todos los trabajadores del ayuntamiento, a los miembros de la corporación y a toda la ciudadanía en general, que se ha volcado desde el primer minuto para ayudar en esos difíciles momentos. ¡GRACIAS en mayúsculas para todos ellos, por tanto apoyo y solidaridad!

Ricardo Gabaldón en la junta urgente de CECOPAL convocada el 29 de octubre.

Noticia anterior

Los alfafarenses viven el peor desastre desde la Guerra Civil

Siguiente Noticia

«No fue una gota fría, sino un tsunami» F. Torrent

Siguiente Noticia
«No fue una gota fría, sino un tsunami» F. Torrent

«No fue una gota fría, sino un tsunami» F. Torrent

El investigador de la UA Ángel Berenguer Murcia, entre los más citados del mundo

El investigador de la UA Ángel Berenguer Murcia, entre los más citados del mundo

«Siempre he tenido esa inquietud por participar y resolver problemas»

«Siempre he tenido esa inquietud por participar y resolver problemas»

  • Curiosidades
Día Mundial del Melanoma: avances del CSIC para frenar el cáncer de piel más agresivo

Día Mundial del Melanoma: avances del CSIC para frenar el cáncer de piel más agresivo

26-mayo-2025
Emplean residuos de setas para un dispositivo que transforma la luz en electricidad

Emplean residuos de setas para un dispositivo que transforma la luz en electricidad

22-mayo-2025
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Utiel acoge la XIII Asamblea General de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunidad Valenciana

Utiel acoge la XIII Asamblea General de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunidad Valenciana

28 de mayo de 2025
València aprueba el Plan de Salvamento y Socorrismo en las playas de la ciudad

València aprueba el Plan de Salvamento y Socorrismo en las playas de la ciudad

28 de mayo de 2025
Deportes sigue con las mejoras en la Ciudad Deportiva de Altea

Deportes sigue con las mejoras en la Ciudad Deportiva de Altea

28 de mayo de 2025
La Nucía invierte 28.193 € en la renovación del equipamiento del Archivo Municipal

La Nucía invierte 28.193 € en la renovación del equipamiento del Archivo Municipal

28 de mayo de 2025
Benidorm inicia las obras de la zona de acampada y multiaventura en el Parque de la Séquia Mare

Benidorm inicia las obras de la zona de acampada y multiaventura en el Parque de la Séquia Mare

28 de mayo de 2025
Comienza el taller de educación financiera que Cruz Roja y CaixaBank imparten en l’Alfàs

Comienza el taller de educación financiera que Cruz Roja y CaixaBank imparten en l’Alfàs

28 de mayo de 2025
Petrer “se pinta de colores” para celebrar el Mes del Orgullo LGTBIQ+

Petrer “se pinta de colores” para celebrar el Mes del Orgullo LGTBIQ+

28 de mayo de 2025
Medio Ambiente organiza en la Casa Colorá la jornada de observación astronómica ‘Noche de estrellas’

Medio Ambiente organiza en la Casa Colorá la jornada de observación astronómica ‘Noche de estrellas’

28 de mayo de 2025
El taller “Cocinando con ciencia” se celebrará en el CEIP El Acequión

El taller “Cocinando con ciencia” se celebrará en el CEIP El Acequión

28 de mayo de 2025
El solsticio de verano ilumina las rutas turísticas de junio en Orihuela

El solsticio de verano ilumina las rutas turísticas de junio en Orihuela

28 de mayo de 2025
Villena impulsa nuevas ayudas para becas Erasmus

Villena impulsa nuevas ayudas para becas Erasmus

28 de mayo de 2025
Alcoy consolida la Semana de la Moda como referente de talento, sostenibilidad e innovación

Alcoy consolida la Semana de la Moda como referente de talento, sostenibilidad e innovación

28 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Utiel acoge la XIII Asamblea General de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunidad Valenciana
28 de mayo de 2025
València aprueba el Plan de Salvamento y Socorrismo en las playas de la ciudad
28 de mayo de 2025
Deportes sigue con las mejoras en la Ciudad Deportiva de Altea
28 de mayo de 2025
La Nucía invierte 28.193 € en la renovación del equipamiento del Archivo Municipal
28 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.