login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«El teatro es mi vida y mi vía de escape en todos los sentidos»

La actriz de Petrer Pepa Sarrió regresa el 21 de diciembre al Cervantes con el musical ‘La llamada’

por Javier Díaz
martes, 3-diciembre-2024
«El teatro es mi vida y mi vía de escape en todos los sentidos»

La actriz Pepa Sarrió en el escenario del Teatro Cervantes | Javier Díaz

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Pepa Sarrió / Actriz (Petrer, 13-septiembre-1967)

 

Quedamos con Pepa Sarrió en el Teatro Cervantes, donde transcurre esta entrevista. A la cita llega puntual, regalándonos su gran sonrisa y haciendo gala de una gran cercanía mientras nos acomodamos en el patio de butacas.

También le puedeinteresar

«Ningún país del mundo trata tan mal a su sector primario como España»

«Los juegos de mesa son ejemplo de integración entre los jóvenes» C. Solbes

«Creo que los Premis Altea pueden convertirse en una de las grandes citas»

Pepa es una de las actrices más destacadas y queridas de nuestra ciudad, con una carrera más que consolidada en el mundo de la interpretación, que le ha llevado a meterse en la piel de cientos de personajes durante los cuarenta años que lleva dedicándose a esta profesión.

Nos confiesa que su pasión por el teatro se le despertó en el instituto siendo tan solo una adolescente, y que, desde entonces, ese amor por la actuación no ha dejado de ser una presencia constante en su vida, que no ha parado ni un minuto de crecer.

 

Personaje a su medida

Estos días se encuentra preparando uno de los papeles con el que más satisfacciones y éxitos ha cosechado como actriz en los últimos tiempos, y que ya hemos podido ver con anterioridad en nuestra ciudad: el de la madre Bernarda de los Arcos en el musical ‘La llamada’, un personaje que parece estar hecho a su medida, y que traerá a la intérprete de nuevo a las tablas del Cervantes el próximo 21 de diciembre junto a un elenco de jóvenes actores.

Cofundadora del grupo Carasses y miembro actual de Combinats junto al actor Juanmi Reig, la hemos visto en infinidad de obras teatrales, series de televisión y cine, aunque nos asegura, sin dudarlo, que si tuviera que elegir prefiere el teatro.

 

El próximo 21 de diciembre regresas al Cervantes con el musical ‘La llamada’ junto a un cuadro de jóvenes intérpretes. ¿Qué tiene esta obra que gusta tanto?

Es una obra muy fresca que tiene música en directo y en todos los sitios donde la hemos hecho se ha llenado. La gente joven, más que la mayor, se identifica bastante con este musical, porque trata temas que les afectan directamente como adolescentes. Lo importante es que disfrutamos mucho encima del escenario y eso al final es lo que se transmite al público.

 

La gente conoce ‘La llamada’ sobre todo por la versión cinematográfica de 2017, en la cual tu personaje, el de la madre Bernarda, fue interpretado por la actriz Gracia Olayo. ¿Qué diferencias hay entre ambos papeles?

Son distintos, porque, aunque hagas el mismo papel que otra actriz, siempre intentas hacerlo tuyo. Ella lo hizo en su línea y yo lo hago en la mía. Para mí es un personaje muy agradecido, con el que me han dado la licencia para hacer lo que me dé la gana y con el que me lo paso bomba y disfruto muchísimo.

Precisamente, una vez coincidí con la propia Gracia Olayo cuando ella estaba haciendo una película y tuve la ocasión de conocerla, e incluso llegamos a cantar alguna canción juntas. Además, tiene a su hija en Elda y viene muchas veces por aquí.

 

«Mi personaje en ‘La llamada’ es muy agradecido»

Centrándonos ahora en tu faceta actoral, llevas cuarenta años encima de los escenarios. ¿Cómo recuerdas tus comienzos en el mundo de la interpretación?

Fue todo como muy casual. A mí no me gustaba mucho estudiar y fue en el instituto Azorín, al apuntarme a las clases nocturnas, cuando descubrí lo que realmente era el teatro. Allí conocí a Antonio Santos, que venía a mi clase y con el que después fundé, en 1985, el grupo Carasses. Gracias a él y a un profesor de literatura que había allí en el instituto, comencé a ensayar mis primeras obras y a descubrir que el teatro me encantaba.

Con Carasses estuve quince años, ensayando todos los días de la semana, incluidos sábados y domingos, y todo ello en una etapa muy difícil como era la adolescencia. En esa época no éramos muchos los que nos dedicábamos a la interpretación. En Petrer estaba el grupo Arenal, con el que siempre he tenido una estrecha amistad, y en el que el director era Juan Miquel Reig, que actualmente es mi socio y compañero en Combinats.

 

¿Qué tal ahora en Combinats? ¿Es muy distinto de Carasses?

Cada compañía lleva su estilo y su historia. En Carasses trabajé muchísimo el teatro clásico, que es algo que me enloquece. Fue allí donde aprendí a hacerlo todo, aunque al final el trabajo que tienes que hacer en un grupo o en otro es más o menos el mismo.

Combinats lleva funcionando veinticinco años, con obras como ‘Palabras en los bolsillos’, que no paran de pedirnos, y con la que llevamos veintidós años y unas 1.800 representaciones hechas.

 

«Descubrí el teatro durante mis años en el instituto»

Siempre has estado más del lado del teatro. ¿Acaso te atraen menos el resto de los medios como el cine y la televisión?

Me atraen igualmente, aunque son diferentes. Pero lo que realmente me satisface más es el teatro porque lo haces en directo. Haciendo series también me lo he pasado muy bien.

Por ejemplo, en ‘Socarrats’, o cuando entré en ‘Autoindefinits’, que me fui a la semana de la presión que había. Sin embargo, al final terminé estando allí seis años. Esto es un aprendizaje y lo bueno es que te haces familia de la gente con la que trabajas.

 

¿Hay algún papel que te haya marcado más en tu carrera?

Para mí son todos iguales, porque todos los vivo y los disfruto muchísimo.

 

Eres una actriz que lo mismo hace un solo personaje que varios a la vez en la misma obra.

Sí. En ‘Julieta y Romeo’, por ejemplo, menos los papeles principales, el resto los hice yo todos.

 

«Actuar te ayuda a superar tus pánicos»

¿Cómo te enfrentas a tus papeles?

Intento llevármelos a mi terreno y darles un toque personal. Es de ahí de donde sale la verdad, ya sea haciendo comedia, tragedia o drama. Y da igual la edad que tenga el personaje. En ‘Mamá se va de viaje’ salgo haciendo de una persona de ochenta y cinco años, y en ‘Palabras en los bolsillos’ interpreto a una niña de siete años. Son diferentes tipos de teatro.

 

¿Te queda algún personaje por hacer?

El que me den, no tengo ninguna preferencia. Lo que me suelen ofrecer es superbonito y muy creativo.

 

«Me gusta mucho hacer teatro clásico»

¿Interpretar es para ti un proceso terapéutico?

Bueno, ya estoy muy acostumbrada a todo esto. Actuar se lo recomiendo a todo el mundo para desconectar, para perder muchos miedos y para tener una confianza en sí mismo que le hace falta a mucha gente, sobre todo a los jóvenes. Sirve para expandirte y ayuda mucho con los pánicos. He visto gente que llevan tiempo en teatro y han conseguido cambiar toda esa serie de cosas.

 

¿Qué es lo peor que le puede pasar a un actor? ¿Quizá olvidar su papel cuando está delante del público?

Con eso se pasa muy mal, pero tener tablas te ayuda. A mí me ha pasado muchas veces y siempre he salido de la situación. Al final tienes que improvisar. Cuando haces una obra no importa tanto que te quedes en blanco, porque la tienes muy ensayada y sabes por dónde va a ir la cosa. Y si no, tu compañero te puede salvar. Yo he salvado y me han salvado muchísimo. Es algo que le ha pasado a todo el mundo. Sea como sea, tienes que seguir.

 

Con una carrera de cuarenta años a tus espaldas, habrás tenido infinidad de anécdotas…

Muchas veces eran sucesos, como por ejemplo que se te vengan encima los decorados y tener que sujetarlos, o caerte por un agujero del escenario. Me pasó con ‘El enfermo imaginario’. Un actor saltó y se hizo un pequeño agujero en la madera. Yo ni me di cuenta y, aunque me dijeron que tuviera cuidado, salí a escena. Me quedé con la cabeza encima del escenario y los pies por debajo. Me tuvieron que curar porque sangraba por la espinilla y a los cinco minutos volví a salir.

Otra vez, en Denia, con Carasses, se produjo un apagón en el teatro y me cogió en medio del escenario sola. Lo que hice fue seguir hablando a oscuras durante veinte minutos hasta que el propio director me dijo que me callara (risas).

O tener que salir a actuar en Elda con más de cuarenta grados de fiebre, como me pasó con ‘La dama duende’, de Calderón de la Barca, donde hablaba en verso y hacía de mayordomo. Ahí me llevé el premio al mejor actor, pero me lo quitaron por ser una mujer. Al final me dieron una mención especial.

 

«Todos los personajes que he hecho los he disfrutado muchísimo»

¿Alguna vez has pensado en tirar la toalla?

Sí, una vez, hará unos diez años, que vino una crisis en la que no había trabajo y nos tocó cerrar la compañía de teatro durante un tiempo. Pensé en dejarlo y me metí en una fábrica de zapatos durante tres meses, pero justamente al mes de empezar me llamaron de Valencia para hacer un papel y allí que me fui dejando la fábrica.

He hecho muchos trabajos para sobrevivir, compaginándolos con los ensayos y la actuación. Mis padres no me ayudaron al principio de mi carrera como actriz, porque no estaban muy de acuerdo en que me dedicara a esto. Por eso nunca venían a verme actuar, pero al final terminaron aceptándolo.

 

¿El sueño de todo actor es fundar una compañía de teatro, tal y como hiciste tú?

El sueño es no dejar de trabajar. Fundar una compañía de teatro lo que te da es poder seguir con esa trayectoria. Como hacer teatro es algo que te gusta, estar dentro de un grupo con gente que realmente tiene esas mismas predilecciones que tú es como tener una estabilidad. Yo recomiendo a alguien que empiece que se meta en un grupo de teatro.

 

«Siempre tiene que estar el teatro presente en mi vida»

¿Qué es para ti el teatro?

Mi vida y también mi vía de escape en todos los sentidos. Es lo que siempre he querido hacer y lo que afortunadamente estoy haciendo. A trancas y barrancas, pero es una cosa que no dejaré. Y si me faltara me faltaría todo. El teatro siempre tiene que estar presente en mi vida.

Por último, me gustaría mostrar desde aquí mi más sincero pésame a todo lo que ha pasado en Valencia con la DANA y a toda esa gente que se ha quedado sin nada.

 

Agradecimiento

Agradecemos a la dirección del Teatro Cervantes y a la concejalía de Cultura por habernos cedido las instalaciones para la realización de esta entrevista.

La actriz Pepa Sarrió en el escenario del Teatro Cervantes | Javier Díaz

Noticia anterior

«¡El cine ha sido mi tabla de salvación!»

Siguiente Noticia

La Marina Baixa ante una DANA: así afectaría a cada municipio

Siguiente Noticia
La Marina Baixa ante una DANA: así afectaría a cada municipio

La Marina Baixa ante una DANA: así afectaría a cada municipio

«Las bandas somos el principal agente cultural de la Comunitat Valenciana»

«Las bandas somos el principal agente cultural de la Comunitat Valenciana»

El Ayuntamiento de Villena sienta las bases del transporte verde europeo

El Ayuntamiento de Villena sienta las bases del transporte verde europeo

  • Curiosidades
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Un estudio de la UA y UMH revela cómo afectan las olas de calor al movimiento de las águilas en la Península Ibérica

Un estudio de la UA y UMH revela cómo afectan las olas de calor al movimiento de las águilas en la Península Ibérica

2-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Ningún país del mundo trata tan mal a su sector primario como España»

«Ningún país del mundo trata tan mal a su sector primario como España»

8 de mayo de 2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8 de mayo de 2025
Emergencias activa la alerta naranja en el interior sur de Valencia y la alerta amarilla en el resto de la Comunitat por lluvias y tormentas para este jueves

Emergencias activa la alerta naranja en el interior sur de Valencia y la alerta amarilla en el resto de la Comunitat por lluvias y tormentas para este jueves

8 de mayo de 2025
Villena presenta un presupuesto récord

Villena presenta un presupuesto récord

8 de mayo de 2025
«El juego se desarrolla en mi instituto»

«El juego se desarrolla en mi instituto»

8 de mayo de 2025
«Los juegos de mesa son ejemplo de integración entre los jóvenes» C. Solbes

«Los juegos de mesa son ejemplo de integración entre los jóvenes» C. Solbes

8 de mayo de 2025
«Creo que los Premis Altea pueden convertirse en una de las grandes citas»

«Creo que los Premis Altea pueden convertirse en una de las grandes citas»

8 de mayo de 2025
Un problema imprevisible y repetitivo

Un problema imprevisible y repetitivo

8 de mayo de 2025
«Estamos utilizando la IA para detectar las fugas más rápidamente»

«Estamos utilizando la IA para detectar las fugas más rápidamente»

8 de mayo de 2025
«Dentro del aula conviven bien las diferentes culturas, respetándose»

«Dentro del aula conviven bien las diferentes culturas, respetándose»

8 de mayo de 2025
Santa Pola celebrará el inicio de la temporada alta con pirotecnia

Santa Pola celebrará el inicio de la temporada alta con pirotecnia

8 de mayo de 2025
Apostando por la salud todo el año

Apostando por la salud todo el año

8 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Ningún país del mundo trata tan mal a su sector primario como España»
8 de mayo de 2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado
8 de mayo de 2025
Emergencias activa la alerta naranja en el interior sur de Valencia y la alerta amarilla en el resto de la Comunitat por lluvias y tormentas para este jueves
8 de mayo de 2025
Villena presenta un presupuesto récord
8 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.