login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«La nuestra fuimos la ‘generación espontánea’ del deporte español»

Albentosa llegó a ser atleta olímpico y hoy sigue vinculado al sector deportivo desde el mundo empresarial

by David Rubio
martes, 3-diciembre-2024
«La nuestra fuimos la ‘generación espontánea’ del deporte español»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > José Manuel Albentosa / Exatleta (Alicante, 21-enero-1964)

 

Hoy en día existen diversas infraestructuras deportivas en Alicante donde poder practicar el atletismo en pistas ajustadas a las medidas oficiales, como la ciudad deportiva del Tossal o las instalaciones de la Universidad de Alicante. Sin embargo cuando nuestro protagonista corría, tenía que entrenar en descampados o por carreteras comarcales.

También le puedeinteresar

Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

La Policía Local interviene mil productos falsificados que iban a venderse en la calle

La Diputación respalda con 1,3 millones de euros la actividad de los clubes deportivos de la provincia

A pesar de todos los impedimentos logísticos y de tener una carrera deportiva breve, que terminó a los 27 años, José Manuel Albentosa es un histórico del deporte alicantino. Él fue uno de nuestros primeros deportistas en competir en unos Juegos Olímpicos, así como uno de los grandes precursores del atletismo en nuestra ciudad. Actualmente sigue involucrado en el deporte, pero desde el mundo empresarial como director de Sport HG.

 

«El logro que recuerdo con más cariño fue la primera carrera que gané con 14 años en la playa de San Juan»

¿Cómo empezaste en el atletismo?

Mis comienzos fueron muy sencillos. Estudié hasta COU en el colegio Salesianos y ahí es donde ya empecé a destacar un poco en Educación Física. Cuando nos sacaban a correr, yo ganaba a todos los de mi clase. Como a los niños nos gusta más ganar que participar, pues quise hacerlo más (risas).

Lo cierto es que ya desde joven empecé a obtener grandes resultados. Por ejemplo batí el récord nacional de José Luis González en 3.000 metros, que entonces era la estrella absoluta del atletismo español.

 

¿Recuerdas con que logro te diste cuenta de que eras realmente bueno en este deporte?

Creo que fue cuando gané con dieciséis años el Campeonato de España juvenil, con no mucho entrenamiento. Ahí me quedó claro que no era solo en Alicante o la Comunidad Valenciana, sino que ya destacaba en toda España.

 

¿Siempre tuviste al mismo entrenador?

Sí, porque tuve la suerte de encontrar un buen entrenador en Alicante, como fue José María Toribio. Él me sabía moldear bien para afrontar todos los retos que se me estaban poniendo por delante. Porque la alta competición desde luego no tiene nada que ver con la carrera popular. Aquí ya se precisa tener una preparación física y psicológica muy importante. De hecho tuve que dejarme algunas asignaturas y aprobé COU en dos años.

Soy una persona fiel, para bien o para mal. Con quien empecé, también lo dejé. Nunca contemplé si podía mejorar más con otras personas. Para mí siempre lo más importante para todo deportista de élite es la disciplina y el respeto. No soy como esos tenistas que cuando fallan le echan la culpa a la raqueta, si algo no va bien enseguida considero que el problema soy yo mismo.

 

«De joven entrenaba por el Tossal esquivando coches y aceras»

Has sido subcampeón del mundo junior en campo a través, mientras que en 3.000 y 5.000 metros has sido cuatro veces campeón de España, tercero en Europa y atleta olímpico. ¿Hay algún logro que recuerdes con especial cariño?

Pues te diría que la primera carrera que gané. Fue con catorce años y en la playa San Juan, como homenaje a una señora que cumplía ochenta años. De hecho se llamaba el Trofeo María, aún lo tengo en casa. Me apunté porque escuché un anuncio en uno de esos coches que entonces iban con altavoces por la calle.

Es verdad que luego he corrido muchas carreras internacionales y ganado muchas competiciones… pero los comienzos siempre se recuerdan con más cariño.

 

¿Dónde solías entrenarte?

Mi zona habitual era el Polígono de San Blas, por donde ahora está la ciudad deportiva. Sin embargo por aquel entonces no había pista de atletismo, sino más bien mucha tierra. Así que por ahí corría yo, sorteando aceras y coches. También subía mucho las escaleras del Instituto Jorge Juan.

Los domingos, además, solía hacer un entreno más largo y me iba corriendo hasta Arenales del Sol o incluso Santa Pola. Recuerdo que me llevaba una moneda en el bolsillo para llamar a mi padre desde una cabina telefónica cuando llegara, y que me recogiera con el coche para llevarme de vuelta a Alicante.

 

La verdad es que es un pequeño milagro que con tan pocas infraestructuras deportivas salierais de aquí dos atletas tan buenos como tú y Domingo Ramón, ¿no?

Somos la generación espontánea del deporte español. También era un milagro que no hubiera pistas de tenis de hierba en España, y aún así Santana ganara en Wimbledon.

Domingo y yo teníamos una relación muy cordial. A pesar de que corríamos en pruebas muy diferentes, porque él era de obstáculos, a veces entrenábamos juntos y coincidíamos en alguna competición. Siempre he sentido mucha admiración por él, para mí es el mejor atleta de la Comunidad Valenciana en todos los tiempos.

 

«Domingo Ramón sigue siendo el mejor atleta en la historia de la Comunidad Valenciana»

¿Cómo recuerdas tu participación en Seúl 88? Imagino que al principio sería muy ilusionante pero luego también muy frustrante por haber abandonado la carrera a la mitad.

Sí, aunque por suerte ya había tenido la oportunidad de correr una carrera entera allí antes. Resulta que un año antes me invitaron a un ‘meeting’ en Seúl para la inauguración del estadio donde luego se celebrarían los Juegos Olímpicos. Recuerdo que fue una odisea ir allí, el avión hacía escala en Alaska para repostar.

Curiosamente yo solo he participado en unos Juegos Olímpicos, pero luego estuve en otros cinco trabajando en la organización.

 

A partir de entonces te enfocas en Barcelona 92… pero te lesionas apenas unos días antes. Imagino que fue el momento más duro de tu carrera deportiva…

Ahora que tengo ya sesenta años lo puedo contar con más tranquilidad, pero por aquel entonces era un crío de 27 años y tenía muchísima ilusión por esos Juegos. Me hubiera gustado retirarme bien en Barcelona. Son cosas que suceden, y con el tiempo las vas asimilando.

 

¿Por qué decides retirarte definitivamente en ese momento, siendo aún bastante joven?

En realidad la decisión la había tomado dos años antes tras un Campeonato de Europa en Yugoslavia en el que terminé sexto. En el sprint final se me apareció una especie de luz. Me planteé si quería continuar, con todo el esfuerzo que suponía seguir con esta vida deportiva de primer nivel, o si prefería dar un cambio.

En aquel momento estaba en lo más alto, entre los veinte primeros del mundo. Sin embargo sopesé que ya debía terminar con esa etapa de mi vida. Así que decidí aguantar hasta Barcelona, y después ponerme a trabajar.

Aún así probablemente a mi entrenador no le gustara mi decisión de retirarme con 27 años, dado que veía en mí una proyección importante.

 

«Decidí retirarme con 27 años y estando en el top 20 mundial porque quería un cambio de vida»

Haciendo balance de tu carrera deportiva, ¿crees que llegaste a tu máximo nivel o podías haber conseguido incluso algún logro más?

Hasta que me retiré, di todo lo que tenía. Probablemente si hubiera seguido podría haber conseguido grandes cosas. Lo cierto es que también estoy muy orgulloso de la carrera laboral que he realizado una vez que ya salí de la competición.

 

¿Te planteaste alguna vez pasarte a la modalidad de maratón?

Pues creo que habría sido un gran maratoniano, dado que me entrenaba en asfalto. De hecho soy el atleta que más veces ha ganado la Media Maratón de Elche y he sido segundo en la San Silvestre Vallecana. Aún así, como te dije, tenía clara la decisión de retirarme totalmente de la alta competición.

 

Tras tu retirada te dedicaste a trabajar para grandes empresas deportivas como Reebok, Adidas o Under Armour…

A lo largo de esta trayectoria he gestionado grandes contratos. Por ejemplo los que firmamos con el Real Madrid, la Selección Española, David Beckham, Zinedine Zidane, tenistas, atletas, etc. También fui quien introdujo la marca Under Armour en España.

 

«En 2025 por fin tendremos una maratón en la provincia de Alicante»

Hace ya un tiempo que estás establecido otra vez en Alicante, vinculado al Montemar y organizando carreras populares.

Sí, hace diez años que me establecí aquí ya definitivamente. Igual que me ocurrió con mi etapa de atleta, hubo un momento en el que decidí cerrar mi época de trabajar con multinacionales. Ten en cuenta que se trata de un trabajo muy absorbente, con muchos viajes continuos.

Ahora mismo ejerzo un rol más deportivo, organizando eventos y entrenando atletas; soy actualmente el coach de 140 corredores en el Club Montemar.

 

¿Cómo ves el nivel actual del atletismo alicantino?

Han proliferado mucho las carreras de asfalto populares y la gente está tirando más hacia esto que a la competición. Aún así en Alicante seguimos teniendo dos grandes clubes de atletismo que trabajan muchísimo la base, y en la provincia también hay más. Han salido algunos deportistas muy buenos.

Siempre digo que pude llegar muy alto porque cuando era pequeño no me apretaron demasiado. Éste es un deporte muy físico, y si te quemas ya con ocho o nueve años… no vas a llegar. Por eso siempre recomiendo que los niños más pequeños hagan sobre todo deportes de equipo o de psicomotricidad y disciplina, como el kárate o el judo. Y luego conforme se van desarrollando, pues ya pueden probar con el atletismo. Siempre hay un tiempo para todo.

 

En noviembre de 2025 se celebrará por primera vez una maratón Elche-Alicante, y tú serás su director. ¿Qué podemos esperar de esta prueba?

Es una gran novedad, y esperamos que tenga muchas inscripciones. Será una maratón peculiar ya que saldrá de un punto para llegar a otro. Son un total de 42 kilómetros. También tendrá la particularidad de que Elche está en la cota 80, mientras que Alicante en la cota cero. Esto significa que los corredores tendrán una ligera bajada, lo cual propicia que vayan más rápido.

Veo mucha emoción con esta prueba desde todos los estamentos, tanto de las administraciones públicas como por nuestra parte desde la organización. La verdad es que era muy extraño que la cuarta provincia más poblada de España no tuviera una maratón; como sí existe en Madrid, Barcelona, València, Sevilla, Zaragoza, Vizcaya, Guipúzcoa, etc. Ya por fin la tenemos, y vamos a trabajar para que atraiga muchísimo deportivamente.

 

«Siempre recomiendo que los niños pequeños no empiecen en el deporte practicando atletismo»

¿Qué va a pasar al final con la Gran Carrera del Mediterráneo, que se iba a celebrar el pasado noviembre pero se suspendió por la DANA de València?

Pues que la haremos al año que viene, más o menos por estas fechas. Ya no nos queda tiempo material para reorganizar la de 2024.

 

En un deporte como el atletismo en el que las marcas se baten continuamente, ¿qué supone para ti seguir teniendo el récord de 10.000 metros de la Comunitat Valenciana y el undécimo de España en 3.000?

Por un lado me siento orgulloso, está muy chulo con sesenta años seguir teniendo récords y así poder continuar contando batallitas como abuelo cebolleta (risas). Aunque por otro lado me da un poco de pena ver que aún no hemos tenido la suficiente evolución para que se sigan mejorando los récords.

Quizás tiene que ver con el tipo de sociedad que tenemos ahora. El atletismo requiere mucho tiempo y esfuerzo. Posiblemente ahora ya no salgan tantos atletas con el tipo de disciplina necesaria como para llegar al alto nivel. Por supuesto esto no es nada fácil, se necesita tener la cabeza muy fría y confiar en uno mismo. Es imprescindible contar con una autoestima elevada a la mil potencia para creer en ti, y sentirte superior a tus rivales. Por eso siempre digo que el factor psicológico es fundamental en este deporte.

Albentosa entrenando en la playa de San Juan durante su juventud.

Previous Post

Las anteriores inundaciones que sufrieron nuestros antepasados

Next Post

«El paso que di ha sido un salto de calidad brutal en mi vida»

Next Post
«El paso que di ha sido un salto de calidad brutal en mi vida»

«El paso que di ha sido un salto de calidad brutal en mi vida»

Barrachina denuncia el fin de la pesca tras la drástica reducción de los días para faenar planteada por la UE

Barrachina denuncia el fin de la pesca tras la drástica reducción de los días para faenar planteada por la UE

Cuando las cámaras se van, la ayuda sigue

Cuando las cámaras se van, la ayuda sigue

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

5 de septiembre de 2025
El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

5 de septiembre de 2025
Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

5 de septiembre de 2025
Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

5 de septiembre de 2025
El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

5 de septiembre de 2025
Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

5 de septiembre de 2025
Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

5 de septiembre de 2025
Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

5 de septiembre de 2025
Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

5 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”
5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares
5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano
5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi
5 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.