login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Las anteriores inundaciones que sufrieron nuestros antepasados

Nuestra historia en València ha estado siempre acompañada de las gotas frías, que incluso han condicionado el futuro urbanístico

by David Rubio
martes, 3-diciembre-2024
Las anteriores inundaciones que sufrieron nuestros antepasados

Alzira inundada tras la Pantanada de Tous en 1982.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La reciente DANA ocurrida a finales de octubre ha sido sin duda uno de los mayores desastres naturales ocurridos en la historia de la Comunitat Valenciana, e incluso de España. Sin embargo no es sino el último de una larga lista de episodios similares sucedidos a lo largo de los siglos en nuestra zona.

Por todos es sabido que vivimos en una cornisa mediterránea bastante propensa a sufrir inundaciones, especialmente a principios del otoño o a finales de la primavera. Y en el caso de València, además éstas siempre se han visto agravadas por los desbordamientos del río Turia.

También le puedeinteresar

València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

Utiel continúa con labores intensivas de limpieza de alcantarillado y revisión de colectores

Así llega la Comunitat Valenciana a este Nou d’Octubre de 2025

 

Primeras riadas registradas

Si bien ya hay fuentes romanas que hablan de riadas ocurridas aquí, la primera que tenemos fechada data de 1321. A partir de entonces nos consta que ya en la Edad Media se producían ‘gotas frías’ de manera más o menos periódica como así sucedió en 1328, 1340, 1358, 1406, 1427 y 1475.

No obstante la más brutal de esta época tuvo lugar el 27 de septiembre de 1517. Curiosamente la ciudad de València se encontraba entonces en un ambiente bastante festivo, ya que se estaba preparando para la inminente visita del recién proclamado rey Carlos I. Sin embargo una intensa lluvia aguó la fiesta -nunca mejor dicho- derrumbando multitud de casas y provocando centenares de fallecidos.

El impacto se extendió a otras muchas localidades de la provincia como Requena, Utiel, Alzira o Algemesí.

 

La gran riada de 1517 hizo suspender una visita real de Carlos I a València

Dos años seguidos

En 1589 y 1590 Valencia sufrió dos gotas frías en años consecutivos. Los innumerables destrozos provocados llevaron a que, por fin, las autoridades políticas se convencieran de la necesidad de construir infraestructuras hidráulicas que paliaran los efectos de las venideras riadas.

Así fue como se fundó la Fàbrica Nova del Riu, con el objetivo de mejorar los desagües y construir pretiles para alinear el cauce del Turia. No obstante esta solución solo sirvió para contener un poco los efectos devastadores de las grandes lluvias. Por ejemplo en 1731 el agua logró romper parte de estos diques de contención inundando así toda la ciudad y alrededores una vez más.

 

Por la ‘Pantanada de Tous’ de 1982 se cambió el emplazamiento de los pueblos de Gabarda y Benegida

Gran riada de 1957

De entre las riadas que aún queda gente capaz de recordar, la más antigua fue la del 13 de octubre de 1957. El agua llegó a alcanzar alturas de hasta cinco metros en algunos puntos de la ciudad cercanos al río.

Todavía hoy se debate acerca de las víctimas mortales que trajo aquella DANA. El régimen franquista dio un parte oficial de 81 fallecidos, pero algunas investigaciones elevan las cifras hasta el doble o el triple. Ni que decir que los daños materiales fueron extraordinarios.

Este nuevo desastre puso encima de la mesa la posibilidad de realizar una gran obra pública para desviar el cauce del Turia. Así fue cómo nació el denominado ‘Plan Sur’, por el cual se proyectó un nuevo trazado para el río desde Quart de Poblet hasta su desembocadura.

Las obras no acabaron concluyendo completamente hasta 1973, pero afortunadamente no se volvió a sufrir ninguna gota fría durante ese periodo temporal. Curiosamente esta riada del 57 se convirtió en el factor que, quizás, más haya influido en el ordenamiento urbanístico de la València actual.

 

A raíz de la gota fría de 1957 se decidió desviar el cauce del Turia

Pantanada de Tous

El siguiente episodio no tuvo ya al Turia como protagonista, sino al otro gran río de la provincia. El 20 de octubre de 1982 las fuertes lluvias derribaron la presa del embalse de Tous, ubicada en la cuenca del Júcar. Este hecho provocó una situación realmente dramática en las comarcas de la Ribera Alta y la Ribera Baja.

En total se contabilizaron 40 muertos. Los destrozos fueron tan altos que incluso se optó por trasladar los pueblos de Gabarda y Benegida a unas zonas más elevadas para que, en futuras inundaciones, los daños causados fueran menores.

A raíz de esta catástrofe muchos de los afectados iniciaron procesos judiciales contra el Estado. El litigio fue larguísimo, pero por fin en 1997 el Tribunal Supremo les dio la razón condenando al Gobierno a pagarles una indemnización millonaria.

 

Otros desastres naturales

Si bien hace ya medio siglo que se desvió el Turia, también es cierto que la situación demográfica de València no es hoy ni mucho menos la misma que en los años cincuenta. Por aquella época el nuevo cauce pasaba por una zona donde predominaban huertos, pero desde entonces la ciudad ha crecido hacia esta misma. Por ello las crecidas de este río han vuelto a suponer una amenaza muy real, tal y como por desgracia ha quedado patente en esta última DANA ocurrida en octubre.

Sin duda éste ha sido uno de los mayores desastres naturales ocurridos en nuestro país durante los últimos cien años. Si bien, en cuanto a cifras se refiere, el triste primer puesto lo continúa manteniendo la riada habida en la comarca catalana de Vallés, que se cobró alrededor de un millar de almas en 1962.

Yéndonos todavía más atrás en el tiempo, quizás el peor episodio jamás vivido en la Comunitat Valenciana fuera el ocurrido en la comarca alicantina de la Vega Baja, cuando en 1829 un terrible terremoto causó alrededor de quinientas víctimas mortales.

Alzira inundada tras la Pantanada de Tous en 1982.

Previous Post

Integridad, pasión, disciplina y respeto

Next Post

«La nuestra fuimos la ‘generación espontánea’ del deporte español»

Next Post
«La nuestra fuimos la ‘generación espontánea’ del deporte español»

«La nuestra fuimos la ‘generación espontánea’ del deporte español»

«El paso que di ha sido un salto de calidad brutal en mi vida»

«El paso que di ha sido un salto de calidad brutal en mi vida»

Barrachina denuncia el fin de la pesca tras la drástica reducción de los días para faenar planteada por la UE

Barrachina denuncia el fin de la pesca tras la drástica reducción de los días para faenar planteada por la UE

  • Curiosidades
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
El origen de la vida y el ancestro común universal

El origen de la vida y el ancestro común universal

2-octubre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

8 de octubre de 2025
El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

8 de octubre de 2025
Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

8 de octubre de 2025
Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

8 de octubre de 2025
Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

8 de octubre de 2025
San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

8 de octubre de 2025
Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

8 de octubre de 2025
Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

8 de octubre de 2025
València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

8 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía
8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento
8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos
8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas
8 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.