login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Cañas y barro junto al Turia

La crecida del río ha devorado los frágiles asentamientos de personas sin recursos, que hace décadas malviven en casetas improvisadas entre los tramos de Ribarroja y Quart de Poblet

por Alejandro Plá
miércoles, 4-diciembre-2024
Cañas y barro junto al Turia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Existen junto al río Turia, desde hace décadas, una diversidad de asentamientos. Se trata de familias de escasos recursos que, sin acceso a viviendas al uso, decidieron hace años improvisar unas casuchas junto al paso del agua. A base de palos, maderas, desescombros de otras casas y, en definitiva, retales, improvisaron estas casetas para situarlas al paso del Turia a fin de disponer, al menos, de agua natural gratis.

Se trata de casetas muy frágiles, sin suministros ordinarios (gas ciudad o electricidad) y expuestas a las inclemencias y a la fauna del entorno. Viviendas alegales que principian junto al término de Ribarroja y se multiplican hasta el ensanche del nuevo cauce del río Turia, evidenciándose sobre todo en Paterna, Manises y Quart de Poblet. La crecida del río debido a la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) ha arrasado con ellas.

También le puedeinteresar

Utiel celebrará el acto oficial de nombramiento de hijo adoptivo de Utiel a Joselito

El Pleno acuerda seguir adelante con los presupuestos participativos ‘VLC Participa’

El Consell renueva la colaboración con Alfafar para financiar la formación de personas adultas durante el ejercicio 2025

 

Las administraciones

Estas viviendas, en las que habitan personas solitarias o familias con escasos recursos, han sido, en el mejor de los casos, dañadas violentamente con la crecida del río Turia, o directamente engullidas por completo por las aguas que al retornar a su caudal habitual las ha dejado inservibles debido a la frágil construcción.

La competencia sobre qué institución debe autorizar el asentamiento de este tipo de vivienda resulta poco clara. Cualquier paseante que transite por ese camino que va desde València hasta Villamarchante detecta esas casuchas. Tanto la Guardia Civil como la Policía Nacional y Policía Local de estos municipios antes citados circulan con vehículos adaptados por el lugar.

A través de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico es el competente en el lugar. No obstante, el paso del Turia, como hemos dicho, toca a varios municipios de las comarcas del Camp del Túria y de l’Horta de València, por lo que dichas administraciones locales también velan por la seguridad en estas áreas devoradas por la crecida del río.

 

Tazas de WC, maderos, neumáticos e incluso bloques de ladrillos se esparcen junto al río

Lejos de los centros urbanos

Según el tramo del río Turia donde han ido surgiendo estos asentamientos, la distancia a los centros urbanos se antoja más o menos compleja. También hay que señalar que según en qué lado de la orilla se han construido estas viviendas improvisadas, los espacios han sido habilitados o abandonados al crecimiento salvaje de la flora y fauna del entorno.

Así, la ribera del término municipal de Ribarroja se presenta como la más ancha y habilitada para el ocio de vecinos. Desde juegos infantiles hasta merenderos, pasando por una presa que da nombre a una de sus urbanizaciones. Enfrente, en La Cañada (Paterna), se alza la Casa Azud, bien fornida y en tiempos abierta al público.

 

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha cortado diversos accesos

En estado salvaje

Río abajo, sin embargo, ya a la altura de Manises y Quart de Poblet, las orillas del río empiezan a descuidarse, sin puntos de agua ni zonas de ocio. Abandonadas al estado salvaje, es en estos tramos pertenecientes ya a la comarca de l’Horta donde se han levantado estas casetas ahora devoradas por las aguas.

El acceso a los núcleos urbanos de Manises se presenta muy complicado. Altos y empinados. Como en Quart de Poblet. En la zona de Paterna, al pertenecer a la ribera norte y más llana, resulta más sencillo. En La Cañada existe un largo vial de casi tres kilómetros que llega hasta el centro de esta conocida urbanización.

 

Por prevención se han colocado lonas de tela asfáltica sobre los restos de cañas y desechos

Carteles y cadenas

Una vez terminó la crecida del Turia como consecuencia de la DANA, que tantos daños ha causado en la provincia de València, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico intervino para prohibir el acceso a los viales que, entre la Real Acequia de Moncada y el río, permiten acceder a estas casetas construidas a base de retales y desechos de otras viviendas. Carteles de prohibición y cadenas impiden el paso.

Diversas lonas de tela asfáltica han sido colocadas sobre ese conjunto caótico de restos de viviendas, cañas y barro. Esa amalgama resulta peligrosa al paso. Ha sido esa la primera medida visible por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar. La retirada de desechos diseminados requerirá de la intervención de un fuerte equipo de recursos humanos.

 

Flora arrasada

El color marrón predomina desde hace semanas junto al río Turia. Sobre esa base, producto de la crecida de las aguas que luego recobraron su cauce ordinario dejando ese manto de barro, uno puede ver tazas de WC, maderos, neumáticos e incluso bloques de ladrillos que formaban el refuerzo hecho a mano de algunas de estas viviendas devoradas por las aguas.

Un enjambre de cañas y de ramas de árboles aparecen amontonadas anárquicamente en la orilla de barro que el Turia ha dejado una vez se ha retirado. La salubridad también se ve amenazada; ratas de campo van de aquí para allá en un ambiente desolador que requerirá del acceso de maquinaria para poder retirar estas cantidades de flora y casas destruidas.


Previous Post

«¡Espabila, actúa, la gente depende de ti!»

Next Post

«El sufrimiento no lo podemos eliminar, pero sí ayudar a amortiguarlo»

Next Post
«El sufrimiento no lo podemos eliminar, pero sí ayudar a amortiguarlo»

«El sufrimiento no lo podemos eliminar, pero sí ayudar a amortiguarlo»

Festejos al remate del calendario

Festejos al remate del calendario

El Ayuntamiento invertirá casi 13 millones en vivienda pública en 2025

El Ayuntamiento invertirá casi 13 millones en vivienda pública en 2025

  • Curiosidades
Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

28-octubre-2025
España combina longevidad récord con desafíos en atención a la dependencia y las enfermedades crónicas

España combina longevidad récord con desafíos en atención a la dependencia y las enfermedades crónicas

27-octubre-2025
Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

24-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca un nuevo mandato político en Alfafar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Orihuela medirá en tiempo real la calidad del aire para prevenir episodios de contaminación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

29 de octubre de 2025
Altea edita mapas en altorrelieve y braille para que todas las personas puedan descubrir las riquezas del municipio

Altea edita mapas en altorrelieve y braille para que todas las personas puedan descubrir las riquezas del municipio

29 de octubre de 2025
La Escuela de Oficios renueva los dos certificados ISO de calidad en 2025

La Escuela de Oficios renueva los dos certificados ISO de calidad en 2025

29 de octubre de 2025
José Luis Sarrió García recibe el reconocimiento como Vecino Ejemplar de Benidorm 2025

José Luis Sarrió García recibe el reconocimiento como Vecino Ejemplar de Benidorm 2025

29 de octubre de 2025
La Junta de Seguridad se reúne en l’Alfàs y aprueba el dispositivo de vigilancia de las Fiestas del Jubileo 2025

La Junta de Seguridad se reúne en l’Alfàs y aprueba el dispositivo de vigilancia de las Fiestas del Jubileo 2025

29 de octubre de 2025
Más de 420 agentes se desplegarán en Elche con motivo de Halloween y la festividad de Todos los Santos

Más de 420 agentes se desplegarán en Elche con motivo de Halloween y la festividad de Todos los Santos

29 de octubre de 2025
Cultura presenta la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” de Crevillent

Cultura presenta la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” de Crevillent

29 de octubre de 2025
Petrer lanza la campaña “Del primer ciclo al último” para promover la salud menstrual y romper tabúes

Petrer lanza la campaña “Del primer ciclo al último” para promover la salud menstrual y romper tabúes

29 de octubre de 2025
La Policía Local de Elda identifica y sanciona al responsable de un vertido de escombros

La Policía Local de Elda identifica y sanciona al responsable de un vertido de escombros

29 de octubre de 2025
El jueves, 30 de octubre, comienza el operativo especial de autobuses para la Festividad de Todos los Santos

El jueves, 30 de octubre, comienza el operativo especial de autobuses para la Festividad de Todos los Santos

29 de octubre de 2025
Policía Local de Orihuela activa un dispositivo especial de seguridad y tráfico con motivo de Todos los Santos 2025

Policía Local de Orihuela activa un dispositivo especial de seguridad y tráfico con motivo de Todos los Santos 2025

29 de octubre de 2025
Todo preparado para celebrar la festividad de Todos los Santos en Xàbia

Todo preparado para celebrar la festividad de Todos los Santos en Xàbia

29 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA
29 de octubre de 2025
Altea edita mapas en altorrelieve y braille para que todas las personas puedan descubrir las riquezas del municipio
29 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.