login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Cuando Napoleón provocó la llegada de los primeros ‘turistas’ ingleses

Tropas francesas se establecieron en Benidorm en la primavera de 1812

por Nicolás Van Looy
jueves, 5-diciembre-2024
Cuando Napoleón provocó la llegada de los primeros ‘turistas’ ingleses

Imagen de una flota de la época.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En 1812 Napoleón Bonaparte tenía Europa bien cogida por el gaznate. ‘Le Petit Cabrón’, como se refería a él buena parte del populacho patrio, controlaba por aquel entonces toda Europa occidental y central, y se había embarcado en aquella loca aventura de invadir Rusia que, como se sabría no mucho tiempo después, le saldría bastante rana.

Nadie lo sabía, pero a aquel Imperio francés (o napoleónico, como cada cual prefiera) le quedaban sólo dos años de apogeo. Dos años más en los que el pequeño (leyenda urbana por otra parte, ya que con su 1,69 de estatura estaba quince centímetros por encima de la media francesa de la época) emperador hacía turismo por toda Europa a los mandos de su ejército.

También le puedeinteresar

«He aprendido que todo es muy efímero»

«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

«Por encima de todo soy actor»

 

De València a Benidorm

Tanto turismo hacía ‘Le Petit Caporal’ que sus tropas acabaron invadiendo, no sé sabe si por error o por pura inercia, las costas de Benidorm. Él, claro, estaba a otras cosas enfrascado como estaba ya en el frente ruso. Pero un día de marzo de 1812 las tropas napoleónicas arribaron, como lo había hecho apenas siete décadas antes la Verge del Sofratge, por mar a aquel pueblo de marineros.

Y es que el general Suchet llevaba, al menos, dos años tratando de hacer caer València, y, dicen, ya había intentado alguna que otra vez desembarcar en Benidorm en 1810 y 1811. El militar francés, por fin, consiguió hacer caer el ‘cap i casal’ en enero de 1812 y, tras ella, fueron cayendo Dénia, Jávea o Moraira.

 

El general Suchet llevaba dos años tratando de hacer caer València y había intentado desembarcar en Benidorm en 1810 y 1811

Por tierra o por mar

Las crónicas de la época cifran en 1.500 soldados la fuerza imperial que comenzó su camino desde Dénia hacia Alicante en el mes de enero y, aunque mucha documentación de aquellos días se ha perdido con el paso del tiempo y, por lo tanto, no existe constancia clara de ello; muchos historiadores dan por hecho que esas tropas terrestres habrían conquistado Benidorm en su camino.

De lo que sí existen indicios claros es de que un buen contingente de militares franceses desembarcó en Benidorm a principios del mes de marzo de 1812, ya que, y de esto sí existe documentación escrita, a mediados de mes un centenar de soldados desplazaron a Dénia un cargamento de trigo que previamente habían desembarcado en Benidorm.

 

Una ocupación pacífica

La llegada de los franceses a Benidorm, que es ya segura el día 19 de marzo de 1812 (cuando se aprobó la Constitución de Cádiz), habría sido, en todo caso, muy pacífica, ya que en los registros parroquiales de la hoy capital turística de la Costa Blanca no existe indicio alguno de que se produjeran fallecidos a causa de la llegada de las tropas napoleónicas.

Una vez tomada la villa, la ocupación estuvo a cargo de la División Habert y en la ciudad (entonces pueblo) se estableció el general Gudin; instaló su residencia en el Castell y ocupó la iglesia de San Jaime y Santa Ana, que fue profanada por los invasores.

 

En el Castell instaló su residencia el general Gudin, y ocupó la iglesia de San Jaime y Santa Ana

Los primeros ingleses

Todo esto provocó la llegada de los primeros ingleses a Benidorm, porque, ya se sabe, en aquella Europa en guerra constante, allá donde un francés ponía un pie, no tardaba en llegar un británico para tratar de hacerle la vida lo más incómoda posible.

Así, el día 10 de agosto (como si ya supieran el buen destino veraniego que iba a ser Benidorm doscientos años más tarde), dos barcos ingleses bautizados como HMS Minstrel (un navío pequeño y ligero con veinte cañones destinado al Levante español), y HMS Philomel (una corbeta de 384 toneladas y dieciocho cañones). Al mando de los capitanes John Strutt Peyton y Charles Shaw, las dos naves se acercaron a la costa y observaron un grupo de tres pequeños barcos corsarios franceses en el puerto de Benidorm.

 

Falta de paciencia

Los franceses, que vieron la jugada, pusieron dos de sus tres barcos a resguardo en tierra, y formaron una batería de seis cañones para protegerlos. Los ingleses, que en eso de querer tocar las narices a los franceses llevaban años de experiencia, se resignaron ante la realidad de no poder atacar a sus enemigos, pero optaron por mandar cada noche un pequeño bote para, al menos, mantenerlos bloqueados en tierra.

Pero la paciencia no era una de las virtudes del hombre al mando de la operación, el teniente Michael Dwyer, y harto de la espera decidió atacar al alba del día 12 de agosto, a pesar de tener que hacerlo en clara inferioridad de fuerzas.

 

A pesar de tener que hacerlo en clara inferioridad de fuerzas, el teniente Michael Dwyer atacó al alba del día 12 de agosto

Muerte a bayonetazos

Dwyer y sus hombres estuvieron muy cerca de conseguir su objetivo, pero los franceses reaccionaron rápido y mandaron refuerzos a sus baterías en la playa, consiguiendo matar a varios de los británicos y herir al teniente que lideró el ataque y que, pese a todo, se negaba a rendirse.

Tal fue la ferocidad de Dwyer, que consiguió provocar que a unos y a otros se les acabara la munición en sus armas de fuego, y que, sólo cuando los franceses cargaron con la bayoneta y lo mataron de diecisiete punzadas, se pudiera dar el intento de desembarco por concluido.

 

Un año de enfrentamientos

Ese fue el inicio de un continuo toma y daca entre franceses y británicos en las costas de la actual Marina Baixa, que, aunque los registros también se han perdido en gran medida y no se puede determinar con exactitud, se cree que no terminaría hasta el verano de 1813, cuando la presencia francesa se evapora del resto de localidades y, por lo tanto, es factible pensar que también desaparecería de Benidorm.

Ahora, más de doscientos años más tarde, la presencia británica en Benidorm está mucho más asentada que la francesa, aunque, por fortuna, las dos nacionalidades y todas las demás que arriban a la ciudad cada temporada lo hacen con fines mucho más pacíficos y recreativos.

Imagen de una flota de la época.

Noticia anterior

Cuarenta años del primer centro de salud de la Comunitat Valenciana

Siguiente Noticia

Memorial Pere Joan Caragol: ciclismo popular con sabor World Tour

Siguiente Noticia
Memorial Pere Joan Caragol: ciclismo popular con sabor World Tour

Memorial Pere Joan Caragol: ciclismo popular con sabor World Tour

La salud de los alfasinos a examen

La salud de los alfasinos a examen

Los Reyes Magos, embajadores de la Navidad más tradicional de La Nucía

Los Reyes Magos, embajadores de la Navidad más tradicional de La Nucía

  • Curiosidades
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«He aprendido que todo es muy efímero»

«He aprendido que todo es muy efímero»

12 de mayo de 2025
66 años construyendo una élite

66 años construyendo una élite

12 de mayo de 2025
«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

12 de mayo de 2025
«Por encima de todo soy actor»

«Por encima de todo soy actor»

12 de mayo de 2025
Del muro de piedra al riego inteligente

Del muro de piedra al riego inteligente

12 de mayo de 2025
La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

12 de mayo de 2025
Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

12 de mayo de 2025
La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

12 de mayo de 2025
«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

12 de mayo de 2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12 de mayo de 2025
Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

12 de mayo de 2025
Autocuidado para la salud mental

Autocuidado para la salud mental

12 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«He aprendido que todo es muy efímero»
12 de mayo de 2025
66 años construyendo una élite
12 de mayo de 2025
«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»
12 de mayo de 2025
«Por encima de todo soy actor»
12 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.