login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El pintor de las palomas

Copérnico García sorprende con unos cuadros de gran tamaño e hiperrealismo

por Fernando Torrecilla
jueves, 5-diciembre-2024
El pintor de las palomas

Copérnico García, junto a uno de sus cuadros hiperrealistas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La vida del artista local Copérnico García es digna de contar, pues su estilo bohemio y singular carácter -bromista, pero igualmente solitario- también se refleja en sus obras, hiperrealistas tanto en pintura como en escultura.

Orgulloso de Alcoy, donde nació en febrero de 1940, de pequeño le apasionaba sobre todo dibujar, “lo de pintar vendría más adelante”, nos apunta. Pronto comenzó a demostrar su talento, con un simple trozo de yeso, “haciendo historias en las propias aceras”.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

El escaso dinero que le daba su madre, durante la difícil posguerra española, se lo gastaba en las clases del maestro Miguel Torregrossa, autor de las tallas de varias iglesias de la ciudad. A día de hoy, “la época más complicada”, Copérnico anhela seguir vendiendo cuadros y piensa en la opción online, “una ventana al mundo”.

 

Vocacional

En su estudio del centro de la ciudad, donde nos recibe con una sonrisa, Copérnico reconoce que lo suyo es “vocacional” y que pintar “nunca ha sido un trabajo, es una diversión con la que he disfrutado toda la vida”. En los instantes de inspiración, “ni almuerzo ni ceno, me alimento de la pintura”.

Sin embargo, en sus inicios su padre no veía futuro en aquello de pintar cuadros. “Dedicado al textil, encargado de la fábrica Bernabéu, y con gran influencia en la izquierda política, tenía reservado para mí otro destino: el de hilador”, sostiene ahora, décadas después.

Torregrossa le enseñó a modelar y dibujar, con diecisiete-dieciocho años, junto a otros compañeros, “que sí pintaban”. Uno de ellos fue Camilo Sesto, que principalmente hacía paisajes. “Era un pintor comercial”, comenta sobre el posterior cantante.

 

Pronto comenzó a demostrar su enorme talento, en las aceras de Alcoy y con un simple trozo de yeso

En su tierra

Una de las principales lamentaciones de nuestro protagonista es no haber triunfado en su tierra, “no he sido profeta aquí, en Alcoy no existo”, se resigna. Solo una vez pudo enseñar sus obras en el municipio, “después de una muestra en València”.

Sí se ha sentido enormemente valorado fuera, haciendo exposiciones en Marbella, Marruecos, Guatemala y San Petersburgo (Rusia). En Puerto Banús, por ejemplo, además de vender muchos cuadros, pudo hacerle un retrato al actual rey de Marruecos, Mohamed VI.

“Nunca pensé que podría vivir de la pintura”, confiesa, “lo hacía porque me atraía”. Sus cuadros, muy llamativos, están llenos de todo tipo de detalles, en frutas, zapatos, rostros o casas.

 

Marruecos es su lugar de inspiración: le fascinan sus ciudades, calles, gentes, gastronomía, paisajes…

Marruecos

El país norteafricano brinda un gran simbolismo para el artista: es su lugar de inspiración, como Arlés (Francia) lo fue para Vicent van Gogh o la Costa Brava para Salvador Dalí. Le fascinan sus paisajes, gentes, gastronomía, ciudades…

Era tal su pasión por Marruecos que a principios de los noventa marchó con un periodista amigo (Miguel Abad) y ‘desaparecieron’ ¡seis meses! “Recorrí Marruecos, Túnez y Argelia, donde pintaba muchos temas árabes, sus peculiares casas”, expresa.

Son más de 2.000 los cuadros que ha hecho, destacando varios, como el que muestra el minarete o alminar de la mezquita de Casablanca, que representa el abuelo (el pasado), el rey marroquí (el presente) y su bebé, el futuro.

 

Su principal referente siempre fue Michelangelo, y prueba de ello es que puso a su hijo mayor Miguel Ángel

Michelangelo

En cuanto a sus referentes, no duda en señalar a Michelangelo Buonarroti, genio del Renacimiento, autor del ‘David’ y ‘La Capilla Sixtina’, entre otras muchas. “En su honor al mayor de mis hijos le puse Miguel Ángel”, apunta.

Por otro lado, no comprende cómo Pablo Picasso está catalogado con tanta grandilocuencia: su fama procede, opina, de cuando dibujó ‘La Paloma de la Paz’ o pintó el ‘Guernica’, emblema de la Guerra Civil, “pero es a mí al que llaman el pintor de las palomas”.

Ciertamente, en la mayoría de sus cuadros aparecen estos pájaros, siempre blancos y con detalles. Preguntado de cuáles obras se siente más orgulloso o satisfecho, el artista advierte sonriente que “el mejor cuadro es el que está por pintar”.

 

Apasionado del misterio

Al igual que su homónimo hijo, al que conocimos el mes anterior, es un apasionado de todo lo vinculado al misterio, especialmente a raíz de un episodio que ambos vivieron en una masía ubicada en Agres.

“Fue impresionante, porque en esa casa pasaban cosas”, avanza, antes de rememorar que “dormíamos juntos y los dos pensábamos que allí había más gente”. Las puertas se abrían, sin sentido, y era constante la sensación que había espíritus, “observándonos”.

Han pasado más de treinta años, aunque Copérnico continúa convencido que ese lugar estaba -o está- encantado. “Teníamos una perrita, una más de la familia, y por las noches se acercaba a la puerta no a ladrar, sino a llorar”, dice, mientras se le eriza la piel por el recuerdo. Los perros “intuyen lo que nosotros no, porque encendíamos la luz y no veíamos nada”, sentencia.

Copérnico García, junto a uno de sus cuadros hiperrealistas.

Noticia anterior

Los Reyes Magos, embajadores de la Navidad más tradicional de La Nucía

Siguiente Noticia

Plan de acción en La Morenica

Siguiente Noticia
Plan de acción en La Morenica

Plan de acción en La Morenica

Desastres entre viejos párrafos

Desastres entre viejos párrafos

«Utilizar una tragedia de esta magnitud como arma política es inaceptable»

«Utilizar una tragedia de esta magnitud como arma política es inaceptable»

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.