login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Utilizar una tragedia de esta magnitud como arma política es inaceptable»

El OBSIS recomienda una revisión de los protocolos y del sistema de alertas del 112, y mayor concienciación de la ciudadanía

by Manuela Guilabert
jueves, 5-diciembre-2024
«Utilizar una tragedia de esta magnitud como arma política es inaceptable»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Antonio Aledo / Catedrático de Sociología Ambiental de la UA (Alicante, 30-marzo-1963)

 

El investigador Antonio Aledo es miembro del Observatorio Socioeconómico de Inundaciones y Sequías (OBSIS) que pertenece a la Universidad de Alicante (UA), y tiene como misión analizar la dimensión humana en inundaciones y sequías en el mundo, con especial atención en España. Está integrado además por los investigadores Josep TurIker, Guadalupe Ortiz, E. Colten y Pablo Aznar, entre otros.

También le puedeinteresar

«Lo más bonito del teatro es hacerlo»

«Pienso que un buen músico hace falta y un buen DJ, también»

«No he hecho de mala, lo estoy deseando»

OBSIS surge de la necesidad de recoger, analizar y generar información y conocimiento sobre los aspectos socioeconómicos de la gestión de este tipo de eventos extremos, y cómo se debe actuar. En estos días, tras la reciente tragedia de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), los científicos que la integran tienen mucho que hacer y decir.

 

¿Dónde estaba usted la tarde de la DANA?

A mí me cogió muy lejos, en Zimbabue (África), dando precisamente una conferencia sobre emergencias ante situaciones como la que se estaba viviendo en Valencia sin saberlo todavía. Allí estas cosas pasan desgraciadamente a menudo porque no tienen cuerpos como el de Protección Civil, ni infraestructuras adecuadas.

Les ponía a España como ejemplo, como país con los medios adecuados ante una emergencia así, y con instituciones potentes para solucionarlo; y mira por dónde estaba ocurriendo todo lo contrario. Me volví en cuanto pude.

 

¿Demasiados errores cometidos?

Demasiados. Lo primero que quiero decir es que, ante tal magnitud y la enormidad de la amenaza, era imposible evitar la riada y que las instituciones también se desbordaran. Ahora bien, para eso están los protocolos que te permiten pedir ayuda y que no se utilizaron correctamente. España incluso pertenece a un sistema europeo de Protección Civil, que nos permite pedir ayuda para que intervengan, al igual que hacemos nosotros con otros países, y tampoco se reclamó.

Habiendo como había músculo institucional, no se utilizó de la forma adecuada. Esto lógicamente ha provocado un enorme dolor e indignación que se podía haber evitado. Faltó coordinación, faltó información y faltó de todo.

 

«La sociedad tiene que cambiar la percepción de todo lo que conlleva el cambio climático»

¿Cuáles han sido los principales errores?

Hay un sistema de protocolos que se tiene que seguir, y evidentemente ha habido descoordinación por parte de todos. En primera instancia la Generalitat Valenciana, pero tampoco me parece que algunas actuaciones del Estado central hayan sido las correctas.

Lo que me parece vergonzoso es que, ante algo tan grave, los políticos se pongan a echarse las culpas unos a otros y a perder el tiempo, en lugar de centrarse en solucionar este desastre, o de utilizar una tragedia de esta magnitud como arma política. Es inaceptable.

 

¿Va a haber un antes y un después tras esta DANA?

Espero que sí. Entre otras cosas porque el coste político ha sido muy alto, y porque la ciudadanía, tal y como están los ánimos, no va a permitir otra situación así. Pero también la sociedad tiene que cambiar la percepción de todo lo que conlleva el cambio climático que estamos viviendo. La alerta roja estaba, pero nunca nos creemos que pueda suceder algo así.

Debemos aprender que en situaciones así no hay que salir a la calle, ni bajar a sacar el coche del garaje, ni ir a trabajar aun a riesgo de perder el empleo, porque siempre será mejor que perder la vida.

 

«Faltó coordinación e información durante la DANA»

En este sentido, ¿qué otra idea sugiere?

Que, igual que se hacen simulacros para casos de incendio, que se hagan también ante este tipo de riesgos, para estar preparados y saber cómo comportarnos, porque esto no acaba aquí. Que se dé toda la información necesaria en los barrios, en los colegios, empresas, etc., para que no volvamos a cometer los mismos errores.

 

Habéis realizado una investigación sobre el teléfono de emergencias 112. ¿Se han aplicado vuestras conclusiones?

Tras la DANA del 2019 en la Vega Baja, elaboramos un estudio sobre la biblioteca de mensajes que se deben difundir a través del 112 en caso de alerta. Emitir un mensaje de alerta no es fácil; se debe dar una información muy equilibrada y concisa para no provocar pánico, pero que sea clara y efectiva.

Elaboramos una biblioteca con 95 mensajes, desde la fase previa a la fase ‘post’ de la emergencia. Lo entregamos en el 2022, y a pesar de que preguntamos para saber si se estaba utilizando, no hemos obtenido respuesta. Esto debe ir acompañado de campañas de información para que la gente cuando vea estos mensajes no dude en seguir las instrucciones.

 

«Habiendo como había músculo institucional, no se utilizó de la forma adecuada»

¿Qué influencia está teniendo el negacionismo frente al cambio climático?

Tiene una influencia tan nociva como el movimiento anticientífico, que prolifera en internet y redes sociales generando un daño irreparable, porque desgraciadamente la falta de conocimientos les hace ganar muchos adeptos.

Son los indocumentados encargados de lanzar bulos y mensajes, como que la AEMET debe desaparecer porque dicen que nunca acierta, u otros bulos como que el cambio climático es un cuento chino, y les da igual lo que digamos los científicos.

 

¿Se ha gestionado correctamente la labor de los voluntarios?

En mi opinión no. No se les puede dejar sin atención y sin coordinación. Hay que dotarlos de la indumentaria necesaria para poder trabajar protegidos y con las herramientas necesarias. Y alguien tiene que marcarles unas directrices sobre lo que deben hacer y dónde son más necesarios para que sean efectivos, y no dejarles a su libre albedrío.

Lo mismo ocurre con los cuerpos de seguridad, que hacen todo lo que pueden, eso es indudable, pero también deben recibir ya una formación concreta para este tipo de desastres.


Previous Post

Desastres entre viejos párrafos

Next Post

«Se hace una estimación de lo que se va a vender, no puedes almacenarlo»

Next Post
«Se hace una estimación de lo que se va a vender, no puedes almacenarlo»

«Se hace una estimación de lo que se va a vender, no puedes almacenarlo»

«Lo que hagamos en contra del planeta perjudicará a nuestra civilización»

«Lo que hagamos en contra del planeta perjudicará a nuestra civilización»

«Pagué trescientos euros por un libro, y lo consideré una ganga»

«Pagué trescientos euros por un libro, y lo consideré una ganga»

  • Curiosidades
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Lo más bonito del teatro es hacerlo»

«Lo más bonito del teatro es hacerlo»

17 de julio de 2025
«Pienso que un buen músico hace falta y un buen DJ, también»

«Pienso que un buen músico hace falta y un buen DJ, también»

17 de julio de 2025
«No he hecho de mala, lo estoy deseando»

«No he hecho de mala, lo estoy deseando»

17 de julio de 2025
La Pista de Silla, eje vial y protagonista del crecimiento de Alfafar

La Pista de Silla, eje vial y protagonista del crecimiento de Alfafar

17 de julio de 2025
La Diputación aprueba el Plan +Cerca

La Diputación aprueba el Plan +Cerca

17 de julio de 2025
La isla, el mar y el color blanco protagonizan la nueva camiseta solidaria de Anémona contra el cáncer de mama

La isla, el mar y el color blanco protagonizan la nueva camiseta solidaria de Anémona contra el cáncer de mama

17 de julio de 2025
Blas Carrión y Antonia Pentinat, de Villena, se alzan con los dos primeros premios del XV Concurso de fotografía digital “FotoFesta” 2025

Blas Carrión y Antonia Pentinat, de Villena, se alzan con los dos primeros premios del XV Concurso de fotografía digital “FotoFesta” 2025

17 de julio de 2025
Mamen Cuevas es la autora de la portada de la revista de las Fiestas Mayores 2025

Mamen Cuevas es la autora de la portada de la revista de las Fiestas Mayores 2025

17 de julio de 2025
Salen a licitación las obras de rehabilitación del Centro de Interpretación de la Insdustria Salinera

Salen a licitación las obras de rehabilitación del Centro de Interpretación de la Insdustria Salinera

17 de julio de 2025
Xàbia recupera el fútbol playa con un torneo en la playa del Arenal

Xàbia recupera el fútbol playa con un torneo en la playa del Arenal

17 de julio de 2025
Villena celebra una Junta Especial de Seguridad para coordinar el dispositivo de ‘Los 40 Summer Live’

Villena celebra una Junta Especial de Seguridad para coordinar el dispositivo de ‘Los 40 Summer Live’

17 de julio de 2025
Los Monumentos Oficiales de las Hogueras de San Vicente del Raspeig presiden la emblemática plaza de España

Los Monumentos Oficiales de las Hogueras de San Vicente del Raspeig presiden la emblemática plaza de España

17 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Lo más bonito del teatro es hacerlo»
17 de julio de 2025
«Pienso que un buen músico hace falta y un buen DJ, también»
17 de julio de 2025
«No he hecho de mala, lo estoy deseando»
17 de julio de 2025
La Pista de Silla, eje vial y protagonista del crecimiento de Alfafar
17 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.