login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La financiación de la investigación en España sigue siendo escasa»

Rosa María Martínez aparece en el ranking mundial de investigadores más citados, gracias al descubrimiento de microorganismos antitumorales

by Carlos Forte
martes, 10-diciembre-2024
«La financiación de la investigación en España sigue siendo escasa»

Screenshot

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Rosa María Martínez / Investigadora de Bioquímica (Villena, 19-febrero-1976)

 

La investigadora en Bioquímica Aplicada de la Universidad de Alicante (UA) aparece en los primeros puestos del personal investigador científico más citado en todo el mundo en cualquier área. La investigación que dirige sobre microorganismos de entornos hostiles, como las salinas, ha arrojado resultados muy esperanzadores para el tratamiento del cáncer de mama, entre otros.

También le puedeinteresar

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Villena inaugura un nuevo mural en homenaje al papel de la mujer en las Fiestas de Moros y Cristianos

Charlamos con ella sobre ciencia y la situación del personal investigador en nuestro país, y nos confiesa su deseo de que la Rectora de la UA, Amparo Navarro, continúe los próximos años al frente de la entidad, en la que actualmente es Vicerrectora.

 

La bioquímica es una rama del conocimiento muy popular en los últimos tiempos, ¿en qué consiste?

Se encarga de estudiar las reacciones químicas que hacen posible la existencia de la vida. Actualmente, como área de conocimiento se habla de Bioquímica y Biología Molecular, y está detrás de los avances del conocimiento que permiten el desarrollo de vacunas, comprender cómo funciona un tumor, y por tanto cómo podría tratarse, o entender por qué se desarrollan enfermedades autoinmunes.

 

Vivimos un cambio de paradigma donde la sociedad mira hacia la naturaleza para buscar soluciones a sus problemas, ¿en qué líneas estás investigando con tu equipo?

En el grupo de investigación de Bioquímica Aplicada que dirijo en la UA, estamos trabajando en tres áreas principalmente. Por un lado, identificar microorganismos que pueden eliminar compuestos contaminantes del medio ambiente.

Hemos demostrado que pueden crecer en residuos de plantas textiles, muestras de aguas que contienen metales pesados tóxicos e incluso en fábricas de dulces y caramelos. Esto permite valorizar residuos industriales, al tiempo que otras moléculas con diversas aplicaciones de los microorganismos crecidos.

 

¿Algún descubrimiento interesante?

Respecto a la presencia de metales pesados, hemos descubierto que algunos microorganismos pueden formar nanopartículas metálicas en aguas saladas, que se están usando para administrar fármacos u optimizar circuitos eléctricos.

 

«Hemos descubierto microorganismos que pueden formar nanopartículas metálicas, que se están usando para administrar fármacos»

¿En qué otras líneas trabajáis?

En identificar y usar microorganismos como factorías celulares para producir algunos compuestos naturales, que sirven para formulaciones de cosmética y farmacia. El trabajo que tenemos más avanzado se centra en el uso de uno de los colorantes naturales que producen los microorganismos de los saleros, que contribuye al color rojo del agua de los saleros y salinas en verano.

 

Ciencia para mejorar la sostenibilidad…

Sí, usamos algunos microorganismos como ‘factorías celulares’ para producir bioplásticos, que podrían ser una alternativa al uso de plásticos que se fabrican a partir de petróleo, y que no son degradables.

 

¿Qué resultados destacarías en el área médica?

Que el pigmento natural producido por ciertos microorganismos abundantes en los saleros y salinas, tiene una elevada actividad antioxidante, antigrasa, antitumoral y antiglucídica. Esto resulta de gran interés para el desarrollo de nuevos fármacos y formulaciones cosméticas, así como en ámbitos relacionados con la preservación de alimentos.

 

«El pigmento natural producido por ciertos microorganismos en los saleros y salinas tiene una alta actividad antitumoral»

Tu nombre aparece en el ranking investigador de los más buscados del mundo, ¿qué supone este reconocimiento?

Demuestra que el trabajo que estamos haciendo tiene impacto y que los resultados son de utilidad tanto en ámbito nacional como internacional.

 

¿Cuál es la realidad del personal investigador en España?

Aunque hay ciertas mejoras respecto a la situación que se vivía hace quince años, la realidad es que la financiación de la investigación en España sigue siendo escasa comparada con la media europea. El nivel de burocracia es altísimo y existe una falta de estabilidad profesional de los investigadores.

 

¿De qué forma se podría evitar la fuga de talento en nuestro país?

Reforzar las políticas de estabilización con contratos estables desde las etapas tempranas de la carrera investigadora. Mejoraría la dotación de las convocatorias para financiar proyectos de investigación y transferencia de I+D+i.

 

«Hoy el alumnado tiene un alto grado de digitalización, quizás en detrimento de la comprensión lectora y el razonamiento crítico»

¿Cómo ha cambiado el alumnado universitario en los últimos veinte años?

Es una pregunta compleja… En esencia diría que el tipo de competencias y habilidades con las que ahora llegan a la universidad ha cambiado sustancialmente. Tienen un alto grado de digitalización y manejo de herramientas para la comunicación, quizás en detrimento de la comprensión lectora y la capacidad de razonar con espíritu crítico.

 

Además, eres Vicerrectora de Relaciones Internacionales y Cooperación para el Desarrollo en la UA, ¿en qué áreas estáis trabajando?

En la internacionalización de la institución para potenciar y facilitar la creación de titulaciones internacionales, o las colaboraciones entre grupos de investigación. Trabajamos en programas de intercambio de profesorado, alumnado y personal técnico de administración, gestión y servicios.

Además, impulsamos programas de cooperación universitaria al desarrollo en ámbito internacional en países en vías de desarrollo, con especial énfasis en África, Caribe y Latinoamérica, que incluyen programas de voluntariado internacional.

 

Las universidades, ¿qué lugar ocupan como generadoras de cambio social?

Son agentes claves esenciales, no sólo por su papel como entidades académicas donde la población puede formarse, sino por la investigación que se desarrolla. La transferencia de conocimiento que se hace a la sociedad y al tejido empresarial, y por la labor de responsabilidad social en momentos de crisis como el experimentado tras los estallidos en Palestina o Ucrania, o la reciente DANA en Valencia.

Rosa María Martínez (primera de la izquierda) junto a su equipo, en el laboratorio donde han descubierto microorganismos con propiedades antitumorales.
Screenshot

Previous Post

Pedacitos de sueños navideños locales

Next Post

«Intento que mis libros sean adictivos»

Next Post
«Intento que mis libros sean adictivos»

«Intento que mis libros sean adictivos»

El Ayuntamiento y la Federación de Judo de la CV firman un convenio de colaboración

El Ayuntamiento y la Federación de Judo de la CV firman un convenio de colaboración

Alicante registra una ocupación hotelera de más del 81% durante el ‘puente’

Alicante registra una ocupación hotelera de más del 81% durante el ‘puente’

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.