login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La música facilita la expresión y liberación de las emociones bloqueadas»

Nuevas terapias como la neuromúsica exploran cómo la música afecta al cerebro y las emociones

by Manuela Guilabert
viernes, 13-diciembre-2024
«La música facilita la expresión y liberación de las emociones bloqueadas»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

María José Quero / Musicoterapeuta

 

La música tiene un profundo impacto en la mente humana, e influye en nuestras emociones y nuestra memoria. Dicen los expertos que, al escuchar música, el cerebro libera dopamina, y nos genera sensaciones de placer y bienestar. La música también tiene un poder evocador, capaz de traer recuerdos y emociones.

También le puedeinteresar

«La ilustración puede resultar perfecta para expresar ideas complejas»

«España es mi casa, mi segundo país»

«La vida te da un giro de 180 grados»

La neuromúsica explora cómo la música afecta al cerebro y las emociones. Estudia cómo los ritmos y melodías influyen en el estado de ánimo, la memoria y el bienestar. María José Quero (Elche, 4-febrero-1973) es música, especializada en violín y musicoterapeuta.

 

¿Qué efecto tiene la música sobre nuestras emociones?

Tiene un efecto poderosísimo sobre las emociones, porque afecta profundamente a zonas del cerebro que influyen directamente sobre ellas, como son la amígdala y el hipocampo, ubicadas en el sistema límbico.

El poder de la música ya era conocido por Pitágoras hace más de 2.500 años. Poder que utiliza el cine en sus bandas sonoras para crear y potenciar los estados emocionales asociados a lo que estamos viendo, o la música de los anuncios y zonas comerciales, para que nos influya y compremos más.

 

¿La música despierta nuestras hormonas?
Cuando una música nos emociona, es porque, al escucharla, nuestro cerebro activa hormonas que potencian la emoción que estamos experimentando. Por ejemplo, la música que nos produce placer, lo hace por la liberación de dopamina. Nos relaja a través de la serotonina, mientras que la música triste favorece la secreción de prolactina, lo cual nos ayuda a liberar la tristeza y el dolor emocional.

Por su parte, la música alegre nos llena de endorfinas. Además, nos hace más compasivos y empáticos gracias a la oxitocina. Sin embargo, la música también puede ser utilizada para provocarnos pánico y angustia al activar el cortisol, y puede hacernos más manipulables sin que seamos plenamente conscientes de ello.

 

«Lo que hago como musicoterapeuta es ayudar a mujeres a que pasen de sufridoras a exsufridoras»

¿Cómo se aplica la neuromúsica en una sesión de coaching o terapia?
La neuromúsica es la parte de la neurociencia que investiga los efectos de la música en nuestro cerebro y cómo repercute en nuestro estado mental, emocional y físico. Luego está cómo aplicar ese conocimiento en la consulta. Puede ser por medio de la sonoterapia o la musicoterapia. Lo que hago como musicoterapeuta es ayudar a mujeres a pasar de sufridoras a exsufridoras.

En este aspecto, la neuromúsica ha demostrado que facilita la expresión y liberación de las emociones bloqueadas, al facilitarnos la expresión de todo aquello que, por miedo o vergüenza, tenemos reprimido. A partir de ahí, crear el estado emocional que nos ayude a conseguir nuestros objetivos.

 

¿Por qué relacionamos algunas canciones con momentos importantes de nuestra vida?
Siempre vamos a recordar todo aquello que haya tenido un gran impacto emocional en nuestra vida. Si, además, durante la vivencia de ese momento estaba sonando una música concreta, se grabará en nuestra memoria, de tal manera que, cada vez que la escuchemos, actuará como un anclaje, y nos hará sentir lo mismo que sentimos en el pasado, como si estuviera ocurriendo ahora mismo.

Por eso es tan importante que escuchemos música que asociamos a cosas positivas, porque estaremos reforzando esos buenos estados a nivel neuronal. Cuanto más la escuchemos, más fácil nos será acceder a un estado emocional positivo y saludable.

 

¿Cuál es tu opinión sobre el reggaetón y la influencia que tiene sobre todo en la gente muy joven?
El reguetón es la música más escuchada del mundo y no es nada positivo, si tenemos en cuenta los resultados obtenidos en numerosos estudios científicos. En esta ocasión, me voy a centrar en el estudio que llevó a cabo la Universidad de Finlandia. Demostraron que el reguetón está relacionado con problemas de falta de autoestima, depresión, trastornos alimenticios y consumo de sustancias tóxicas, sobre todo entre los más jóvenes.

Los mensajes del reguetón son, en su mayoría, machistas y violentos. Mensajes que no contribuyen, en absoluto, a la construcción de una sociedad fundamentada en buenos valores, que sí son promovidos por otros géneros musicales.

 

«Es importante que escuchemos música que asociamos a cosas positivas»

La música, ¿qué es para ti?
Para mí, la música es como el aire que respiro, una necesidad vital. Desde que empecé mis estudios de violín a los doce años, la música está presente en mi día a día. Tengo listas de música para todo: meditar, hacer ejercicio, trabajar, relajarme, buen rollito y muchas más. Y cuando estoy estresada, mi mejor terapia es perderme un rato con mi violín para volver como nueva.

 

No puedo obviar que acabas de editar un libro del que me gustaría que me hablaras, aunque no sé si tiene algo que ver con la música.
Acabo de publicar mi primer libro titulado ‘La bruja de mi suegra’. En uno de los ejercicios que propongo en el libro, uso la música para conectar con ese poder interno que nos ayude a superar los desafíos de la vida.

Mi objetivo en este libro es que las mujeres dejemos de echar la culpa a otros de nuestros problemas y sufrimiento, que reconectemos con nuestro poder personal. Que, independientemente de las circunstancias, somos más capaces de crear la vida que queremos sin sentirnos culpables o estar pidiendo permiso.

Previous Post

«Satisface que se reconozca mi estilo»

Next Post

«Queremos acercar la música navideña de Hispanoamérica a los alicantinos»

Next Post
«Queremos acercar la música navideña de Hispanoamérica a los alicantinos»

«Queremos acercar la música navideña de Hispanoamérica a los alicantinos»

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana - noviembre 2024

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana - diciembre 2024

  • Curiosidades
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 25 años custodiando la historia paternera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«La ilustración puede resultar perfecta para expresar ideas complejas»

«La ilustración puede resultar perfecta para expresar ideas complejas»

12 de agosto de 2025
«España es mi casa, mi segundo país»

«España es mi casa, mi segundo país»

12 de agosto de 2025
«La vida te da un giro de 180 grados»

«La vida te da un giro de 180 grados»

12 de agosto de 2025
«Les Festes d’Agost son como los nucieros: abiertas y acogedoras»

«Les Festes d’Agost son como los nucieros: abiertas y acogedoras»

12 de agosto de 2025
Las Festes de l’Albir marcan el camino hacia el final del verano

Las Festes de l’Albir marcan el camino hacia el final del verano

12 de agosto de 2025
«El arte permite equivocarse y crecer a partir del error» M. Argento

«El arte permite equivocarse y crecer a partir del error» M. Argento

12 de agosto de 2025
«Cuidarse forma parte de nuestra cultura»

«Cuidarse forma parte de nuestra cultura»

12 de agosto de 2025
«¿Quieres ser Bernarda Alba, Mario?»

«¿Quieres ser Bernarda Alba, Mario?»

12 de agosto de 2025
«Las fiestas duran más de una semana»

«Las fiestas duran más de una semana»

12 de agosto de 2025
«Todos debemos proteger la playa»

«Todos debemos proteger la playa»

12 de agosto de 2025
«Es un deporte de estrategia, de listos»

«Es un deporte de estrategia, de listos»

12 de agosto de 2025
«El baile saca lo mejor de ti»

«El baile saca lo mejor de ti»

12 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«La ilustración puede resultar perfecta para expresar ideas complejas»
12 de agosto de 2025
«España es mi casa, mi segundo país»
12 de agosto de 2025
«La vida te da un giro de 180 grados»
12 de agosto de 2025
«Les Festes d’Agost son como los nucieros: abiertas y acogedoras»
12 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.