login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Queremos acercar la música navideña de Hispanoamérica a los alicantinos»

El Dúo Somaris celebra sus diez primeros años con varios conciertos de Navidad en Alicante y Madrid

by David Rubio
viernes, 13-diciembre-2024
«Queremos acercar la música navideña de Hispanoamérica a los alicantinos»

Screenshot

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Bárbara Bolívar y Antonino Croce / Dúo Somaris

 

El Dúo Somaris cumple su décimo aniversario. Este pequeño grupo musical formado por dos músicos venezolanos -aunque frecuentemente complementado con colaboraciones de otros artistas- arrancó en dicha patria en 2014. Desde hace ya varios años Bárbara Bolívar (Valle de la Pascua, 17-noviembre-1986) y Antonino Croce (Caracas, 16-junio-1987) se establecieron en Alicante, donde han continuado con su carrera musical hasta hoy.

También le puedeinteresar

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes

Benidorm ultima el dispositivo especial del Low Festival, que prevé una afluencia diaria de 23.000 personas

San Vicente del Raspeig será la capital del baile a partir del 31 de julio con la celebración de la edición más internacional del Evento Lions

Para celebrar estos diez años de música, el Dúo Somaris ha programado varios conciertos de Navidad tanto en Alicante como en Madrid. Su idea es recopilar canciones navideñas típicas de países hispanoamericanos como Venezuela, España, Argentina, Bolivia, Perú, México… Toda una sinfonía de sonidos para acompañar estas fechas navideñas, con una banda sonora un tanto alternativa a los típicos villancicos navideños que todos conocemos.

 

Enhorabuena por este décimo aniversario. ¿Qué balance hacéis de vuestra trayectoria musical en esta década?

Antonino Croce (AC) – Este dúo musical en realidad nació como un proyecto para llevar música a los niños ingresados en el área de oncología del Hospital José Manuel (JM) de los Ríos de Caracas. En principio no teníamos la idea de hacer conciertos, básicamente nuestra responsabilidad era enseñar música a estos chiquillos para ayudarles a sobrellevar su terapia médica. Nuestro primer gran concierto fue en el propio auditorio del hospital con los niños y sus padres, tocando poesía típica venezolana y latinoamericana.

A partir de ahí comenzamos a tocar también en ciertos sitios de importancia en Venezuela. Hasta que, por la crisis política y social ocurrida en nuestro país, emigramos y desde entonces estamos en Alicante.

 

«En Venezuela celebramos la Navidad como aquí las Hogueras de San Juan» B. Bolívar

¿Mantenéis el mismo estilo musical que en Venezuela u os habéis adaptado un poco a España desde que estáis aquí?

Bárbara Bolívar (BB) – Efectivamente; hemos pensado nuestro dúo de una manera diferente. Ya de por sí Venezuela es el país con más costa al mar Caribe, y eso hace que nuestra música nacional tenga muchas influencias extranjeras. Siempre los sitios de puerto reciben gente de todas partes, como bien sabemos también en Alicante. Ahora aquí nos hemos decantado por una propuesta más propia, con música de aquí y de allá.

En realidad nosotros tenemos una gran atracción por las músicas tradicionales de casi todos los países del mundo. Y por supuesto la de España también nos apasiona y la hemos incluido mucho en nuestro repertorio.

 

¿En qué van a consistir estos conciertos navideños?

AC – Ya llevamos celebrando nuestro décimo aniversario todo el año con conciertos en diversos sitios, como el Festival Alacant Desperta de ‘Sonidos de América’, que consiste en tocar música tradicional procedente de todo el continente americano. Son canciones que van desde Estados Unidos hasta Sudamérica, pasando por Centroamérica y las Antillas. Es todo un viaje sonoro de arriba abajo.

Ahora queremos hacer un concepto parecido, pero con música navideña hispanoamericana. Es decir, con todo el repertorio en castellano e incluyendo también a España. Hemos seleccionado además una música muy íntima. No es el típico villancico, sino canciones con mensaje más profundo. Entiendo que a veces la temática folclórica pueda no atraer a cierto público, pero aquí encontrarán mucha fusión con toques incluso de jazz y música moderna.

 

El público en general, ¿tenemos conocimiento de la existencia de estas canciones navideñas que se cantan por Hispanoamérica?

BB – Para ser Alicante una ciudad con tanto inmigrante sudamericano, he de decir que todavía nos desconocemos mucho los unos a los otros. Y esto es una manera de reconocernos, porque en los ritmos hispanoamericanos por supuesto también hay muchas influencias españolas.

Por ejemplo, una de las cosas que me asombró cuando llegué es la solemnidad que se le da a la Navidad. Aquí de verdad se conmemora el nacimiento del Mesías, mientras que en Venezuela lo celebramos… como si fueran las Hogueras de San Juan. El venezolano está en diciembre tan alegre como el alicantino en junio; hay guitarristas por todas partes y actuaciones en cada belén.

Sin embargo me han dicho que antiguamente también se hacía esto en Alicante y que incluso existía la jota alicantina. Así que ahora queremos acercar un poco al público de Alicante ese júbilo inmenso con el que celebramos nosotros la Navidad en Hispanoamérica.

 

«Tocamos música folclórica que se fusiona con el jazz y ritmos modernos» A. Croce

Entonces imagino que el tipo de canciones de estos conciertos serán bastante más alegres que el ‘Adeste fideles’, ¿no?

BB – Sí (risas). Piensa que en Hispanoamérica en muchas iglesias incluso tienen grupos de tambores para amenizar las misas navideñas. No tiene mucho que ver con el estilo europeo. Es como si toda nuestra música de Navidad fuera del tipo de ‘La Marimorena’ (risas).

 

¿Quién os va a acompañar en las actuaciones?

AC – Tenemos algunos músicos invitados para las diferentes fechas, como el batería Alejandro Duque o el bajista Freddy Pinol. Son grandes profesionales, y también trabajan en varios proyectos interculturales en los que ya están acostumbrados a tocar música folclórica cubana, antillana, española, etc.

 

¿Cuándo y dónde son los conciertos programados?

AC – El martes 10 de diciembre a las 20 horas estaremos en la librería Fahrenheit de la calle Taquígrafo Martí en Alicante, donde la entrada será libre con el formato de taquilla inversa. Es decir, cada cual al final del concierto paga lo que considere. Además, el jueves 2 de enero tocaremos a las 21 horas en el bar Entre Bambalinas de la avenida de la Constitución, con entradas a diez euros.

También tenemos otros dos conciertos en Madrid: el viernes 3 de enero estaremos en la sala Schubertiades y el sábado 4 en la Collage.

 


Previous Post

«La música facilita la expresión y liberación de las emociones bloqueadas»

Next Post

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – noviembre 2024

Next Post

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana - noviembre 2024

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana - diciembre 2024

Renfe restablece los servicios de Larga Distancia, Euromed e Intercity del Corredor Mediterráneo

Renfe restablece los servicios de Larga Distancia, Euromed e Intercity del Corredor Mediterráneo

  • Curiosidades
Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

24-julio-2025
La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

23-julio-2025
Un estudio demuestra que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

Un estudio demuestra que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

22-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes

25 de julio de 2025
Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas

Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas

25 de julio de 2025
La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025

La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025

25 de julio de 2025
Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara

Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara

25 de julio de 2025
El plazo de las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025 finaliza el 11 de agosto

El plazo de las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025 finaliza el 11 de agosto

25 de julio de 2025
Benidorm ultima el dispositivo especial del Low Festival, que prevé una afluencia diaria de 23.000 personas

Benidorm ultima el dispositivo especial del Low Festival, que prevé una afluencia diaria de 23.000 personas

25 de julio de 2025
El alcalde visita las obras del Paseo de las Estrellas, que encaran su fase final

El alcalde visita las obras del Paseo de las Estrellas, que encaran su fase final

25 de julio de 2025
Elche elaborará un plan de acción en materia de contaminación acústica

Elche elaborará un plan de acción en materia de contaminación acústica

25 de julio de 2025
Petrer proyecta una inversión de 1,3 millones de euros para ampliar el complejo deportivo San Jerónimo

Petrer proyecta una inversión de 1,3 millones de euros para ampliar el complejo deportivo San Jerónimo

25 de julio de 2025
Satur Rueda se encargará de ofrecer el 6 de septiembre el Pregón de las Fiestas Mayores de Elda

Satur Rueda se encargará de ofrecer el 6 de septiembre el Pregón de las Fiestas Mayores de Elda

25 de julio de 2025
Xàbia contrata a una persona a través del programa ETRAME 2024

Xàbia contrata a una persona a través del programa ETRAME 2024

25 de julio de 2025
La Junta Local de Gobierno ratifica los convenios de colaboración con la Junta de la Virgen y la Asociación de Vecinos de El Rabal

La Junta Local de Gobierno ratifica los convenios de colaboración con la Junta de la Virgen y la Asociación de Vecinos de El Rabal

25 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes
25 de julio de 2025
Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas
25 de julio de 2025
La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025
25 de julio de 2025
Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara
25 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.