login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Altea me ha enamorado»

La autora catalana Clara Ribatallada reivindica la importancia de mantener viva la historia frente al relato interesado

by Nicolás Van Looy
jueves, 26-diciembre-2024
«Altea me ha enamorado»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Clara Ribatallada / Ganadora del Premi Altea 2024 (Barcelona, 4-junio-1980)

 

‘Cartes al mar’ es la novela juvenil con la que la autora Clara Ribatallada ha ganado el Premi Altea 2024 de literatura. Gracias a ello, la escritora catalana ha visto publicado su primer relato largo, una historia que mezcla grandes dosis de imaginación con otras partes que hunden su raíz en un momento histórico real, y las vivencias que los que lo vivieron le transmitieron. Ahora, tras conocer la Villa Blanca, promete volver para convertir a Altea en su próxima musa.

También le puedeinteresar

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

 

¿Qué sensación te ha dejado ganar el Premi Altea?

Siempre es una noticia que te llega por sorpresa, pero la he recibido con mucha alegría y felicidad porque es un premio que comporta la publicación del libro y, por lo tanto, la posibilidad de que la obra llegue a muchas familias.

 

¿Va a ser el primer libro de tu autoría que veas publicado?

Ya tengo un cuento infantil publicado y algunas otras obras en recopilatorios o en publicaciones conjuntas con otros autores; pero es la primera novela que publico. Hasta ahora, habían sido relatos más breves.

 

«Esta novela nace de la confluencia de dos historias que conocí por vías diferentes y que me impactaron mucho»

¿Cómo nació la idea de ‘Cartes al mar’?

De la confluencia de dos historias que conocí por vías diferentes y que me impactaron mucho. Una es la historia del maestro Antoni Benaiges, un profesor de origen catalán que acabó trabajando en una escuela muy pequeña de un pueblo de Burgos durante la República, y que en ese tiempo revolucionó aquella escuela rural. Por otro lado, la historia de la Escola del Mar de Barcelona, que fue un proyecto pedagógico que, durante los años de la República, renovó el concepto de escuela que en ese momento se tenía en la ciudad.

Creo que esas dos historias tienen un valor pedagógico muy interesante y también un valor humano muy bonito. A raíz de ello, de conocer esas dos historias reales, imaginé cómo sería la correspondencia entre dos alumnas, una de cada escuela, y a través de esas cartas inventadas explico la situación de los años 30 del siglo pasado y cómo cambió las cosas la irrupción de la Guerra Civil.

 

En esas cartas, ¿cuánto hay de imaginación pura y cuánto de conocimiento por tu parte de ese periodo histórico y de vivencias que te hayan podido llegar por parte de abuelos u otras personas que vivieron aquella época?

Es una pregunta muy interesante porque hay un poco de todo. Es verdad que hay un trabajo de documentación para saber cómo era ese periodo histórico y, sobre todo, cómo estaba organizada esa Escola del Mar con entrevistas que he encontrado a antiguas alumnas. También hay mucha documentación sobre la vida de Antoni Benaiges que me llegó a través de un trabajo de documentación que hizo el fotógrafo Sergi Bernal y un libro de Francesc Escribano.

Además, también hay otra parte de testimonios directos que recopilé, por ejemplo, de mi abuela materna, que es de Barcelona y que en ese momento tenía la edad de las protagonistas del libro, ya que el pasado 5 de diciembre habría cumplido 100 años, y sí que me transmitió sus vivencias de cómo fueron aquellos años.

 

«Siempre se ha querido explicar la posguerra y la Transición como modelos de ciertas cosas, pero en todos los conflictos hay atrocidades en todos los bandos»

¿Por ejemplo?

Ella recordaba mucho cuando sonaban los avisos de los bombardeos, cómo eran los refugios, cómo era el colegio… por lo tanto, hay un poco de ella en el relato. Es una parte ficcionada, porque tenía que imaginar cómo era la vida concreta de esas alumnas.

 

Hoy en día, cuando se habla de ese periodo histórico, se pone mucho el foco en lo que se ha venido a llamar ‘el relato’, y tengo la sensación de que hay sectores políticos y sociales que quieren imponer uno que nada tiene que ver con la realidad de lo que sucedió. ¿Consideras que nos están robando la Historia y que este tipo de novelas, aunque sean en parte ficcionadas, son importantes para que el relato no le gane a la Historia?

Sí. Te escuchaba y me venía a la cabeza esa frase de que la Historia siempre la escriben los vencedores. Siempre se ha querido explicar la posguerra y la Transición como modelos de ciertas cosas, pero en todos los conflictos hay atrocidades en todos los bandos. Tenía la sensación de que había un discurso hegemónico que se aleja, si no de la realidad, sí de las historias concretas y pequeñas de una realidad que es muy poliédrica.

Hablaba antes de mi abuela y de lo que me contaba de la Guerra Civil, pero también hubo gente que vivió aquello y no quería hablar de nada de ello porque fueron momentos muy duros. Sin embargo, al menos, mi generación sí tuvo ese contacto de primera mano con personas que vivieron ese periodo histórico. En cambio, los niño y adolescentes actuales, que es el público al que va dirigido el libro, no tienen esa información de primera mano y tienden a querer olvidar. Pero esto sucedió hace menos de cien años.

 

«He imaginado la correspondencia entre dos niñas de escuelas distintas en los años 30 del siglo pasado»

En el marco de este Premi Altea has visitado dos veces el pueblo. No sé si habías estado antes.

Estuve una primera vez en la gala de entrega de los premios y luego, este mes de diciembre, en la presentación de la publicación del libro; pero antes no había estado nunca y ha sido todo un descubrimiento. Altea me ha enamorado y ya tengo ganas de volver.

 

Altea ha hecho de musa de no pocos artistas, te invitaría a volver con un lápiz y un cuaderno en la mano por si de ahí surge una nueva novela.

(Ríe) ¡Por qué no, seguro que lo hago!

Clara Ribatallada (de rojo) con el Premi Altea.

Previous Post

Amparo Biosca, más de un siglo en pleno centro viendo cambiar la ciudad

Next Post

Europa abre un nuevo lustro que podría dejar 14 millones en l’Alfàs del Pi

Next Post
Europa abre un nuevo lustro que podría dejar 14 millones en l’Alfàs del Pi

Europa abre un nuevo lustro que podría dejar 14 millones en l’Alfàs del Pi

El derecho a vivir en La Nucía: llegan 200 viviendas de protección oficial

El derecho a vivir en La Nucía: llegan 200 viviendas de protección oficial

«La característica de la Navidad alcoyana es su tradicionalidad»

«La característica de la Navidad alcoyana es su tradicionalidad»

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

5 de septiembre de 2025
El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

5 de septiembre de 2025
Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

5 de septiembre de 2025
Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

5 de septiembre de 2025
El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

5 de septiembre de 2025
Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

5 de septiembre de 2025
Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

5 de septiembre de 2025
Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

5 de septiembre de 2025
Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

5 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”
5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares
5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano
5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi
5 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.