login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«La biodiversidad es como un puzle: todas las piezas son importantes»

Carlos Martínez es CEO de la Asociación Cazaserpientes, dedicada al rescate animal, atención de avisos de fauna silvestre y concienciación medioambiental

by Pau Bretó
jueves, 26-diciembre-2024
«La biodiversidad es como un puzle: todas las piezas son importantes»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Carlos Martínez / Asociación Cazaserpientes (Paterna)

 

Cazaserpientes es una organización dedicada a la conservación de reptiles, especialmente serpientes, fundada en 1997 en la localidad de La Cañada (Paterna). Su objetivo principal es la protección de la fauna silvestre, ofreciendo un servicio permanente de rescate, captura y reubicación de animales que aparecen en áreas urbanas o fuera de su hábitat natural.

También le puedeinteresar

La Generalitat mejora la inspección de las playas mediante una nueva app que permitirá la geolocalización de las muestras y fotografías

Avanza la reconstrucción de los centros educativos más afectados por la riada

El Consell ofrece a los ayuntamientos afectados por la dana la ayuda de Vaersa para agilizar la reparación urgente de la red de alcantarillado

El proyecto está liderado por Carlos Martínez, conocido como ’Charly Cazaserpientes’, que ha adquirido con los años una dilatada experiencia en el manejo de herpetofauna. Su labor, realizada de manera altruista, incluye colaboraciones con protectoras, cuerpos de policía, ayuntamientos y ciudadanos.

Además de rescatar reptiles y mamíferos, invierte su tiempo y dinero en educar y sensibilizar a la población sobre la importancia de estas especies para el equilibrio ecológico. Su canal de YouTube ’Cazaserpientes: Rescate Animal’ ofrece una amplia muestra de sus acciones medioambientales.

 

¿A qué se dedica la asociación Cazaserpientes?
Es una asociación que nace de un proyecto personal iniciado en 1997. En aquel momento me di cuenta de que existían bastantes lagunas en la administración pública en temas de medio ambiente y conservación. Todo comenzó cuando empecé a atender avisos sobre serpientes que se colaban en domicilios de mi municipio, Paterna, lo que me valió el apodo de ’Cazaserpientes’.

Se fue corriendo la voz y desde entonces he colaborado cada vez con más personas y entidades públicas. Con el tiempo, y gracias a una mayor visibilidad en redes sociales, empezaron a surgir voluntarios desde otros municipios e incluso regiones de España interesados en “ayudarme a ayudar”, como a mí me gusta decirlo. Poco a poco el círculo se fue ampliando.

 

Cada vez más personas reclamaban tus servicios…
Principalmente de la mano de los cuerpos de policía, que compartían mi teléfono cuando se trasladaban a otros municipios. También el boca a boca entre vecinos y artículos en prensa fue determinante. En 2017, cuando empezamos a compartir nuestras actividades en redes sociales, la asociación adquirió un perfil más público.

Con la entrada de voluntarios fue necesario darle una forma legal, así nos constituimos como una asociación conservacionista dedicada al rescate animal, atención de avisos de fauna silvestre y concienciación medioambiental.

 

«Estructuras abandonadas, como acequias, aljibes y balsas suponen trampas mortales para la fauna»

¿En qué consiste esa concienciación?
Se trata de educar, tanto a adultos como a niños, sobre biodiversidad y la necesidad de entender y respetar la naturaleza. Ofrecemos charlas en colegios y otras entidades, donde explicamos cómo convivir de manera sana con el entorno.

 

¿De qué forma recibís las peticiones de ayuda?
Más del 90% de los avisos todavía me llegan directamente a mí. A partir de ahí, busco el apoyo o la derivación correspondiente. Los voluntarios de la asociación también gestionan sus propias zonas, donde realizan inspecciones periódicas de los “efectos trampa”.

 

¿Qué es eso?
Son estructuras abandonadas, como acequias, aljibes y balsas que, debido a su diseño, suponen trampas mortales para la fauna. Al quedar obsoletos por otras formas de riego más modernas, muchos han sido abandonados, pero como conservan agua, atraen a animales como anfibios, reptiles o mamíferos que quedan atrapados.

 

¿Cuántos animales encontráis ahí?
Es incalculable. Muchos animales no dejan rastro al morir, y sus cuerpos atraen a otros, perpetuando un ciclo de muerte. Sin embargo en otros casos hemos encontrado huesos de conejos, zorros, tejones y roedores; incluso, en algunos casos, jabalíes o corzos.

 

¿Ponéis estas situaciones en conocimiento de la Administración?
Sí, aunque es complicado. Participamos en algunos proyectos con Consellería que han permitido subsanar balsas, e incluso un proyecto de legislación que obligaría a instalar rampas de salida para fauna. Aun así, hace falta más integración y colaboración entre los organismos implicados.

 

«En la zona mediterránea no tenemos serpientes peligrosas para las personas o mascotas»

¿Cuál es el tipo de avisos que recibís con mayor frecuencia?
Principalmente recibimos avisos sobre serpientes en zonas urbanas, especialmente en viviendas particulares. Donde hay nidos, ratas, o salamanquesas, hay serpientes. Lo que intentamos es educar a la gente para que entienda que son animales beneficiosos y esenciales para controlar las poblaciones de roedores.

 

¿Son peligrosas las serpientes en esta región?
No, en la zona de Levante no tenemos serpientes peligrosas. Las más comunes son culebras, especialistas en cazar por constricción, y no representan peligro ni para personas ni para mascotas.

 

Actualmente, ¿cómo os organizáis?
Contamos con catorce voluntarios distribuidos en varias regiones, desde la Comunidad Valenciana a Madrid, Asturias, Murcia o Almería. Gestionamos avisos a través de grupos y plataformas de comunicación, lo que nos permite organizarnos rápidamente.

 

En cuanto a las reubicaciones, ¿cómo las gestionáis?
Intentamos evitar cambios drásticos de ubicación. Si una serpiente está sana, la liberamos en un área segura cercana que le sea propicia para seguir cumpliendo su función, apartada de viviendas y carreteras.

 

«Contamos con catorce voluntarios en varias regiones, desde la Comunidad Valenciana hasta Madrid y Asturias»

¿Qué impacto ha tenido la difusión en redes sociales?
Ha sido fundamental. Empezamos a compartir nuestro trabajo tras perder mi archivo personal en un incendio. Desde entonces, hemos conseguido más de 4.000 suscriptores en YouTube y colaboraciones con empresas que nos han ayudado a adquirir materiales. Esto nos ha permitido llegar a más gente y gestionar más avisos.

 

¿Por qué es tan importante para ti salvar animales?
Porque la biodiversidad es como un puzle en el que todas las piezas son igual de importantes. No hacemos distinciones: salvamos buitres, zorros, tejones… y serpientes, porque todos cumplen una función crucial en el equilibrio de la naturaleza. Es una cuestión de respeto hacia el medio ambiente y de entender que cada especie tiene su lugar en el mundo.


Previous Post

«La CHJ no prevé invertir ni un euro para nuevas infraestructuras en 2025»

Next Post

Salir por AQUÍ Alicante diciembre 2024

Next Post

Salir por AQUÍ Alicante diciembre 2024

Salir por AQUÍ Valencia diciembre 2024

«Me gustaría que la UA y la UMH compartiésemos cosas en Medicina»

«Me gustaría que la UA y la UMH compartiésemos cosas en Medicina»

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

20-agosto-2025
Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

19-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La calle Colón cambiará de sentido a partir del viernes 29 de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Policía Local de Alcoy detecta 30 conductores bajo los efectos del alcohol o las drogas este verano

La Policía Local de Alcoy detecta 30 conductores bajo los efectos del alcohol o las drogas este verano

28 de agosto de 2025
Alicante comienza a limpiar los cauces de los barrancos para minimizar daños por lluvias

Alicante comienza a limpiar los cauces de los barrancos para minimizar daños por lluvias

28 de agosto de 2025
San Vicente proyecta la instalación y acondicionamiento de 15 áreas de juegos infantiles y zonas biosaludables en parques y zonas verdes

San Vicente proyecta la instalación y acondicionamiento de 15 áreas de juegos infantiles y zonas biosaludables en parques y zonas verdes

28 de agosto de 2025
El pleno plantea la modificación de crédito necesaria para adquirir la Casa Tarruella y una finca en la Avenida de Alicante

El pleno plantea la modificación de crédito necesaria para adquirir la Casa Tarruella y una finca en la Avenida de Alicante

28 de agosto de 2025
Nuevo plan para la mejora y mantenimiento de espacios públicos

Nuevo plan para la mejora y mantenimiento de espacios públicos

28 de agosto de 2025
La calle Colón cambiará de sentido a partir del viernes 29 de agosto

La calle Colón cambiará de sentido a partir del viernes 29 de agosto

28 de agosto de 2025
Petrer recibe 1,4 millones de euros del IDAE para renovar el alumbrado público y mejorar la eficiencia energética

Petrer recibe 1,4 millones de euros del IDAE para renovar el alumbrado público y mejorar la eficiencia energética

28 de agosto de 2025
La Biblioteca Internacional de Gran Alacant oferta cursos de español, inglés, pintura, teatro y robótica

La Biblioteca Internacional de Gran Alacant oferta cursos de español, inglés, pintura, teatro y robótica

28 de agosto de 2025
Benidorm incorpora este curso un aula para favorecer la inclusión del alumnado con necesidades específicas

Benidorm incorpora este curso un aula para favorecer la inclusión del alumnado con necesidades específicas

28 de agosto de 2025
El CECOPAL se constituye con la implantación del Plan Territorial de Emergencias municipal

El CECOPAL se constituye con la implantación del Plan Territorial de Emergencias municipal

28 de agosto de 2025
Altea renueva el “Parc Carabiners” y lo convierte en un espacio de juego e integración en plena naturaleza

Altea renueva el “Parc Carabiners” y lo convierte en un espacio de juego e integración en plena naturaleza

28 de agosto de 2025
València recibe al buque escuela de la Armada brasileña con cerca de 400 militares a bordo

València recibe al buque escuela de la Armada brasileña con cerca de 400 militares a bordo

28 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Policía Local de Alcoy detecta 30 conductores bajo los efectos del alcohol o las drogas este verano
28 de agosto de 2025
Alicante comienza a limpiar los cauces de los barrancos para minimizar daños por lluvias
28 de agosto de 2025
San Vicente proyecta la instalación y acondicionamiento de 15 áreas de juegos infantiles y zonas biosaludables en parques y zonas verdes
28 de agosto de 2025
El pleno plantea la modificación de crédito necesaria para adquirir la Casa Tarruella y una finca en la Avenida de Alicante
28 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.