login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Arranca 2025 con la prioridad de garantizar el agua a todas las zonas

La falta de aparcamientos en Altea también deberá ser abordado en los próximos doce meses

por Nicolás Van Looy
lunes, 30-diciembre-2024
Arranca 2025 con la prioridad de garantizar el agua a todas las zonas

Altea La Vella debe de ver solucionado su abastecimiento de agua.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Llegado el último mes del año 2024, el primero completo del actual mandato local, ha llegado el momento de hacer balances y poner el contador a cero de cara a los próximos doce meses que, también en las administraciones locales, estarán marcados por la DANA, en tanto y cuanto se prevé que las cuentas autonómicas destinen importantes recursos a las tareas de reconstrucción de la denominada zona cero.

En Altea, el año 2024 ha estado marcado por diversos frentes, destacando en ese sentido, por su impacto en la principal industria de la localidad (el turismo), la suspensión de la concesión de licencias turísticas en la Villa Blanca. Una decisión que, llegados al mes de diciembre, el primer edil justificaba defendiendo que “en este aspecto necesitábamos repensar nuestro modelo”.

También le puedeinteresar

Deportes sigue con las mejoras en la Ciudad Deportiva de Altea

La Nucía invierte 28.193 € en la renovación del equipamiento del Archivo Municipal

Benidorm inicia las obras de la zona de acampada y multiaventura en el Parque de la Séquia Mare

 

El gobierno local promete ejecutar la conexión de Altea La Vella y la sierra a la red del Consorcio de Aguas de la Marina Baixa

A la espera de normativa

En el momento en el que se aprobó la suspensión, se aseguró que la medida sería temporal, aunque por el momento no se ha anunciado una nueva regulación definitiva. Antes de ello, el gobierno local quería, como se aseguró entonces, “conocer el impacto real de las viviendas turísticas y poder trabajar teniendo en cuenta las necesidades de la ciudadanía, y el impacto económico que supone la vivienda turística”.

Ahora, sin novedades importantes al respecto, el alcalde de la Villa Blanca ha avanzado que para los próximos meses se realizará una nueva exposición pública para la regulación de las viviendas turísticas, y para la elaboración del estudio sobre el impacto de este tipo de viviendas y propuestas de actuación.

 

Subida de tasas

Otra medida muy controvertida que se ha tomado en 2024 ha sido la de la subida de distintas tasas municipales, especialmente el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), así como el de la tasa de la basura.

Mientras que desde el gobierno se defiende que, pese a las subidas, Altea se mantiene por debajo de la media comarcal, desde la oposición se ha criticado duramente que no se haya optado por otras medidas que permitieran ajustar las cuentas con un impacto menor en los bolsillos de los ciudadanos.

Así mismo, y en otro ámbito completamente distinto, 2024 ha estado marcado por actuaciones como las relativas a la prevención de incendios en puntos como el Camí del Pinar de Calces o el área recreativa de la Font de la Barca hacia el Pinar de Calces. A ellas hay que sumar el proyecto de restauración ecológica y mejora de la capacidad de laminación en la desembocadura del río Algar, una actuación inconclusa que deberá seguir desarrollándose en 2025.

 

2025 deberá traer la normativa definitiva de las viviendas de uso turístico

Plan de crecimiento

Todo eso es, en conclusión, lo ya realizado; pero cuando las campanadas marquen la medianoche del 31 de diciembre será el momento de mirar únicamente hacia el futuro, y a los diversos frentes abiertos y nuevas necesidades a las que deberá de enfrentarse la Villa Blanca.

En ese aspecto, la hoja de ruta la marcará el plan estratégico de crecimiento que se presentó el pasado mes de junio, y que deberá de empezar a convertirse en realidad en esta anualidad. Así, en el ámbito de la Seguridad Ciudadana, una de las principales prioridades será la creación de 114 puntos de vídeo vigilancia.

 

Nuevas zonas naranja

También se deberá abordar la problemática de los aparcamientos o, como siempre ha insistido la oposición y buena parte del tejido productivo local (especialmente el hostelero), la falta de estos.

Así, ese plan estratégico y, en concreto, esos nuevos puestos de vídeo vigilancia, también se aplicarán a este objetivo, ya que se tiene previsto que dicha infraestructura permita realizar lectura de matrículas, búsquedas por tipos de vehículos, conteo de vehículos y personas y, en definitiva, monitorizar de forma más eficiente el tráfico rodado y controlar los accesos de entrada y salida al municipio.

La movilidad y el aparcamiento siguen siendo una de las principales preocupaciones de la ciudadanía y, al menos así lo ha asegurado el portavoz de la parte socialista del gobierno local, Deo Sánchez, “se está intentando dar solución a los parkings en superficie mediante la gestión del servicio regulado de estacionamiento, y lo vamos a hacer no sólo en el sentido de la actualización de los parquímetros en cuanto a las formas de pago y la reducción del coste de las tarifas, sino también a la diferenciación entre zona azul y zona naranja”.

 

Se prevé la remodelación de la ORA con la creación de nuevas zonas naranja

Los tiempos de la Justicia

Pero todo ello está supeditado a la resolución del proceso judicial entre el Consistorio y la empresa encargada de ofrecer este servicio; un enfrentamiento que, como todo lo que depende de la Justicia, es de difícil pronóstico poner una fecha para su conclusión.

En cualquier caso, la nueva zonificación azul y naranja apostará por mantener la primera tal y como se conoce actualmente y, en el caso de la segunda por la implementación de una fórmula mixta mediante la cual, en determinados horarios y días, se permitirá el parking libre y de pago, y en otras estará restringido únicamente a residentes.

 

El agua, una prioridad

En un contexto de pertinaz sequía, Altea es uno de los municipios de la Marina Baixa que, por distintos motivos que se remontan a las decisiones tomadas años atrás y que no tienen cabida en este repaso, más problemas puede tener, al menos en ciertos puntos de la Villa Blanca, a la hora de garantizar el abastecimiento, algo que ya se evidenció el pasado verano cuando un bando de alcaldía promulgó ciertas restricciones en puntos concretos.

Así, para este 2025 se ha convertido en urgente abordar de forma muy prioritaria esa realidad. Para ello, ya se han comenzado a ejecutar obras para mejorar el rendimiento de la red en la sierra, una zona que actualmente sólo se abastece de los pozos y que, por lo tanto, depende por completo de las lluvias para mantener sus niveles.

Además, desde el gobierno local se ha asegurado que se va a acometer, al fin, la conexión de la red de Altea y Altea la Vella y la sierra lo que, definitivamente, permitiría a esas zonas tener acceso, como sucede en el resto de la comarca, al agua del Consorcio de la Marina Baixa y a los aportes que este organismo compra cada año.

Altea La Vella debe de ver solucionado su abastecimiento de agua.

Noticia anterior

Una ‘ruta de las piedras’ para aprender del pasado más remoto de la ciudad

Siguiente Noticia

El año ciclista echa a rodar en La Nucía

Siguiente Noticia
El año ciclista echa a rodar en La Nucía

El año ciclista echa a rodar en La Nucía

«Siempre que escribo cambio el estilo»

«Siempre que escribo cambio el estilo»

El balón de luto, adiós a Vicedo

El balón de luto, adiós a Vicedo

  • Curiosidades
Día Mundial del Melanoma: avances del CSIC para frenar el cáncer de piel más agresivo

Día Mundial del Melanoma: avances del CSIC para frenar el cáncer de piel más agresivo

26-mayo-2025
Emplean residuos de setas para un dispositivo que transforma la luz en electricidad

Emplean residuos de setas para un dispositivo que transforma la luz en electricidad

22-mayo-2025
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Utiel acoge la XIII Asamblea General de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunidad Valenciana

Utiel acoge la XIII Asamblea General de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunidad Valenciana

28 de mayo de 2025
València aprueba el Plan de Salvamento y Socorrismo en las playas de la ciudad

València aprueba el Plan de Salvamento y Socorrismo en las playas de la ciudad

28 de mayo de 2025
Deportes sigue con las mejoras en la Ciudad Deportiva de Altea

Deportes sigue con las mejoras en la Ciudad Deportiva de Altea

28 de mayo de 2025
La Nucía invierte 28.193 € en la renovación del equipamiento del Archivo Municipal

La Nucía invierte 28.193 € en la renovación del equipamiento del Archivo Municipal

28 de mayo de 2025
Benidorm inicia las obras de la zona de acampada y multiaventura en el Parque de la Séquia Mare

Benidorm inicia las obras de la zona de acampada y multiaventura en el Parque de la Séquia Mare

28 de mayo de 2025
Comienza el taller de educación financiera que Cruz Roja y CaixaBank imparten en l’Alfàs

Comienza el taller de educación financiera que Cruz Roja y CaixaBank imparten en l’Alfàs

28 de mayo de 2025
Petrer “se pinta de colores” para celebrar el Mes del Orgullo LGTBIQ+

Petrer “se pinta de colores” para celebrar el Mes del Orgullo LGTBIQ+

28 de mayo de 2025
Medio Ambiente organiza en la Casa Colorá la jornada de observación astronómica ‘Noche de estrellas’

Medio Ambiente organiza en la Casa Colorá la jornada de observación astronómica ‘Noche de estrellas’

28 de mayo de 2025
El taller “Cocinando con ciencia” se celebrará en el CEIP El Acequión

El taller “Cocinando con ciencia” se celebrará en el CEIP El Acequión

28 de mayo de 2025
El solsticio de verano ilumina las rutas turísticas de junio en Orihuela

El solsticio de verano ilumina las rutas turísticas de junio en Orihuela

28 de mayo de 2025
Villena impulsa nuevas ayudas para becas Erasmus

Villena impulsa nuevas ayudas para becas Erasmus

28 de mayo de 2025
Alcoy consolida la Semana de la Moda como referente de talento, sostenibilidad e innovación

Alcoy consolida la Semana de la Moda como referente de talento, sostenibilidad e innovación

28 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Utiel acoge la XIII Asamblea General de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunidad Valenciana
28 de mayo de 2025
València aprueba el Plan de Salvamento y Socorrismo en las playas de la ciudad
28 de mayo de 2025
Deportes sigue con las mejoras en la Ciudad Deportiva de Altea
28 de mayo de 2025
La Nucía invierte 28.193 € en la renovación del equipamiento del Archivo Municipal
28 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.